Musas, estarían con un hombre que no tuviese estudios?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por ~ Gαllεтα ☘, 24 Ene 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Smoochiekitten

    Smoochiekitten Usuario Casual nvl. 2
    687/812

    Registrado:
    20 Jun 2012
    Mensajes:
    9.660
    Me Gusta recibidos:
    8
    Que está dentro del marco legal el término de un contrato de trabajo de manera unilateral por los dueños o por quienes se les ha dado la facultad para hacerlo (gerentes generales, por ejemplo) bajo el pretexto de que la decisión va en pos de la empresa, lo que se aplica al ejemplo que entregué anteriormente. Por lo tanto, antes de tratar de desinformada a la gente (aunque claramente también me lo dijiste a mí) por "no conocer sus derechos" infórmate bien de todos los contextos bajo los cuales dichos derechos aplican u operan. Ese es mi punto :)
     
  2. a.quiLes~

    a.quiLes~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    68.970
    Me Gusta recibidos:
    6
    Linda e inteligente <3
     
  3. Smoochiekitten

    Smoochiekitten Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    20 Jun 2012
    Mensajes:
    9.660
    Me Gusta recibidos:
    8
    jajajaja <3 Gracias :verguenza:
     
  4. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Es que no es una facultad unilateral del empleador. Él no puede invocar el artículo 161° para despedir a alguien, sino cuando haya hechos objetivos que impliquen la causal de necesidad de la empresa. Ej: que la empresa se modernice y necesite menos trabajadores, es lógico que ahí sí puede invocarla. En el caso del cambio de dueño, no se da esa causal. No es correcto decir que es una facultad, y que el empleador puede despedirlo "unilateralmente". En buenas cuentas, de poder puede, pero no es legal mientras no se configuren los hechos que dan lugar a ese tipo de despido.
     
  5. TONY.STARK

    TONY.STARK Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 Jul 2012
    Mensajes:
    16.291
    Me Gusta recibidos:
    10
    de echo te equivocas, puede que la encuentres linda (para mi gusto, no tiene NADA DE LINDA), pero lo que importa aca esta equivocada, presta atencion a las siguientes lineas.....

    de partida el 161 necesidad de la empresa aplica para (lo dire de manera que entiendas) simplemente el empleador no puede costear tu puesto de trabajo porque las ganancias diarias no lo permiten... aplica google y puedes ver el parrafo, pero acercate a la inspeccion y te diran esto mismo (o similar)

    ahora sigamos

    que pasa si el empleador despide a un empleado por esta clausula? quiere decir que este puesto no puede ser financiado... por ejemplo en una bodega (citare un ejemplo real bajo mi experiencia) cuenta con 3 operadores de grua horquilla y escoge despedir a uno que el weon robaba (despedido por clausula 161)
    el weon presenta esto en la inspeccion del trabajo

    ahora el punto clave, que pasa si la empresa contrata otra persona que preste el servicio de operador de horquilla, o contrata a alguien que cubra un puesto X y ademas se meta en la horquilla? es una demanda GIGANTESCA Y MILLONARIA CONTRA LA EMPRESA, porque presento una causa falsa para el despido del individuo

    ahora apliquemos ese concepto que tu tragiste al caso de esos super que fueron comprados, y en que se traduce? demanda millonaria con amenaza de clausura

    insisto, aca el libro de texto y "saber" medianamente como lo expones tu (onda gogglear las cosas) muestra claramente que no sabes la aplicacion de todas las normativas, y no hablo de "contexto" hablo de como aplica en la practica laboral

    saludos y repìto: INFORMATE
     
  6. biip0lar

    biip0lar Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Sep 2008
    Mensajes:
    12.910
    Me Gusta recibidos:
    15
    Conozco muchos VAGOS con títulos universitarios y/o profesionales.

    Que un hombre sea trabajador, cumple mis expectativas :)
     
  7. Smoochiekitten

    Smoochiekitten Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    20 Jun 2012
    Mensajes:
    9.660
    Me Gusta recibidos:
    8
    El 161 aplica para las necesidades de la empresa como (cito)"las derivadas de la racionalización o modernización de los mismos, bajas en la productividad, cambios en las condiciones del mercado o de la economía". Siguiendo esta premisa, bajo pretexto de racionalización es total y completamente legal el despido de un trabajador. Ahora si no entiendes esos conceptos no es mi problema, las leyes están hechas para ser interpretadas, casi ninguna tiene un sentido totalmente literal.
     
    #151 Smoochiekitten, 1 Feb 2014
    Última edición: 1 Feb 2014
  8. TONY.STARK

    TONY.STARK Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 Jul 2012
    Mensajes:
    16.291
    Me Gusta recibidos:
    10
    yo entiendo como aplica en la realidad, no en el papel como lo estas viendo tu
    jamas te van a aceptar despidos masivos por ese motivo y luego contrataciones, es estupido pensar que funciona asi.

    dices que bajo contexto de racionalizacion, define que es racionalizacion para ti
     
    #152 TONY.STARK, 1 Feb 2014
    Última edición: 1 Feb 2014
  9. Smoochiekitten

    Smoochiekitten Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    20 Jun 2012
    Mensajes:
    9.660
    Me Gusta recibidos:
    8
    y quién habló de despidos masivos?
     
  10. Smoochiekitten

    Smoochiekitten Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    20 Jun 2012
    Mensajes:
    9.660
    Me Gusta recibidos:
    8
    PS: y en caso de despido masivo con mayor razón aplica el 161
     
  11. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    53.254
    Me Gusta recibidos:
    18
    El tema se desvirtuó, así que se cierra.
    Sigan debatiendo en sus perfiles.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas