No Deberías creer en Dios a tu manera

Tema en 'Teología y Filosofía' iniciado por El Yahvista, 28 Jul 2013.

  1. Makarov

    Makarov Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    12 Abr 2013
    Mensajes:
    319
    Me Gusta recibidos:
    1
    EL encabezado es bueno para debatir, pero finalmente se limita a un pequeño grupo, ya que todos lo que creen en "Dios a su manera" como tu dices, no entran dentro de las definiciones que mencionas que son bastante acotadas por cierto... como buen vendedor, tomas los peores y mas rebuscados tópicos de ese concepto y obviamente entregas respuestas dentro de tus creencias demostrando que es correcto creer en Dios desde tu punto de vista, lo cual en cierto modo no esta mal, sin embargo, no representa por completo la situación, no todos los que "creen en Dios a su manera" son como tu los mencionas, casi satanizas el concepto, yo me he permitido el creer en Dios, pero según mi propio estudio y comprensión, sin dejar de lado la lectura de la Biblia para fundamentar mis respuestas, pero no dejándome llevar por las actuales religiones basadas en el cristianismo que hoy predominan (Católica, Evangélica, Anglicana, Mormona, etc...) cada una de estas tiene vicios y fallas lamentables que me hacen dudar si realmente creen en Dios en su concepto mas básico.

    Todos lo que pertenecen a estas distintas religiones basadas en el cristianismo olvidan que en algún momento su religión fue perseguida por otra dominante en épocas pasadas por el solo echo de "CREER EN DIOS A SU MANERA". Hoy en día estas están realizando esta persecución.
     
  2. viajeroespacial

    viajeroespacial Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    Existen mas de 3000 escritos antiguos relacionados con hechos de la época bíblica. Sin embargo, sin rechazarlos, no son incorporados al canon bíblico por no ser inspirados por Dios (la biblia no es invento humano). Los otros libros (no todos) refuerzan la verdad historica de lo escrito en la biblia.

    PD; Creer para ver
     
  3. Mago2012

    Mago2012 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Jun 2008
    Mensajes:
    2.570
    Me Gusta recibidos:
    6


    Aajajajaaa!! Es broma, cierto?? Cierto que sí????
     
  4. BlancoPerla

    BlancoPerla Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    25 Ene 2013
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    0
    1. Si Dios es todopoderoso puede eliminar el mal.
    2. Si Dios es benevolente quiere eliminar el mal.
    3. Si Dios es absolutamente benevolente entonces el mal no existe.
    4. Pero el mal existe.
    5. Si Dios no puede eliminar el mal, entonces es impotente.
    6. Si Dios no quiere eliminar el mal, entonces es malvado.
    7. Por lo tanto Dios no es todopoderoso o bién no es benevolente.
     
  5. Darko

    Darko Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Jun 2010
    Mensajes:
    3.972
    Me Gusta recibidos:
    12
    No pude evitar esbozar una sonrisa con ea parte, yo y mi mente sucia.

    Volviendo al tema, entonces cual es la manera "correcta"? plop!
     
  6. B3kkar

    B3kkar Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    29 Dic 2013
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    No entiendo porque tanta dificultad y crítica hacia la persona que opta por no seguir el camino dogmático que, la gran mayoría, cree que es el verdadero camino de Dios. Lo discutible del caso es que muchos creyentes, con todo el respeto, pretenden figurar que hay una única interpretación siendo, que en el mayor de los casos, cada uno de los más fervientes tienen una interpretación totalmente distinta unos de otros con respecto a la Biblia. Personalmente opto por los escritos de Spinoza sobre esta imagen de Dios que era mucho más benevolente y "libertador" de lo que uno pretende llegar a pensar sobre él (teniendo la influencia católica en parte).
     
    #66 B3kkar, 30 Dic 2013
    Última edición: 30 Dic 2013
  7. Hank Chinaski

    Hank Chinaski Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Jul 2013
    Mensajes:
    1.292
    Me Gusta recibidos:
    2
    "Según la palabra de Dios" Já. El típico argumento. La biblia entera es una metáfora, pero las religiones la toman a la literal y se jactan de pregonar la palabra de Dios.