Hablemos de la dicotomía izquierda-derecha. Es correcta?

Tema en 'Debates' iniciado por Alvaro1107, 7 Ene 2015.

  1. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    112/163

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    Mi tesis es que hablar de izquierda o de derecha es problemático.

    El primer problema es que no queda claro que es exactamente la izquierda y que es la derecha. Esto es de por si un problema gigante, que es exactamente la izquierda? La defensora de la clase trabajadora( esto supone que hay lucha de clases)? Una propulsora por un mayor Estado? Una defensora de la igualdad a toda costa?
    Curiosamente gran parte del debate político parte de premisas diferentes.
    La izquierda se ve a si misma como la defensora de la clase trabajadora, motivación que de por cierto comparto, pero la derecha ve a la izquierda como una defensora de la igualdad a todo costa, cosa que obviamente me parece poco razonable y llevó a los desastres que todos conocemos en el Siglo XX.

    El segundo problema es que nubla parte importante de la discusión racional pues muchas veces defender al grupo relacionado con la derecha o la izquierda pasa a ser más importante que los principios que supuestamente están siendo defendidos. Todo esto lleva a una discusión absolutamente irracional.

    El tercer problema , muy relacionado, es que dicha dicotomía aleja a personas valiosas del debate necesario en la sociedad. Al ver tanto fanatismo mucha gente se resta de las discusiones.

    Ahora bien no todo es tan simple. Es absurdo negar que en muchos debates hay valores que evidentemente se contraponen pero el problema es que la discusión ya esta viciada de antemano. La mayoría de las personas afrontan el debate sin ninguna intención de analizar el punto con su merito sino que simplemente defenderán a su lado político.
     
  2. Draugen

    Draugen Moderador
    197/244

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57
    Creo que historicamente la izquierda ha sido relacionada con lo siniestro, maligno al contrario de la derecha que siempre ha estado en servicio de las leyes, el poder y el "Dios" que tenemos como guia simbolicamente claro esta de ahi viene la separacion entre bueno y el malo, el noble y el villano. La gente -en general- no se siente participe ni de la izquierda ni de la derecha, pues pocos militan en partidos, conocen sus idearios o los siguen con conviccion. Los que se identifican con la derecha tienden a ser personas acomodadas o que aspiran a serlo que desean quien los gobierne los favorezca y haya orden y paz ...y la izquierda busca cambiar lo que existe, igualdad,bienestar, pero el hombre comun no sabe lo que significan los partidos; si vota es solo porque existe una ley que le pide hacerlo o tiene la burda esperanza que algunos de estos politicos le cambiara la vida.

    Pero en general, todos aspiramos a vivir bien y que nuestra vida sea garantizada, y eso lo pueden hacer tanto un gobierno de derecha o izquierda, dependiendo del desarrollo del pais. Creo que la brecha que los separa es muy fina por ejemplo en Chile; se habla de un gobierno de Izquierda cuando en la practica el modelo economico es de derecha y responde al empresariado, al crecimiento economico que parte arriba, de quienes invierten no para hacer justicia social.La linea divisora en Chile de los partidos por ej es casi como la que señala Bukowski refiriendose al partido republicano y democratico como" mierda caliente y mierda fria". Al final son los mismo; solo el olor difiere.
     
    #2 Draugen, 7 Ene 2015
    Última edición: 7 Ene 2015
  3. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    pucha voy de salida, pero a la vuelta comento, mientras tanto te dejo un vídeo a ver si te interesa :)

     
    #3 AxLogan, 7 Ene 2015
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016