Minuto a minuto: "Occidente salvara a Siria con bombas". (Intervención directa en curso)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Martillo_Rojo, 28 Ago 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. kbro_90

    kbro_90 Usuario Habitual nvl.3 ★
    97/163

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    2.614
    Me Gusta recibidos:
    520
    puro humo esta "guerra"

    Una guerra de verdad es entre potencias y acá veo solo una(USA)
     
  2. baddri

    baddri Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    2.252
    Me Gusta recibidos:
    2
    sigan actualidando la informacion porfa.
     
  3. Frank_

    Frank_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    5.234
    Me Gusta recibidos:
    564
    Continua el ajedrez estrategico de Estados Unidos,e Israel, estan reventando a todo los paises arabes uno a uno; Irak, Afganistan, Libia, Egipto, Siria estan rodeando a su objetivo Iran.. Las grandes riquezas petroleras y socabar el Islam desde sus raices, tan solo la presencia de Rusia y China como antagonistas los tiene aun detenidos, saben bien que solo estas dos ultimas potencias, pueden poner en jaquee todos sus ambiciosos planes de conquista .
     
    #99 Frank_, 1 Sep 2013
    Última edición: 1 Sep 2013
  4. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    Los Emiratos Árabes Unidos financian a los rebeldes....

    Rusia y China no son antagonistas de EEUU, como lo dijo claramente Putin al tratar a EEUU de SOCIO, por el caso Snowden y su entrada en Rusia. China no puede funcionar sin EEUU y EEUU sin China, comercialmente están íntimamente relacionados.

    Por favor, no inventen situaciones y antagonismos que no existen.

    Saludos
     
    #100 drwire, 1 Sep 2013
    Última edición: 1 Sep 2013
  5. cabezotax

    cabezotax Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    29 Oct 2010
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sr Martillo Rojo!! esperamos sus gentiles actualizaciones!!!! Saludos!
     
  6. marcko20

    marcko20 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 May 2013
    Mensajes:
    1.822
    Me Gusta recibidos:
    3
    Puede ser la 3° Guerra mundial? o la Venida del señor?
     
  7. NitH

    NitH Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Dic 2011
    Mensajes:
    2.345
    Me Gusta recibidos:
    3
    salvanos superman
     
  8. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    No mezcles intereses macro económicos con intereses geopoliticos. Menos en este siglo, que a diferencia del anterior, esta caracterizado por una silenciosa pero potencial carrera armamentística en paralelo al instinto cratico de dominio absoluto 'directriz única de lo cratico' y como fase consiguiente de la ultima guerra entre potencias conocida que idénticamente , también se desarrollo en oriente próximo.
     
    #104 Martillo_Rojo, 1 Sep 2013
    Última edición: 1 Sep 2013
  9. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Si eso demora, monitorear la contingencia con los links expuestos. Recuerde que es algo 'gentil', no un labúro. Saludos

    -


    El portaaviones de propulsión nuclear USS Nimitz y otros buques de su grupo de ataque se dirigen hacia el oeste con rumbo al Mar Rojo para ayudar si llega a producirse un ataque limitado de EE.UU. en Siria, informaron funcionarios de Defensa.

    El grupo de ataque del portaaviones Nimitz, que incluye cuatro destructores y un crucero, no tiene órdenes específicas de avanzar hacia el Mediterráneo oriental por el momento, sino que se desplaza hacia el oeste por el Mar Arábigo para poder reaccionar si es necesario, informa Reuters.

    Por ahora no está claro cuando entrarán estos barcos en el Mar Rojo, pero se conoce que aún no han arribado, señaló un oficial estadounidense.

    "Se trata de aprovechar los activos para tenerlos en posición en caso de ser necesarias las capacidades del grupo de ataque del portaaviones y su presencia", dijo el funcionario.

    El presidente Barack Obama pospuso este sábado el inminente ataque con misiles de crucero que seguramente sería lanzado por cinco destructores desde la costa de Siria, y solicitó la aprobación del Congreso, una iniciativa que puso en espera cualquier ataque por, al menos, nueve días.

    [​IMG]
     
  10. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    EE.UU. debe presentar ante los inspectores y el Consejo de Seguridad de la ONU las pruebas sobre el uso de armas químicas por las tropas gubernamentales, opina el presidente ruso, Vladímir Putin. "Si hay pruebas, entonces deben ser presentadas".

    "Si ellos [EE.UU.] dicen que las fuerzas gubernamentales han utilizado armas de destrucción masiva -en este caso químicas- y dicen que tienen esas pruebas, que las presenten ante los inspectores de la ONU y el Consejo de Seguridad. Que digan que tienen esas pruebas, pero que son secretas y no las pueden presentar a nadie no resiste ninguna crítica. Esto sencillamente es una falta de respeto a sus socios y participantes de las relaciones internacionales. Si hay pruebas, entonces deben ser presentadas. Si no se presentan, es que no las hay", dijo Vladímir Putin.

    "Decir que el gobierno sirio ha usado armas químicas en su actual situación es una completa tontería", dijo.

    Vladimir Putin, declaró que los planes para atacar Siria son una consecuencia del éxito de las tropas del Gobierno y al repliegue de los rebeldes. La información sobre el uso de armas químicas por las autoridades de Siria es una "provocación", dijo.

    "El ejército del Gobierno sirio avanza, y los así llamados 'rebeldes' están en una situación difícil, ya que pierden terreno. Ellos no tienen las armas con las que cuentan las tropas del Gobierno", dijo Putin y subrayó que, lógicamente, “los patrocinadores de los así llamados rebeldes y los que están detrás de estos patrocinadores” lo que hacen es “ayudarlos militarmente” en su lucha contra Damasco.

    "El sentido común habla por sí solo: las tropas del Gobierno sirio avanzan, en algunas regiones han rodeado a los rebeldes, así que ceder la iniciativa en tales condiciones a aquellos que reclaman constantemente a una intervención militar es una completa tontería que no se responde en absoluto a ninguna lógica, mucho más cuando ese mismo día llegaron los observadores de la ONU", dijo Putin acerca del presunto uso de armas químicas en Siria.

    "Me dirijo a Obama, ganador del Premio Nobel de la Paz: Hay que pensar en las futuras víctimas en Siria", declaró el presidente ruso.

    Putin considera que "antes de tomar la decisión de lanzar los ataques contra Siria, EE.UU. debería pensar en sus operaciones en distintas regiones del mundo que no han resuelto los problemas".

    El líder ruso espera poder discutir la crisis siria con Obama en la cumbre G-20 en San Petersburgo, que se celebrará dentro de una semana.

    Además, Putin calificó de sorprendente la decisión del Parlamento británico de no atacar Siria, que achaca al hecho de que “hay gente con sentido común". "La decisión del Parlamento británico de no participar en la operación militar contra Siria significa que hay gente con sentido común", afirmó.
     
  11. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33

    1 de septiembre

    23:17 GMT: El Senado de EE.UU. declara que va a concretar el proyecto de resolución de acción militar en Siria dirigido al Congreso por el presidente Obama. Según un portavoz del organismo, su objetivo es que el documento final enumere medidas exactas y sea más detallado.

    20:15 GMT: La Liga Árabe insta a la ONU y la comunidad internacional a "asumir responsabilidades" sobre Siria.

    20:05 GMT:
    La canciller alemana, Angela Merkel, anunció que su país solo participará en una intervención en Siria si existe un mandato de la ONU o de la OTAN.

    17:45 GMT:
    Un líder de la oposición siria insta a la Liga Árabe a lanzar un ataque militar contra Siria.

    17:00 GMT:
    El ministro de Exteriores de Egipto, Nabil Fahmy, ha declarado que Siria corre el riesgo de convertirse en un país dividido y desintegrado.

    16:00 GMT:
    Jordania confirma que no tomará parte en ninguna intervención militar en Siria antes de que sean presentados los resultados de la investigación de la ONU.

    14:50 GMT:
    Tres aviones de carga militares han aterrizado este sábado en la base de EE.UU. en el sur de Turquía, cerca de Siria, según informa el diario
    Todays Zaman.

    14:30 GMT:
    Arabia Saudita declara que llegó la hora de que la comunidad mundial haga todo lo que esté en su mano para detener la agresión contra el pueblo sirio.

    14:20 GMT:
    El FBI y el departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. advierten del alto riesgo de ciberataque por parte del Ejercito Electrónico Sirio 13:40 GMT: Este domingo el diario ‘Le Journal du dimanche’ publica que los servicios de Inteligencia de Francia han presentado al presidente François Hollande un informe en el que se afirma que el Gobierno sirio cuenta con más de mil toneladas de armas químicas.
    Según el diario, el informe, que se hará público en los próximos días, abarca más de 25 años y tiene como objetivo "convencer a la sociedad de que Francia debe tomar medidas contra el régimen, que desde marzo y hasta el 21 de agosto de este año ha violado en repetidas veces la letra de los acuerdos internacionales sobre armas químicas".

    13:35 GMT:
    El presidente sirio, Bashar Al Assad, sostuvo hoy que su país seguirá su "lucha contra el terrorismo", pese a las amenazas de Estados Unidos para lanzar una intervención militar en Siria, informó la televisión estatal, citada por la agencia Efe. Assad, que se entrevistó con el asesor de seguridad iraní Alaeddin Boroujerdi, destacó que "las amenazas estadounidenses no van a hacer que Siria abandone sus principios y su lucha contra el terrorismo", del que acusa a los grupos rebeldes.

    13:15 GMT:
    El secretario de Estado norteamericano John Kerry aseguró este domingo que las muestras recogidas tras el ataque del 21 de agosto en Damasco y analizadas por Washington dieron resultado positivo al uso de gas sarín. "Muestras de cabellos y de sangre resultaron positivas a rastros de gas sarín", declaró a la cadena
    NBC News, al afirmar que las muestras fueron provistas por los primeros socorristas que llegaron al lugar.

    John Kerry cree que el Congreso dará a Obama su respaldo para un ataque contra Siria, pero el exsenador de Massachusetts dijo también que "el presidente tiene toda la autoridad para actuar por su cuenta si el Congreso no le da su aprobación".

    11:00 GMT:
    El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha declarado este domingo en una reunión con los ministros que su país está dispuesto "para cualquier tipo de
    escenario".

    10:40 GMT:
    El papa Francisco convocó para el próximo 7 de septiembre una jornada de oración y ayuno mundial para la paz en Siria, en Medio Oriente y en todo el mundo.

    El papa lanzó hoy durante el rezo del Angelus en Plaza de San Pedro un fuerte llamamiento para que "no haya más guerras" y expresó su preocupación por el "dramático desarrollo que se presenta en Siria", según Efe.

    10:25 GMT: El Ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, William Hague, declaró a Sky News que "la democracia no ha dado el resultado que esperábamos en lo que se refiere a Siria".

    09:40 GMT:
    La oposición siria se siente decepcionada por la decisión de Barack Obama de someter la intervención militar contra Siria al Congreso, aunque esperan que salga adelante.

    "Nos sentimos decepcionados. Pensábamos que los acontecimientos iban a desarrollarse más rápidamente, y que el ataque era inevitable", declaró Samir Nashar, uno de los líderes de la Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria.

    08:40 GMT:
    El ministro de Interior de
    Francia, Manuel Valls, ha dicho que su país no puede actuar solo contra Siria y está esperando la decisión de EE.UU.

    06:10 GMT:
    El Gobierno de Japón apoyaría una intervención militar de Estados Unidos en Siria si se demuestra que se usaron armas químicas, según revela la agencia Kyodo citando varias fuentes gubernamentales.

    03:40 GMT: Las autoridades de la Corea del Sur están a favor de la intervención militar de EE.UU. contra Siria, ya que –esgrimen- en caso contrario Pyongyang entenderá que puede efectuar impunemente un ataque similar contra Seúl, según informa
    Wall Street Journal.

    00:01 GMT
    : El Comité de Asuntos Exteriores del Senado de EE.UU. debatirá la intervención en Siria a partir del martes, según el senador Robert Menendez

    31 de agosto


    23.30 GMT: Obama presentó al Congreso el proyecto de ley de autorización del ataque a Siria, informa la Casa Blanca.

    22.01 GMT:
    Miembros delCongreso de EE.UU. tendrán una sesión a puerta cerrada este domingo sobre el uso de armas químicas en Siria.

    21:50 GMT: Francia tomará una decisión sobre la intervención militar en Siria cuando se sepa la decisión del Congreso de EE.UU., según un representante oficial de la Administración francesa. François Hollande habló con el presidente de EE.UU., Barack Obama, y los dos decidieron coordinar sus acciones, según el representante. El presidente de Francia no necesita el permiso del Parlamento para realizar una intervención militar.

    21:20 GMT
    : El presidente venezolano Nicolás
    Maduro comentó la decisión de Obama de atacar Siria: "El presidente no puede pasar por encima de los órganos internacionales. Es muy grave que pretenda sustituir a los organismos de la ONU", dijo Maduro durante la firma de acuerdos bilaterales con Guyana. "El derecho internacional tiene mecanismos para enfrentar violaciones a los derechos humanos. Nadie en el mundo se puede arrogar el papel de ser tribunal, juez y policía a la vez. Sería un mundo sin ley", añadió.

    19:50 GMT
    : Periodistas informan que Obama y el vicepresidente Biden juegan al golf tras el discurso sobre Siria.

    19:30 GMT
    : Obama discutirá las acciones de EE.UU. en Siria con los líderes mundiales durante la cumbre del G-20 en Rusia la semana que viene, según oficiales estadounidenses.

    18:40 GMT: El Ejército Libre de Siria "lamenta la demora por parte de EE.UU.", señalando que la decisión de Obama de someter a la votación del Congreso la cuestión de la intervención en Siria "daña los intereses de la oposición siria".

    18:36 GMT: "Declarar una guerra es la responsabilidad del Congreso. Nos alegra que el presidente busque la autorización para cualquier acción militar sobre Siria", subraya en un comunicado el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, añadiendo que el Congreso se reunirá a partir del 9 de septiembre para debatir el caso.

    18:21 GMT: El primer ministro británico, David Cameron: "Comprendo y apoyo la postura de Barack Obama sobre Siria"

    18:00 GMT:
    El presidente de EE.UU., Barack Obama,
    declaró que "EE.UU. debe realizar un ataque militar contra Siria". Ha declarado que está considerando solicitar la autorización del Congreso para lanzar un ataque contra Siria y que puede actuar sin la ONU. Congreso de EE.UU.no sesiona hasta el 9 de septiembre, por lo que una acción militar en los próximos días no se espera. No hay cita de emergencia.

    17:40 GMT:
    La comparecencia de Obama se está retrasando del horario previsto.

    17:10 GMT: Al grito de "Manos fuera de Siria", manifestantes se congregan cerca de la Casa Blanca donde el presidente Barack Obama hará su alocución sobre Siria.

    16:45 GMT:
    En estos momentos frente a la Casa Blanca se desarrolla una manifestación de protesta contra el ataque estadounidense contra Siria.
    16:40 GMT:
    "Obama no va a anunciar una acción militar inminente contra Siria, dijo a la agencia AFP a un funcionario anónimo de la Casa Blanca.

    16:20 GMT:
    Barack Obama hará una declaración sobre Siria a las 17:15 GMT. La declaración se produce después de que Obama apuntara este viernes a llevar a cabo una acción militar "limitada" en Siria, después de haber dado por probado que fue el régimen de Bashar Al Assad el responsable del ataque con armas químicas en la periferia de Damasco del pasado 21 de agosto.

    16:15 GMT:
    En estos momentos se celebra en la Casa Blanca una reunión del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU. en la que participa el vicepresidente Joe Biden, el secretario de Defensa, Chuck Hagel, y el Presidente del Estado Mayor Conjunto, Martin E. Dempsey

    16:00 GMT:
    El Ejército de Siria está preparado para posibles ataques extranjeros "con el dedo en el gatillo", afirma el primer ministro sirio, Wael al-Halqi.

    14:50 GMT:
    Bajo el lema "Las manos fuera de Siria" tiene lugar en Londres una multitudinaria manifestación contra el posible ataque de EE.UU. a Siria.

    14:05 GMT:
    Los inspectores de la ONU llegan a La Haya con muestras obtenidas en el escenario del supuesto ataque con armas químicas en Siria.

    14:00 GMT:
    Explota un coche bomba cerca de una oficina de Inteligencia siria en Damasco, según
    Al Arabiya, que cita medios de la oposición siria.

    13:30 GMT:
    Los ministros de exteriores de los países árabes se reunirán este domingo en El Cairo para tratar la crisis en Siria, informa AFP, citando la Liga Árabe.

    13:20 GMT:
    El FBI ha reforzado la vigilancia a los ciudadanos estadounidenses que viven en Siria, según ‘
    The New York Times’.

    13:00 GMT:
    "Antes de hablar de un ataque de respuesta, hay que saber con certeza quién es responsable por el uso de armas químicas", dijo el presidente de Austria, Heinz Fischer, subrayando que en la cuestión de Siria no hay alternativa al Consejo de Seguridad de la ONU.




    ↑
     
    #107 Martillo_Rojo, 1 Sep 2013
    Última edición: 2 Sep 2013
  12. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    “Paz en Siria” o “Guerras sin fin para el imperio” son algunos de los eslóganes plasmados en las pancartas que blandían ayer decenas de personas frente a la Casa Blanca. La diáspora siria y grupos pacifistas se han movilizado ante la inminencia de una intervención militar occidental contra el régimen de Bachar al Asad.


    - “Los sirios están cruzando la frontera ahora más que nunca. ¿Por qué? Porque tienen miedo de que Estados Unidos bombardee Damasco”, gritaba Brian Becker, Coordinador de un grupo opuesto al conflicto.


    También hubo protestas en Time Square, en el corazón de Manhatan. La experiencia iraquí pesa como una losa sobre la población estadounidense, que se opone mayoritariamente a afrontar los costes humanos y económicos de una nueva guerra en Oriente Medio.


    En Grecia, que está geográficamente mucho más cerca de la zona del conflicto, miles de personas secundaron la marcha pacifista convocada por el partido comunista griego. Los manifestantes finalizaron su recorrido frente a la embajada de Estados Unidos.


    En la vecina Turquía también se alzaron voces contra una posible implicación del Ejército en las represalias aliadas contra el régimen de Bachar Al Assad por el supuesto uso de armas químicas:


    - “No deberíamos permitir que Turquía ataque Siria solo para proteger los intereses de Estados Unidos. No es justo para los miles de civiles que morirán en Siria, como ocurrió en Irak”, decía uno de los concentrados.

    Los manifestantes también mostraron su oposición a que Estados Unidos utilice sus bases militares en suelo turco para realizar operaciones de castigo en Siria.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas