Llubia Metioritos el 13 de agosto

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por wintendox, 10 Ago 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pelexx

    pelexx Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    30 Abr 2007
    Mensajes:
    556
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ya weones aki algo de info para esta parte del planeta, "sale chile tb"

    Lluvia de Meteoros Perseidas 12 de Agosto 2010

    Este 12 de Agosto, se producirá un majestuoso espectáculo, esperemos tener los cielos despejados. Los meteoros Perseidas se acercan desde el horizonte y rozan la atmósfera. Será posible ver más alto en el cielo a Perseo, mientras más hacia el Norte habites ( Perú, Colombia, México, etc.).


    “El momento para mirar será durante las horas de oscuridad, antes del amanecer del 12 de agosto”, dice Bill Cooke, de la Oficina de Medio Ambiente de Meteoroides, de la NASA, en el Centro Marshall para Vuelos Espaciales. “Debería haber bastantes meteoros —tal vez uno o dos por minuto”.
    El origen de esta lluvia es el cometa Swift-Tuttle. Aunque el cometa se encuentra alejado de la Tierra, actualmente está ubicado más allá de la órbita de Urano, una cola de escombros del cometa se extiende a través de todo el camino de regreso a la Tierra.


    La lluvia se levantará en la oscuridad, salpicando el cielo con docenas y tal vez cientos de meteoros hasta el alba. Para obtener mejores resultados, “aléjese de las luces de la ciudad”, aconseja Cooke. Las Perseidas más brillantes se pueden ver desde las ciudades, menciona, pero las ráfagas más espectaculares, compuestas por meteoros tenues y delicados, sólo se podrán observar en las zonas rurales.


    Inicio de actividad:Las Perseidas comenzarán a aumentar a principios de agosto.
    Actividad más alta: Noche de 12 al 13 agosto
    Cantidad de meteoros: Aproximadamente 50 meteoros por hora.
    Cometa de origen: 109P/Swift-Tuttle
    Radiante: constelación de Perseo
    Tiempo de visualización óptima: La Luna creciente se pone temprano en la tarde, lo que permite un cielo oscuro completamente justo antes del amanecer.
    Velocidad del meteoro: 61 km (38 millas) por segundo.

    Este año, la Luna en cuarto creciente se pone en la tarde, dejando un cielo oscuro para las Perseidas. Las Perseidas tienden a aumentar su frecuencia cercano a la medianoche, y suelen producir la mayoría de los meteoros en la madrugada antes del amanecer. Estos meteoros son a menudo brillantes y con frecuencia dejan estelas. La mañana del 11 de agosto también será posible observar este hermoso espectáculo. Lo ideal para la observación en estar a campo abierto sin interferencias lumínicas ni físicas, recuerden usar ropa abrigada y dirigir la vista hacia el Noreste.

    Para Chile:

    En Arica se puede ver la constelación de Perseo completa, unos 20º sobre el horizonte, justo hacia el Norte geográfico. A su derecha se verá la muy brillante estrella Capella del Cochero, tipo 05:00am.

    ——— ACTUALIZACION 12 agosto 2009 ————
    Visibilidad Perseidas año 2009:
    Para cualquier localidad del Hemisferio Norte, no habrá problemas para ver la lluvia de estrellas, el máximo será como el día 12 de agosto (la noche del 12 al 13 de agosto), La lluvia de meteoros veraniega en ese hemisferio, conocida popularmente como lluvia de Perseidas, tendrá su máxima actividad en españa entre las 19.30 y las 22 horas, intervalo en el que se podrán observar hasta doscientas estrellas fugaces en una hora desde puntos de todo el país.
    Desde algún punto cerca del Ecuador de la Tierra el radiante alcanzará una altura máxima de unos 40 grados sobre el horizonte. Para localidades más al sur, la altura máxima será menor. Por ejemplo, la visibilidad desde Chile o Argentina será muy limitada, salvo para aquellos meteoros que se muevan en dirección norte sur.

    [​IMG]

    Fuente : www.seti.cl

    SAludos.
     
  2. warlockwatchman

    warlockwatchman Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    2.227
    Me Gusta recibidos:
    5
    lastima que se van a ver solo en el hemisferio norte,eso le falto colocar
     
  3. furanshishuko

    furanshishuko Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Oct 2009
    Mensajes:
    1.825
    Me Gusta recibidos:
    1
    wena ojalas lo vea
     
  4. Magog

    Magog Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    893
    Me Gusta recibidos:
    2
    me preparare para ver este nuevo tipo de llubias, por que las lluvias me tienen chato, :D
    vale por la info men
     
  5. циɮȯЯח

    циɮȯЯח Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    6 Oct 2009
    Mensajes:
    485
    Me Gusta recibidos:
    4
    pero se podra ver desde chile?
     
  6. ЛiiLow !

    ЛiiLow ! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    22 Ago 2009
    Mensajes:
    45.789
    Me Gusta recibidos:
    5
    tenemos Bacaciones en hagosto xD wuakskajks no no no yaya enserio !
    tenemos vacaciones en agosto :O xD esa info es pa los gringos u.u ¬¬ igual me quedare asta tarde pa cachar si se ven xD saludos ! y si mientes 77 no sabes lo que te espera xD


    saludos !
     
  7. rockxro

    rockxro Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 May 2010
    Mensajes:
    635
    Me Gusta recibidos:
    7
    Lo único que encontre fue esto (aunque no busque mucho que digamos):

    Inicio de actividad:Las Perseidas comenzarán a aumentar a principios de agosto.
    Actividad más alta: Noche de 12 al 13 agosto
    Cantidad de meteoros: Aproximadamente 50 meteoros por hora.
    Cometa de origen: 109P/Swift-Tuttle
    Radiante: constelación de Perseo
    Tiempo de visualización óptima: La Luna creciente se pone temprano en la tarde, lo que permite un cielo oscuro completamente justo antes del amanecer.
    Velocidad del meteoro: 61 km (38 millas) por segundo.
    Este año, la Luna en cuarto creciente se pone en la tarde, dejando un cielo oscuro para las Perseidas. Las Perseidas tienden a aumentar su frecuencia cercano a la medianoche, y suelen producir la mayoría de los meteoros en la madrugada antes del amanecer. Estos meteoros son a menudo brillantes y con frecuencia dejan estelas. La mañana del 11 de agosto también será posible observar este hermoso espectáculo. Lo ideal para la observación en estar a campo abierto sin interferencias lumínicas ni físicas, recuerden usar ropa abrigada y dirigir la vista hacia el Noreste.

    Para Chile:
    En Arica se puede ver la constelación de Perseo completa, unos 20º sobre el horizonte, justo hacia el Norte geográfico. A su derecha se verá la muy brillante estrella Capella del Cochero, tipo 05:00am.

    Fuente:http://www.seti.cl/lluvia-perseidas/
     
  8. Allcraft

    Allcraft Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    1 Oct 2007
    Mensajes:
    422
    Me Gusta recibidos:
    0
    oooo abrir un locker y bajar el interruptor (uuu q tiempos aquellos)... asi las casas continuan con luz y no ai tanto problemas... lastima q en santiago cosas como estas no se incentiben... auq al parecer no se veran... en fin son las 1:43 y aun entra luz por mi ventana


    saludos
     
  9. Rov3r

    Rov3r Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Jul 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    3
    y hubo lluvia de meteoritos???
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas