Las dos caras del Comunismo

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por [Coyote], 26 Nov 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Veo que no comprendió la analogía, mi muy estimadísimo.



    Marx, un filósofo obsoleto?

    Por favor, ve el panorama político europeo...

    Y por si acaso, lo que afirmas no es un HECHO (sí con H) científico, es sólo algo que tú estás afirmando en base a tu Fe y odiosidad al Marxismo; si no es así, demuéstrame que es un hecho comprobado o científico.



    Es usted un Chimpancé?

    Le repito la pregunta.

    Para efectos biológicos, es muy útil investigar a los chimpancés; pero más allá de ello, el Sapiens Sapiens tiene muchas diferencias con los Chimpancés, si usted se considera un Pongo; eso pasa a su mentalidad. Insisto, forcé demasiado su intelecto.





    A mi me da risa verte hablar de manera tan ignorante.
     
  2. algos999

    algos999 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    3 Abr 2008
    Mensajes:
    657
    Me Gusta recibidos:
    392
    Creo que el nivel del debate se perdio dado a los interesantes argumentos de uno y otro lado, en especial a la poca tolerancia con respecto a la perdida de objetividad al defender sus posturas.

    Ademas me parece que un usuario se esta "proyectando" con el ejemplo del chimpance y de la carencia de las facultades cognitivas...

    Saludos!!!
     
  3. Axel87

    Axel87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    4
    Absolutamente de acuerdo
     
  4. FREDARIS

    FREDARIS Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    16 May 2008
    Mensajes:
    166
    Me Gusta recibidos:
    0
    El Comunismo dentro de su base teorica busca establecer una sociedad sin clases, defendiendo a la clase trabajadora y buscando la abolicion de la propiedad privada de los medios de produccion, lo cual finalmente llevaria a la nacion a una extincion del estado como herramienta de dominacion sobre una clase a otra.

    Segùn lo que me enseñaron en el colegio, el hombre es una especie màs del reino animal, en este reino, gran parte de las especies, se rige por clases sociales. Lo cual me lleva a pensar que la especie humana no se regira nunca sin clases sociales.

     
  5. _gaussma_

    _gaussma_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Dic 2008
    Mensajes:
    2.408
    Me Gusta recibidos:
    1
    me parece que el comunismo responde a una necesidad de la epoca por reivindicar los derechos de la gente,asi como el socialismo y las revoluciones son armas que tiene la clase obrera para ejercer presion a quienes gobiernan; hasta el momento la democracia ha sabido calmar a esta clase pero estoy seguro que si se siguen cometiendo abusos volveran a utilizar sus armas para recuperar poder.
     
  6. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Marx observó y estudió el comportamiento social desde sus primeros estadíos. Analizó los procesos históricos y sacó una especie de "constante" de cómo la historia tiene avances y retrocesos, sus causas y principalmente la causa de sus conflictos: la economía. Analizó la tensión que existe entre las diversas clases sociales y los intereses que defienden, cuestiones que hasta el día de hoy nadie en su sano juicio puede desconocer. Habló de la alienación para explicar el por qué a pesar de estar las clases bajas explotadas y con pésimas condiciones de trabajo y calidad de vida siguen "marcando el paso". Explicó en términos económicos cómo funciona el capitalismo y auguró su caída. Cabe recalcar que él vio todo esto a nivel macro y que, por lo mismo, los ciclos para que estas cosas sucedan sobrepasan una vida humana con creces.

    El ser humano es un ser racional, como se afirma aquí, no cabe duda de ello, pero su racionalidad le permitió comprender que su espíritu competitivo no podía dominar al bien común como hoy sucede a nivel , incluso, planetario gracias a un sistema en el que se exalta la competitividad a niveles alienantes y sólo con el fin de hacer -a los menos- ricos y privilegiados.


    Típico error en el que caen todos aquellos que creen "entender" la doctrina marxista: que la oferta y la demanda desaparecen. Confunden, además, el mercado con una ideología ( neoliberalismo) . El mercado siempre ha existido desde la época de las cavernas. Es cierto que no había dinero en aquella época, pero la necesidad de alimentarse, cobijarse, vestirse y estar seguros siempre existió, al igual que hoy. La diferencia está en que hoy se le ha entronizado a nivel de ideología, de tal forma que los nuevos apóstoles de la ideología del mercado nos recitan casi majaderamente que sin capitalismo no podremos ni alimentarnos, porque el comunismo elimina la oferta y demanda. Lo que es una mentira o una muy mala comprensión de los textos de Marx y Engels.

    Dentro de la nueva religión del mercado o capitalismo se supone "en teoría" que la oferta y la demanda ( que fijan los precios) son libres. ¿En verdad ustedes creen eso? Miren la falacia para grande. El sistema en el que existe MENOS LIBERTAD es justamente el capitalismo, pues basta ver y comprobar para cualquiera que los precios SON MANIPULADOS ¿qué hace el banco central cuando sale a comprar dólares? ¿qué ocurrió en EEUU. que hoy se encuentran en recesión? ( manipulación de todo el sistema financiero desde la Reserva Federal hacia abajo) ¿Y cuándo crean necesidades a los consumidores acaso eso no es una manipulación más? Bueno, esos son algunos ejemplitos que se me ocurrieron sólo en este rato.

    El comunismo pretende el bienestar para todos, eso es efectivo, pero no a través de la creación de necesidades que no existen ni de la manipulación de los precios que hacen los especuladores hoy por hoy. Si alguna vez hubo un tiempo mejor para cubrir las necesidades de todos los seres humanos es precisamente en estos tiempos en el que la tecnología nos ha dado las herramientas para que cada ser humano pueda no sólo alimentarse bien sino que también tener habitación, salud, educación, etc. Por años nos han enseñado que la escasez es la causa de nuestros problemas, pero ¿realmente existe esa escasez? A primera vista TODOS responderíamos que sí, porque hemos sido CONDICIONADOS para pensar en eso, nos bombardean con propaganda e invitaciones al consumo desmedido. Debemos pagar precios más altos si el bien es "más escaso", pero ¿dónde aprendimos todo eso? en los centros de educación que dependen de los mismos dueños del planeta....tal vez Descartes tenía toda la razón en dudar sobre lo aprendido de otros. En efecto, sin ir más lejos, en este mismo foro vi el documental de Zeitgeist Addendum , el cual en su parte final explica esto de la "supuesta escasez" de bienes. Según el mismo, hoy si las autoridades mundiales quisieran no habría hambre ni padecimientos gracias a los avances tecnológicos.

    Tal vez Marx no se imaginó esto de la tecnología ni siquiera los problemas medioambientales, pero si fue lo suficientemente inteligente como para comprender que el capitalismo era la opción más alienante y carente de libertad que podíamos seguir como especie humana.





    La igualdad y la libertad no son valores contradictorios entre sí. Por el contrario, el comunismo busca su desarrollo a la par. Sin embargo, es un error considerar que el comunismo pretende que todos piensen igual...JAJAJAJA....eso significaría que Marx era un ciego en no darse cuenta de lo obvio y, ya vimos que éste no tenía un pelo de tonto. Marx comprende que los seres humanos son diferentes y que requieren y merecen su desarrollo INDIVIDUAL, pero que dentro del capitalismo JAMÁS lo lograrían ( cosa que hoy sucede), por eso inventó esta otra doctrina ¿o creen que la hizo de ocioso que era?


    El carnicero y el panadero hacen un trabajo , ese trabajo debe, dentro del comunismo, hacerlos felices. En el capitalismo es como tú señalas con el fin de sobrevivir.


    El Estado debe existir y ser fuerte sobre todo si estamos dentro de una economía como la nuestra. El día en que el Estado desaparezca será aquel en que el ser humano haya evolucionado a tal punto que sea capaz de tratar al otro como a sí mismo.

















    [/quote]
     
  7. Μορφεύς

    Μορφεύς Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 May 2008
    Mensajes:
    7.915
    Me Gusta recibidos:
    17
    muchachos creo que estamos redundando en los mismo.. estamos claros (y hablando en palabras simples) el comunismo en teoria es algo "lindo e ideal" que dado a las caracteristicas humana, no se puede llevar a la practica...
     
  8. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ahí está el problema, quién dice que no se puede llevar a la práctica?
     
  9. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Exacto, hoy somos testigos que ya una parte de la teoría tenía razón, el capitalismo contiene el germen de su propia destrucción. Así como la edad media fue superada por el renacimiento y éste por la edad moderna,etc. El capitalismo será superado por el socialismo y, a su vez, éste por el comunismo.

    Saludos.-
     
  10. HAOKAI

    HAOKAI Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    27 Dic 2007
    Mensajes:
    12.619
    Me Gusta recibidos:
    48
    ... filosofias economicistas que provilegian lo individual sobre lo colectivo. Los socialmente aglutinador en el ser humano es visto como nocivo para la convivencia en sociedad y el individualismo empieza a hacerse fuerte. Es una muy efectiva manera de frenar los procesos sociales y como la clase dominante dispone de la fuerza y el poder puede promover esas politicas. Dividir para reinar, atomisamiento de toda forma de organisacion humana que atente contra los intereses del poderoso: de ahi la alergia y el rechazo hacia los sindicatos!
    El hombre es un ser social y porfiadamente seguira siendolo. Solo la union del hombre con el hombre puede influir en su destino mejorandolo o modificandolo. Y el hombre unido en un proceso social de "individualidades concientes" podran dar vuelta la tortilla! El hombre necesita del hombre: de su amor, de su comprension, de su apoyo, de su solidadridad y tambies de su oposicion y conflictos para que la dinamica de la vida no se estanque!
    Los sistemas que se han encaramado en la busqueda del socialismo, no pueden ser llamados comunistas porque, si ese era el horizonte y la meta, jamas se aproximaron un ápice a él! De ahi el desencanto, muy entendible de George Orwell: una critica al sistema que se desvio de sus objetivos! Habra que intentarlo nuevamente sin desviar el rumbo, de lo contrario apareceran nuevos Orwell en el camino y eso es comprensible y necesario... No pretendas achacar la experiencia erronea de otros a los intentos nuevos por construir una sociedad mas equitativa y justa! El capitalismo nos lleva directoal colapso!
    Los animales de la granja han apredido la leccion y saben que fueron conducidos por caminos erroneos y no permitiran que eso ocurra de nuevo cuando llegue la hora de emprender la marcha nuevamente! Mientras tanto, los que puedan disfrutar de los privilegios del sistema seguiran adheridos a la teta generosa y los más sobreviviran con las mígajas del banquete.....
    El individualismo en nefasto para el ser humano!
     
  11. requiemvalpo

    requiemvalpo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    1.999
    Me Gusta recibidos:
    2
    El comunismo es utópico, nunca se hará realidad, simplemente porque siempre van a ver gente que tenga más cosas que otros.
    Aparte que su economia siempre colapsa, ejemplo Alemania oriental y la Ex union sovietica.
    En en caso de China, se dice que es un país Comunista, pero su economia es netamente capitalista y que es ayudado por EE.UU.

    La solución para el bien común no es el Capitalismo ni el Comunisto.

    El bien común se tiene que basar en el FACTOR TRABAJO y no en el FACTO ORO como en la actualidad.
     
  12. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    La RDA no colapsó por una cuestión económica; de hecho era la República Socialista CON EL MAYOR DESARROLLO ECONÓMICO de todo el Pacto de Varsovia; la RDA era más exitosa que la propia Rusia.

    El Colapso, provino de la misma gente; que estaba inconforme con la situación civil; pero hasta hoy hay muchos que abogan por la vuelta de un sistema Centralmente planificado, al igual que en la ex-unión soviética. Ni en la RDA ni en la URSS se deseaba el fin del régimen Camunista; se deseaba un mejoramiento en la calidad de vida de esos países.

    La RDA, si la analizamos, fue una de las repúblicas socialistas MÁS EXITOSAS, que si no hubiese existido una explosión social; probablemente hoy seguiríamos hablando de RDA y no de RFA.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas