Comité Central del PC y 2⁰ año de Boric: “Impulsemos actividades de masas sin inhibiciones"

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Centurion_cl, 10 Mar 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.723
    Me Gusta recibidos:
    8.831
    Documento del Comité Central del PC y segundo año de Boric: “Impulsemos actividades de masas sin inhibiciones”
    [​IMG]
    El presidente del PC, Guillermo Teillier, durante la inauguración de la fiesta de los abrazos 2023. Crédito: Agencia Uno.
    “El 11 de marzo se cumple un año de nuestro gobierno. Es un muy buen momento para abrir paso a la activación del protagonismo social y popular. Impulsemos actividades de masas; sin inhibiciones; del movimiento de trabajadoras y trabajadores; de diversos movimientos sociales (…) porque este es un año de movilización social y popular, de protagonismo efectivo”, dice un completo informe sobre la estrategia del PC de cara a los 50 años, el aniversario del primer año de gobierno y las elecciones de consejeros constitucionales.

    Qué observar. El 27 de febrero el PC publicó un “Informe y Resoluciones de Reunión de Trabajo del Comité Central, Direcciones Regionales y candidaturas al Consejo Constitucional”. Entre las materias que se abordan está el rol del partido para los 50 años del golpe, la realizaciones de movilizaciones sin inhibiciones al inicio del segundo año de gobierno y la estrategia de campaña para las elecciones de consejeros constituyentes. A continuación algunos ejes del documento.

    Plan resistido por la derecha: “Este plan político-social de nuestro gobierno será resistido por la derecha, y ellos tienen fuerza en el Parlamento. Se requiere unidad; amplitud; y movilización social para llevarlas adelante con éxito”.

    • “Al cumplir un año de Gobierno, el camino de retomar la iniciativa de reformas es fundamental, puesto que genera una sinergia político-social que debe reactivar la confianza y la credibilidad de la ciudadanía”.
    Justicia: La desidia no tiene nombre. “A 50 años del golpe, la atención mundial y nacional debe estar dirigida hacia Neruda; su trascendente aporte al Arte; a la solidaridad entre los Pueblos; al compromiso militante”.

    • “Por otra parte, debemos solicitarle cuenta al Poder Judicial respecto de qué es lo que se ha realizado hasta ahora, en cuanto a las conclusiones del Informe Rettig y en la búsqueda de la verdad y la justicia”.
    • “La desidia no tiene nombre cuando hemos sabido hace pocas semanas, de las cajas sin identificar que permanecieron por años guardadas en el Servicio Médico Legal”.
    • “En las causas del estallido social, también ha existido impunidad y la libertad de los presos políticos es también una exigencia. Están en curso múltiples iniciativas a raíz de los 50 años del Golpe. La lucha ideológica y la batalla de ideas será dura, nada de fácil”.
    50 años del golpe: Una dura lucha de clases con la oligarquía; las transnacionales y el imperialismo. “Los 50 años deben transformarse en una expresión social; política; cultural e internacionalista que fortalezca la alternativa legítima y necesaria del Movimiento Popular chileno. En una coyuntura plagada de desafíos y una dura lucha de clases con la oligarquía; las transnacionales y el imperialismo norteamericano”.

    • “Marzo es un mes intenso, que debemos asumir a plenitud, ubicando las actividades en el marco de los 50 años del golpe”.
    11 de marzo: Actividades de masas, sin inhibiciones. “El 11 de marzo se cumple un año de nuestro gobierno. Es un muy buen momento para abrir paso a la activación del protagonismo social y popular. Impulsemos actividades de masas; sin inhibiciones; del movimiento de trabajadoras y trabajadores; de diversos movimientos sociales”.

    • “Es importante que estas expresiones sociales, activas, se mantengan en el tiempo, porque este es un año de movilización social y popular, de protagonismo efectivo”.
    Campaña Consejo Constituyente: Candidatos poco conocidos. “Nuestra lista ha avanzado en organizar la campaña, en asuntos concretos e importantes:

    • Se ha convocado a las fuerzas integrantes de nuestra lista, a formar comandos regionales y que estén en funciones en forma definitiva, al 4 de marzo.
    • Que esos comandos regionales diseñen e impulsen las campañas, enfrentando las tensiones que puedan existir, para superarlas; y adoptando criterios comunes respecto de la forma de abordar la relación con la otra lista.
    • La Mesa Nacional de nuestra lista realizará un texto que enviará a los comandos regionales, sobre los conceptos y orientaciones nacionales de la campaña.
    • Respecto de la franja, el primer criterio acordado es que este espacio sea usado fundamentalmente para dar a conocer candidatas y candidatos; sus nombres; sus antecedentes y especialmente las cuestiones que los identifiquen en el voto. Esto porque en nuestra lista muchas y muchos no son conocidos.
    • Debemos concentrar esfuerzos en el votante del 38%, el cual irremediablemente disputaremos con las fuerzas de nuestra lista y la otra”.
    Telón de fondo. En el PC inquieta pagar costos en su flanco izquierdo y los movimientos sociales por haber firmado el acuerdo constitucional, más aún después de haberse convertido en uno de los grandes derrotados del plebiscito, al rechazarse una propuesta que habían articulado en la convención junto al Frente Amplio.

    • La firma del acuerdo dividió al partido y las diferencias se expusieron públicamente, algo impensado en una colectividad caracterizada históricamente por su disciplina interna. En un pleno del Comité Central del 8 de diciembre lograron un acuerdo. Dirigentes históricos comunistas pensaban que no hacerlo podía dañar irreparablemente su relación con el gobierno de Boric.
    • Después de la derrota del plebiscito, una de sus principales conclusiones del comité Central fue la siguiente: “Articular un Plan Nacional de Masas que permita retomar la iniciativa política, con base en la realización de los acuerdos políticos adoptados y las acciones contempladas en este pleno”.
    • El PC, tal como se planteó en un comité central posterior al plebiscito, estima que el programa está bajo acecho. Y, en este contexto, una de sus resoluciones apunta a “fortalecer a Apruebo Dignidad en su condición de tal, sin exclusión de ninguno de sus componentes, en todos los niveles territoriales del país, regiones y comunas”.
    • El partido apuesta por una agenda transformadora, pero con medidas concretas del gobierno de Boric, como un plan de shock en materia de vivienda, un aumento significativo de recursos para las pequeñas y medianas empresas, jugarse por el proyecto de las 40 horas e impulsar grandes proyectos de Obras Públicas, entre otras cosas
    https://www.ex-ante.cl/documento-de...lsemos-actividades-de-masas-sin-inhibiciones/
     
  2. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.549
    Me Gusta recibidos:
    24.622
    Estos qls aún juran que el obrero chileno cree en la guerra de clases?
     
    Azor012021, darapa, SatanTV y 4 otros les gusta esto.
  3. lvillanu

    lvillanu Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Sep 2007
    Mensajes:
    2.334
    Me Gusta recibidos:
    2.189
    Sólo un par de weones del portal creen en estas estupideces... lo increíble es que son gobierno y sacaron a una persona con 4to medio como presidente que es un monigote de ellos. ¿Cómo tanto chileno puede ser tan ignorante?.
     
    darapa, Ghostyf, Lorea_Wacho y 3 otros les gusta esto.
  4. alvarojam

    alvarojam Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    3.684
    Me Gusta recibidos:
    5.574
    El PC, partido que dice ser el más respetuoso de la democracia, tiene un problema de percepción de la realidad.
    Se juran mayoría, pero son minoría. Aún así, se denominan "el partido del pueblo", y hablan como si representaran a una mayoría, siendo que su nicho es bien marcado. Por eso es que han debido meterse con estudiantes, que son más fáciles de manipular.

    Dicen "nuestro gobierno" los wnes patéticos.
    Su candidato ni siquiera le pudo ganar a un weón porro y a un grupo político q existe hace menos de una década. Pero ahora se creen que gracias a ellos Boric es presidente.

    Viven una realidad paralela. El problema es que son alaracos y gritones, y dispuestos a usar la violencia para hacerse notar, y ahí está el problema, porque no les importa destruir. Siempre salen con la excusa después de que "es el pueblo manifestándose en las calles".

    Nefastos csm
     
    darapa, Ghostyf, Lorea_Wacho y 5 otros les gusta esto.
  5. lvillanu

    lvillanu Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Sep 2007
    Mensajes:
    2.334
    Me Gusta recibidos:
    2.189

    Y después indultan a la primera línea que hizo el trabajo sucio por ellos y les dan pensión de por vida ocultando sus nombres.
     
    darapa, Ghostyf, Lorea_Wacho y 3 otros les gusta esto.
  6. EL ANCIANO BASTARDO

    EL ANCIANO BASTARDO Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    2 Ene 2023
    Mensajes:
    5.208
    Me Gusta recibidos:
    7.986
    Todavía no muere ese bastardo culiao de Tellier.
     
    Chayam Anderson, beto 2.0, darapa y 3 otros les gusta esto.
  7. frc_floyd

    frc_floyd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    18 Ene 2008
    Mensajes:
    4.491
    Me Gusta recibidos:
    2.263
    Impulsen el sexto retiro será mejor manga de sacos de wueas :monomeon2:
     
    A alvacort le gusta esto.
  8. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    5.657
    Me Gusta recibidos:
    10.636
    No importa lo que digan. Es producto de nuestra imaginación. Los comunistas no existen. Cierto @Hatuey?.
     
  9. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.275
    Me Gusta recibidos:
    7.482
    mientras haya gente que aun crea en esas cosas, seguirán insistiendo con eso hasta que caigan :cafe:
    el mismo gobierno dijo que no los apoyarán, el mismo giorgio jackson dijo que tuvieron un costo social alto :cafe:

    PD: no confío en pamela jiles
     
    A lvillanu, alvacort y Lorea_Wacho les gusta esto.
  10. Lorea_Wacho

    Lorea_Wacho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Mar 2022
    Mensajes:
    3.949
    Me Gusta recibidos:
    7.049
    Ya casi demacrado Tellier, sin ser creyente Chile debe tener la protección real de la virgen del Carmen. El 18-O topo casi justo con la pandemia y ahora este viejo culiao esta en las ultimas a sus 79 años cuando están al poder.
     
    #10 Lorea_Wacho, 10 Mar 2023
    Última edición: 10 Mar 2023
    A Chayam Anderson, darapa y alvacort les gusta esto.
  11. Roberto Bascuñán

    Roberto Bascuñán Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    31 Ago 2021
    Mensajes:
    1.128
    Me Gusta recibidos:
    1.364
    Muy bien.
    Aún queda Chile por destruir.
    Alabanzas al PC y al amoroso
     
    A alvacort le gusta esto.
  12. jimmyvalpo

    jimmyvalpo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Feb 2011
    Mensajes:
    10.270
    Me Gusta recibidos:
    3.687
    Sanguijuela asquerosas y primates estos zurditos
     
    A alvacort, beto 2.0 y darapa les gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas