necesito unos consejo de un teclado

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por MegamanZero, 13 Sep 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ALKAMAN

    ALKAMAN Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    7 Nov 2011
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos !. Recién me he inscrito y ha sido para dar mi opinión sobre que teclado comprar.
    Hace tiempo que ando buscando uno, y pienso que -independiente que uno sepa ó no tocar (como es mi caso)- siempre es preferible tratar de comprar el mejor que sea posible. Por que razón ?.
    Por la sencilla razón que si más adelante no nos gusta realmente este instrumento y decidimos venderlo; un mejor modelo y marca siempre será más fácil de vender y poder sacarle un mejor precio. Es cuestión de ver MercadoLibre; está lleno de teclados en venta que no se venden y sus dueños los republican una y otra vez para tratar de venderlos, debido a que la mayoría son básicos y económicos; y lógicamente muy poca gente quiere algo demasiado simple. Entonces, creo que es muy conveniente tomar esto en cuenta al momento de decidir la compra.
    He leído todos los comentarios de ustedes y no sé si será por desconocimiento ó porque todavía no salía a la venta; pero como les dije he buscado por un largo tiempo un modelo y finalmente -después de escucharlos, comparar sus características y evaluar su precio y marca- me he decidido por el Yamaha PSR E423. Su valor está un poco sobre los $ 200 mil, pero créanme que vale la pena !.
    Ninguno de ustedes lo menciona, y les recomiendo -especialmente a quien hacía la consulta- ver este modelo y sus características, porque realmente por su precio entrega muchísimo más que los demás !. Viene con sobre 600 tonos, 16 pistas, USB, Midi, pitch band, y dos perillas adicionales que permiten distorsionar y crear una infinidad de efectos nuevos, etc. etc. Y si lo que quieren es un piano, créanme que el sonido de Yamaha es lo más parecido a un piano real.
    En cuanto a Casio, por ahí leí que alguien recomienda el CTK 5000. Pero yo le digo. Lo ha escuchado personalmente ?. Pues no lo creo, porque si así fuera se daría cuenta que tiene un defecto -a mi juicio imperdonable para su precio- y es que sus teclas blancas SUENAN al tocar un ritmo realtivamente rápido. Me refiero a que golpean -plástico con plástico- y esto, por lo menos para mi resulta muy molesto. Hay otros modelos Casio que tienen este mismo problema. Creo sinceramente que Casio es real calidad solamente en su linea alta (WK ó pianos), pero en lo que es standard, Yamaha es muy superior y aún así en la línea alta creo que igual Yamaha es superior.
    Bueno, eso sería. Revisen este modelo (Yamaha PSR-E423) y les aseguro que quedarán tan sorprendidos como me pasó a mi (por siaca, no tengo nada que ver con esta marca. Soy un simple aficionado que está buscando el mejor teclado para empezar, al igual que el amigo que posteó).
    Saludos a todos y espero que mi comentario le ayude al amigo a decidirse !.
    P.D. Al inscribirme una de las preguntas era sobre un niño que tenía 10 año en enero del 2011 y en que año había nacido. La respuesta que aceptaba estaba equivocada (2002), ya que la correcta es enero del 2001. Para que lo chequeen los administradores de este sitio. Slds.
     
  2. steinseba

    steinseba Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    4 Ene 2011
    Mensajes:
    190
    Me Gusta recibidos:
    0
    No se si sea tarde responder, pero diré algunas cosas.
    Para comprar un teclado uno debe caer en cuenta, para qué lo va a usar, básicamente vivo o estudio.
    Estudio se refiere que tocas para ti, en tu casa, en tu sala de ensayos, con tus amigos, o en el mismo estudio, entonces las prestaciones que vas a necesitar son diferentes a las que usarás en vivo, básicamente porque tienes más tiempo y puedes equivocarte. Dicho esto, vamos al grano.
    Mucha gente dice, que hay que empezar con uno "ahí no más", de mal sonido, de pocas teclas; yo los quiero detener inmediatamente, ahí. Ese es un gran error que suelen tener las personas, dentro de lo posible, lo mejor sería aprender en un piano, pero, vamos, casi nadie tiene dinero para comprarse un piano, así nada más, y si después no te gusta... qué haces con el piano?. Lo ideal es adquirir algo, lo más parecido. Para aprender a tocar, es muy importante desarrollar dos cosas, el oído y la digitación, ambas no se pueden entrenar bien, con un teclado que suena a super nintendo, ni tampoco con uno que pareciera estar tocando juguetes "fisher price". No, se debe tener un buen sonido, y conciencia de las octavas, del peso de las teclas, de la sensibilidad necesaria para tocar, por eso digo, lo ideal es aprender en un piano. Con 100 mil amigo, no compras nada, ni una guitarra. Olvídate de esa idea. Ahorra un poco más. En la industria hay varios tipos de teclados, los workstation, los sintetizadores, los controladores midi, piano eléctrico, etc. La mayoría de teclados buenos, con buenos sonidos y de octava completa, teclas sensibles al tacto y peso piano, tienen dos problemas. 1) Traen demasiados sonidos y cosas inútiles, que ni aunque fueras músico profesional las usarías (depende a lo que te dediques, obvio, hay gente que si). 2) Son muy caros. Ejemplos Roland RD-700, o los phantom x8. El primero es un controlador/sintetizador tiene sonidos muy buenos, peso piano, sensible, pero se cumplen los problemas, cuesta casi 2 millones, sino más y tiene muchos sonidos que jamás usarás. El phantom, es un monstruo, mejores sonidos que el RD, mejores prestaciones, tarjeta para sonidos, etc, pero como dice su nombre es una estación de trabajo, con él puedes hacer de todo, te vas a morir y no vas a terminar de descubrir todo lo que puedes hacer con él, por ej grabar tus temas, configurarlo para que haga de todo... etc, su precio sobre los 3 millones, sino 4. Ambos sirven muy bien para vivo y estudio, pero está ese problema, su precio y las cosas que jamás usarás. Hay otros como los pianos eléctricos, como kawai, korg, etc, que traen lo justo, Como máx 20 sonidos, unos cuantos pianos, unos órganos, Strings (ensable de cuerdas), pads, warms, pianos eléctricos y sería, justo lo que ocupa un tecladistas, pero también son un poco caros.
    Cuál es la mejor solución, creo yo. Comprarse un controlador midi, ya que sólo vas a aprender, lo vas a usar en la casa, por lo tanto no requieres de algo más práctico para tocar en vivo, eso, déjalo para más adelante, con una laptop se soluciona. Un controlador midi, básicamente es un teclado sin sonidos, muy configurable, algunos de 8 octavas y peso piano en las teclas. Cuál es la gracia, la gracia es que lo enchufas a tu computador vía USB y le cargas los sonidos que quieras y sonará mil veces mejor que un roland caro de 2 millones, con tan solo 350 mil. Por ejemplo, puedes bajar VSTi (instrumento virtual, que "samplea" el sonido real de un instrumento) de un piano steinway D, uno de los mejores del mundo, o un órgano hammond B3, el programa buenísimo del B3 se llama B4 II (2) de la empresa NI, yo lo uso y suena igual que un hammond. De verdad, esta es la mejor opción, como no vas a tocar en vivo, no debes preocuparte que no tenga sonido, eso lo puedes solucionar llevando esos programas, configurados previamente en tu laptop y voilà. En tu casa puedes poner los sonidos que quieras y no los cientos que traen los teclados y que no usas, como guitarra electrica, para que quieres el sonido de una guitarra que ni lo parece en un teclado?. Comprar de esos teclados de juguete, llámese casio, yamaha es una pérdida de dinero. Yamaha se pone bueno sobre el millon, con por ej, el motif, pero hablando de 100, 200, 300, no, perderás tu dinero amigo. Así que les aconsejo a los que estén en la duda, guarden la plata, junten más y comprense un controlador midi, CME UF 80, ese es bien bueno (350).
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas