Minuto a minuto: "Occidente salvara a Siria con bombas". (Intervención directa en curso)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Martillo_Rojo, 28 Ago 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    10/09/2013



    Kerry ha dejado claro que la única forma de llegar a un diálogo en Siria es una intervención militar y su 'propuesta' de entregar las armas químicas a la comunidad internacional para evitarla es "una trampa", opina la analista Conchetta Dellavernia.

    "Lo que pretende EE.UU., que el régimen de Bashar al Assad se deshaga en una semana de sus arsenales químicos, es una trampa. Es una excusa para que una vez que no haya armas químicas, los misiles de EE.UU. puedan acabar con todo", insiste la analista.
    El problema que tiene EE.UU. es que bombardear los arsenales químicos causaría "una auténtica masacre" de la población civil siria, explica Dellavernia. "Entonces, lo que quiere es poder bombardear tranquilamente, sin ningún problema de cara a posteriores resultados", puntualiza.

    El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, ha declarado este lunes que Al Assad podría resolver la crisis vinculada con los ataques químicos simplemente entregando "cada unidad" de sus arsenales químicos a la comunidad internacional durante la próxima semana. Cabe destacar que unas horas después Washington ha comentado que en realidad Kerry no estaba ofreciendo a Damasco un escenario concreto, sino que usó un "argumento retórico" para decir que no se puede confiar en un dictador tan cruel como Assad conocido por tergiversar los hechos.
    En el mismo discurso, el jefe de la diplomacia estadounidense puntualizó que no puede haber una solución militar a la crisis en Siria, pero que la acción militar que EE.UU. planea en Siria tiene como objetivo impulsar el diálogo entre las partes.

    "Con sus planes de intervenir en Siria, EE.UU. no solo desprecia completamente la opinión pública, sino también está despreciando la legalidad internacional. Lo que sus servicios de inteligencia digan, no se puede discutir. Todos sabemos cómo trabajan estos y mucho más la CIA, pero eso hace ley, es indiscutible, es un acto de fe. EE.UU. trata de confundir a la opinión pública con el fin de conseguir sus propios objetivos", puntualiza Dellavernia.
     
    #217 Martillo_Rojo, 10 Sep 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Rusia y Siria están elaborando en estos momentos un plan concreto de cómo realizar el traspaso de los arsenales químicos sirios a un control internacional, ha comunicado este martes el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov.



    PD: Movimiento de piezas. Semana movida como estaba predicho. Aun que cabe mencionar un detalle. El gobierno Sirio y Rusia están iniciando un acuerdo de índole internacional sin saber aun los resultados del peritaje que realizo la onu en Siria a raíz del supuesto ataque con armas químicas de parte de fuerzas de Al assad. Aun así Damasco decide ceder su armamento químico para contrapesar la reciente presión hegemonica del matón imperial, balde de agua fría para un occidente ofensivo y falto de pruebas contundentes para dicha postura bélica. Siria 1 , Nobel de la paz -1.
     
  3. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Expertos internacionales tienen pruebas claras de que los videos y fotos con las víctimas del ataque químico en los suburbios de Damasco han sido falsificados, según Moscú.

    En un comunicado oficial, el Ministerio ruso de Exteriores detalla que las imágenes fueron fabricadas de antemano.

    Moscú, comentó, además, que durante la 24 sesión del Consejo de la ONU sobre Derechos Humanos, que tuvo lugar el 9 de septiembre en Ginebra, numerosos expertos presentaron testimonios de los testigos que fueron unánimes en afirmar que habían sido los rebeldes quienes habían usado las armas químicas el pasado 21 de agosto en Guta, el suburbio oriental de Damasco. La Cancillería rusa detalla que los respectivos informes han sido entregados a la comisión independiente que se dedica a investigar los ataques químicos en Siria.

    Cabe recordar que EE.UU. y sus aliados intensificaron la retórica bélica hacia Siria después del ataque de Guta.
     
  4. Tomelss

    Tomelss Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    16.173
    Me Gusta recibidos:
    23
    Un periodista italiano escuchó a los rebeldes planeando el ataque químico
    EFE
    Domenico Quirico permaneció secuestrado cinco meses en Siria. Asegura haber escuchado a sus captores planeando el ataque para provocar una intervención de Occidente.
    El periodista italiano Domenico Quirico, que permaneció secuestrado cinco meses en Siria, declaró hoy que llegó a escuchar una conversación de sus captores en la que decían que "la operación con gas en dos barrios de Damasco" fue perpetrada por los rebeldes para provocar la intervención militar de Occidente.
    Quirico ofreció su testimonio al diario turinés "La Stampa", del que es corresponsal, en respuesta a las declaraciones realizadas por su compañero de cautiverio, el profesor universitario belga Pierre Piccinin da Prata, quien en una intervención en una radio de su país, recogida por los medios italianos, aseguró que el Gobierno de Bachar al Asad no utilizó gas sarín en la periferia de Damasco.
    "Es una locura decir que yo sé que no fue Asad el que utilizó el gas", afirmó Quirico, quien anoche volvió a Italia después de ser liberado tras cinco meses de cautiverio.
    Quirico señaló que desconocían todo lo que estaba sucediendo en Siria durante su secuestro y, "por tanto, también el ataque con gas en Damasco".
    Sin embargo, explicó que en una ocasión pudieron escuchar desde la habitación en la que permanecían retenidos y a través de una puerta entreabierta, una conversación en inglés por Skype (llamadas por internet) entre tres personas.
    Quirico subrayó que desconoce los nombres de los participantes en la conversación, pero que uno de ellos se presentó como un general del Ejército de liberación sirio, mientras que no había visto nunca al hombre que le acompañaba, y que tampoco sabe nada del tercer interlocutor con el que hablaban a través de internet.
    "En esa conversación -precisó Quirico- decían que la operación con gas en los dos barrios de Damasco había sido perpetrada por los rebeldes como provocación, para inducir a Occidente a intervenir militarmente y que, en su opinión, el número de muertos era exagerado".
    Quirico reiteró que desconoce si lo dicho en esa conversación "es cierto", insistió en que desconoce la identidad de los tres participantes en la misma y en que no dispone de elementos para asegurar que las afirmaciones estuvieran basadas en hechos reales o si eran habladurías.
    "Es importante tener presente las condiciones en las que nos encontrábamos y no hay que olvidar que éramos prisioneros que escuchaban cosas a través de las puertas. No tengo elementos para juzgar (...) Es un locura decir que yo sé que no fue Asad el que utilizó el gas", concluyó el periodista.
    El pasado 29 de abril "La Stampa" denunció la desaparición de Quirico, tras no tener noticias del periodista en veinte días y explicó que la última vez que habían contactado con él fue después de que lograra entrar en Siria desde el Líbano para realizar una serie de reportajes en la zona de Homs.
    Anoche el diario anunció que el periodista había sido liderado y que iba a viajar de regreso a Italia de forma inmediata.
    Domenico Quirico, de 62 años, cuenta con una sólida trayectoria profesional en zonas de conflicto y ha sido enviado de "La Stampa" en Sudán, además de ser el encargado de cubrir la primavera árabe en países como Túnez y Egipto y la crisis alimentaria en el Cuerno de África.
     
  5. Makarov

    Makarov Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    12 Abr 2013
    Mensajes:
    319
    Me Gusta recibidos:
    1
    Y de paso le da apoyo legitimo a Rusia para intervenir a favor de Siria, defendiendo sus intereses en el pais y en pos del drecho internacional (La ONU aun no autoriza una accion militar).....que los gringos se vayan colocando pañales si eso pasa
     
  6. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Tanto las fuerzas gubernamentales sirias como los rebeldes y militantes extranjeros cometieron crímenes de guerra, han sentenciado este miércoles los expertos en derechos humanos de la ONU que analizaron los ataques químicos en Siria.


    Los expertos han presentado en Ginebra un informe donde concluyen que son incapaces de llegar a una conclusión definitiva de si fueron las fuerzas gubernamentales las que usaron el gas químico contra la población civil. Al mismo tiempo, puntualizaron que ambas partes del conflicto son culpables de crímenes de guerra.
     
  7. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    11 de septiembre


    08:40 GMT. El presidente francés, François Hollande, reiteró que Francia está dispuesta a castigar a Siria por las armas químicas.

    07:06 GMT
    . Moscú acaba de entregar al Consejo de Seguridad de la ONU las pruebas de que fueron los rebeldes los que usaron las armas químicas contra la población civil en Siria, según declara el director del Comité para Asuntos Internacionales de la Cámara baja del Parlamento ruso (la Duma Estatal), Alexéi Pushkov.el director del Comité para Asuntos Internacionales de la Duma Estatal rusa.

    06:46 GMT. "El riesgo de que se produzca un golpe militar contra Siria todavía existe, las maniobras diplomáticas de los últimos días no lo han eliminado", declara el director del Comité para Asuntos Internacionales de la Cámara baja del Parlamento ruso (la Duma Estatal), Alexéi Pushkov.

    05:10 GMT: Khalid Saleh, representante de la Coalicion Nacional de la Oposicion Siria, ha declarado en una rueda de prensa celebrada en Washington que EE.UU. ha empezado a suministrar armas a la oposición siria.

    02:20 GMT:
    Francia propone
    dar un margen de 15 días a Siria para que presente toda la información sobre su arsenal químico, informa RIA Novosti citando a una fuente que ha tenido acceso al borrador de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.

    00:45 GMT:
    "Es muy pronto para saber si el plan ruso sobre la entrega de armas químicas sirias tendrá éxito",
    declara el presidente Obama.

    00:29 GMT:
    Manifestantes que rechazan la intervención militar se han congregado frente a la Casa Blanca, donde Obama pronunciará en unos minutos un
    mensaje a la nación sobre Siria.


    10 de septiembre


    20:20 GMT:
    Según la Casa Blanca, un total de
    33 países han firmado la declaración a favor de una respuesta internacional firme contra Siria.

    19:00 GMT:
    El canciller ruso Sergei Lavrov y su homólogo estadounidense, John Kerry, han acordado celebrar un encuentro en Ginebra el jueves 12 de septiembre para discutir la situación en Siria.

    18:50 GMT:
    El presidente norteamericano Barack Obama ha dicho en un encuentro a puerta cerrada que quiere que el Congreso retrase la votación sobre la autorización de la acción militar contra Siria mientras e intenta consensuar un solución diplomática al conflicto.

    18:30 GMT:
    El Secretario norteamericano de Estado, John Kerry, asegura que Washington apoyará la iniciativa de Rusia de poner las armas químicas sirias bajo control internacional siempre que el Consejo de Seguridad de la ONU se ponga de acuerdo sobre esta medida, informa Reuters.

    17:00 GMT:
    El presidente ruso, Vladímir Putin,
    declara que la propuesta de poner el arsenal químico de Siria bajo control internacional funcionará solo si la parte estadounidense y todos los que la apoyan, rechazan el uso de la fuerza. "Es muy difícil obligar a un país a que se desarme unilateralmente si se está preparando una acción militar en su contra. Trabajaremos juntos con nuestros socios sirios y también con nuestros socios estadounidenses y espero que será un buen avance para resolver la crisis siria", insistió.

    16:27 GMT:
    El proyecto francés de la resolución de la ONU sobre el desarme de Siria
    es inaceptable, según el canciller ruso, Serguéi Lavrov..

    15:02 GMT:
    EE.UU., Reino Unido y Francia
    aceptan que el Consejo de Seguridad de la ONU debata la propuesta de Rusia sobre Siria.

    14:22 GMT.
    John Kerry justifica ante el Congreso de EE.UU. acciones militares contra Siria. "Si no actuamos, EE.UU. enviará un mensaje de debilidad",
    puntualizó.

    13:55 GMT:
    "
    La propuesta de Rusia de poner el arsenal químico de Siria bajo control internacional no frenará el derramamiento de sangre en el país", sentencian en un comunicado oficial las monarquías del Golfo.

    13:10 GMT: La oposición siria informa de que las fuerzas de Al Assad bombardearon este martes varios blancos en Damasco, por primera vez desde que el ataque químico tuvo lugar el pasado 21 de agosto. Según los rebeldes, con esto el Gobierno ha querido demostrar que está seguro de que Occidente cede ante su presión. Las autoridades sirias por el momento no confirman la información.

    12:54 GMT. Un portavoz de la Casa Blanca informa de que hoy el presidente Obama pedirá la aprobación de la intervención en Siria en el Congreso. Cabe recordar que el Senado de EE.UU.
    había cancelado la votación prevista para el 11 de septiembre en vista de la iniciativa impulsada por Rusia para que el Gobierno de Bashar al Assad entregue su arsenal químico.

    12:40 GMT: Las autoridades de Siria informan que han firmado "contratos importantes" con Irán para proveer el mercado sirio de alimentos y suministros médicos.

    12:07 GMT. Varios líderes políticos de Israel condenan la decisión sobre la entrega de armas químicas sirias. El presidente del Comité parlamentario de Exteriores y Defensa, Avigdor Lieberman, entre otros, comentó que esta iniciativa favorece a Bashar al Assad y le permitirá ganar tiempo.

    11:51 GMT
    : Jordania apoya la iniciativa de poner el arsenal químico sirio bajo control internacional

    11:15 GMT: Siria ha aceptado la propuesta de Rusia de establecer un control internacional sobre las armas químicas que se encuentran en territorio sirio,
    informa el ministro de Exteriores sirio, Walid Muallem.

    11:10 GMT:
    El vice ministro iraní de Exteriores, Hoséin Amir Abdolahián,
    declara que Teherán cuenta con pruebas de que fueron los terroristas y no las tropas gubernamentales quienes usaron armas químicas en Siria y detalló que estas pruebas fueron entregadas a los EE.UU.

    10:51 GMT
    . La Liga Árabe apoya la iniciativa de poner el arsenal químico sirio bajo control internacional

    10:39 GMT. Putin y Obama discutieron la posibilidad de traspasar el armamento químico sirio bajo el control internacional mientras transcurrió la cumbre del G-20, según comenta el secretario de prensa del presidente ruso, Dmitri Peskov.

    10:12 GMT. Expertos israelíes filtran que las armas químicas sirias hoy en día se almacenan en 15 instalaciones en cinco regiones del país: en los alrededores de las ciudades de Homs, Alepo, Latakia, Hama y Al Safirah.

    10:10 GMT
    .El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha respaldado la propuesta de Rusia de poner las armas químicas sirias bajo control internacional.

    09:20 GMT. Francia propondrá una resolución sobre Siria en el Consejo de Seguridad de la ONU el martes, según declara el martes el ministro de Exteriores de Francia, Laurent Fabius, en una rueda de prensa.

    "Hemos decidido tomar la iniciativa", dijo Fabius. Bashar al Assad debe permitir que el control sobre de las armas químicas sea bajo el control internacional, porque "las armas químicas no deben caer en manos de los criminales", dijo el ministro. La resolución condenará el ataque del 21 de agosto y culpará a Damasco.

    09:16 GMT. Rusia y Siria están elaborando en estos momentos un plan concreto de cómo realizar el traspaso de los arsenales químicos sirios a un control internacional,
    comunica el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov.

    08:50 GMT
    . El ministro de Exteriores de Libia, Mohamed Abdelaziz,
    apoya la iniciativa de poner las armas químicas sirias bajo el control internacional, pero hace referencia a la reciente resolución de la Liga Árabe que había responsabilizado al Gobierno de Bashar al Assad de los ataques químicos en Siria. Insiste en que aunque las tropas gubernamentales no hubieran usado ese armamento, las autoridades en todo caso son responsables de todo lo que está pasando en el territorio del país.

    8:04 GMT. Expertos internacionales
    tienen pruebas claras de que los videos y fotos con las víctimas del ataque químico en los suburbios de Damasco han sido falsificados, según Moscú. En un comunicado oficial, el Ministerio ruso de Exteriores detalla que las imágenes fueron fabricadas de antemano.

    07:48 GMT. China apoya la iniciativa rusa de poner los arsenales químicos de Siria bajo control internacional

    6:35 GMT. Teherán
    saluda la propuesta de Rusia al Gobierno de Bashar al Assad de entregar sus arsenales químicos bajo el control internacional, ha comentado este martes el Ministerio de Exteriores de Irán. Al mismo tiempo, puntualizó que el proceso de desarme debe incluir también a los rebeldes sirios.

    06:11 GMT. Selim Idriss, el comandante del Ejército Sirio Libre, llama a la comunidad internacional efectuar una intervención militar en Siria. En su entrevista a la cadena Al Jazeera insistió en que el Gobierno de Bashar al Assad miente sobre aceptar la propuesta rusa de entregar sus arsenales químicos bajo el control internacional.

    05:05 GMT. La ONG The Human Rights Watch ha publicado un informe sobre el supuesto ataque con armas químicas en los suburbios de Damasco del pasado 21 de agosto que responsabiliza al Gobierno de Bashar al Asssad.




    ↑
     
  8. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    11 de septiembre

    16:46 GMT: Los cincos miembros permanentes de la ONU se reunirán a última hora de esta tarde para discutir un proyecto de resolución sobre Siria

    14:30 GMT. Las atrocidades en Siria son un "fracaso colectivo" de la comunidad internacional. Así lo declaró el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

    12:41 GMT
    . EE.UU. no intervendrá en Siria si Damasco da pasos concretos para destruir sus arsenales químicos, ha declarado el presidente de Israel, Shimon Peres. Al mismo tiempo, puntualizó que si el Gobierno de Bashar al Assad no coopera de buena fe, los militares estadounidenses atacarán.

    11:56 GMT. Las tropas gubernamentales retoman el control sobre la ciudad de mayoría cristiana de Maalula, en los alrededores de Damasco. En los últimos seis días el control de la ciudad ha cambiado de manos hasta en tres ocasiones.

    11:30 GMT.
    El Consejo de Coordinación Nacional (CCN), uno de los principales grupos de la oposición en el interior de Siria, ha propuesto que el régimen de Damasco ponga sus armas químicas bajo supervisión de Moscú, reveló hoy esta organización en un comunicado, informó la agencia Efe.

    El CCN presentó su plan al viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Mijaíl Bogdánov, y al embajador de este país en Beirut, además de a los Ministerios de Exteriores de Egipto e Irak.


    La propuesta estipula un acuerdo internacional para que Siria deje su arsenal químico bajo la supervisión directa de Rusia antes de que en una etapa posterior pase a manos de un Gobierno de transición en el estado árabe.


    El plan también insta a la celebración urgente de la Conferencia de Ginebra II para buscar una salida al conflicto, en la que participen las principales fuerzas de la oposición y que tome como base lo acordado en junio de 2012 por las potencias internacionales en la ciudad suiza.


    Entonces, el Grupo de Acción para Siria (integrado por China, Rusia, EEUU, Francia, Reino Unido, Turquía, la Liga Árabe, la ONU y la Unión Europea) lanzó una iniciativa para una solución política, que sugería la creación de un Gobierno interino que incluyese a representantes del régimen sirio y de la oposición.


    El CCN pide un alto el fuego y el traspaso urgente del poder a un Ejecutivo de transición, liderado por una figura de la oposición, que asuma la responsabilidad de gestionar el Estado manteniendo sus instituciones, una al pueblo y prepare la transición a la democracia.


    Los opositores presentaron su plan días antes de que el lunes pasado el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, propusiera que Damasco pusiera bajo control internacional sus armas químicas para evitar un ataque encabezado por EEUU, lo que ha sido aceptado por el régimen sirio.

    11:06 GMT.
    El 'asesino de portaaviones' ruso, el crucero Moskvá,
    ya está en el Mediterráneo El 'asesino de portaaviones' ruso, el crucero Moskvá, ya está en el Mediterráneo


    10:53 GMT. La OTAN comunica que apoya los esfuerzos de la ONU de acabar con los arsenales químicos en Siria

    10:36 GMT. El líder espiritual iraní, el ayatolá Alí Hoseiní Jameneí,
    da la bienvenida a los cambios en el ámbito diplomático global que surgieron después de que se empezara a considerar la posibilidad de que el Gobierno de Bashar al Assad entregue sus arsenales químicos a la comunidad internacional para evitar un golpe militar por parte de EE.UU. "Espero que la nueva postura de Washington sea algo serio y no un juego político", puntualizó.

    08:40 GMT
    .Francia sigue dispuesta a participar en una acción militar contra el Gobierno sirio. Así lo declaró el presidente del país galo, François Hollande, después de una reunión del Consejo de Seguridad francés dedicada a la situación en Siria. El presidente precisó que Francia tiene intención de analizar en el Consejo de Seguridad de la ONU "todas las opciones posibles del control efectivo del uso de las armas químicas".

    08:24 GMT. Tanto las fuerzas gubernamentales sirias como los rebeldes y militantes extranjeros cometieron crímenes de guerra, según
    los expertos en derechos humanos de la ONU Han presentado un informe donde dicen que son incapaces de llegar a una conclusión definitiva de si fueron las fuerzas gubernamentales las que usaron un gas mortal contra la población civil y detallan, además, que no se puede decir por el momento qué agentes químicos fueron usados exactamente y cómo fueron suministrados.


    ↑
     
  9. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Se calman las aguas. Aun asi el nobel de la guerra Barack Obama sigue con el dedo en el gatillo y su mira apuntando a una Siria que se muestra transigente respecto al motivo por el cual fue culpado -armas químicas- y que en conclusión no se pudo comprobar por el perito de la ONU. En este marco cabe esperar un nuevo pretexto que ponga nuevamente en la palestra , una intervención inmediata del régimen de Obama sobre Siria. Aun que, esta vez tendrá que sobrepasar la imposición diplomática de la Federación Rusa.

    -
    Si Siria entrega sus armas químicas, ¿cuál será el nuevo pretexto de EE.UU. para atacar?


    Aunque a Estados Unidos parece satisfacerle la solución propuesta por Rusia en el conflicto sirio, no hay ninguna razón para creer que Washington mantendrá su dedo fuera del gatillo, dice el analista político y bloguero de RT, Nilo Bowie.

    Bowie recuerda en su blog de RT que el presidente sirio, Bashar al Assad, advirtió en una reciente entrevista con una cadena estadounidense que EE.UU. debe "esperar de todo" si decide bombardear Damasco, insinuando que la situación, que de por sí ya es grave, podría realmente salirse de control si Washington intensifica la guerra.

    "La iniciativa de Rusia [que pidió a Damasco entregar sus armas químicas a los supervisores internacionales] ha tenido éxito en conseguir, al menos por el momento, que el belicista Obama diera marcha atrás en su propuesta de lanzar bombas por la paz. No obstante, uno debe también 'esperar de todo' del rabioso régimen de Washington que ha vertido enormes recursos financieros y diplomáticos para bombardear Siria y derrocar a al Assad. En otras palabras, esperan un nuevo pretexto", sostiene Bowie.

    Y es que aunque el presidente de Rusia, Vladimir Putin, señaló que el desarme sólo funcionaría si Occidente renuncia después a su plan para usar la fuerza contra Siria, Obama reiteró en su último discurso que atañe a la seguridad nacional de Estados Unidos responder con una acción militar limitada en Siria.

    "No es concebible que EE.UU. se retracte de su postura hostil, por lo que hay muchas razones para creer que Washington va a diseñar una nueva atrocidad para culpar al gobierno de Al Assad y justificar así un bombardeo en Siria", dice el experto.

    Intervenir en Siria para defender a Israel es ¿la excusa?

    Esta semana RT informó que los rebeldes sirios podrían lanzar un ataque químico contra Israel desde los territorios controlados por el gobierno sirio con el objetivo de desatar una provocación a gran escala para que EE.UU. intervenga.

    Bowie considera que este plan sería el último recurso de los opositores de Al Assad, que buscan de cualquier manera que Occidente bombardee Siria. El experto resalta que Washington y Tel Aviv tienen "el cinismo de invocar el humanitarismo para intervenir en Siria" cuando —sostiene— olvidan que utilizaron uranio empobrecido en Irak y fósforo blanco en Gaza. "Y ahora quieren justificar una guerra sobre la base de pruebas falsas de que Assad utilizó armas químicas", agregó.

    "Estos son los regímenes que han demostrado su propia depravación y su abominable falta de empatía por el sufrimiento y las muertes en masa, y todo el mundo lo sabe", puntualiza el analista, que considera que "la única excusa que le queda a Obama" es intervenir en Siria para ayuda a Israel.
     
    #225 Martillo_Rojo, 13 Sep 2013
    Última edición: 13 Sep 2013
  10. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    13 de septiembre

    07:58 GMT. En Ginebra empieza el encuentro entre el canciller ruso, Serguéi Lavrov; el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, y el enviado especial para la ONU Lajdar Brahimi. Cabe recordar que anteriomente estaba previsto que Brahimi se reuniera con Kerry y Lavrov por separado.

    07:04 GMT. Pekín apoya la propuesta rusa de poner los arsenales sirios químicos bajo el control internacional y está dispuesto a contribuir en la búsqueda de una solución política a la crisis siria en el marco del Consejo de Seguridad de la ONU, reitera el presidente chino, Xi Jinping.

    06:54 GMT. El presidente ruso, Vladímir Putin,
    anuncia que Moscú saluda la declaración de Damasco de incorporarse a la Convención Internacional sobre la Prohibición de Armas Químicas. Insistió en que es un paso importante para arreglar la crisis siria. 12 de septiembre

    23:30 GMT: "En el caso de Siria 1.000 toneladas [de armas químicas] es una cantidad seria. Es mucho más de lo que tenía Libia y mucho menos de lo que tenían EE.UU. y la Federación Rusa. Estas armas representan un reto serio no solo por su composición sino por el equipamiento relacionado", dijo uno de los funcionarios en una rueda de prensa tras
    el encuentro del canciller ruso Serguei Lavrov y el Secretario de Estado norteamericano, John Kerry.

    23:10 GMT:
    El jefe de la Agencia de Inteligencia de Defensa de EE.UU., el teniente general Michael Flynn, ha reconocido que el proceso de eliminación de armas químicas en Siria puede prolongarse años.

    22:30 GMT:
    El canciller ruso, Serguéi Lavrov, el secretario norteamericano de Estado, John Kerry, y el Representante Especial de la ONU y la Liga Árabe en Siria, Lakhdar Brahimi, celebrarán una reunión trilateral este viernes en Ginebra.

    20:30 GMT:
    El embajador de Siria ante la ONU, Bashar Jafari, declara que
    Siria se ha unido a la Convención para la Prohibición de Armas Químicas, una de las condiciones del plan ruso propuesto a Damasco para evitar una acción militar de EE.UU.

    18:50 GMT:
    Francia tratará de persuadir a Rusia y a China para que apoye su proyecto de resolución sobre Siria, informa Ria Novosti. El ministro de Exteriores de Francia, Laurent Fabius, opta por una solución militar del conflicto sirio, pero cree que la iniciativa de paz de Rusia merece una oportunidad.

    18:00 GMT:
    En relación a la carta abierta de Vladimir Putin publicada por el diario ‘The New York Times’, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, dijo que Rusia se queda "aislada y sola" cuando niega que el Gobierno de Bashar Al Assad haya usado armas químicas.

    "También vale la pena señalar que Rusia está aislada y sola a la hora de culpar a la oposición por el ataque con armas químicas del 21 de agosto", dijo. "No hay informes creíbles ni hemos visto ninguna información creíble de que la oposición haya utilizado armas químicas en Siria", recalcó Kerry.

    16:50 GMT.
    La ONU ha recibido de manos del Gobierno de Siria los documentos para su adhesión a la Convención sobre Armas Químicas.

    16:40 GMT.
    El adjunto de la ONU para Operaciones de Paz, Hervé Ladsus, dijo que se enviarán fuerzas de paz a Siria si el Consejo de Seguridad así lo decide. "Si hay una solución de este tipo, vamos a actuar en consecuencia", dijo. Según Ladsus, su equipo ya tiene planes de cómo actuar en este caso.

    16:30 GMT.
    El presidente Barack Obama le pidió a los miembros de su Gabinete centrarse en los asuntos internos, a pesar del debate no resuelto sobre las armas químicas de Siria. Obama dice que mientras que Siria todavía requiere de la atención internacional, la administración de EE.UU. también debe centrarse en temas importantes para el pueblo estadounidense, informa AP.

    15:50 GMT.
    El informe de los expertos de la ONU sobre el uso de las armas químicas en Siria se hará público el lunes, 16 de septiembre, y confirmará el uso de gas sarín en los suburbios de Damasco el 21 de agosto, informa la agencia Itar-Tass, citando fuentes diplomáticas de la ONU.

    15:30 GMT.
    El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo que tiene puestas esperanzas en las conversaciones de John Kerry y Serguéi Lavrov sobre Siria.

    12:43 GMT.
    La decisión de entregar los arsenales químicos sirios bajo control internacional no tiene nada que ver con las amenazas bélicas de EE.UU.,
    ha comentado el presidente Bashar al Assad en una entrevista a la cadena rusa Rossiya 24. Según ha precisado, la decisión se debe a las negociaciones con Rusia. Al Assad ha comentado, además, que Siria va a dirigir a la ONU los documentos necesarios para firmar un acuerdo sobre las armas químicas.

    11:50 GMT.
    El Reino Unido ha destinado más de 20 millones de libras [unos 31,5 millones de dólares] para ayudar a la oposición siria, dijo el jueves el ministro británico de Relaciones Exteriores, William Hague.

    11:20 GMT.
    La Unión Europea apoya la idea rusa de entregar las armas químicas de Siria a la supervisión internacional, según ha declarado Michael Mann, portavoz de la jefa de la diplomacia de la UE, Catherine Ashton.

    10:59 GMT
    . El Reino Unido reclama que Damasco declare detalladamente todos los arsenales químicos que posee e insiste en que el acuerdo internacional sobre Siria debe dar garantías de que todos estos arsenales estén a salvo y no caigan en manos incorrectas.

    09:00 GMT. El enviado especial de la ONU en Siria, Lajdar Brahimi, mantendrá en Ginebra dos reuniones separadas: una con el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, y otra con el canciller ruso, Serguéi Lavrov, según un portavoz del emisario internacional.

    07:30 GMT
    . El Ejército Sirio Libre reitera que está en contra de la propuesta de entregar los arsenales químicos sirios bajo el control internacional.

    06:15 GMT. El informe de los inspectores de la ONU sobre el uso de armas químicas en Siria podría ser publicado el próximo lunes.

    02:50 GMT:
    La CIA ha empezado a suministrar armas a los rebeldes, poniendo fin a los meses de suspensión de ayuda letal prometidos por el presidente norteamericano Barack Obama, según informa el diario ‘
    The Washington Post’ citando a los funcionarios en EE.UU. y datos de la parte siria.

    02:00 GMT
    : El presidente ruso, Vladímir Putin,
    expresó en un artículo publicado por el diario 'The New York Times' que el ataque planeado contra Siria puede extender el conflicto y generar una nueva ola de terrorismo.

    11 de septiembre

    19:57 GMT. Durante su estancia en Ginebra, John Kerry se reunirá, además, con el enviado especial de la ONU para Siria, Lajdar Brahimi
    19:50 GMT
    . En el encuentro entre el secretario de EE.UU., John Kerry, y su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, que se celebrará este jueves en Ginebra participarán expertos estadounidenses en armas. La reunión entre los jefes de la diplomacia de Rusia y EE.UU. se centrará en intentar acordar un borrador de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la entrega de las armas químicas sirias a la comunidad internacional.

    17:20 GMT. Un miembro del equipo de RT que se encuentra ahora en la ciudad cristiana de Maalula
    ha resultado herido leve. Su vida está fuera del peligro.




    ↑

     
    #226 Martillo_Rojo, 13 Sep 2013
    Última edición: 13 Sep 2013
  11. cia.bAphomEt

    cia.bAphomEt Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    27 Ene 2012
    Mensajes:
    4.301
    Me Gusta recibidos:
    89
    El despliegue militar occidental se desvanece. Siria lanza una ofensiva cerca de la frontera con Israel.

    El presidente ruso, Vladimir Putin, en medio de una cooperación activa con el presidente Barack Obama sobre Siria, no ha dudado en salir al paso con su agenda con "el pueblo americano", en un artículo que publicó en The New York Times, este jueves, 12 de septiembre.

    Él sigue protestando contra todas las evidencias de que el calamitoso ataque químico del 21 de agosto, al este de Damasco, fue perpetrado por rebeldes sirios, no por el ejército sirio.

    Esto es claramente un intento de convencer al pueblo estadounidense y a sus legisladores una vez por todas contra la intervención militar de EE.UU. en Siria, de cualquier forma o modalidad.

    Si Putin tiene éxito en conseguir enviar su mensaje, sería la segunda vez en una década que Moscú ha impuesto su voluntad sobre el pueblo estadounidense. La primera vez, cuando los rusos llevaron la delantera en desacreditar a la administración Bush y convencer al mundo antes de la invasión estadounidense de Irak en 2003 de que Saddam Hussein no tenía armas de destrucción masiva, a pesar de que pasó a la historia por haber gaseado a 5.000 de sus ciudadanos kurdos en 1988.

    En su artículo, Putin continuó diciendo piadosamente: "Es alarmante que la intervención militar en los conflictos internos de los países extranjeros se haya convertido en algo común para los Estados Unidos. ¿Le interesa esto a largo plazo a Estados Unidos? Millones alrededor del mundo ven cada vez más a Estados Unidos no como un modelo de democracia, sino como uno que confia únicamente en la fuerza bruta."

    El famoso amante de la paz lider ruso ha censurado a un presidente estadounidense conocido por su extrema timidez en cuanto a la acción militar. Putin debe estar completamente seguro de que Obama está demasiado lejos de su trayectoria diplomática conjunta con Irán sobre Siria para echarse atrás. Es evidente que cuenta con que un ataque militar sea quitado finalmente de sobre la mesa y la seguridad del régimen de Assad quede garantizada.

    Fuentes militares de Debkafile informan de que el despliegue militar occidental construido frente a las costas de Siria en las últimas dos semanas se está desintegrando mientras la resolución del presidente de EE.UU. para la acción militar desaparece bajo la presión implacable de Moscú.

    Los barcos ingleses y franceses se dirigieron a través del Canal de Suez al Mar Rojo este miércoles, 11 de septiembre y los buques estadounidenses se retiraron de las costas sirias a aguas entre Creta y Chipre.

    Por tanto, Obama ha cedido en su intención original de mantener la armada de guerra en su lugar - en forma de presión sobre Assad para que cumpla con el plan ruso para la eliminación de las armas químicas.

    Todo buen y reputado químico y experto en temas militares ha avisado al presidente de EE.UU. de que no hay manera de que el arsenal químico de Assad pueda ser localizado y destruido sin llevar allí a un ejército de observadores a largo plazo para hacer el trabajo, y esto no se puede lograr mientras una guerra civil hace estragos en el país. Incluso si se hace factible, tomará años.

    Mientras tanto, el ejército sirio no está esperando a que la diplomacia siga su curso y este jueves, reanudó las operaciones ofensivas en el sur, apuntando a Deraa y avanzando rápidamente hacia la intersección de la frontera sirio-jordana-israelí.

    La moral de los rebeldes está por los suelos con un sentimiento de traición por parte del gobierno de Obama y su resistencia a la embestida del ejército sirio está como mucho a medias.

    http://www.debka.com/article/23277/
     
  12. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    16 de septiembre

    21.13 GMT:
    El informe de los inspectores de la ONU confirmó que las armas químicas han sido utilizadas por Damasco, dijo la asesora del presidente de EE.UU. para la Seguridad Nacional, Susan Rice. "A pesar de que los inspectores no fueron autorizados de establecer a los responsables, las pruebas técnicas que han demostrado, que incluyen la información sobre gas sarín de alta calidad y un cierto tipo de misiles, refuerzan nuestra evaluación de que el ataque fue llevado a cabo por el régimen sirio, porque solamente ellos tienen tales posibilidades", dijo Rice.

    19.07 GMT: El proyecto de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU debe incluir las medidas más severas en contra de las autoridades de Siria en caso de incumplimiento de los compromisos, dijo la portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Marie Harf. Según sus palabras, la Administración de Barack Obama no excluye la posibilidad del uso de la fuerza militar en Siria en caso de que el Consejo de Seguridad no logre un acuerdo.

    18.40 GMT:
    Rusia insta a estudiar los informes de que fue la oposición siria quien utilizó las armas químicas el 21 de agosto cerca de Damasco, dijo el representante de Rusia ante la ONU, Vitali Churkin, citado por la agencia
    ITAR-TASS. Según él, el informe de los inspectores de la ONU está saturado de detalles técnicos y evita las evaluaciones y conclusiones categóricas.

    18.20 GMT: El informe de los expertos de la ONU sobre las armas químicas "confirma que la culpa del ataque la tiene Damasco", dijo el representante del Reino Unido en la ONU, Mark Lyall Grant.

    18.05 GMT:
    La representante de EE.UU. en la ONU, Samantha Power, afirma que el acuerdo con Rusia prevé la destrucción de las armas químicas de Siria de manera profesional y transparente.

    17.50 GMT: El representante de Francia en la ONU, Gerard Araud, dice que los responsables del uso de armas químicas en Siria serán castigados.

    17.10 GMT: El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon,
    confirmó el uso de armas químicas en el ataque que tuvo lugar el pasado 21 de agosto a las afueras de Damasco y calificó la ofensiva de "crimen de guerra". "Esto significa que las armas químicas son ampliamente utilizadas contra la población civil, en particular contra los niños en el conflicto en Siria", agregó Ban Ki-moon.

    16:00 GMT:
    La Guardia Civil y la Policía Nacional han detenido hoy en la ciudad autónoma española de Ceuta, situada en territorio africano, a Yassin Ahmed Laarbi, alias Pistu, de nacionalidad española, presunto cabecilla de una red próxima a Al Qaeda que se dedicaba a captar a yihadistas y a enviarlos a grupos terroristas operativos en Siria. El pasado 21 de junio otros ocho presuntos terroristas integrantes de la red fueron detenidos en la localidad.

    13:40 GMT:
    Expertos de la ONU han
    encontrado pruebas concluyentes de que se usaron armas químicas en Siria, según informó AP. Según los expertos, en el ataque del pasado 21 de agosto en Guta, un suburbio oriental de Damasco, se utilizaron misiles tierra-tierra con gas sarín. Esta conclusión forma parte de un informe elaborado basándose en las inspecciones de los expertos internacionales que visitaron el país árabe para investigar el caso.

    13:20 GMT:
    La representante de la Comisión Especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Carla del Ponte, rechaza la invitación en privado a Siria emitida por las autoridades del país árabe, según informó la agencia rusa Itar-Tass, citando al presidente del equipo de juristas, el brasileño Sergio Pinheiro.

    12:43 GMT:
    La comisión investigadora de la ONU para Siria reveló este lunes que investiga catorce denuncias de ataques con armas químicas durante el conflicto armado en el país árabe. El presidente del equipo de juristas, el brasileño Sergio Pinheiro, informó que no han podido establecer la autoría de esos ataques ni el tipo de sustancias tóxicas que pueden haberse utilizado en ellos.

    12:00 GMT:
    Las autoridades sirias han invitado a una representante de la Comisión Especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Carla del Ponte, a visitar el país en privado, según informó la agencia Reuters.

    11:00 GMT:
    El canciller ruso, Serguéi Lavrov, indicó en la reunión con su homólogo egipcio, Nabil Fahm, que "ya no es momento de convencer a la oposición siria de sentarse a la mesa de negociación, sino de obligarla a hacerlo". Asimismo, el ministro
    señaló que las declaraciones de Occidente de que la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre las armas químicas en el país árabe debe adoptarse antes del final de la semana demuestran que no comprenden el caso.

    10:30 GMT: La comisión de la ONU para la investigación de posibles violaciones de los derechos humanos en Siria denuncia un "aumento drástico" del número de delitos cometidos en el norte del país árabe por parte de los rebeldes sirios y de los mercenarios extranjeros que los apoyan. El informe fue presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU por el jefe de la Comisión, Paulo Sérgio Pinheiro.

    10:05 GMT:
    EE.UU., Francia y el Reino Unido han acordado
    aumentar su apoyo a la oposición siria durante un encuentro de sus cancilleres en París. Por otro lado, han dejado abiertas todas las opciones para instar a Bashar al Assad a ser responsable si no respeta los compromisos sobre las armas químicas.

    08:53 GMT:
    El Reino Unido, EE.UU. y Francia se han comprometido a presionar para conseguir una enérgica resolución de la ONU sobre Siria con fechas detalladas y vinculantes, informaron este lunes fuentes del entorno del presidente francés,
    François Hollande, citadas por la agencia Reuters.

    00:00 GMT
    : Moscú financiará una parte de la destrucción de las armas químicas de Siria, que no serán trasladadas a Rusia, escribe el diario ‘
    Kommersant’, que habló con una fuente cercana a la delegación rusa sobre los resultados concretos alcanzados en el encuentro entre el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, con el canciller ruso, Serguéi Lavrov, en Ginebra.

    15 de septiembre


    22:00 GMT: El secretario general de la ONU ha recibido el informe sobre armas químicas en Siria que presentará en el Consejo de Seguridad este lunes a puerta cerrada, informa su servicio de prensa. 20:00 GMT: El Gobierno Sirio está dispuesto a cumplir con todas las condiciones del acuerdo de Rusia y EE.UU. sobre la destrucción de su arsenal químico inmediatamente después de que sea aprobada la resolución de la ONU, informó AFP citando al ministro sirio de Información, Omran al Zubi, que recalcó que, de hecho, Siria ya está preparando su lista de sitios con armas químicas.

    18:20 GMT:
    El presidente francés, François Hollande, dice que es posible que la votación sobre la resolución de la ONU tenga lugar el próximo fin de semana, según informa Reuters. Francia
    no descarta que la acción militar contra el Gobierno de Al Assad todavía sea una opción.

    15:23 GMT
    . Turquía saludó el acuerdo para los arsenales químicos sirios, pero avisó al país vecino que no debe aprovechar la ocasión para ganar tiempo y cometer nuevos crímenes.

    14:18 GMT. EE.UU. seguirá apoyando a la oposición siria,
    comunicó este domingo el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry.

    11:30 GMT.
    Damasco declara que el acuerdo firmado entre Rusia y EE.UU. el sábado en Ginebra sobre la entrega de los arsenales químicos sirios bajo control internacional prevendrá la acción militar de Washington y agradece a Moscú.

    09:05 GMT.
    El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dice que tiene la esperanza de que el acuerdo entre Rusia y EE.UU. sobre Siria finalice con la destrucción completa de los arsenales químicos del país árabe.

    04:00 GMT. China celebra el acuerdo entre Rusia y EE.UU. sobre las armas químicas en Siria.

    01:20 GMT
    . Los senadores John McCain y Lindsey Graham han criticado el acuerdo alcanzado este domingo entre EE.UU. y Rusia sobre Siria, algo que -según ellos- puede ser entendido por los enemigos de EE.UU. como "una señal malsana". Ambos senadores consideran que la única salida del conflicto pasa por aumentar considerablemente el apoyo a las fuerzas de la moderada oposición siria.


    14 de septiembre


    20:00 GMT: En un artículo divulgado por medios oficiales de Cuba, el ex presidente Fidel Castro elogió la "inteligente iniciativa" de Rusia para evitar un ataque a Siria, así como la firmeza de Moscú ante Estados Unidos.
    19:40 GMT:
    "Por haber evitado la Guerra aplauden a Putin y no a Obama. Obama convenció a poca gente. La mitad del mundo apoyó a Rusia en tensar la cuerda con EE.UU.", escribió en su cuenta de twitter Alexéi Pushkov, director del Comité para Asuntos Internacionales de la Cámara baja del Parlamento ruso (la Duma Estatal).

    19:00 GMT:
    La OTAN celebra el
    acuerdo entre EE.UU. y Rusia sobre Siria.

    18:30 GMT:
    El portavoz del secretario general de la ONU, Martin Nesirky, ha declarado que la ONU ha recibido
    la petición de Siria para unirse a la Convencion sobre la Prohibición de Armas Químicas. La Convención sobre la Prohibición de Armas Químicas entrará en vigor en Siria el 14 de octubre.

    17:07 GMT.
    La Unión Europea saluda el acuerdo sobre Siria y ofrece ayuda en la inspección de las armas químicas.

    16:10 GMT
    . El Pentágono anuncia que a pesar de conseguir un acuerdo con Rusia sobre la destrucción de los arsenales químicos sirios, EE.UU., por lo menos por ahora, no recolocará sus fuerzas desplegadas en el Mediterráneo y las Fuerzas Armadas seguirán posicionadas para un posible ataque contra Siria.

    15:20 GMT.
    El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, informó que tiene la "ferviente esperanza" de que el acuerdo alcanzado en Ginebra entre Rusia y Estados Unidos tenga éxito. Los Gobiernos de Reino Unido, Francia y Alemania también saludaron el acuerdo.

    10:18 GMT.
    Rusia y EE.UU.
    acuerdan un plan de control internacional sobre los arsenales químicos sirios

    07:46 GMT
    . El secretario general de la ONU, Bank Ki-moon, expresó sus dudas en la resolución del conflicto sirio. "El presidente Al Assad parece saludar la iniciativa de entregar sus armas químicas bajo control internacional. Es un momento positivo, pero al mismo tiempo me doy cuenta de que la comunidad internacional siente un cierto escepticismo al respecto. Yo también comparto esta sensación", puntualizó en una entrevista para la cadena France 24.

    03:20 GMT: El Secretario General de la ONU anunció que la conferencia sobre la paz en Siria, Ginebra II, se celebrará en octubre.

    01:00 GMT:
    Francia, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Jordania se han comprometido a "reforzar la ayuda internacional a la oposición demócrata" en Siria en su lucha contra el Gobierno de Bashar Al Assad, según ha comunicado la Administración del presidente francés Francois Hollande tras su encuentro con los ministros de exteriores de los países árabes.

    00:10 GMT
    : Se han dado a conocer detalles del proyecto de
    resolución de Francia sobre Siria. El proyecto incluye la demanda de poner inmediatamente todos los arsenales químicos sirios bajo el control de observadores internacionales después de la aprobación de la resolución por el Consejo de Seguridad de la ONU. El documento también incluye un punto que estipula que la comunidad internacional usará la fuerza contra Siria si vuelve a utilizar las armas químicas.


    13 de septiembre


    23:00 GMT: Según el último informe de la Comisión de Investigación de la ONU, los hospitales sirios, así como el personal médico han sido atacados deliberadamente, tanto por las fuerzas gubernamentales como por los rebeldes, algo que el derecho internacional contemplo como crímenes de guerra.
    "Los ataques deliberados contra hospitales, personal médico y transporte, la negación de acceso a atención médica, y los maltratos a los enfermos y heridos, han sido uno de los aspectos más alarmantes del conflicto sirio", dijo la Comisión de Investigación de la ONU sobre la Siria en su informe.

    21:25 GMT:
    Tres cuartas partes de los estadounidenses apoyan una solución a la crisis siria a través del acuerdo internacional sobre el control de armas químicas, según una encuesta de
    Reuters que refleja asimismo una oposición estable a la acción militar de EE.UU. en Siria.

    21:00 GMT:
    Washington
    no espera que la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre las armas químicas en Siria incluya la acción militar debido al rechazo de Rusia, según informa Reuters.

    19:10 GMT.
    El secretario británico de Relaciones Exteriores, William Hague, se reunirá con su homólogo francés, Laurent Fabius y el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, en París el próximo lunes para discutir el tema de Siria.

    17:19 GMT.
    Ake Sellstrom, el presidente de la comisión de investigación de la ONU en Siria, ha anunciado que el informe sobre el uso de armas químicas está preparado.

    16:28 GMT
    . Ban Ki-moon cree que el informe de los inspectores de la ONU confirmará el uso de armas químicas en Siria. Afirma también que no puede dar detalles antes de la publicación del mismo.

    16:20 GMT. La Organización para la Prohibición de Armas Químicas informó que las autoridades sirias se han dirigido a esta entidad con una petición para hacerse miembro, según Reuters.

    14:10 GMT.
    Egipto no apoya a ninguna de las partes del conflicto sirio y aboga por una solución política de este problema, sobre la base de la conferencia de paz 'Ginebra-2', afirmó el ministro de Relaciones Exteriores egipcio, Nabil Fahmy, en una entrevista a RIA Novosti.

    09:09 GMT.
    El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, quienes discuten hoy en Ginebra el plan de entrega de arsenales químicos sirios bajo control internacional, volverán a tratar el tema a finales de mes. La nueva reunión
    se celebrará el 28 de septiembre durante la sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

    08:49 GMT
    . La Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) declara que apoya la iniciativa de que Siria ceda sus arsenales químicos bajo control internacional.



    ↑
     
    #228 Martillo_Rojo, 16 Sep 2013
    Última edición: 16 Sep 2013
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas