Las demandas de la Confech, publicidad engañosa?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por @RealLibertario, 26 Ago 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Nicrossover

    Nicrossover Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    24 Ene 2011
    Mensajes:
    287
    Me Gusta recibidos:
    1
    Exacto! la universidad fue gratis una vez y ahora que el pais tiene mucho mas dinero que antes ... por que no puede ser gratuita?
     
  2. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Sin importar eso, no tiene sentido.

    De verdad siento que me perdí de algo cuando esta gente cree de verdad que es lógico que el Estado financie iniciativas privadas de ese tipo, no se... es como haber estado en coma por años y despertar en un mundo diferente, así de perdido me siento (no puedo ubicar el momento en que pasó y lo más importante, el argumento real que lo sustenta).

    Salvo la Católica del Maule, todas son privadas "tradicionales" previas a la dictadura, creo que me expliqué mal. Cuando hablo de Privadas donde estudia gran parte de la "clase media y baja" de este país, me refiero a las privadas post-dictadura, la mayoría grandes bostas donde se engaña a los estudiantes. Las Universidades Privadas que quieran fondos estatales, deben competir por ellas bajo estrictas normas, donde quede muy claro que dichos fondos irán en beneficio de la comunidad (con lo cual excluyes a gran parte de las privadas, que no son ni complejas ni tienen extensión).
    A estas alturas ya no le van a quitar financiamiento directo a ciertas ues del CRUCH, pero no entiendo la lógica por la cual se cree que una "Universidad" como la UDLA merecería fondos estatales. Pongámonos serios, si bien la PSU no es un buen método de medición, es de público conocimiento que los estudiantes de la mayoría de las privadas no-tradicionales simplemente estudian ahí porque son idiotas (miremos las cifras de ranking, prácticamente NINGUNA de dichas privadas está ahí, porque son simples centros de docencia, ni siquiera calzan con los estándares internacionales sobre qué sería una universidad).

    El Estado tiene obligación SÓLO con sus propias Instituciones, pues son suyas y debe financiarlas para su buen funcionamiento, las INICIATIVAS PRIVADAS, sin importar si son caridad o con fines de lucro, no pueden tener acceso a dichas platas que son de todos los chilenos, por qué habría el Estado de darle plata a una institución que no hace investigación y que no tiene extensión? Recuerda que estos conceptos se hacen clave en el sentido de que es la forma más tangible en que una universidad puede demostrar su compromiso y responsabilidad social, de lo contrario se convierte en un lugar cerrado donde sólo importa su propio desarrollo (un negocio).

    Luego, por qué todos deberían ingresar a la universidad?
    No crees que es ridícula la cantidad de universidades y estudiantes universitarios que existen en un país como Chile donde hay tan poca población? No te parecen ridículas las cifras de egresados y titulados de carreras como Periodismo, Derecho, Psicología, Arquitectura, Artes Visuales/Plásticas, Diseño, Ingeniería Comercial, Historia o las diferentes Pedagogías humanistas?
    Nuevamente la pregunta, por qué financiar a Instituciones que revientan el mercado laboral? Y más aún, con profesionales de dudosa calidad, que a la larga nadie quiere apenas ven su cartón (es decir, sólo por su procedencia)?

    Saludos

    PS: Por cierto, sería simplemente inmoral que las privadas tradicionales fueran malas con la cantidad de recursos estatales que chupan.
     
  3. Max.63.2

    Max.63.2 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    29 Oct 2010
    Mensajes:
    2.347
    Me Gusta recibidos:
    0
    Utopía...
    Es muy injusta la educación gratuita. El 5% más rico no puede NO pagar nada como lo haría el resto. Por eso, endeudemos al 95% restante.

    Eso parece una utopía, no? Pero créeme, sí pasa.
     
  4. Mathinson

    Mathinson Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    2
    si el gobierno llega a aceptar las petiones, q sucedera con las universidades pertenecientes al crush q no son estatales, tales como, UdeC, UTFSM, UACh, etc, ellos no entrarian dentro de los beneficios de las peticiones??????
     
  5. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    Noooooooo...¡¡¡¡¡¡¡¡¡ La PUC., que sería de chile sin nuestro YALE criollo.
     
  6. Valentinne

    Valentinne Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    9 Feb 2011
    Mensajes:
    161.288
    Me Gusta recibidos:
    278
    No debería po :S esas Universidades tienen privados que las financien, no sé si completamente asi que en ese tema no me meto, pero las estatales es la plata que les da el estado y no hay más :S
     
  7. chubili

    chubili Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    215
    Me Gusta recibidos:
    0
    un loco de los post anterior decia el 70% de la gente que esta en la U tradicionales puede pagar la U! jajaja yo toy en la catolica del maule y con cuea 5 de mis compañeros pagan la mensualidad el resto tamos a puras becas y beneficios. weon con lo que cobran las Universidad es bastante dificil que tanta gente pueda pagar lo que cuesta la Universidad.
    Segundo si les dieran solo financiamiento a las universidades que realemente son estatales que pasaria con los que estamos en universidades tradicionales no estatales como la Uc del Maule, UdeC, UTFSM.
    loko lo que deberia pasar en chile primero es un cambio en la mentalida, aka en chile los tecnicos son mirados en menos siendo que en sistema actual hay casi el doble de universitarios que de tecnicos.
    Si alguna vez se pudo estudiar gratis en este pais por que ahora no? y a la misma vez asegurandose que sea una educacion de calidad?
     
    #19 chubili, 26 Ago 2012
    Última edición por un moderador: 27 Ago 2012
  8. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    soy pesimista respecto a todo este tema, veo imposible que piñera u otro gobierno (concerta o lo que sea) den educacion gratuita, si hasta los "independientes" como meo o parisi estan en contra. mientras hayan fachos pobres no veo esperanza, millones de weones luchando x la wea y todavia hay wnes k joden con que quieren estudiar. suicidio colectivo wn.

    [​IMG]
     
    #20 criminal mental, 26 Ago 2012
    Última edición: 26 Ago 2012
  9. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    No entendieron, sin lucro desparecen el 70% de las U. actuales, se volvera al tiempo en que era muy dificil ingresar a la U, y si el dentro de las publicas el 71% de los estudiantes son ricos, se estara pagando la educacion a los ricos. Piñera hace bien al no aceptar las demandas
     
  10. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Eso es cierto. el sistema ya se vicio, se privatizo y volver a atras es casi imposible en la situacion en la que se encuentra la educacion chilena. aun asi te equivocas en ciertos puntos.


    La educacion nunca es gratis, de ninguna forma lo es porque de alguna parte debe salir el dinero para mover todo el aparataje. al final, el dinero siempre termina saliendo de nuestros bolsillos y eso no deberia ser un problema para nadie. o sale dinero por medio del pago directo, o por medio de impuestos, pero el dinero siempre saldra de nuestros bolsillos.

    Porque en contra del lucro?? porque si pago $100 para educarme, el señor lucro se queda con $40 en el bolsillo y solo me deja $60 para educarme. pero yo pague $100, y quiero que se ocupen esos $100 en educarme. cosa mas que logica mirando lo pauperrimas y mediocres que son el 80% de las universidades privadas, son una fachada bonita y nada mas. mas encima, como nadie regula nada en este pais, no tengo ninguna seguridad de que el señor lucro va a ocupar mis $60 de buena forma. como nadie les regula nada, pueden traer al profesor que quieran aunque sea un pelotas, tener una biblioteca de mierda etc.

    Y si estudie con credito, tengo que pagar los intereses de los $100 que tuve que pagar anteriormente por haber estudiado. al final, con lucro se paga un porro de dinero por estudiar, y solo un porcentaje de ese dinero se utiliza en lo que yo estoy pagando que es educarme. el resto pasa por saco roto.
     
    #22 Walter Nelson, 31 Ago 2012
    Última edición: 31 Ago 2012
  11. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    lo que debiera hacerse , es que la educacion fuera mas economica , no usurera como es , es decir carrera corta y listo , con algun tipo de subvencion, por rendimiento academico etc, saludos
     
  12. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Las carreras se podrían acortar cuando la educación básica y media sea de calidad y no la porquería actual. si te fijas, los primeros dos años en la universidad son casi de nivelación porque los cabros no tienen las competencias necesarias para entrar de lleno a los ramos que conforman la formación universitaria. Con carreras mas cortas, se ahorra unos buenos millones, sin lucro, la familia tiene la seguridad de que el 100% de lo que paga se va a invertir en educación y no en enriquecer wns.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas