La (nueva) derecha (neo) liberal.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Rorschach, 31 Jul 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    0/41

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Qué buenas fuentes fuentes tiene este pequeño: Oliver Twist. :lol:

    La revolución industrial sacó a gran parte del mundo de la pobreza y trajo un progreso sin precedentes campeón. Gracias a la producción en masa se demandaron más trabajadores:

    Para hablar de desarrollo socioeconómico, pongamos en perspectiva la cuestión empezando por el principio. La siguiente gráfica muestra la evolución del PIB per cápita entre el año 0 y el año 2000 DC. A primera vista podemos comprobar que, tal y como demuestra el monumental trabajo estadístico de Angus Maddison, el periodo que comprende del año 0 al 1.800 apenas registró avances. No obstante, la Revolución Industrial y el avance del capitalismo y la democracia liberal alimentaron entre 1.800 y la actualidad un salto adelantes sin precedentes en la historia de la humanidad. Esto permitió pasar de una economía de subsistencia a una economía mucho más dinámica y productiva, que ya no dependía de una buena o mala cosecha sino del conocimiento, la especialización y la técnica.


    [​IMG]

    Limitando el campo de estudio al periodo 1.000 DC – 2000 DC, comprobamos que el salto experimentado desde 1.800 ha sido más beneficioso para EEUU y Europa, tal y como vemos en la gráfica. Esto se debe a que el resto de regiones se incorporó de forma más tardía a la Revolución Industrial. Por ese motivo, los beneficios del capitalismo han tardado más en llegar a ciertas regiones del mundo.

    [​IMG]

    Para entender mejor la importancia de este “salto adelante”, conviene recordar cómo era la vida en Estados Unidos antes de la Revolución Industrial. Apenas 4 de cada 100 hogares tenía fontanería, y la electricidad era aún más minoritaria (2%). En aquellos tiempos, no había tecnologías que hoy consideramos indispensables: internet, telefonía, aire acondicionado, televisión, etc. Algunos trabajadores descansaban los domingos, pero muchos otros dedicaban los siete días de la semana a trabajar. Los automóviles eran un lujo disponible únicamente para el 1% más rico. La salud era precaria: falta de medicinas, prácticas médicas subdesarrolladas y rudimentarias, etc.
    Ese mismo país es hoy uno de los más prósperos del Planeta gracias al desarrollo de una próspera economía de mercado que, incluso en la actualidad, se mantiene entre las menos intervenidas del mundo. Los habitantes más humildes de EEUU viven mejor que los antiguos Reyes de la Europa absolutista. Además, el progreso ocurre cada vez de manera más rápida: el teléfono, la electricidad o los automóviles tardaron entre 35 y 45 años en generalizarse, mientras los ordenadores, los teléfonos móviles o internet se han masificado en 10-15 años.

    http://diegosanchezdelacruz.com/201...-globalizacion-en-la-lucha-contra-la-pobreza/

    La revolución industrial no fue la desgracia para el mundo que intentas retratar, maxista añejo e ignorante. Deberías leer más estadísticas y repetir menos esa retórica inútil que no se basa en nada fuera del no-conocimiento y los prejuicios.
     
    #85 Rock Strongo, 5 Ago 2014
    Última edición: 5 Ago 2014
  2. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Dele patito, vamos que se puede, ahora a tomarse la píldora de las 12:00, shhhhhh, shhhhhh

    El que se cambió de la izquierda después de leer AUTORES..., evite leer AUTORES de homosexualidad o sino..., jajajajajajaja
     
  3. serpientedeoro

    serpientedeoro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Jun 2014
    Mensajes:
    3.862
    Me Gusta recibidos:
    9
    Por favor todo sabemos que a España se lo comío el estado de bienestar, la generación que construyo España desarrollda y moderna no era precisamente la socialista, sino justamente la neoliberal.
     
  4. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436

    Ahora si, hablando en serio, el estudio que muestra bigotitos habla sobre números dados por la Revolución Industrial (1700) respecto al TRABAJO INFANTIL pero leídos en 1800 a 1985 (la investigación lo dice en todas partes), informando desde que se pasó del Oficio (vamos patito métase de nuevo) al Trabajo Industrializado, el cual provoca la ALIENACION (frase que molesta a quién no logra comprenderla).

    Si lo vemos entonces desde esta perspectiva, es la industrialización y el capitalismo el que promueve en sí el trabajo en menores, ya que con la migración del campo a la ciudad se produjo un aumento de la población en estas y por ende falta de trabajo, sumado al hecho de sueldo bajos (ya que había una gran cantidad de mano de obra), obligando con esto a que los niños salieran a buscar dinero para sus familias (y para ellos, por eso el reconocimiento de Oliver Twist, weón mononeuronal, jajajaja) llegando al delito y obligando a las autoridades (dígase estado) a fijar leyes para proteger a los menores (lo dice el mismo estudio)

    Vuelvo a repetir entonces lo que según bigotitos CHOCÓ con la realidad:
    "Los menores antes no "trabajaban", como se entiende el trabajo en la actualidad, ellos "aprendían" un oficio, eso es algo que debe tener en cuenta todo aquel que defienda las "bondades" del capitalismo. Al aprender un oficio tenías las herramientas para valerte en el futuro, lo que no ocurre bajo el sistema capitalista donde lo que se aprende es "una tarea", dentro de un engranaje de producción.

    Siempre hay que considerar que en la antigüedad se funcionaba bajo una lógica de "empresa" familiar, donde finalmente los menores eran entrenados por sus progenitores para seguir la tradición (pastores, agricultores, cazadores, leñadores, etc.).
     
  5. RivasE

    RivasE Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Jul 2014
    Mensajes:
    359
    Me Gusta recibidos:
    3
    A ver si me da tiempo a responder a todo. Comencemos por la libertad. El gobierno neoliberal de Valencia se inventó la figura del "Agente Urbanizador", quizás sea largo de explicar pero lo intentaré. Para poder convertir un terreno rústico en uno urbano era preciso contar con el 80% de los propietarios que a la vez tuvieran el 80% de la propiedad, los demás estaban obligados a participar en las cargas y en los beneficios. Gracias a los cambios realizados en la Ley del Suelo por el Sr. Aznar la Comunidad Valenciana se inventó la figura del Agente Urbanizador que no tenía necesidad de disponer de esos terrenos. Simplificando, iba por el campo, veía un terreno que le gustaba, trazaba unos planos, una calle por aquí, una plaza por allá, aquí pongo la iglesia y en ese otro sitio una plaza verde. Lo sometía al Ayuntamiento y si lo aprobaba los vecinos afectados tenían que aceptarlo. De esa manera en los dos Km entre el pueblo y el mar se talaron todos los naranjos, se hicieron calles... pero no se construyeron casas porque se pinchó la burbuja. El pueblo del que habló es donde se celebra el Arenal Sound y ... mira por donde esos millones de metros urbanizados pero sin edificar han servido la semana pasada para colocar las tiendas de campaña de los cincuenta y cinco mil jóvenes que han ido a ver el festival y de paso a tirar compresas y botes de coca cola por allí.

    Una casa que tengo por allí cerca, en otro lugar donde se proyectaba otra urbanización, se salvó gracias a que los vecinos presentamos alegaciones en contra del proyecto. En mi caso porque entre otras cosas me desaparecían en el proyecto unos doscientos metros cuadrados de mi propiedad y aunque no se veía afectada por la urbanización (solo la calle de entrada que ahora es nuestra pasaría a ser propiedad municipal, me basé en ese defecto para hacer mi alegación en contra del proyecto.
    ¿Quien es el culpable de ese desaguisado? el poder neoliberal que hace dejación de sus funciones autorizando a que cualquier advenedizo se erija en proyectista urbanizador. La democracia no nos sirve para nada, no podemos pedir responsabilidades a nuestros cargos electos porque es un ente privado quien actúa. Que un concejal "liberal" resulte beneficiado con la permuta de terreno y donde ha puesto mil metros cuadrados reciba dos mil en un sitio mejor "es pura casualidad"

    Vuelves a acusarme de decir que el capitalismo siempre existió, mientes, ha dejado bien claro que aunque hubiera capitalistas en el pasado, caso de los Fugger o de otros a los que el rey tuvo que darles amplios territorios en ¿Venezuela? al no poder pagar la deuda, esos capitalistas no representaban el capitalismo moderno que nació en el siglo XIX.

    Dices que se invirtió mal, claro, el estado tiene armas para dirigir las inversiones , tiene la zanahoria para que el burro ande, si el estado no reparte las zanahorias y no dirige la economía, el burro se mete en la huerta y se come las coles
    En cuanto al trabajo infantil ya se te ha respondido. No insistas.

    Hasta pronto.
     
  6. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Oye, en serio, si no sabes ingles no respondas, averigua que significa antes, para no quedar como ignorante:
    [​IMG]
    Tu problema Bluescifer es que confundes “free labour children” con “parish apprentice children”.

    Tu fuente es Oliver Twist? Really? Y para criticar al "neoliberalismo chileno" usas Papelucho? :lol:
    Yo te invito a leer algo serio: http://www.hacer.org/pdf/Hayek14.pdf (lastima que sólo esté la introducción, pero igual aclara mucho)
     
  7. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Disculpa, el "agente urbanizador" es una creación de los privados? No, es un agente privado sancionado por la administración.
    ¿Es un agente privado? Sí, pero la decisión en última instancia es del burócrata de turno.
    Si el Estado obligaba a cierta parte de los propietarios a aceptar lo que dijera una mayoría, como puedes decir que esa era una medida liberal, ¿dónde están los intercambios libres y voluntarios, que defiende el liberalismo?
    Vale, o sea que la causa de la burbuja, la sobre-construcción de casas es culpa del agente urbanizador, pero no se alcanzaron a construir casas. Bueno, aclárate: o se sobre-construyeron casas o no se construyeron.

    Chico, estás cayendo en lo que ya se te aclaró en un principio: el liberalismo no defiende la colusión entre el gobierno y los empresarios, de hecho es un crítico de ello. Lo que tú llamas neoliberalismo (¡y lo confundes con liberalismo!) es lo que yo también entiendo por neoliberalismo: capitalismo clientelista, en mayor o menor medida.

    Lea bien estimado, no lo he vuelto a acusar de nada ;)

    Ya le expliqué como el mercado sigue señales que le indican que algo es o no rentable, si esas señales se ven modificadas artificialmente, entonces el error empresarial creará eventualmente una burbuja, algo que tu ídolo Krugman deseaba.

    Sí, claro que se me contestó, con base en una novela...

    EDITO:
    una rápida búsqueda en el más conocido think tank liberal de España me arroja esto sobre el AU y la ley del suelo:
    El agente urbanizador no es una verdadera solución
    y
    La Ley de del Suelo: un nuevo instrumento de corrupción urbanística
    Sigue repitiendo que el liberalismo apoya esas medidas ;)
     
    #91 AxLogan, 5 Ago 2014
    Última edición: 5 Ago 2014
  8. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Me encanta que respondas así, pues ello implica una rendición absoluta a mi post; la imposibilidad de responder argumentando de manera seria y con fuentes respetables.
     
  9. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    No peguen enlaces en inglés, el mitómano no puede leerlos. La otra vez se me ocurrió vincular un enlace en inglés y me respondió puras cabezas de pescado.


    Bueno, más cabezas de pescado que lo normal en él.
     
    #93 drwire, 5 Ago 2014
    Última edición: 5 Ago 2014
  10. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Ya me di cuenta, por eso le puse uno traducido de Hayek :lol:
     
  11. Rorschach

    Rorschach USUARIO BANEADO
    0/41

    Registrado:
    30 Jul 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    0
    :lol:

    Son detalles,cabros.
     
  12. RivasE

    RivasE Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Jul 2014
    Mensajes:
    359
    Me Gusta recibidos:
    3

    Bueno, no se si estas jugando al gato y el ratón o que. He dicho que el invento del Agente Urbanizador ha sido cosa de los neoliberales en el poder, no lo sido de los socialistas ni de otro grupo. Si ahora vamos a caer en la vieja demagogia de que lña idea (el liberalismo) es buena pero se aplica mal, dejo en este momento cualquier discusión.
    He dicho en otro mensaje que no soy anarquista porque considero el anarquismo utópico, pues estamos en lo mismo, crees que vas a lograr en el diseño de una ciudad una conformidad del 100x100 de los afectados? en algún momento tendrás que vulnerar la libertad individual de alguno de ellos, y solo puedes intentar obtener una mayoría cuanto mas grande mejor a favor del proyecto.
    No saques los pies del tiesto. Si en ese pueblo no se contruyeron casas en lo que antes fue huerta se debió al pinchazo de la burbuja, lo dejé muy claro. El agente urbanizador su suele construir salvo algo residual, su negocio está en urbanizar, en el caso mio el resultado para mi hubiera sido perder la parte de lo que ahora es calle y pagar unos veintidos mil euros por los costes de la urbanización. Se supone en teoría que la revalorización de mi casa cubriría los gastos., por la calle de atrás al otro lado de la calle no hay casas sino huertos.
    El liberalismo del siglo XX es siempre clientelista, esa bella palabra española que a comienzo del siglo XIX fue sinónimo de progreso hya es simplemente un tentáculo del capitalismo depredador. Si, ya se, me vas a decir que la idea del liberalismo no es esa y que los que se llaman liberales actúan como si no lo fueran, me se ya esa canción. Fíjate que ya Marx hablaba de la dictadura del proletariado y lo que hubo en algunos paises fue simplemente una dictadura de partido cuando no de un pequeño grupito.

    Si los partidos liberales, o que presumen de serlo, en el poder, no aplican medidas liberales ¿En que pais podemos observarlas? ¿Que país sería el ejemplo?

    Demonizar a Krugman no es la solución. Las medidas "liberales" que he conocido no han traído mas que desigualdad, Chile es un buen ejemplo, en realidad todos los países americanos tienen una desigualdad económica galopante. Cada vez el diez por ciento mas rico amplia su parte de la tarta cada vez el cuarenta por ciento mas pobre ve reducir sus ingresos. Las medidas tomadas en nombre del liberalismo liberalizan el derecho a exprimir a los mas débiles.Incluso se están recortando libertades constitucionales como el derecho de huelga o de manifestación. Se endurecen las leyes anti disturbios cuando según datos oficiales solo se han producido en el 1% de las manifestaciones.
    Estamos viendo incluso un endurecimiento de las leyes para pequeños delitos mientras se perdonan alegremente los grandes. ¿Cuantos banqueros o grandes financieros hay en la cárcel?
    Y esos son los que crean la burbuja, no el asalariado que tiene lo justo para comer

    No creo en dioses, tampoco en el dios "Mercado" he aprendido lo suficiente para saber como se manipula, lo ficticio muchas veces de la "competencia". Sé algo de acuerdos entre empresas para distribuirse las zonas o competir solo moderadamente con los precios. Ahora la consigna en España es liberalizar los horarios comerciales y dicen que eso beneficia al consumidor.
    MENTIRA, eso beneficia a los hipermercados que pueden rotar el personal haciéndolo trabajar en domingo y perjudican alos pequeños comerciantes cuya estructura no les permite cubrir tantas horas de apertura, eso es lo que se busca. El consumidor necesita mas dinero para comprar, no mas horas de apertura.

    Al menos parece que en una cosa estamos de acuerdo, en lo nefasto del "agente urbanizador", pero los liberales que están integrados en el Partido Popular no se han manifestado en su contra.

    Seguiremos...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas