las piedras q crecen

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por ezeq, 2 Jun 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. chepitoo

    chepitoo Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    1.059
    Me Gusta recibidos:
    3
  2. Nashit!

    Nashit! Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    19 May 2009
    Mensajes:
    570
    Me Gusta recibidos:
    0
    wtf!
    muy buena info
     
  3. tonino7a

    tonino7a Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    1.404
    Me Gusta recibidos:
    1
    ooo no kaxaba wen bn bn la wea loka
     
  4. zotanop

    zotanop Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    1 Sep 2008
    Mensajes:
    46.238
    Me Gusta recibidos:
    4
    la wea rara... parecen pokemon las wea... ese geodude... :XD:
     
  5. elxmaikol

    elxmaikol Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Mar 2009
    Mensajes:
    18.411
    Me Gusta recibidos:
    5
    La wea loca
     
  6. parapentista

    parapentista Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    2.302
    Me Gusta recibidos:
    17

    [​IMG]
    En la villa de Costesti, en la zona de Transilvania, en Rumanía, se encuentra el Trovants Museum Natural Reserve, lugar donde tiene lugar una curiosidad geológica harto llamativa: las piedras que crecen, o trovants, según el idioma local.
    Estas piedras, que comienzan midiendo unos pocos milímetros, llegan alcanzar los 6 y 8 metros, literalmente creciendo por sí mismas. Cuando llueve, como si de una especie de gremlins se tratara, comienza la mutación: aparecen unas protuberancias sobre la superficie de estas rocas, que crecen a simple vista y les dan su sorprendente aspecto. [​IMG]
    Esta propiedad se debe a su morfología y composición. Formadas por sedimentos de una cuenca de hace 6 millones de años, junto a estas arenas se han acumulado gran cantidad de carbonatos, que cuando entran en contacto con el agua, presionan las capas inferiores hacia afuera, haciendo aflorar los extraños bultos.
    [​IMG]
    Una auténtica rareza que sin duda atraerá a muchos viajeros interesados por este tipo de rarezas o fenómenos de la naturaleza.
     
  7. beiker_gx

    beiker_gx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    3.288
    Me Gusta recibidos:
    6
    bastante rara la wea, es obra del diablo jajaja, se agradece
     
  8. santiny

    santiny Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    5 Jul 2009
    Mensajes:
    486
    Me Gusta recibidos:
    0
    wena k raro eso quiero tener una
     
  9. Danielitta

    Danielitta Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Nov 2008
    Mensajes:
    12.606
    Me Gusta recibidos:
    6
    wow... no conocia esto de las piedritas que crecen... me recuerdan a esos bixos que salian en las papas fritas que cuando los dejabas en agua crecian xD.... jajaja...

    se agradece la info.... :)
     
  10. woundedhead

    woundedhead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Nov 2008
    Mensajes:
    4.494
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ohh que cuático!!!

    Interesantísimo fenómeno, primera vez que lo escucho. Se agradece.
     
  11. xunlimited

    xunlimited Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    838
    Me Gusta recibidos:
    0
    wena info men :)
     
  12. BladeCore

    BladeCore Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    15 Jun 2009
    Mensajes:
    20.259
    Me Gusta recibidos:
    18
    waaaaa.. = cuatico, ahi muchas cosas qelhombre busca las respuestas y no las encuentra..
    http://img198.*************/img198/2241/copiadelogotranparentec.png
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas