NO ES LO MISMO , PERO ES IGUAL (LOCE , L.G.E) Informe completo

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por esmerilemelo, 2 Jun 2008.

  1. BETOX

    BETOX Usuario Casual nvl. 2
    1/41

    Registrado:
    24 Oct 2006
    Mensajes:
    2.418
    Me Gusta recibidos:
    3
    Exelente Aporte...explica Claramente La Mierda De Ley Que Tenemos Y Vamos A Tener...ese Pin8 Culiao Hasta El Ultimo Dia De Gobierno Dejo La Caga Para Que Las Generaciones Futuras Tengan Que Pasar Dificultades.

    Que Siga La Toma En La Ua, Por Que La Lucha Continua La Ua Continua.
     
  2. gatoarroba

    gatoarroba Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    2.235
    Me Gusta recibidos:
    26
    este es el mejor post que he leido en mucho tiempo. felicitaciones por explicarle a los muchachos porque luchan los pinguinos y los universitarios.
    los paros y las tomas universitarias han botado gobiernos enteros y cambiado el mundo (Praga en el 68, Tianamen en China, etc).
    Los estudiantes pueden obligar a cambiar esa mugre de ley
    DENLE DURO NO MAS
     
  3. OpO_KuaCk

    OpO_KuaCk Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    1 Abr 2007
    Mensajes:
    189
    Me Gusta recibidos:
    0
    ak en xillan city...tamos contra la L.G.E...mañana movilizacion.

    UBB
     
  4. psikojulio

    psikojulio Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    13 Jun 2007
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Estimad@s:

    Desde Talca llega el Reporte. Yo como alumno de Una Universidad Privada perteneciente al Consejo de Rectores, puedo decir que la realidad que se vive en muchos establecimientos Educacionales (especialmente regionales) es caótica. Podría hablar mucho de lo que me he enterado estos días, pero hoy sólo quiero dar mi testimonio personal de cómo este sistema ha perjudicado la calidad de la educación en muchos aspectos.
    En primer lugar, ¿Se pueden imaginar una Universidad donde tengas que pagar $2.180.000 por una carrera y que no existan ni siquiera los libros de la Bibliografía Básica en la Biblioteca de tu Universidad?... Bueno, me ha tocado vivenciarlo en carne propia...
    2do: Alumnos tienen que retirarse de la U no por malos alumnos, sino que porque no pueden pagar...
    3ro: La Precariedad de los Campus. En mi Universidad, existen trechos largos en los cuáles no se ha construido techo y para llegar a clases, cuando llueves, llegas sí o sí totalmente mojado.
    4to: Universidades en las que la brecha entre el Arancel de Referencia y el Real asciende a más de 500.000 pesos anuales; es decir, $50.000 mensuales. Por lo tanto, ni las becas ni los créditos cubren ese porcentaje, debiendo el alumno de pecunio propio cubrir dicho arancel. ¿Qué pasa con los alumnos cuyos padres ganan el sueldo mínimo o menos, me pregunto? ¿Es que acaso no pueden estudiar?. Y aparecen bajo todos los registros como con "100% de beca y/o crédito".... ¿y la brecha?

    Podría seguir eternamente enunciando falencias, pero creo que es hora de las propuestas. Yo propongo:
    a. Mejorar la LGE. Finalmente, no es TAN mala... Es decir, podría ser peor.... Pero dentro de todo es perfeccionable. Es labor de los legisladores (alentados por la voz del pueblo) realizar dichas modificaciones. De hecho, diputados de Concertación concientes que con la LGE se le viene a Chile un problema en la Cobertura Educacional, presentaron más de 100 indicaciones al proyecto de Ley.
    b. Seguir con los paros y Tomas, pero con más intensidad, y en unidad a nivel país. Creo firmemente que "La unión hace la fuerza". En este sentido, creo que SÍ son relevantes estas tomas para el Gobierno, de hecho en mi comuna el Canal del Gobierno informa a diario de los avances y retrocesos de éste. Y no es porque sea el único, porque no lo es. Sino porque, aunque no lo quiera la presidenta, el Movimiento Social está resugiendo al ver cómo se han vulnerado nuestros derechos al presentar un vil "maquillaje" a la LOCE.
    c. TODO ES POLÍTICA, por lo tanto, por supuesto que la opción representada por los Universitarios y secundarios tiene ese interés. Aparte, es querer influir en Políticas Públicas, a través de la presión y el poder popular. En este sentido, creo que mientras no se lesionen los principios básicos de este tipo de manifestaciones, no tiene nada de malo que cada persona tenga su opción política, ya sea esta de derecha, Izquierda o Agnosticismo Político....

    Finalmente, el llamado es a la ciudadanía es a informarse. Para ver lo que ocurre en regiones, favor visitar:

    http://ucmenparo.blogspot.com

    Bye!
     
    #28 psikojulio, 3 Jun 2008
    Última edición: 3 Jun 2008
  5. Kurosaki-Ichig0

    Kurosaki-Ichig0 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    3 Jun 2008
    Mensajes:
    586
    Me Gusta recibidos:
    4
    Nose paque tanto
    de tomas wn
    si = les da lo mismo
    a los wnes
    pami que quieren
    puro perder clase
    mejor a protestar no mas
    xD
    saludos
     
  6. xato

    xato Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Abr 2006
    Mensajes:
    5.677
    Me Gusta recibidos:
    2
    nada que decir,,completísima su info compa,,,se agradece
     
  7. charly_h2k

    charly_h2k Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Feb 2007
    Mensajes:
    1.793
    Me Gusta recibidos:
    3
    No me di la paja de leer, total yo ya sali...
    FUERZA PINGUINOS....
    Y HAGAN MAS DESORDEN NO SE PARECEN EN NADA A LOS AÑOS ANTERIORES
     
  8. futurox22

    futurox22 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    22 Jun 2007
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    0
    mala Onda, No Todos Tienen Las Mismas Oportunidades.
    pero Una Cosa Es Salir A Protestar Y Otra Es Perder Clases, Lo Penca De Esto Es Que Terminan El AÑo Rellenando El Libro De Clases Con Notas MÁs Infladas Que Don Don Francisco.
     
  9. JOHN PATTERSON

    JOHN PATTERSON Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    621
    Me Gusta recibidos:
    1
    ta bien wn apoyo la wea es refacil hablar weas cuando teni un colegio pagao o no teni que andar weando en la u por credito etc etc el que lucha lucha y el que no se hecha en los huevos simple. aunque no faltan los sinverguenzas que opacan el movimiento y despues ellos mismos o sus hijos, gozaran de alguna manera de estos beneficios o causas que se piden.
     
  10. Rodrigo_stealth

    Rodrigo_stealth Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    4 Jun 2008
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es verdad que muchos sostenedores educacionales lucran con la educacion, pero la LGE 2.0 no es una mala reforma. Esta garantiza una mayor fiscalizacion de las autoridades con los establecimientos particulares-subvencionados.
    creo que la marcha deberia ir tambien dirigida en contra de los profesores y cuestionar su calidad al entregar las materias. Parece ser que los estudiantes no se dan cuenta que son los profesores los que no quieren que los califiquen para ver su nivel de conocimiento. El estado a tratado de calificarlos pero estos se niegan.
    La privativacion de la educacion no es mala si se fiscaliza con rigor.
    en la tele escuche a un alumno de enseñanza media que decia que se debia terminar con los establecimientos "particulares-subvencionados" GRAN ERROR, al hacer esto solo existirian escuales fiscales (municipales) y colegios particulares haciendo que la desigualdad se incremente.
    El otro dia vi tolerancia cero y me di cuenta que muchos estudiantes ni siquiere entendia lo que se demandaba.
    uno de los panelistas leyo un parrafo de cuatro lineas y casi nadie entendio.

    los colegios no pueden ser en un 100% estatales , por que se sabe que el estado es un mal administrador.
    no pretendo justificar al gobierno pero tambien existen varios estudiantes que tomam esto como vacaciones y diversion .
     
  11. Rodrigo_stealth

    Rodrigo_stealth Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    4 Jun 2008
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Error tremendo.
    Es verdad que muchos sostenedores educacionales lucran con la educacion, pero la LGE 2.0 no es una mala reforma. Esta garantiza una mayor fiscalizacion de las autoridades con los establecimientos particulares-subvencionados.
    creo que la marcha deberia ir tambien dirigida en contra de los profesores y cuestionar su calidad al entregar las materias. Parece ser que los estudiantes no se dan cuenta que son los profesores los que no quieren que los califiquen para ver su nivel de conocimiento. El estado a tratado de calificarlos pero estos se niegan.
    La privativacion de la educacion no es mala si se fiscaliza con rigor.
    en la tele escuche a un alumno de enseñanza media que decia que se debia terminar con los establecimientos "particulares-subvencionados" GRAN ERROR, al hacer esto solo existirian escuales fiscales (municipales) y colegios particulares haciendo que la desigualdad se incremente.
    El otro dia vi tolerancia cero y me di cuenta que muchos estudiantes ni siquiere entendia lo que se demandaba.
    uno de los panelistas leyo un parrafo de cuatro lineas y casi nadie entendio.

    los colegios no pueden ser en un 100% estatales , por que se sabe que el estado es un mal administrador.
    no pretendo justificar al gobierno pero tambien existen varios estudiantes que tomam esto como vacaciones y diversion .
     
  12. Rodrigo_stealth

    Rodrigo_stealth Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    4 Jun 2008
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Error tremendo.
    Es verdad que muchos sostenedores educacionales lucran con la educacion, pero la LGE 2.0 no es una mala reforma. Esta garantiza una mayor fiscalizacion de las autoridades con los establecimientos particulares-subvencionados.
    creo que la marcha deberia ir tambien dirigida en contra de los profesores y cuestionar su calidad al entregar las materias. Parece ser que los estudiantes no se dan cuenta que son los profesores los que no quieren que los califiquen para ver su nivel de conocimiento. El estado a tratado de calificarlos pero estos se niegan.
    La privativacion de la educacion no es mala si se fiscaliza con rigor.
    en la tele escuche a un alumno de enseñanza media que decia que se debia terminar con los establecimientos "particulares-subvencionados" GRAN ERROR, al hacer esto solo existirian escuales fiscales (municipales) y colegios particulares haciendo que la desigualdad se incremente.
    El otro dia vi tolerancia cero y me di cuenta que muchos estudiantes ni siquiere entendia lo que se demandaba.
    uno de los panelistas leyo un parrafo de cuatro lineas y casi nadie entendio.

    los colegios no pueden ser en un 100% estatales , por que se sabe que el estado es un mal administrador.
    no pretendo justificar al gobierno pero tambien existen varios estudiantes que tomam esto como vacaciones y diversion .