Lavín y la reforma a un proyecto estelar de Bachelet

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Inkissid0r, 30 Mar 2010.

  1. JOHN

    JOHN Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    17 Ene 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me Gusta recibidos:
    30
    quien po wn..?
     
  2. AmeliaGiD

    AmeliaGiD Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    1

    Para empezar, alguien que gana los sueldos que dices, NO ES DE CLASE MEDIA,es de clase baja y TIENE acceso a becas, de hecho esta en los dos quintiles de más bajos ingresos, lo mejor es informarse antes de exponer tan claramente la ignorancia

    .Es súper fácil hablar desde la vereda del frente, yo estudié Derecho en la mejor universidad tradicional de este país y te aseguro que no había mucha posibilidad de trabajar en quinto año, si conocieras el volumen de materia que había que leer de un día para otro, los profes no son como los de Ues privadas que te hacen leer 20 fotocopias como mucho, no, lo usual era de 150 a 200 páginas diarias y te aseguro que con ese training es IMPOSIBLE TRABAJAR, además que los prociuradores de medio tiempo, con suerte ganar 100 lucas, a no ser que tengas pituto.
    Es increíble la falta de perspectiva a que lleva el fanatismo político, el quid aquí es que una persona con beca, es por definición de los quintiles de menores ingresos, ERGO, no es objeto de crédito, luego como accederían a financiameniento? Se dice que sería solo para la carreras de mayores ingresos,pero, salvo rarísimas escepciones, un ingeniero, un arquitecto o un abogado, no empiezan a ganar dinero sino a partir del tercer año de egreso así que dificulto que sea real esa supuesta solvencia de un estudiante de quinto año.

    La falacia de la autoridad, es sólo eso,una falacia, no porque un "reputado economista" diga que la realidad es tal o cual, las cosas son así.Eso eslo malo de la Economía, NO ES UNA CIENCIA EXACTA, pero se da infulas de serlo, sin una gota de empirismo se esgrimen leyes y premisas absolutas, como en este caso:"los estudiantes de último año, pueden costearse sus carreras" u otras similares, creo que el mercado hay cosas que hace bien, pero la educación no es algo que deba dejarse entregado COMPLETAMENTE- No olvidemos que ya tiene una considerable tajada- al vaivén impredecible de la mano invisible.
     
  3. metameta

    metameta Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    1.865
    Me Gusta recibidos:
    4
    Mas alla del del error en definiciones lo importante es ver lo medular, no todas las personas que ganan sobre el minimo, en este caso, cito textual,
    "200 o 300 mil pesos" reciben beneficios, es mas, a veces si sumas beneficios es mejor ganar un poco menos. A pesar de los horrores en la forma, el fondo se entiende bien.

    Con todo respeto, habiendo en Chile tanta necesidad de otros profesionales, que hace el estado financiando mas abogados? te creo especializar en, por ejemplo, tributario, de hecho es mas, tal es el exceso de abogados en el mercado que en el cuarto año estan apenas y otras carreras a esa altura (bien llevadas) ya van por los, por decir algo, quinientos mil, ochocientos mil pesos de remuneracion.


    NO, es increible que con mi plata se financien carreras que no se necesitan y en base a la preparacion que se les dio usen esos recursos para defender su supuesto derecho a teta continua.



    No quiero caer en groserias, pero primero saquemos lo falso o subjetivo, no solo los ingenieros, abogados y arquitectos son los que ganan mas, tambien esta el hecho de que mucho ingenieros a los 3 años ya se las pueden arreglar solos y no son rarisimas "excepciones"


    Este punto es bueno y estoy de acuerdo, la banca se preocupa solo de si y le importa un rabano el bien comun, nadie sabe como van a ser sus criterios y ellos ponen las reglas. Aqui estoy de acuerdo solo por eso, la banca es un peligro y si ellos quieren pueden acabar con un sistema bueno (en el papel) lo ideal seria que el estado le pusiera los puntos a seguir y no al reves, mal que mal se alimentan de los intereses. La solucion seria que el estado se hiciera cargo, pero lo mas probable es que la gente se olvide de pagar y pase lo mismo que con el antiguo y, digamos la verdad, saqueado sistema "solidario".



    La misma que usaste para insultar y para darle peso a tus dichos. Veamos un caso, si un medico dice "hay que operar" y el tio de quien va a ser operada dice "mejor no", dime, que opinion vale mas? la falacia de la autoridad es bastante util para mantener la integridad de la civilizacion al menos.





    De acuerdo, pero tu tambien te das infulas de conocer la verdad mientras ofendes a quienes caen en lo mismo, ejemplifico para que todos lo entiendan "si yo hago algo, esta bien, pero si otros lo hacen, esta mal"

    Alguien tiene conocimiento del sistema exacto para otorgar y cobrar los creditos? no le tengo confianza a la banca y me gustaria saber que van a hacer exactamente.


    Como dato al margen, se que esto es jodido, asi que si esta mal apliquen mp y lo borro, cualquiera que haya estudiado derecho sabe que hay herramientas para "eludir" cobros y no hablo solo de cohecho para que se pierda un expediente, hay nulidades de domicilio, tercerias, etc.