Minuto a minuto: "Occidente salvara a Siria con bombas". (Intervención directa en curso)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Martillo_Rojo, 28 Ago 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    9 de septiembre

    08:50 GMT: El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry,
    se reúne con su homólogo británico, William Hague, en Londres. Los esfuerzos del Reino Unido en la solución del conflicto en Siria siguen siendo "estrechamente vinculados" con EE.UU., ha puntualizado Hague. Al Assad podría resolver la crisis vinculada con los ataques químicos simplemente entregando "cada unidad" de sus arsenales químicos a la comunidad internacional durante la próxima semana, según Kerry.

    07:00 GMT. El ministro sirio de Exteriores, Walid al Muallem,
    se reúne con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en Moscú. "Seguiremos impulsando la iniciativa ruso-estadounidense para convocar la conferencia de paz Ginebra 2. Continuaremos insistiendo para que la oposición siria esté definitivamente de acuerdo con esta iniciativa sin condiciones previas", ha comunicado Lavrov en la conferencia de prensa conjunta que los dos cancilleres han concedido este lunes.

    "Seguiremos impulsando la iniciativa ruso-estadounidense para convocar la conferencia de paz Ginebra 2. Continuaremos insistiendo en que la oposición siria se ponga definitivamente de acuerdo con esta iniciativa sin condiciones previas y con el objetivo de realizar completamente el comunicado de Ginebra del 30 de junio del año pasado", ha comunicado, por su parte, Lavrov

    "Seguiremos impulsando la iniciativa ruso-estadounidense para convocar la conferencia de paz Ginebra 2. Continuaremos insistiendo en que la oposición siria se ponga definitivamente de acuerdo con esta iniciativa sin condiciones previas y con el objetivo de realizar completamente el comunicado de Ginebra del 30 de junio del año pasado", ha comunicado, por su parte, Lavrov

    "Seguiremos impulsando la iniciativa ruso-estadounidense para convocar la conferencia de paz Ginebra 2. Continuaremos insistiendo en que la oposición siria se ponga definitivamente de acuerdo con esta iniciativa sin condiciones previas y con el objetivo de realizar completamente el comunicado de Ginebra del 30 de junio del año pasado", ha comunicado, por su parte, Lavrov.

    8 de septiembre

    23:00 GMT: Israel ha
    desplegado su sistema de defensa antimisiles Cúpula de Hierro cerca de Jerusalén. Una portavoz militar, citada por el portal Ynet, señaló que "los sistemas de defensa se despliegan de acuerdo con las evaluaciones de la situación" en el seno del Ejército israelí, sin especificar más detalles.

    22:24 GMT: Miembros del Congreso que han tenido acceso a la información clasificada de los servicios de inteligencia cuestionan la
    validez de las pruebas presentadas para autorizar el ataque en Siria. Algunos de ellos sostienen que los datos clasificados no demuestran que el ataque fuera obra de Al Assad.

    21:00 GMT: En Siria fueron liberados después de cinco meses de cautiverio el periodista Domenico Quirico, enviado especial del diario italiano 'La Stampa', y el investigador belga Pierre Piccinin da Prata. Quirico y Pierre se encontraban en manos de fuerzas antigubernamentales sirias desde abril de 2013, informó
    Reuters.

    19:50 GMT: Un avión del Ministerio de Emergencias de Rusia ha trasladado a Moscú desde la ciudad siria de Latakia a 70 ciudadanos rusos y de los países de la Comunidad de Estados Independientes, entre ellos 20 niños. Según la portavoz del Ministerio, Irina Rossius, entre los pasajeros del avión había 52 ciudadanos de Rusia, ocho de Ucrania, cinco de Bielorrusia, tres de Uzbekistán y dos sirios casados con mujeres rusas.

    16:58 GMT: Las fuerzas del Gobierno sirio debieron perpetrar el ataques químico del pasado 21 de agosto sin el permiso del presidente Bashar al Assad, afirmó la inteligencia de Alemania, citada por el diario 'Bild am Sonntag'.

    16:02 GMT: El presidente
    Barack Obama se dirigirá a la nación a las 21:00 (hora local) del martes desde la Casa Blanca para explicar la necesidad de atacar a Siria.

    14:25 GMT: "No ha habido evidencia de que he usado armas químicas contra mi propio pueblo", dijo el presidente
    Bashar al Assad en una entrevista con el presentador Charlie Rose de la cadena CBS News. El mandatario expresó la esperanza de que los que van a llevar a cabo una operación militar contra Siria serán castigados.

    12:48 GMT: Un ataque militar contra Siria liderado por EE.UU. sería "ilegal" de acuerdo con la Carta de la ONU, aseguró el ministro de Exteriores de Irán, Javad Zarif.

    11:15 GMT: La cadena de televisión CNN admitió que "
    no es capaz de verificar, de una manera independiente, la autenticidad de esos materiales" en referencia a las grabaciones que muestran los efectos del presunto ataque químico del 21 de agosto.

    10:04 GMT: El avión del Ministerio de Emergencias ruso llegó a Siria para recoger a los rusos y a los ciudadanos de la CEI que deseen salir del país.

    09:33 GMT: Seis cazas turcos F-16 despegaron en modo de alerta para un vuelo de reconocimiento rumbo a la frontera siria, según el
    diario turco ‘Sabah’.

    08:30 GMT: Los militantes de la insurgencia siria han tomado el control de la ciudad de Maalula, poblada
    mayoritariamente por cristianos. Según informa el Observatorio sirio de Derechos Humanos, con sede en Londres, el Ejército de Siria se retiró a las afueras de la localidad después de los combates que se iniciaron anoche.

    7 de septiembre


    01:44 GMT: El Comité de Inteligencia del Senado de EE.UU. ha publicado una recopilación de 13 vídeos presentados a la comisión como prueba de que fue el Ejército de Bashar al Assad el responsable de la agresión química que supuestamente tuvo lugar en un barrio de Damasco el 21 de agosto.
    El informe del comité dice: "Estos 13 vídeos muestran de manera explícita las víctimas de un ataque con veneno o gas químico. A petición de la presidenta del Comité, Dianne Feinstein, el Centro de Recursos seleccionó estos vídeos para presentar contenidos publicados en YouTube sobre los mencionados ataques químicos en las afueras de Damasco el 21 de agosto. Todos los vídeos los publicaron en YouTube miembros de la oposición siria. Con una excepción, los 13 vídeos fueron enviados desde un canal de noticias por Internet afín a la oposición que constantemente publica vídeos de usuarios sobre el conflicto sirio."

    22:20 GMT: Este sábado el Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) expuso que está en contra de cualquier intervención militar en Siria y comunicó que enviarán un avión con ayuda humanitaria para los refugiados sirios, informó
    Telesur.

    Rodolfo Sanz, secretario político del ALBA, expresó: "Enviaremos aviones con ayuda humanitaria a los refugiados sirios que se encuentran en el Líbano, como testimonio de amor y solidaridad".
    19:48 GMT: Más de 200 personas protestaron este sábado ante la Casa Blanca contra la posible incursión militar de EE.UU. en Siria. Los manifestantes marcharon a continuación hacia el Capitolio portando pancartas con mensajes como "La guerra no es inevitable".

    [​IMG]

    Esta fue una de las numerosas protestas convocadas en distintos puntos del país durante la jornada. Está previsto que este lunes se celebre una multitudinaria marcha en Washington.



    ↑
     
  2. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    La alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Navy Pillay, advirtió de las consecuencias que podría tener un ataque militar en Siria que puede extender la conflagración a todo el Cercano Oriente.


    "Esta horrible situación clama por una acción política y humanitaria internacional. Una respuesta militar o el continuado suministro de armas puede (hacer) prender una conflagración regional, que podría resultar en muchas más muertes", afirmó Pillay durante el inicio de las sesiones de otoño del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra.


    Hay dudas de que en Siria se emplearon armas químicas, reconoció Pillay, que lo calificó como el peor de todos los crímenes. Aún así, todavía hay que "esclarecer todas las circunstancias y responsabilidades", agregó.


    Pillay reclamó negociaciones para poner fin a la guerra civil en Siria. Aunque no nombró a Estados Unidos ni a Rusia, instó a los "países poderosos" a "cumplir con su obligación moral y salvar vidas frenando ese conflicto", a pesar de sus diferencias y distintos intereses. Hay que buscar un camino para llevar a las partes del conflicto a la mesa de negociaciones, afirmó la alta comisionada.


    Llamado a acoger a los refugiados sirios


    Por su parte, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, António Guterres, lanzó un llamado a los Estados europeos a recibir a los refugiados sirios sin imponer límites. Guterres dijo al diario berlinés "Die Welt" que Europa debe asumir la carga de los refugiados, junto con los vecinos de Siria y todos los que quieran ayudar.


    En la misma entrevista, Guterres elogió el compromiso alemán que ha lanzado un programa de recepción de 5.000 refugiados sirios. La ONU instó a seguir el ejemplo de Alemania y a acoger a quienes hoy huyen de la guerra civil siria.


    [h=4]DW.DE[/h]
     
  3. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Lo especulativo debiera comenzar junto con el ataque selectivo que tiene estipulado el nobel de la guerra. Lo previo a esto, solo serán movimientos de piezas de las cuales nunca se sabrá con certeza su verdadero rol en el mediterráneo, en eso las fuentes informativas relativas al conflicto (militares) son prudentes , por ende aproximadas. Delatar posicionamiento y función es regalarse. pd Esta semana sera bien movida. (Pag. 1 - encabezado)
     
    #207 Martillo_Rojo, 9 Sep 2013
    Última edición: 9 Sep 2013
  4. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    [​IMG]


    [h=2]El presidente de Siria, Bashar Asad, podría evitar una intervención militar extranjera si en el curso de la semana que viene entrega todas las armas químicas a la comunidad internacional, se dice en un comunicado del secretario de Estado de EEUU, John Kerry.

    [/h]
    En este caso, Kerry señaló que Asad no piensa entregar las armas químicas y mucho menos garantizar una completa rendición de cuentas. “Por supuesto, él podría entregar todas las armas químicas a la comunidad internacional en el curso de la semana que viene, entregar todo sin condiciones previas y proporcionar una total rendición de cuentas, pero él no va a hacerlo”, declaró Kerry contestando a la pregunta de qué puede hacer el Gobierno de Asad para evitar un ataque.
     
  5. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Damasco acoge la iniciativa rusa de entregar las armas químicas bajo control internacional, informó el ministro de Exteriores sirio, Walid al Mualem.

    "Pedimos a Damasco que ponga sus armas químicas bajo control internacional. Si esto ayuda a evitar un ataque, Rusia apoyará la iniciativa", ha declarado este lunes el canciller ruso, Serguéi Lavrov.


    "Hemos mantenido hoy un encuentro con el canciller sirio, Walid al Mualem, pero luego ha llegado la declaración de Kerry de que si el Gobierno de Bashar al Assad acepta poner sus arsenales químicos bajo el control internacional, no habrá intervención. No sabemos si Siria aceptará, pero si esto permite evitar una acción militar, Moscú se pondrá a trabajar en ello", ha insistido Lavrov.

    El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, ha declarado este lunes que Al Assad podría resolver la crisis vinculada con los ataques químicos simplemente entregando "cada una de las unidades" de sus arsenales químicos a la comunidad internacional durante la próxima semana.

    pd así empieza la semana..
     
  6. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Aquí un supuesto - mediático. Esperar ratificación.

    -

    Fuentes de RT: Rebeldes planean ataque químico contra Israel desde territorio controlado por Assad.

    Según una serie de fuentes, los rebeldes sirios planean lanzar un ataque contra Israel desde el territorio controlado por las fuerzas de Al Assad haciendo uso de armas químicas. El objetivo sería generar una provocación a gran escala.

    Esta noticia surge horas después de que el canciller ruso, Serguéi Lavrov, propuso a Siria poner su arsenal de armas químicas bajo el control internacional para su posterior destrucción, a fin de prevenir un posible ataque militar contra el país árabe que desde hace más de dos años está siendo azotado por la guerra interna.

    Moscú también instó a las autoridades sirias a unirse a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas. La oferta fue presentada al ministro de Exteriores sirio, Walid al-Muallem, quien se reunió con Lavrov en Moscú este lunes.


    "No sabemos si Siria aceptará la oferta, pero si la imposición de un control internacional sobre las armas químicas almacenadas en el país puede ayudar a evitar los ataques militares, inmediatamente vamos a empezar a trabajar con Damasco", dijo Lavrov.


    El Ministerio de Relaciones Exteriores de Siria ha saludado la iniciativa de Moscú, "basada en la preocupación del gobierno sirio por la vida de nuestro pueblo y la seguridad de nuestro país", agregó Muallem.
     
  7. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Siria va a entregar las armas porque no le queda otra. ojala negocie bien y se asegure el apoyo de los rusos porque una vez entregadas las armas quimicas, nada impide a eeuu invadir.
     
  8. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Experto: "Obama tiene miedo"

    El presidente de EEUU, Barack Obama, se siente muy nervioso de cara a la posible injerencia militar en Siria. Es la conclusión del competente politólogo español Páris Álvares Martín. En entrevista exclusiva a La Voz de Rusia subrayó:

    –En un primer momento, Obama dijo que la intervención tendría que hacerse incluso sin concluir la investigación de expertos de la ONU, igenorando la votación en contra del parlamento británico, y sin tener en cuenta las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Parecía que Obama estaba dispuesto a comenzar personalmente la guerra contra Siria. Luego cambió su retórica, pidiendo la autorización al Congreso para atacar Damasco y coincidiendo en que hay que esperar los resultados de la investigación de la ONU. Creo que tiene miedo de perder el apoyo internacional, ya que su insistencia en la guerra parece más que sospechosa. Su nerviosismo también puede ser explicado por los escándalos del espionaje global de EEUU.


    Incluso el senador republicano John McCain, el ardiente partidario de la guerra contra Damasco, notó el nerviososmo de Obama. "El presidente enredó demasiado toda la historia. Primero, afirma que está dispuesto a atacar Siria, luego se enmienda y dice que necesita pedir la autoriazación al Congreso. Parece que no controla la situación", declaró el principal rival de Obama en las elecciones de 2008.


    No obstante, el mandatario norteamericano tiene motivos para preocuparse. El apoyo de la posición de Washington respecto al conflicto sirio por parte de los doce países, que forman parte del G-20, es de carácter puramente formal, ya que ninguna de estas naciones promete enviar a sus soldados a la repúbilca árabe si estalla la guerra. Además, hay crecientes dudas de la comunidad internacional sobre la realidad del ataque químico en las afueras de Damasco. También parece muy sospechosa la rápidez con la que algunos países occidentales acusaron de lo ocurrido al gobierno de Bashar Asad, subrayó en conversación con La Voz de Rusia Páris Álvares Martín:


    –Según la lógica, no hace falta esperar las conclusiones de la ONU. Los inspectores de las Naciones Unidas fueron tiroteados, lo que significa que los rebeldes tienen algo que esconder. Es absurdo pensar que el gobierno de Asad invitó a los investigadores para luego atacarlos. Asad nunca se arriesgaría a utilizar las armas químicas para justificar la intervención internacional, ya que estaba a punto de ganar el conflicto. Sin duda alguna, hubo una tremenda provocación.


    El canciller ruso, Serguéi Lavrov, ha apoyado hoy la versión de que los sucesos del 21 de agosto cerca de Damasco fueron "orquestados". "Hay pruebas más que suficientes para respaldar que los rebeldes son los responsables del ataque químico. Hay muchos testigos de sus atrocidades. Lo confirman muchos expertos internacionales, entre ellos Carla Del Ponte, miembro de la Comisión Independiente de Investigación Internacional de la ONU sobre Siria, quien atribuyó el uso de gas sarín a los rebeldes", dijo Lavrov.



    spanish.ruvr.ru

    -

    Obama: La propuesta de poner bajo control las armas químicas de Siria podría ser un gran avance


    El presidente de EE.UU., Barack Obama, ha asegurado que si su homólogo sirio acepta la propuesta rusa de poner bajo control internacional las armas químicas, la opción de un ataque militar quedaría "completamente" suspendida.

    Obama ha concedido una ronda de entrevistas con seis cadenas de televisión para tratar el tema de una posible intervención militar limitada de EE.UU. en Siria.

    "Considero esto un avance modestamente positivo", dijo Obama en una entrevista a ‘ABC News’. "Vamos a ver si podemos encontrar un lenguaje que evite el ataque, pero que cumpla con nuestros objetivos clave para garantizar que no se usan esas armas químicas", agregó.

    Aunque Obama dijo que "espera fervientemente que esto se pueda resolver de forma no militar", al mismo tiempo declaró a Fox News que una posible solución diplomática en Siria no significa que el Congreso rechace una acción militar. "Creo que es importante para nosotros no levantar el pie del acelerador, cuando se trata de asegurarnos de que entiendan que queremos decir lo que decimos", subrayó Obama.

    -

    Ban Ki-moon insiste en la destrucción de las armas químicas de Siria

    El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, no excluye que propondrá al Consejo de Seguridad de la ONU que insista en la destrucción del arsenal de armas químicas de Siria para evitar una ulterior escalada del conflicto.



    "Ya he estudiado algunas de sugerencias que yo haría al Consejo de Seguridad de la ONU. Así, he visto la posibilidad de solicitar al Consejo de Seguridad que asegure el transporte inmediato de las armas químicas a un lugar donde estarán a salvo y donde finalmente serán destruidas", dijo en una conferencia de prensa en la ONU.

    spanish.ruvr.ru



    Reseña:http://www.biobiochile.cl/2013/08/28/el-enganoso-aparato-de-periodismo-para-atacar-siria.shtml

    False flag usada: US 'backed plan to launch chemical weapon attack on Syria, blame it on Assad govt': Report
     
    #212 Martillo_Rojo, 9 Sep 2013
    Última edición: 9 Sep 2013
  9. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    El Congreso de EE.UU. suspende su crucial votación sobre Siria


    El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, ha suspendido la votación sobre la acción militar en Siria, mientras la comunidad internacional discute la propuesta de Rusia sobre la resolución del conflicto.

    -

    Siria abraza la propuesta rusa para desactivar un ataque internacional

    Siria aprueba la propuesta de Rusia de poner sus arsenales de armas químicas bajo control internacional, según dijo el jefe de la diplomacia de Damasco Walid Muallem, ayer en Moscú. El ministro se había entrevistado antes con su colega ruso Serguéi Lavrov, quien, con un hábil gesto, supo transformar una frase retórica del secretario de Estado norteamericano John Kerry en una iniciativa en toda regla destinada a evitar un ataque militar norteamericano sobre Siria.
    Rusia ha pedido a Siria que ponga sus arsenales de armas químicas bajo control internacional, anunció Lavrov a los periodistas, que fueron convocados con carácter urgente el lunes a las seis de la tarde en Moscú. El ministro ruso dijo haber formulado esta propuesta a su colega sirio y agregó: "No sabemos si Siria estará de acuerdo, pero si el establecimiento de control internacional sobre las armas químicas en ese país ayuda a evitar ataques, nosotros nos ponemos a trabajar con Damasco".


    "Exhortamos a los dirigentes sirios a ponerse de acuerdo no solo para poner los arsenales de armas químicas bajo control internacional, sino también para destruirlos a continuación y también para incorporarse plenamente a la Organización de Prohibición de Armas Químicas", subrayó Lavrov, quien dijo esperar una respuesta rápida y positiva de los sirios. Mientras tanto, funcionarios de Exteriores aprovecharon la breve aparición de Lavrov ante la prensa para animar a los periodistas a acudir a una cita con Muallem en el hotel donde éste se alojaba en Moscú. El desplazamiento no fue en vano, porque el representante sirio se abrazó al salvavidas que le tendía Lavrov. "Siria acoge positivamente la iniciativa rusa en nombre de la preocupación de los dirigentes sirios por la vida de nuestros ciudadanos y la seguridad de nuestro país", dijo Muallem, que elogió la "sabiduría de los dirigentes rusos que intentan evitar la agresión norteamericana contra nuestro pueblo".


    La iniciativa de Lavrov tuvo su origen en unas declaraciones del secretario de Estado norteamericano John Kerry, quien, en respuesta a una pregunta, había dicho que el presidente Bashar el Asad puede evitar un ataque militar si entrega las armas químicas. Aunque Kerry dio por sentado que Asad no iba a aceptar tal planteamiento, Moscú decidió probar suerte y, tomándose en serio las palabras del norteamericano, trasmitió a los sirios el mensaje que, como mínimo, puede permitirles ganar tiempo.


    No es la primera vez que los dirigentes rusos confrontan a los políticos estadounidenses con sus propias aseveraciones y les obliga a rectificar o a admitir el carácter retórico de palabras destinadas a crear una opinión pública favorable a los argumentos de Washington. Moscú obligó al Pentágono a desdecirse cuando el jefe de aquel departamento aludió a una supuesta procedencia rusa de las armas químicas sirias. Rusia, que ha suministrado armamento al régimen sirio, continuará ayudándolo en el futuro, según manifestó Putin el viernes en la cumbre del G-20 en San Petersburgo. El ministro Muallem trasmitió a Lavrov el agradecimiento de Bashar el Asad por la postura rusa en aquel foro.


    En la cumbre del G-20, el presidente Putin y su colega norteamericano Barack Obama mantuvieron una conversación de 20 minutos sobre Siria en la que constataron de nuevo sus diferencias. Obama considera que el régimen es culpable de haber utilizado armas químicas contra la población civil el 21 de agosto pasado en las afueras de Damasco. Putin, por su parte, cree que se trata de una provocación organizada por los rebeldes.


    Lavrov dijo que Rusia considera la posibilidad de mantener conversaciones sobre Siria en Moscú en el marco de la conferencia Ginebra-2, una iniciativa conjunta ruso-norteamericana que se encuentra estancada. Un ataque militar contra Siria provocaría la retirada de Damasco del proceso de Ginebra, advirtió Muallem.

    Internacional


    pd vuelco de posturas, a la espera de nueva brecha. Lo mas probable es que esta continué siendo de índole belicista hegemonico. A pesar del lapso diplomático que acaba de imponer Rusia.
     
    #213 Martillo_Rojo, 9 Sep 2013
    Última edición: 9 Sep 2013
  10. klibert88

    klibert88 Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    7 Abr 2009
    Mensajes:
    574
    Me Gusta recibidos:
    27
    Por lo que entendí es precisamente por esa razón que van a entregar las armas químicas bajo control internacional, para quitarle la excusa a los E.E.U.U de invadir Siria.
     
  11. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ojala no ocurra lo que le ocurrió a gaddafi en libia cuando entrego sus armas.. esto tiene ese olor característico.. de ser así sabremos la real postura de Rusia en este escenario. Se vienen días
    claves.
     
    #215 Martillo_Rojo, 9 Sep 2013
    Última edición: 9 Sep 2013
  12. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    [h=2]10 de septiembre[/h]00:30 GMT: El presidente estadounidense, Barack Obama, ofrecerá un mensaje a la nación y al mundo desde la Casa Blanca sobre Siria este martes, a las 01:01 GMT. Durante el día Obama mantendrá reuniones a puerta cerrada con los senadores demócratas y republicanos.

    [h=2]9 de septiembre[/h] Si el Congreso de EE.UU. autoriza el ataque en Siria, será una agresión, ha declarado el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Pátrushev.

    Texto completo en:
    http://actualidad.rt.com/actualidad/view/105184-congreso-eeuu-seguridad-rusia-patrushe13:02 GMT:

    17:20 GMT: ALBA enviará en las próximas horas un avión a Siria con ayuda humanitaria, declaró este lunes el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

    15:20 GMT:
    Francia considera que Siria debe comprometerse inmediatamente a destruir sus armas químicas, informa AFP
    14:40 GMT :
    La ex secretaria norteamericana de Estado, Hillary Clinton, afirma que la comunidad internacional no puede ignorar el arsenal de armas químicas de Siria. Clinton también señaló que si Siria entrega las armas químicas sería un "paso importante".

    14:35 GMT:
    El Senado estadounidense votará este miércoles la resolución que aprobaría una acción militar contra Siria.


    14:30 GMT: El Ministerio de Asuntos Exteriores de Chipre ha sido avisado por "un país amistoso" de los planes de llevar a cabo una serie de pruebas de misiles en el Mediterráneo Oriental entre el 9 y el 14 de septiembre. El titular, Yoannis Kasulidis, no especificó de qué país se trataba. Según supusieron las agencias de información AFP y Reuters, el diplomático se refería a Israel.

    13:44 GMT
    :
    El rechazo de la dirección del Congreso de EE.UU. a reunirse con la delegación parlamentaria rusa para discutir el conflicto sirio pone fin a las relaciones interparlamentarias ruso-estadounidenses, reitera el jefe del Comité de Asuntos Internacionales de la Duma Estatal de Rusia, Alexéi Pushkov.

    13:02 GMT: "Si el Congreso de EE.UU. autoriza el ataque en Siria, será una agresión", declara el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev. "El Congreso [de EE.UU]. no tiene derecho a autorizar un ataque a otro Estado, porque no ha habido una agresión contra EE.UU. en este caso",
    señala.

    12:40 GMT: El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) comunica que todavía no ha decidido si satisfará la petición de Moscú de elaborar un análisis de los riesgos de la planeada invasión de EE.UU. para las instalaciones nucleares sirias.

    12:17 GMT: La agencia de noticias Reuters, haciendo referencia a unos testigos, filtra que el Ejército sirio ha lanzado una ofensiva destinada a retomar el control sobre la antigua ciudad de mayoría cristiana Maalula, en los alrededores de Damasco. En los últimos seis días la ciudad pasó de unas manos a otras tres veces ya.

    11:44 GMT: Navanethem Pillay, la Alta Comisionada de la ONU para los
    Derechos Humanos, declara que hay pocas dudas de que en Siria se usaron armas químicas, pero no está claro qué parte del conflicto lo hizo.

    11:25 GMT: "Las
    ideas superficiales de EE.UU. respecto a Siria pueden llevar a un empeoramiento de la situación no solo en la región, sino en todo el mundo", dijo el viceministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hoséin Amir Abdolahián, en una rueda de prensa conjunta con su par ruso.



    ↑

     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas