Los INMENSOS problemas del darwinismo y la evolución

Tema en 'Teología y Filosofía' iniciado por ForShe, 14 Dic 2012.

  1. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    197/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Es una posibilidad. Es un tema de la dificultad de conocer la naturaleza de un Dios. Eso es imposible para el ser humano. Es como el taoísmo que no se puede concebir el Tao, porque el Tao no puede alcanzarse por medio de la razón. Luego, todo lo que se piensa del Tao no es el Tao, sino una forma de concebir el Tao.

    Entonces pato, tú vives tu vida bajo la lógica de lo que no se puede probar, no es real. Tal cosa es errónea por cuanto algo puede no poder probarse, pero puede ser real.

    En un tema tan complejo, no puedes tomar una posición cerrada. Necesariamente tienes que estar abierto a una u otra posibilidad. Hasta ahora no hay certeza del origen del universo, y sólo caben especulaciones.

    El tema es porque usar Dios y no fuerza, energía, ser, etc... Y eso como expliqué tiene sólo una cuestión pragmática. Si algo es perfecto, se le puede llamar Dios por cuanto así lo entiende la sociedad occidental, o puedes llamar pito. Para la discusión el continente no tiene relevancia.

    Y bueno, si crees que yo debo probar algo que ni siquiera he afirmado, porque lo doy tanto como posible como no posible, lamentablemente no voy a poder darte en el gusto. Tales cosas no puedes probarla y están desprovista de toda certeza, por ese lado si así lo quieres, tú ganas.

    Por último, el debate se fue para otro lado, y tú no lograste demostrar porque no puede haber creador y a la vez evolución. Es perfectamente posible. Tu error es creer que no puede existir creador sin intervención del mundo, porque eso es un pensamiento que está impregnado en la sociedad occidental. Siempre me he preguntado porque sigue ese paradigma en el mundo.


    PS: Siempre te preguntas porque no tomo una posición determinada. No es que no tome una posición determinada. Mi posición es que no se puede saber si Dios existe o no. Normalmente discuto con ateos, porque normalmente los ateos que conozco son un hazme reír, por cuanto se creen más inteligentes por ser ateos, y a la vez son ateos por contradicción a la iglesia. (tú te pareces mucho a estos porque siempre sacas características humanas en el Dios, o hablas de fe y religión).

    Normalmente no discuto con religiosos porque no tiene sentido, suelen ser personas que difícilmente tengan vuelta, y es más difícil cuestionarle cuando creen cosas tan difícil de concebir. No ganarás nada.
     
  2. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7

    Alguien conoce la expresión "cantinfleo"?
     
  3. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    No. No estoy incluyendo la variable dios. ¿Tengo repetir que mi postura personal, cuando se trata de intentar explicar el universo, excluye cualquier tipo de intervención 'externa'? Creo que lo dije... sí... lo dije.

    Lo que dije es que: -Si hablamos del creacionismo más conocido, ese en donde todo lo que existe fué diseñado por un ente divino entonces, en ese caso, la evolución y el creacionismo son mutuamente excluyentes. -Que si consideramos que la posibilidad de que 'algo' externo pudo haber inducido la formación del universo pero no haber intervenido más allá de eso, entonces evolución y esta forma de 'creacionismo' no son excluyentes. Pensé que no era necesario decir que, en el segundo caso, uso la palabra 'creacionismo' sólo a falta de una mejor palabra.

    Eso nada más, no me interesa entrar en una discusión sobre la existencia o no existencia de dios, ya superé esa infantil etapa, sólo nombre dos, de las tantas, posibilidades.

    En resúmen, creo que lo acabas de decir aplica para Liam, no para mí.

    Esa es una afirmación que no estás en condiciones de presentar.

    Saludos a ambos.
     
  4. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    ¿¿¿???
    No, lo que tiene posibilidades de ser probado o de existir indicios al menos; no hablo de algo que debe estar probado a priori. Es increíble que hay que explicartelo.

    ¿De eso se trata todo? de abrirse a? Bueno, yo me abro a la posibilidad de que un unicornio sea el omnipotente creador, destructor y controlador de nuestras vidas....so what. Todo es posible dentro de ese "sólo caben especulaciones". Por algo hay trabajos serios que investigan el origen de las cosas. En términos de credibilidad, esos trabajos están a años luz de algo de lo que no existe ninguna indagación fuera del mundo religioso o del "filosófico" que apoya la existencia eventual de un dios creador.

    ???
    Demostrar no. Alarion ya te destruyó en ese sentido. No junta ni pega, no desde la lógica normal.

    ¿y creer que la existencia es un producto de un ser inteligente no es por excelencia el ejercicio de antropocentrismo? Hasta donde sabemos no hay seres inteligentes fuera del ser humano, por tanto, atribuirsela a otros seres supone extrapolar, pues la inteligencia es un concepto relacional.

    Tú realizas tremendos ejercicios de fe durante este tema, pero como no eres religioso, según tú, no son tales. De todas formas, este es un tema más grande que tu concepción de un dios energético etéreo tan snob del que "existe la posibilidad de que exista como de que no "...ufff. ¿No sería más fácil creer que la wea explotó y punto? Pero te entiendo, es la necesidad de probar tu dialéctica, aunque no tengas nada a tu favor.

    Al final todo esto fue para que te declararas agnóstico. doesn´t impress me
     
    #52 Rock Strongo, 16 Dic 2012
    Última edición: 16 Dic 2012
  5. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    por qué no.
     
  6. alarion

    alarion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ya. Liam ya entraste a trolling modo. mua, off.
    hombre, ¿no puedes molestarte en responder decentemente o en decir "si, creo que estoy equivocado"?

    adeu
     
  7. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101


    Mi unicornio azul ayer se me perdió....
    Sigues entendiendo a Dios como un ser como los humanos. El unicornio sabes que es fantasioso por el contexto en que se creó, y porque se hizo por medio de inducción. Conozco el caballo, conozco el cuerno, conozco el blanco, ergo puedo hacer un unicornio. Además de ello, en el unicornio no está asociado el concepto de perfección, por cuanto no tiene un concepto no comprobable empíricamente como para llegar a la conclusión que no resultó de un proceso de mezcla de ideas de distintos objetos sí comprobables empíricamente. (Esto es más o menos el argumento de Locke).

    Es que el problema es por qué algo espontáneo crea algo tan complejo. ¿Cómo?

    Lo del taoísmo era una forma de demostrarte cómo se concibe algo perfecto en otras religiones. En el taoísmo, se piensa que el Tao no puede concebirse porque es imposible conocer su naturaleza, entonces cuando piensan en el Tao, en realidad están pensando en otra cosa diversa del Tao y sólo funciona como una interpretación humana de ello.

    El problema de todos estos conceptos, que todo concepto deriva de la experiencia, de consensos, al tener esa derivación, no puedes darle un concepto definido con el fin de entenderlo, sino más bien usas un continente sólo con fines prágmáticos.

    Y por último, obviamente sería más fácil entender que explotó y punto, pero lamentablemente no me puedo conformar con eso simplemente porque es más "fácil". Valga o no, siempre es válido pensar el porqué de las cosas, aún cuando sepas que no tendrá como finalidad una certeza, pero al menos entenderás de mejor forma aquello.
     
  8. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Entonces Liam, el problema es lógico o emocional?
     
  9. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Jajajajajaja qué es weón xD
    Una cosa es lo emocional y otro la inquietud mental. Son dos cosas distintas. Pero te salió gracioso...
     
  10. TheCervezero

    TheCervezero Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Nov 2012
    Mensajes:
    32.707
    Me Gusta recibidos:
    27
    Te falto escribir mas por que quede corto con la lectura...
     
  11. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    "inquietud mental"

    Buen concepto.

    "Tengo una mente inquieta, me gusta molestar"

    Tal vez deberías darle ritalín.

    PS: El que no te conformes establece una relación emocional con el problema, no es ningún desafío porque no tiene nada que ver una cosa con la otra, acaso dedicarías tu vida a intentar mezclar aceite y agua porque tu inquieta mente te dice que deberías hacerlo?

    Nuevamente: epistemología. Hablar de Deidad y luego ciencia es no entender qué chucha es el conocimiento.
     
  12. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    No, porque sé que el aceite y el agua no se mezclan. Tengo certeza de aquello ;)... De esto no tengo certeza.
    Entonces con el simple hecho de saber que existe la ciencia, impide la existencia de Dios. ¿Eso es un argumento?
    Puedes tener a Dios creador, que haya dado principio al universo, y el proceso haya determinado las reglas del juego.
    El problema de esto que no es comprobable, pero es posible... Sí. Entonces nuevamente, otra falsa dicotomía, creer que quien cree en la ciencia, no cree en un Dios creador... Debes entender que hay muchas cosas que aún no copmprendemos y no hemos descubierto, y que por lo menos nosotros no vamos a alcanzar a entender. El conocimiento no está limitado aún, tienes un centenar de weás aún por descubrir.