Nace Bebe Reptiloide en Arabia Saudita

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por SPECTREe, 26 Jul 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Carlos_Sk8

    Carlos_Sk8 Usuario Nuevo nvl. 1
    197/244

    Registrado:
    17 Ago 2008
    Mensajes:
    812
    Me Gusta recibidos:
    0
    mas vieja la wea xd y no es un reptiliano es un bebe con una enfermedad q no me acuerdo como se llamaba

    saludos
     
  2. Craig_Nicholls

    Craig_Nicholls Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    5 Feb 2009
    Mensajes:
    6.951
    Me Gusta recibidos:
    4
    Viejooooooooooooooo....perro ..
     
  3. cucharo

    cucharo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    4.477
    Me Gusta recibidos:
    10
    Kachen esto:

    Harlequin Ichthyosis o ictiosis "tipo arlequín".

    Se trata de una patología de la piel extremadamente rara del grupo de las llamadas genodermatosis (dermatosis hereditarias con trastornos metabólicos); y es la forma más grave de ictiosis congénita (tipos). La incidencia ronda en un caso cada 300.000 nacimientos y se hace evidente desde el nacimiento. El nombre con el que se conoce a éstos niños (feto o bebé arlequín) remite al aspecto que tienen los recién nacidos con la enfermedad. Como explica un trabajo presentado en la Sociedad Argentina de Patología sobre un caso en Mar del Plata: "La piel era gruesa, rígida, blanco amarillenta, y estaba cruzada por fisuras horizontales y perpendiculares rojas, que determinaban figuras poligonales similares al traje de un arlequín".

    Causado por una mutación en el gen ABCA12, se caracteriza por un engrosamiento de la capa de queratina en la piel - hiperqueratosis - por lo que esta se ve como con escamas (grandes y gruesas) en forma de diamante y toma un color rojizo; además los ojos, orejas, boca y dedos pueden tener formas anormales. Se hereda como un rasgo genético autosómico recesivo; es decir ocurre solamente cuando ambos padres llevan el mismo gen defectuoso. Sin embargo, la probabilidad de que estos padres tengan un niño con ictiosis "tipo arlequín" es de 1 en 4.

    Entre las complicaciones clínicas importantes hay que mencionar que debido al elevado contenido de queratina que limita el movimiento, y como fácilmente la piel se rompe (aparecen fisuras que alcanzan la dermis y tejido celular subcutáneo) donde debería doblarse, corren un alto riesgo de infecciones fatales. Por otro lado, explica el Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (España), sufren deshidratación porque la piel no puede mantener el agua adentro, lo que conduce a una hipernatremia (aumento anormal de sodio en sangre) y malnutrición. Y esto no es todo: son increíblemente susceptibles a los cambios de temperatura, ya que su piel tan gruesa impide la pérdida calor del cuerpo; y tienen una constricción marcada de tórax y abdomen con las correspondientes dificultades respiratorias y de alimentación.

    Anteriormente, estos casos eran irremediablemente fatales, ya sea por deshidratación, infección o dificultades respiratorias. En la actualidad, con medicamentos y cremas especiales algunos niños han sobrevivido hasta la adolescencia, y en casos más atípicos aún, hasta la adultez. El tratamiento inicial se centra en atenuar el trastorno de la función de barrera de la piel, mediante medidas de hidratación, tratamiento antibiótico ante los signos precoces de infección y medidas de soporte respiratorio y nutricional. El diagnóstico prenatal es posible mediante amniocentesis, muestra de vellosidades coriónicas, biopsia de piel fetal, etc. El mes pasado, se publicó en el Journal of the American Academy of Dermatology, un avance sobre este tema. Por último, también es posible el Diagnóstico Genético Preimplantatorio o PGD .

    Fuente: http://www.clarin.com/diario/2008/05/16/conexiones/t-01672813.htm
     
  4. risasyocio

    risasyocio Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    14 Jun 2009
    Mensajes:
    826
    Me Gusta recibidos:
    2
  5. Fallen.

    Fallen. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    6.761
    Me Gusta recibidos:
    4
    eee ay mas videos de esos xd es viejo ya abia otro qe se llamaba "niño extraterrestre" y toos creian eso, pero es una enfermedad a la piel no me acuerdo aora como se llama ahi muy pocos casos de esto pero eso de niño reptil :S dejen de invetar weas xd
     
  6. molinaxx

    molinaxx Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    0
    xaaa la volaita men... ke pena ke haya salido asi..XD
     
  7. pipesh2505

    pipesh2505 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Ago 2008
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    0
    cumpleaños feliz....

    el video lleva años en la web po amigo... y por lo k tengo entendidod
    segun estudios, esos son efectos de la radiacion...
     
  8. eddie08

    eddie08 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 May 2008
    Mensajes:
    14.137
    Me Gusta recibidos:
    4
    oooooooooooooh
    me estay weiando........
    la cagooo!!!
     
  9. \C|D/CAToADICTo\U|C/

    \C|D/CAToADICTo\U|C/ Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    14 Jul 2009
    Mensajes:
    527
    Me Gusta recibidos:
    0
  10. ELXGEN

    ELXGEN Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    3.730
    Me Gusta recibidos:
    3
    welcome to internet xD
    esa wea es mas mula que mis notas xD
    jajajaja
     
  11. fabixx392

    fabixx392 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    27 Feb 2009
    Mensajes:
    1.159
    Me Gusta recibidos:
    0
    ese veidoe ql es re viejo
     
  12. elkreative

    elkreative Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    18 Jun 2009
    Mensajes:
    17.460
    Me Gusta recibidos:
    28
    yo creo ke es fake wn .. no se en realidad.. pero se agradece wn!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas