El tema es simple, en un tema meramente ontológica, se aplica la carga de la prueba, y los estudiosos de la filosofía lo han negado, ya que sólo da una noción de causa probable, más la ontología no puede otorgar conocimiento absoluto. No estoy diciendo que la ontología resuelve los problemas del mundo, sino que en temas ontológicos, no se aplica la carga de la prueba, y eso es lógico. Me da risa hablar de ontología, y que me hablen de cerdos voladores XDD es increíble.
El tema es meramente ontológico en tanto ambos interlocutores estén de acuerdo en ello.Si el otro mete ciencia en la wea,tu insistes en decir: "uy no,esto es ontológico si o si" Ese es tu error,no consideras la mirada ecléctica,te importa una raja la interpretación holística de las cosas. Que aristóleles lo dijera no implica que el tema sea únicamente ontológico.La existencia tambien debe pasar el filtro de la demostración,más si te quieres engrupir a un ateo o científico.Tu wea sólo sirve pa 2 filósofos muy ortodoxos discutiendo por placer.En un simposio de científicos todos se cagarían de la risa de ti si les sales con este pastel. De nuevo,no eres nadie para decir que la existencia de dios sólo puede ser apreciada desde la ontología.Y si,estamos hablando del mismo tema,pero tu lo restringes antojadizamente a una sola concepción.Por favor no repitas de nuevo que es la ontología,llega a ser pedante como la defines tantas veces.
Me parece que no la tenías clara. Si yo digo hablemos de perfección, es algo ontológico, pero si digo hablemos de cerdos voladores, deja de serlo. Entonces la existencia de Dios, es por antonomasia un tema ontológico. Entonces por qué alguien podría restringirlo a la física? Todos los filósofos lo han entendido como un tema ontológico, por ello es parte de la teología. Si yo digo el universo fue creado por un Dios padre, entramos a un tema de física. Cómo ese ser creó el universo?... Pero si yo hablo de Dios como un ser perfecto y abstracto... deja de ser física y comienza a ser ontología. Quizá todos los filósofos, todo lo que leí, y todos mis profesores están equivocados.. pero al menos hoy en día en filosofía, se entiende que la existencia de Dios e sun tema ontológico, que lamentablemente no lo puedes llevar a la física, porque está "más allá". Espero haberte aclarado más el concepto, y que ahora si puedas discutirlo ontológicamente, en los demás temas, ya que este tema como dije, tenía sólo fines informativos. Saludos.
ajajajaajaja que jugada.El que restringe el tema a lo ontológico eres tu;no me copies los argumentos.Además,ese argumento no podría operar a tu favor,pues la faz física de está cuestión abre la posibilidad de la carga de la prueba,y el que puede lo más(probar),puede lo menos(no probar)...no es restrictiva ¿cachai?,puedes ambas según lo quieras o no. La restrictivo es la concepción ontológica,dado que implica que no se puede atribuir a nadie la carga de demostrar. Lo destacado en rojo vuelve a mostrar tu divertida forma de argumentar basándote en falacias por autoridad.Con lo anterior te cierras al debate a tu arbitrio "porque tus profes y los filósofos lo dicen,es ontógico y cha" .Si,debe ser cierto!! La filosofía es buena,pero no tiene nada que envidiar a la ciencia.Ese es un rollo mental tuyo,que proyectas en tus argumentos,como lo haces con el derecho. Esto es épico. ¿me diste cátedra y no me di cuenta? En que dimensión vives pa ir a visitarte loco. Sipo.De seguro,en adelante tooodos los científicos dirán "no necesitas probarme nada hijo" y todos en este foro dejarán de lado la demostración para refutar a los creyentes,porque tu lo dijiste...señor Ph.D. Sos grande negando la realidad.
esta es la representación gráfica de un triangulo rectángulo y es el teorema de pitagoras si X=1 e Y=1 ¿existe un Z que al cuadrado sea 2? esto pensaron los matemáticos que solo conocían hasta las fracciones m/n demostraron que no existía ningún numero de la forma m/n y aunque son infinitos los numeros de esta forma ninguno cumplia que al cuadrado fuese 2 el método que se utilizo fue reducción al absurdo gracias a la demostración de esta no existencia a este tipo de numero que solo quedan expresados se les llama irracional a lo que voy es que decir que lo que no existe no se puede demostrar mmm talvez en el ámbito físico, el cual desconozco, efectivamente no se pueda pero no se debe encerrar a Dios en lo físico y mucho menos el ateo que dice no creer en Dios e insistir que lo que no existe es imposible de ser demostrado solo por que desconoce la ciencia de la lógica
Es que los temas de ontología no son tan amplios como para decir que "nada se debe probar". Lo ontológico no se puede probar. A ver te explico nuevamente lo ontológico está más allá de lo físico, cómo podrías probarlo con las leyes de la física? Si precisamente se llama ontología, porque no cabe en la física?... Entonces lo gracioso es que tú pretendes que se demuestre con la física, algo que está fuera de ella... porque precisamente por eso es ontología xD. Yo creo que es fácil reconocer algo ontológico. Entonces no comprendes que cuando un tema no cabe en la física es ontológico. Y la existencia de Dios, claramente no cabe en la física, y pasa a ser un tema ontológico.. nunca te enseñaron eso en la Chile? ...
Por enésima vez liam explica que es la ontología.No lo vi venir!! Me dejas perplejo con tu explicación metafísica,y a la vez knock out.¿Lo ontológico está más allá de lo físico?...woooow you´re the boss i didn´t know Nope,yo no pretendo nada.Esto ya se volvió demasiado repetitivbviamente no te conviene entender que el tema no se agota en la filosofía.Me basta con que el lector de nuestra pequeña discusión vea que,si un weon no quiere salirse de su volá tan filosófica y metafisicamente elevada,desde un principio no debe debatir con ateos la existencia de un dios,porque al ateo no te lo engrupes ni puedes llevarlo a tu ritmo de argumento.Sigo y seguiré pensando que ante un científico,quedarías como un pendejo picao a vivo si le sales con eso de "ontología perro,ontología" pfffff Al final,en la ontología pasa lo mismo que con la fe:son conceptos que pueden darse el lujo de prescindir de la demostración.Es por eso que están en un plano distinto a lo concreto,que requiere de pruebas .Si tu mismo afirmas que lo ontológico es intocable,pa que chucha te vas a poner a controvertir a un ateo,si partes de la premisa que no hablan el mismo idioma.Es un camino que no lleva a ninguna parte;eso lo dije al principio,en mi primer post. mother of god....
Sabes que digo yo? Que no puedes decirle a una persona, oie prueba que la perfección existe, ya que no se puede probar... Comprendes?... Ahora si tú llevas el tema de la existencia de Dios a otro plano, que no es ontológico, tendrías que probar que la existencia de Dios no es un tema ontológico? Podrías hacer eso? Mi tesis en todo caso no se agota en que "la existencia de Dios es ontológica", sino que lo ontológico no se puede probar. Ahora si tú crees que la existencia de Dios no es ontológica, puedes probarla. Es imposible discutir de la existencia de Dios, porque para uno es un tema espíritual (ni siquiera ontológico), y para otros es meramente física. Si partes de premisas distintas, las conclusiones siempre serán diferentes. Sólo informaba sobre lo que conozco, y los invitaba a que cuando discutan le den una mirada más racional al debate, y no pedir la carga de la prueba, porque eso es irracional en ontología.
Además pato-mike, sabes lo que pasa, que si la existencia de Dios es un tema ontológico o de otra índole, va a depender de la concepción de Dios que tengas.