libros sobre Budismo

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por deafeningsound, 31 Oct 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. [ғαɴтôмαѕ]

    [ғαɴтôмαѕ] Usuario Habitual nvl.3 ★
    17/41

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    39.158
    Me Gusta recibidos:
    2
    [FONT=&quot]Mish!

    Tengo un seguidor.

    Quien lo diría.

    Cuando entiendas a que se refiere la "Compasión Budista" creo que te retractarías de lo dicho anteriormente, no tiene mucho que ver con "Pena" o "Lastima" o "Aceptación" de cualquier cosa que atraviese la vista.
    La compasión se refleja en otros actos. Recuerda que los budistas, sobre todo los practicantes, imperfectos como todos, no son seres estáticos insensibles a los golpes del entorno.

    Cuando existe ignorancia hay que remarcarla, cuando algo parece mal hay que hacerlo notar, cuando algo molesta hay que quejarse. ¿Que te hace pensar que un Budista es un ser Divino que pone la otra mejilla?. Eso lo dijo otro, y eso es solo ignorancia.

    Bueno, que saco con discutir contigo al respecto si me llamas "Hijo". Me imagino que el nivel de comprensión es mínimo. Como en todo Flayte. Eso es "Compasión".
    [/FONT]
     
  2. CarlosR.

    CarlosR. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Jun 2010
    Mensajes:
    2.243
    Me Gusta recibidos:
    11
    Seguidor tuyo?? Jojojojo.... por favor, eso jamás.

    Y me decepcionas, perro... de inmediato insultas antes de argumentar... como te dije en otro post, caes siempre en el argumentum ad hominem ;)

    Sé que la "Compasión Budista" es distinta de la "pena" po wn, pero independientemente de eso, o mejor dicho, anterior al elevado concepto de la Compasión, existen otros dogmas budistas, entre los cuales se encuentran los típicos relacionados con el respeto por los demás y todas las normas morales en que las religiones convergen (y que según los budistas, están relacionadas con el Karma, la Ignorancia, etc)... cosa que tú en ningún caso cumples, farsante.

    Otra cosa, he conocido a otros pseudo-budistas como tú, y son tal como los "cristianos" que conocemos (esos que jamás pondrán su otra mejilla)... suelen argumentar y justificar las cagadas que se mandan diciendo que "no son Buda" o "no han alcanzado la iluminación", como si tuvieran la "licencia" de cometer todo tipo de delitos, ofensas, etc... como tú.

    Y finalmente, en cuanto a la eliminación del ego, examinemos esta oración:
    [FONT=&quot]Me imagino que el nivel de comprensión es mínimo. Como en todo Flayte.

    [/FONT]No comments... ;)
    [FONT=&quot]
    [/FONT]
     
  3. raisen

    raisen Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    410
    Me Gusta recibidos:
    2
  4. [ғαɴтôмαѕ]

    [ғαɴтôмαѕ] Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    39.158
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hablas con la autoridad de quien me conoce de años. Como si fueras alguno de los amigos que saben realmente quien soy.
    Interesante.

    Otra vez me sales con aquello de las "Ofensas"... hay dos opciones... O yo soy un verdadero "Hijo de Puta Insensible que no sabe tratar al Resto" o "Tu eres una Princesa". Elige la que mas te acomode. Yo no veo la "Ofensa" por ningún lado.


    Otra cosa, los Dogmas Budistas, independiente de las Escuela, no son mas que eso, "Dogmas" que, depende de la calidad de la experiencia, del Raciocinio y de otros análisis, pueden ser perfectamente cuestionados. ¿Por que no?


    Te recuerdo, y te pido por favor que leas hacia atrás... ¿En algún momento dije... "Yo soy Budista"?... ¿O solo dije que seguía el Dharma hace años?.


    Te recomiendo, ya que tu percepción del Budismo es tan "Limitada" a los patrones básicos de esta doctrina, leer a un Lama bastante particular... Ole Nydahl (Estuvo hace pocos días en Chile), es Lama del Linaje Kagyu, del "Camino del Diamante".


    Te aseguro que te llevaras mas de alguna sorpresa respecto al "Trato" con otros seres, y la opiniones que surgen de su particular Visión de otras "Personas" (Pobres, Africanos, Negros, Comunistas, Etc.) y de otras "Religiones" (El Cristianismo y el Islam particularmente).


    Insisto, los Dogmas son absolutamente cuestionables. La historia de las Religiones le da la razón a este pensamiento.
     
  5. M.Schädel

    M.Schädel Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    15.681
    Me Gusta recibidos:
    17
    Yo entiendo el delicado proceso de aprendizaje que se mantiene en el Budismo, pero si es que tome un tono más autoritario fue con el hecho de mantener el respeto, No sé si malinterpretaste esa actitud.

    Además, creo que el Budismo como religión esta muy abierto a las interpretaciones y me gusta comentarlas de vez en cuando, es una oportunidad para intentar entender con mayor profundidad y compartir experiencias. Desde ese lado es interesante, pero soy muy consciente de que realmente no se nada.

    Esto va a nivel de compartir, no de mantener una falsa autoridad y alimentar la ignorancia. Aparte no tiene nada que ver con el tema de las criticas de más arriba.
     
  6. Elodin

    Elodin Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Jul 2010
    Mensajes:
    1.624
    Me Gusta recibidos:
    2
    El budismo es algo muy personal.

    Mi consejo, es que no pidas consejos sobre que leer. Busca por ti mismo lo que creas que debas saber hasta que te aburras de leer, y veas que estás en el mismo lugar de donde partiste y con más preguntas que al comienzo. después, sólo se trata de tener huevos y hacer lo que tienes que hacer...

    Es un camino que se hace solo.

    Y la verdad, es que estás solo.
     
  7. Ermitaño

    Ermitaño Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    30 Ago 2008
    Mensajes:
    10.007
    Me Gusta recibidos:
    12
    Mich. Interesante saber de tus prácticas y tentativas.

    Muy cierto lo que apuntas al final.

    Voy a aprovechar a hacer una crítica que puede ser tomada en pro de la religión, pero en realidad es hacia el vulgo no-religioso 'nominal' :

    Se suele dar un patrón de conducta en las masas que tienden a 'atacar' y buscar la quinta pata al gato al ser 'religioso' o 'simpatizante' con algún movimiento o tendencia religiosa.
    Es un prejuicio que aflora inmediatamente. Es interesante notar esto como fenomeno social. Desde el momento en que compartes tu adhesión a algo, se genera el supuesto y la tendencia a escudriñar meticulosamente la vida del "religioso" para encontrar el defecto y recalcarlo con saña.

    Sucede que esta gente se altera ante las respuesta y se alarma cuando se toma esta misma actitud frente a ellos.

    Por otro lado esta misma gente olvida el caracter "perfectivo" de las religiones no "perfecto"; es decir, las religiones buscan sublimar al ser humano, entregar sus 'valores' desde lo que conciben como bueno perfeco y divino, pero no significa que el religioso sea ya perfecto.

    Caso aparte es el budismo, que como conversaba el otro dia con Svartsin, presenta un caracter ambiguo por no ser normada y delimitada, como las religiones que se sustentan en determinados textos sagrados (Islam, Cristianismo, Judaismo, Hinduísmo, etc.)
     
  8. jips71

    jips71 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    21 Oct 2010
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    1
    si quieres saber de budismo acercate a la fuente......no leas a weones que se hicieron ricos vendiendo la poma como el tal cho`pra.......acercate a la sociedad budista de chile..ahi tienen libros de primera fuente....las adaptaciones de weones quye no practican el budismo no valen.........es como intentar "saber del zen" con jodoroski......cuek!!
     
  9. Ermitaño

    Ermitaño Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    30 Ago 2008
    Mensajes:
    10.007
    Me Gusta recibidos:
    12
    ¿Proselitismo?

    Fuera de bromas: ¿a que te refieres con libros de 'primera fuente'?
     
  10. [ғαɴтôмαѕ]

    [ғαɴтôмαѕ] Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    39.158
    Me Gusta recibidos:
    2
    Me estaba preguntando exactamente lo mismo.
     
  11. CarlosR.

    CarlosR. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Jun 2010
    Mensajes:
    2.243
    Me Gusta recibidos:
    11
    Falso.

    Sabes, en realidad ya no tomaré como ofensa que me digas ignorante o que mi intelecto es limitado, blablabla... sólo diré que eres un prejuicioso que cree tener base para sugerir que soy un ignorante sin siquiera conocerme... atacarme sin fundamento es un reflejo de lo pendejo que eres ;)


    Por supuesto, para mí TODO debe ser cuestionado siempre, pero en el momento en que declaras que eres seguidor de cierta doctrina, se presume que la aceptas como verdadera, y aunque sigas cuestionándola y pensándola, al menos aceptas acatarla. Por ejemplo, si dices que eres cristiano apostólico romano, pero luego dices que no estás de acuerdo con alguno de los 10 mandamientos y que no los vas a practicar en tu vida, entonces ya no eres católico apostólico romano... talvez pertenezcas a alguna de sus derivadas (si es que existen), pero católico apostólico romano, ya no serías.


    No lo dijiste, pero lo diste a entender.


    No me llevaré ninguna sorpresa, yo también he tenido acceso no sólo a ciertos documentos budistas que han escrito Lamas que han estado en Chile, sino que también a hablar directamente con ellos, en persona.


    P.D:
    El punto es que sos el clásico arrogante de mierda asqueroso que se cree superior, seas budista o no... :XD:
     
  12. CarlosR.

    CarlosR. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Jun 2010
    Mensajes:
    2.243
    Me Gusta recibidos:
    11
    Por si ese fue un palo para mí, te pondré un simple ejemplo:

    Si alguien dice que es cristiano, pero todos los días roba, insulta a su vieja, le pega a su viejo, se mete con la mujer de su vecino, etc... entonces todavía dirías que estoy "escudriñando meticulasamente" a un sujeto como ése para refregarle en la cara sus defectos?
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas