Minuto a minuto: "Occidente salvara a Siria con bombas". (Intervención directa en curso)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Martillo_Rojo, 28 Ago 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    47/82

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    No va a pasar nada. tuvieron mas de un año para llegar a algun acuerdo con los rusos y chinos que son los que mas pierden con una intervencion occidental en siria. ahora los rusos ponen un par de buques en el mediterraneo y san se acabo. eeuu no va a atacar siria con rusos en el medio.
     
  2. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen ha declarado que la alianza internacional no va a participar en una intervención militar en el conflicto de Siria, según el periódico danés 'Politiken'.

    Si bien el jefe de la OTAN dijo estar convencido de que quienes usaron las armas químicas en Siria fueron las fuerzas del gobierno, lo que –subraya- supone "un crimen que no puede ser ignorado", aclaró que la OTAN no participará en ninguna acción militar contra Siria.

    "No veo a la OTAN jugando ningún papel en la respuesta internacional al régimen sirio", cita al alto cargo el diario danés ‘Politiken’.

    El Secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, hará una declaración acerca de la situación en Siria a las 16.30 GMT, indicó hoy el Gobierno estadounidense. La comparecencia de Kerry se produce mientras crecen las especulaciones acerca de un ataque militar de Washington contra Siria por el supuesto de armas químicas.
     
  3. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Washington está considerando una acción militar limitada contra Siria, según ha anunciado este viernes el presidente Barack Obama. No obstante, el presidente puntualizó que "no hay aún una decisión final sobre Siria".

    Sin embargo, subrayó que cualquiera que sea el escenario, no tendrá lugar una operación terrestre.

    Obama puntualizó que Washington intenta formar una coalición internacional para actuar en Siria y que el objetivo de EE.UU. es seguir las normas del derecho internacional. Al mismo tiempo, lamentó que el Consejo de Seguridad de la ONU haya sido incapaz de actuar ante una violación explícita de las normas internacionales en Siria.

    Los ataques químicos en Siria suponen “un desafío al mundo” y una amenaza para la seguridad nacional de EE.UU. y de sus aliados en Oriente Próximo, como Israel y Jordania, denunció el mandatario. "Mucha gente en el mundo considera que algo debe hacerse con Siria, pero nadie quiere hacerlo", dijo Obama. El presidente dijo asismismo que los servicios de Inteligencia siguen trabajando sobre la crisis, y se comprometió a mantener al país informado.

    Mientras tanto, oficiales de inteligencia de EE.UU. filtran que los datos que lograron obtener no pueden relacionar los ataques químicos en Siria directamente con el Gobierno de Bashar al Assad. "No han dado ningún hecho concreto tipo 'La persona A dijo esto e hizo aquello'. Simplemente comunicaron que habían interceptado comunicaciones que trataban el tema de los ataques químicos", comentaba, por su parte, el republicano Eliot Engel, tras concluir la sesión informativa de la Administración de Obama para los líderes del Congreso en la que participó este jueves.

    Según la ONU, sus inspectores no podrán concluir su investigación sobre los ataques químicos en Siria antes del 2 de septiembre. El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, se dirigió a la comunidad internacional solicitando que no tomara ninguna decisión sobre una posible respuesta sobre Siria antes de que los expertos confirmen que hubo uso de armas químicas y den sus conclusiones.
     
  4. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Los aliados de EE.UU. en la OTAN parece que empiezan a desmarcarse uno tras otro de una eventual intervención militar en Siria sin la autorización del Consejo de Seguridad de la ONU.

    "Los países que se han negado con toda la determinación a participar de cualquier forma en acciones militares contra Siria sin la sanción de la ONU son de hecho, muchos más a parte de Reino Unido", dijo a la agencia rusa Itar Tass una fuente diplomática en Bruselas bajo condición de anonimato. "Se trata de al menos 12 países", precisó.

    El diplomático subrayó que las consecuencias de una eventual intervención en Siria son "impredecibles", dijo que es poco probable que en el caso de una victoria de los rebeldes se logre una "paz de larga duración" en el país, y puso como ejemplo los acontecimientos en Libia, donde tras una cara operación aérea de OTAN el país se vio inmerso en una guerra civil.

    Citando otras fuentes, Itar Tass afirma que entre los países que rechazan la intervención militar en Siria se encuentran Italia y Grecia.

    Hace unas horas la Cámara de los Comunes del Parlamento británico votó en contra de la iniciativa planteada por el primer ministro, David Cameron, de realizar un ataque militar "selectivo" en Siria "por razones humanitarias".

    "El rechazo del Reino Unido a apoyar la agresión contra Siria es un duro golpe a las posiciones de los partidarios de la guerra, tanto en la OTAN, como en EE.UU. La disensión crece" escribió el asesor del presidente ruso, Yuri Ushakov en su cuenta en Twitter.

    Este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania ha descartado la posibilidad de que su país participe en las operaciones militares contra Siria.

    Por su parte, el presidente francés, Francois Hollande, ha declarado este viernes que su país podrá participar en cualquier acción militar en Siria, incluso sin Reino Unido. En una entrevista al diario 'Le Monde' afirma que todas las opciones de intervención seguían sobre la mesa, pero que ninguna sería tomada si no se dan las condiciones que la justifiquen. Hollande dijo que no descarta la posibilidad de que una acción militar contra Siria pueda emprenderse antes del próximo miércoles, según BBC.
     
  5. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    La decisión del Parlamento británico de abstenerse de participar en el ataque a Siria ha puesto a Barack Obama en una situación muy difícil, señala el analista político Carlos Alberto Pereyra Mele.

    "Es cierto que el abandono del Reino Unido, el aliado principal de EE.UU. en esta campaña que quiere iniciar el presidente Obama, es un val de agua fría a las intenciones de instalar un ataque preventivo sobre la república de Siria", sostiene el experto.

    Esto podría hacer que el Gobierno estadounidense vuelva a considerar la idea del ataque, cree Pereyra Mele, que opina que "estas discusiones pueden a su vez llevar a largas esta posibilidad de otorgarle o no el mandato al presidente de EE.UU. de poder iniciar estas operaciones por encima de cualquier decisión que tomen las Naciones Unidas o fuera de las decisiones que tome el Consejo de Seguridad de la ONU". "Evidentemente es un cuello de botella para la Administración de Obama", añade.
     
  6. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    El Secretario del Departamento de Estado de EE.UU. ha hecho declaraciones oficiales sobre la situación en Siria. Según el informe de los servicios de la Inteligencia de EE.UU., el Gobierno de Al Assad usó una sustancia neuroparalizante.

    El alto cargo dijo que EE.UU. sabe que Gobierno sirio utilizó armas químicas varias veces este año. John Kerry ha acusado a Al Assad de desarrollar "un programa muy amplio de armas químicas". "Sabemos que las ha usado".

    "No estamos solos en nuestra condena [del uso de las armas químicas]", dijo Kerry, que tachó al presidente sirio Assad de "asesino" que -dijo- "gaseó a su propio pueblo". Según el jefe de Estado de EE.UU., el ataque con gas en Siria dejó 1.429 muertos, incluidos 426 niños.

    "Sabemos desde dónde fueron lanzados los cohetes.[…] Los cohetes procedían solo de las zonas controladas por régimen", declaró.

    "La historia nos juzgará a todos", dijo. "Creemos en la ONU, pero su investigación no aclarará quién utilizó estas armas químicas", añadió Kerry.


    El secretario de Estado de EE.UU. reconoció que la acción militar no resolverá por completo la crisis siria y que se impone una salida política. "Estamos comprometidos para tener un proceso diplomático. Sabemos que no puede haber una solución militar definitiva. Esta debe ser política y acordada en la mesa de negociaciones. Esas armas nunca se deben volver a usar contra un pueblo vulnerable", dijo.

    Kerry subrayó que no habrá "botas [de los soldados estadounidenses] sobre territorio sirio".

    Evaluación del Gobierno de EE.UU. del uso por parte del Gobierno sirio de armas químicas
     
  7. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    30 de agosto

    18:30 GMT: Washington está considerando una acción militar limitada contra Siria, según
    ha anunciado el presidente Barack Obama. No obstante, el presidente puntualizó que "no hay aún una decisión final sobre Siria", subrayando que cualquiera que sea el escenario, no habrá una operación terrestre.

    18:00 GMT:
    Casa Blanca anuncia que Barack Obama hablará en minutos sobre Siria.

    16:50 GMT:
    Los inspectores de la ONU han recogido muestras en Siria que someterán a un análisis de laboratorio antes de sacar conclusiones acerca de la utilización de armas químicas. No queda claro cuánto tiempo durará el análisis, dice la ONU.

    16:40 GMT:
    La Duma Estatal rusa podría celebrar una sesión de emergencia si EE.UU. lanza una operación militar contra Siria. Así lo ha declarado el director del Comité para Asuntos Internacionales de la Duma Estatal rusa, Alexéi Pushkov.

    16:10 GMT:
    El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen
    ha declarado que la alianza internacional no va a participar en una intervención militar en el conflicto de Siria, según el periódico danés 'Politiken'.

    15:00 GMT:
    Según medios estadounidenses, Barack Obama discute en estos momentos la situación en Siria con el Consejo de Seguridad Nacional.

    14:15 GMT:
    El Secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, hará una declaración acerca de la situación en Siria a las 16.30 GMT, indicó hoy el Gobierno estadounidense. La comparecencia de Kerry se produce mientras
    crecen las especulaciones acerca de un ataque militar de Washington contra Siria por el supuesto de armas químicas.

    14:10 GMT:
    El secretario General de ONU, Ban Ki-moon, se reunirá este viernes con los cinco miembros permanentes de la ONU para tratar la situación en Siria.

    13:50 GMT:
    "Si EE.UU. ataca a Siria sin la ONU, la comunidad internacional deberá exigir que el Comité Nobel prive a Obama de su
    premio Nobel de la Paz , propuso el director del Comité para Asuntos Internacionales de la Duma Estatal rusa, Alexéi Pushkov, en su cuentra de Twitter.

    13:40 GMT
    : EE.UU. publicará este viernes el informe clasificado de Inteligencia sobre los ataques químicos en Siria.

    12:30 GMT:
    De momento las agencias especializadas de la ONU no tienen previsto evacuar su personal de Siria, aunque tomarán una serie de medidas de seguridad restrictivas, informa la BBC.

    11:30 GMT.
    El Ejército israelí instaló esta madrugada una batería antimisiles del sistema Cúpula de Hierro para proteger Tel Aviv de un posible ataque en respuesta a un eventual ofensiva liderada por EE.UU. contra Siria, confirmó a Efe una portavoz militar.

    Cronología en tiempo real


    ↑
     
    #79 Martillo_Rojo, 30 Ago 2013
    Última edición: 2 Sep 2013
  8. Firefighter 1063

    Firefighter 1063 Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    28 Sep 2007
    Mensajes:
    52.638
    Me Gusta recibidos:
    35
    y va a quedar la caga...
     
  9. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Los investigadores de la ONU abandonarán Siria este sábado, según estaba previsto. El análisis de las muestras que han recopilado puede durar unas dos semanas, según Ban Ki-moon.

    Haciendo referencia a fuentes anónimas en los círculos diplomáticos, la agencia de noticias Reuters detalla que el secretario de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, habló sobre este plazo dirigiéndose a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad –EE.UU., Reino Unido, Francia, China y Rusia– durante una de las reuniones que mantuvieron esta semana en Nueva York.

    La delegación de la ONU está en el país árabe desde el pasado 18 de agosto recogiendo muestras y testimonios sobre los presuntos ataques químicos. Ban Ki-moon ha solicitado en varias ocasiones a la comunidad internacional que no empiece a considerar una posible respuesta a Siria antes de conocer las conclusiones de sus expertos. Sin embargo, EE.UU. ya comunicó que va a tomar sus propias decisiones a su propio ritmo y decidirá su acción en Siria independientemente de la ONU.

    LEER MÁS: ¿Qué resultados se pueden esperar de la investigación de los expertos de la ONU?



     
    #81 Martillo_Rojo, 30 Ago 2013
    Última edición: 30 Ago 2013
  10. Coldness

    Coldness Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Oct 2008
    Mensajes:
    6.667
    Me Gusta recibidos:
    4
    Todo sea por el Oro Negro
     
  11. cia.bAphomEt

    cia.bAphomEt Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    27 Ene 2012
    Mensajes:
    4.301
    Me Gusta recibidos:
    89
    Putin le recordo el "Premio nobel de paz" a Obama. co-co-com combo breaker
     
  12. cia.bAphomEt

    cia.bAphomEt Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    27 Ene 2012
    Mensajes:
    4.301
    Me Gusta recibidos:
    89
    El Secretario de Estado John Kerry llamó a Francia su aliado más antiguo, mientras que elogió al país por su apoyo a la acción militar en Siria. Francia es ahora el único gran aliado de Estados Unidos en la cuestión de Siria después de que el Reino Unido descartara intervenir en los ataques.


    El Secretario de Estado estadounidense, John Kerry halagó a Francia por su apoyo a una posible acción militar contra el régimen sirio, y describió al país como el "aliado más antiguo" de Estados Unidos.


    Después de que el tradicional aliado de Estados Unidos, Gran Bretaña se descartara a sí misma para colaborar en cualquier ataque militar contra el régimen de Assad en una votación parlamentaria el Jueves, Washington se ha visto en peligro de ser aislado a nivel internacional en sus esfuerzos para impulsar una intervención militar.


    Sin embargo, el presidente francés, François Hollande reafirmó el apoyo de su país a la acción militar el viernes, diciendo al diario francés Le Monde que él apoyaba "firme" acciones punitivas en respuesta a la supuesta utilización del régimen de Assad de armas químicas.


    "Estados Unidos debe sentirse satisfecho. No estamos solos en nuestra condena y no estamos solos en nuestra voluntad de hacer algo al respecto y de actuar", dijo Kerry.


    "Nuestro aliado más antiguo, el francés, dijo que el régimen cometió esta acción vil y es un insulto el uso de armas que la comunidad internacional ha prohibido durante los últimos 90 años en todas las convenciones internacionales".


    La alianza militar franco-estadounidense sería "sin precedentes"


    Las cálidas palabras de Washington para Francia representan un cambio significativo de la hostilidad de una década atrás, cuando Francia se negó a apoyar la invasión liderada por Estados en Irak en 2003.


    Francia entonces fue vista con tal animosidad por los EE.UU. que hubo intentos de boicotear los productos franceses y las patatas fritas a la francesa fueron renombradas "freedom fries" (patatas de la libertad) en algunos restaurantes estadounidenses.


    Los dos países, en el pasado, disfrutaron de una estrecha relación, que data del 1775-1783 en la Guerra de la Independencia, cuando Francia ayudó a EE.UU. a liberarse a sí mismo de la dominación británica.


    Christopher Harmer, del Instituto con sede en Washington para el Estudio de la Guerra, dijo a FRANCE 24 que todavía hay un fuerte deseo en los EE.UU. de cooperar con los franceses sobre cuestiones militares.


    "Nos sentimos muy cómodos trabajando con los franceses. (...) Los militares franceses y estadounidenses no hacen una gran cantidad de operaciones en conjunto, pero cuando lo hacen los franceses la realizan admirablemente", dijo.


    Sin embargo, una alianza ofensiva franco-estadounidense en Siria sería una "situación única" en los tiempos modernos, dice Bruno Tertrais de la Fundación de Investigación Estratégica.


    "Los estadounidenses y los franceses han trabajado juntos en la primera línea en el pasado como en el Líbano en los años 80 y 90, pero no recuerdo una coalición ofensiva que comprenda a americanos y franceses, pero no a los británicos", dijo a la agencia AFP.


    "Estamos exactamente en la situación opuesta a 2003", agregó Tertrais. "Estados Unidos no necesita a nadie militarmente. Pero es muy importante que no estén solos políticamente."


    No se hace mención de Gran Bretaña


    En una especie de desaire diplomático, Kerry omitió deliberadamente hablar de Gran Bretaña en el discurso del viernes.


    El primer ministro del Reino Unido, David Cameron había estado a favor de apoyar una intervención militar en Siria, pero su movimiento de sancionar la acción militar sufrió una sorpresiva derrota en el Parlamento, algo que probablemente impacte negativamente en la llamada "relación especial" de Gran Bretaña con los EE.UU..


    Kerry si apuntó, de hecho al apoyo a la acción contra Siria de un número de otros países, incluidos los del mundo árabe.


    "El mundo está hablando. Y muchos amigos están listos para responder. La Liga Árabe se comprometió "a mantener al régimen sirio totalmente responsable de este crimen'", dijo.


    "Turquía dijo que no hay duda de que el régimen es responsable.


    "El primer ministro australiano dijo que no quería que la historia registrara que hicimos la vista gorda'."


    http://www.france24.com/en/20130831-syria-with-uk-out-us-flatters-oldest-ally-france-john-kerry
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas