La realidad según los noticieros

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Charlotte, 19 Ene 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    A ver estás ignorando el punto central, el mercado de medios de información es muchísimo más imperfecto que el de una industria normal. Dicho eso tu supones que es solo un problema de oferta y yo no concuerdo con esa mirada, también es un problema de la demanda. Los consumidores no están informados porque no han sido educados.
    Todos saben que en Chile hay una concentración de medios enorme pero tu me vas a mostrar un link al ciudadano y vas a decir que hay pluralismo. El Ciudadano no tiene ni el 1% del capital que tiene El Mercurio. Hasta reporters sans frontieres dice que la wea es un problema.
    Lo otro es que si Piñera decidiese hacer algo para combatir este problema créeme que lo felicitaría así como también hable bien de cuando Lavín subsidio la carrera de pedagogía. De hecho yo creo que yo he dicho más cosas buenas de este gobierno que las cosas malas que tu has dichos de él por lo cual tu ataque es un chiste.


    En cuanto al tema de los auspiciadores nunca respondiste mis preguntas, efectivamente cubrieron el tema de FASA por lo cual yo estaba equivocado, eso si lo hicieron una vez que los trabajadores fueron violentos, no antes. Aun que estoy dispuesto a concederte de que eso puede obedecer a un criterio meramente comercial.
    Ve las noticias acerca de los destinos turísticos y de los nuevos plasmas y dime que eso es malo para las empresas. Además no se de adonde sacas que hay tantas empresas en Chile que avisan, estas están en poquísimas manos.

    Yo asumo que tu piensas que un medio es bueno en cuanto satisface a la gente porque esta implícito en tus posts. En todo caso si no es así dilo explicitamente, además supuse eso porque tu le pones todo el énfasis a la oferta. Yo conozco el pensamiento neoliberal y se como funciona, entiendo perfectamente tu lógica, tu piensas que yo soy un imbécil que no me doy cuenta que si la gente quisiese algo imparcial entonces ellos castigarían con su audiencia a los canales de TV.


    En cuanto a Chavez, tu problema es que el manipula sin ganar plata? O sea si el manipulase pero cobrase por ello estaría bien?
     
  2. Charlotte

    Charlotte Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    1 Jun 2009
    Mensajes:
    518
    Me Gusta recibidos:
    1
    No ves la dificultad que existe al informarte a través de una empresa de lo que pasa en tu país y el mundo? Es una cuestión compleja, tal como lo es educarte y curarte de tus enfermedades en un negocio.

    Eso parece un GRAN chiste. Los canales grandes son los más vistos y eso es indiscutible. Al comienzo de este tema, hay citado un estudio de la PUC que indica la poca diferenciación que hay entre los noticiarios de estos medios grandes.

    Las noticias como la huelga de FASA (o la huelga de hambre mapuche) llegaron a la TV sólo después que las redes sociales hicieron lo suyo.
    Y sobre los mineros, bueno... es claro que para el "negocio" de los noticiarios luego de que 33 mineros quedaran atrapados no ocurrió nada más en Chile durante unos dos meses o más. Posiblemente la gente quería ver eso, había demanda de esa noticia, pero a eso me refiero con los riesgos de informarse por medio de un negocio.


    Esas apreciaciones tan personales son complicadas en estos temas. Yo no creo que los noticiarios se dediquen la mayor parte del tiempo a contar el lado oscuro de las empresas, tal como dice el artículo citado al comienzo, creo que se habla más de delincuencia, fútbol y banalidades varias.
     
  3. Kotecita211

    Kotecita211 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Abr 2009
    Mensajes:
    662
    Me Gusta recibidos:
    1
    Los noticieros son mediaticamente corrompidos, por posturas políticas, económicas y sociales. La realidad que imparten esta sujeta a la linea editorial del medio.
    Así es la vida, todos somos manipulados de una u otra forma, censurados de forma frontal como por de bajo ( lo que realiza la democracia). Nosotros sabemos lo que ellos (clases de élite) desean que nosotras sepamos. Asi funciona el condicionamiento social de todo el mundo, en donde, los personajes activos cambian de color, pero mantienen una rasgo en común el condicionamiento de la sociedad acorde a las necesidades del personaje o sector.

    El ser humano es manipulado por el simple hecho de vivir en sociedad. :) desde que nacemos hasta que morimos. El crear conciencia es manipulación.
    :)
    Todo es manipulación dentro de la realidad humana.
     
  4. polon

    polon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    1


    Básicamente la discusión contigo se ha centrado en la oferta porque el tema planteado trata más que nada sobre los problemas que ese lado supuestamente tendría, lo que no implica que yo no crea que si hay problemas por el lado de la demanda, algo que, nueva y erróneamente, asumiste de mi parte. Personalmente creo que si los hay, y, al igual que tu, creo que principalmente es un tema de mala calidad educacional en una gran % de la población en Chile, aquello anterior lo considero un problema en este caso porque, partiendo de la base que los medios muestran lo que logra captar mayor cantidad de audiencia, yo me pregunto ¿Qué pasa con la audiencia en Chile que prefiere ver ciertos temas, que muchos de acá critican por considerar que son mayormente mostrados en los medios por sobre otros que, supuestamente, son más importantes?, y, por otro lado, cuando observo los malos índices en calidad educacional que tiene un gran % de la población, empiezo a responderme la pregunta.

    Con lo del supuesto ataque, no fue tal, además, no llevo la cuenta de mis post a favor o en contra del Gob., así que no sabría decirte más sobre eso.

    Mostrar plasmas y destinos turísticos, es algo que favorece a ciertos sectores empresariales, pero a otros no, por lo que mas allá de eso, es algo que les importa a muchos de la audiencia, cumpliendo con mi posición de mostrar lo que capte la atención.

    Ante la necesidad de ser mas explicito, diré, los medios, como cualquier otra empresa, buscan satisfacer, si lo logran hacer, entonces están siendo empresas efectivas y, si además lo hacen de manera eficiente, pasan a ser empresas exitosas. Todo lo anterior no implica que yo considere que los medios son buenos, eso es un juicio de valor, que yo trato de mantener fuera de mis posts, creo que le agregan mas subjetividad a cosas que ya tienen harto de eso, como lo es una discusión entre seres humanos. No obstante, ya que me exiges ser mas explicito, yo hare lo mismo contigo respecto a la idea de que Piñera debería estimular la creación de más empresas del área comunicaciones, osea, facilitar el camino a empresariosJ.

    Y, con lo de Chávez, el problema es que tu partes otra vez asumiendo algo erróneo, que es que yo creo que los medios manipulan, la idea cierta es que yo creo que el programa radial de ese presidente, sin quedarme otras opciones, busca la manipulación, porque: ¿Qué otra razón de ser tiene un programa donde, esencialmente, se comunica lo bonito de un Gob., adornando la imagen de este en la mente de sus auditores y que, además, es financiado por el mismo ente que busca que lo vean bonito, osea, el Gob.?

    Ah, y no creo que seai un imbécil, si creo que asumes mucho y con poca información.
     
  5. vinchuca

    vinchuca Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Abr 2009
    Mensajes:
    6.954
    Me Gusta recibidos:
    6

    tienes toda la razón. un día hable con un viejo que tenia cualquier lucas y me dijo se las noticias y los diarios solo son entretencion para los ingenuos,para que no vean las cosas que realmente importan.

    son solo tonterias que te dan tipos poderosos para que te entretengas y ellos te seguiran explotando de tu vida y no te daras cuenta.
     
  6. polon

    polon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    1


    Sere mas preciso, creo que de la cantidad de tiempo dedicado a mostrar hechos relacionados con empresas, mayoritariamente, es tiempo dedicado a mostrar hechos negativos. ¿que capta mas la atencion, un conflicto de trabajadores con empresas o, mostrar una que realiza su funcionamiento de manera correcta?
     
  7. AVE DEL TERROR

    AVE DEL TERROR Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    7.264
    Me Gusta recibidos:
    359

    Y que tiene de malo que Chavez hable por la radio.
     
  8. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    Entonces toda nuestra discusión ha sido un mal entendido. Pero cuando dices cosas como:
    Se infieren ciertas cosas, si los medios no manipulan, no hay un oligopolio y la gente manda entonces uno puede hacerse una idea de tu visión.

    Déjame decirte que tu último post contradice los posts anteriores que hiciste.

    Estamos de acuerdo que Chavez busca que la gente este de acuerdo con él, lo que esta en discusión es si es descarado e impresentable o no. Es ahí donde yo no veo consistencia de tu parte.


    En cuanto a tu solución de subsidiar a los privados no es mala pero encuentro muchísimo más efectivo que el Estado tenga un canal propio que no funcione con criterios comerciales.
    Eso si seguimos teniendo el mismo problema anterior, así como los medios privados van a favorecer la visión de mundo de los privados, los medios públicos van a hacer lo mismo.
    La única solución es educar a las personas para que no sean tan ingenuas.
     
  9. Mago2012

    Mago2012 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Jun 2008
    Mensajes:
    2.570
    Me Gusta recibidos:
    6
    Los canales de televisión sólo muestran cosas básicas que no alimentan el conocimiento. Viendo lo que dan todo el día, nada se aprende. Además, dan la misma noticia, con exactamente el mismo video y voz, unos dos días seguidos. A esto le podemos agregar la absoluta ignorancia del 95% de los periodistas que no sabe hablar, leer o improvisar.

    Todos los días vemos el asalto a un cajero o una casa acomodada donde, en un par de joyas, roban lo que uno tiene en toda la casa, ajajaa! También muestran que una comadre salió con este de allá y engañó al de acá... muy interesante.

    Creo que el propósito, muy bien logrado por lo demás, es mantener a la población lo más ignorante posible y desinformada de lo que realmente importa e influye directamente en cada uno. Esto es muy notorio en este gobierno... algunos se dan cuenta que los que opinan distinto al régimen, están completamente censurados.
     
  10. AVE DEL TERROR

    AVE DEL TERROR Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    7.264
    Me Gusta recibidos:
    359


    seeep, asi es.
     
  11. polon

    polon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    1

    Manipulacion intencionada e impresentable. Argumentos dados en post anteriores.
     
  12. polon

    polon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    1

    No entendi bien la mayor parte de tu respuesta, pero rescato lo que yo creo fundamental y donde radica mas del 50% del problema que discutimos, que es educar bien.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas