Nuevo concurso de Astronomía "¿1, 2, 3 Cuanto sabes del UNIVERSO?"

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por mauricio73, 1 Abr 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Mercenario!

    Mercenario! Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    187/244

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    64.521
    Me Gusta recibidos:
    16
    pero si las preguntan que valen son las que dice el mauricio :lol:
     
  2. mauricio73

    mauricio73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    23.290
    Me Gusta recibidos:
    43
    Estimados, mil disculpas por no aparecer este fin de semana, pero así es el trabajo. Por otro lado, debo expresar mi molestia con el user nuevo, por no respetar las reglas del concurso, para poder realizar las preguntas, debe ganarse el derecho y el no lo ha echo por ende no es justo que desordene el concurso con preguntas, ya que la finalidad de este, es aparte de responder, que todos aprendamos, pero con un hilo guiado de preguntas y no salirnos mucho de esto. Espero que no se repita el actuar de este user.

    Por otra parte, nadie alcanzo los 10 puntos semanales, así que nadie se gano los 500 post a la semana, pero para que no sea una perdida, haremos lo siguiente por única vez.




    De echo los voy a pedir de inmediato para que dentro de estos días les incluyan los puntos a todos ustedes.

    Y demos comienzo a las preguntas de esta semana. Estén atentos que ya se vienen.

    NOTA: para que nadie reclame, a Jory le dimos 150 post, por que en si, el tuvo 6 respuestas correctas.
     
    #194 mauricio73, 11 Abr 2011
    Última edición: 11 Abr 2011
  3. VichoC

    VichoC Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Ago 2009
    Mensajes:
    14.642
    Me Gusta recibidos:
    5
    excelente, ya se hechaba de menos su presencia cuestionadora xD
     
  4. mauricio73

    mauricio73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    23.290
    Me Gusta recibidos:
    43
    Y comenzamos con las preguntas de esta semana.

    Nuestro sistema solar, es común en el universo y por que????
     
  5. DylaN.-

    DylaN.- Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Dic 2010
    Mensajes:
    45.542
    Me Gusta recibidos:
    6
    Te puedes sentir uno más del montón, pero ahora hay una razón para sentirse especiales, y es que nuestro Sistema Solar no es común y corriente, sino que es especial y muy fuera de lo común. A esta conclusión ha llegado un grupo de científicos estadounidenses que desmiente que nuestro sistema sea un sistema solar promedio.

    a habíamos visto hace poco que nuestro sistema solar era raro, este es un nuevo estudio. Pero ahora se ha creado un nuevo tipo de simulaciones que arroja nuevos datos, que fue publicada en la revista Science (pdf original).

    Utilizando una simulación por ordenador para seguir el desarrollo de planetas, pudieron ver que unas condiciones muy específicas son necesarias para que un disco proto estelar evolucione hacia un sistema planetario como el nuestro.

    La simulación muestra que en la mayoría de los casos, o no se crean planetas, o los planetas se forman y luego migran hacia el centro del disco y adquieren órbitas muy elípticas.Un sistema planetario consiste en varios objetos no estelares que orbitan una estrella, como nuestro Sol. En los últimos años se han descubierto muchos sistemas planetarios, con diferentes masas, diferentes órbitas y otras características especiales.

    La simulación por ordenador desarrollada por los científicos de la Northwestern University de Illinois, intenta estudiar el desarrollo de los sistemas planetarios, pero va un paso más allá. Antes las simulaciones se veían limitadas a las limitaciones de los ordenadores en sí y a la complejidad del problema.

    Pero la nueva simulación es la primera que logra rastrear sistemas planetarios, comenzando con el disco de gas y polvo que queda luego de la formación de la estrella central y termina con un sistema planetario completo.

    La investigación apuntó a descubrir la conexión entre las propiedades del disco proto estelar y los planetas que se transformaron luego en su progenie. Se realizaron 100 simulaciones basadas en datos de unos 250 sistemas planetarios.

    La simulación muestra que el disco protoestelar empuja a los planetas hacia la estrella. A medida que los planetas se acercan entre sí, su interacción a menudo resulta en una elongación de sus órbotas.

    Ocasionalmente el resultado de estas interacciones es el lanzamiento de uno de los planetas a una ubicación diferente en el sistema, o incluso hacia el espacio profundo. Eventualmente el gas de la estrella es consumido por completo y el sistema planetario queda listo.De las 100 simulaciones que se realizaron, resultaron dos casos dominantes.

    En un disco con poca masa y alta viscosidad, el gas del disco se remueve antes de que se formen planetas, resultando en un sistema que sólo tiene cuerpos rocosos. Y el otro caso más común es que en un disco con mas alta y baja viscosidad, se forman los planetas pero son empujados hacia el centro del sistema y adquieren órbitas muy elípticas alrededor de la estrella.

    En los casos intermedios, se forman planetas pero sólo tienen una migración modesta hacia la estrella y sus órbitas no se vuelven tan elípticas. Este parece ser el caso de nuestro Sistema Solar.

    Lo que mostró la simulación es que estos casos, como el nuestro, son muy raros. Ahora se sabe por qué es especial, y qué se puede esperar de los sistemas planetarios que se descubren cada año.
     
  6. mauricio73

    mauricio73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    23.290
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ok, medio descarado el copy paste, pero en la base esta bien, somos un sistema no elíptico de rotación y lo mas importante, que no nombra el articulo, es que nuestro sistema solar es de 1 sola estrella y el 90% de los sistemas conocidos, son Binarios, pero te la vamos a dar buena, ya tienes el primer punto de la semana.
     
  7. mauricio73

    mauricio73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    23.290
    Me Gusta recibidos:
    43
    Siguiente pregunta:

    De que esta echo el sol, este tiene fuego, donde es más caliente y por ultimo que edad tiene este y cuanto le falta para morir ???
     
  8. George Carlin †

    George Carlin † Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Ago 2010
    Mensajes:
    12.512
    Me Gusta recibidos:
    19
    El Sol está hecho con los mismos materiales de que están hechos la Tierra y los demás planetas del Sistema Solar. Si aceptamos la teoría de que todo el Sistema Solar, incluido el Sol, se formó a la vez en esta zona de la Galaxia que ahora ocupamos, a partir del material que había por ahí en aquella época, llegaremos a la conclusión de que en los objetos del Sistema Solar debemos encontrar los mismos elementos químicos, es decir, la misma clase de átomos y moléculas que encontramos en la Tierra.
    Da la impresión que tiene fuego pero a la tempertura que tiene no hay ignición posible, tiene magma.
    El núcleo es su zona mas caliente.
    Tiene una edad de 4.650 millones de años y le faltan 5000 para "morir".
     
  9. mauricio73

    mauricio73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    23.290
    Me Gusta recibidos:
    43

    Socito, revise bien la info, por que esta mala, de echo el sol no tiene magma.
     
  10. George Carlin †

    George Carlin † Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Ago 2010
    Mensajes:
    12.512
    Me Gusta recibidos:
    19
    Entonces digámosle plasma incandescente.
     
  11. mauricio73

    mauricio73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    23.290
    Me Gusta recibidos:
    43
    Insisto, la respuesta que diste esta mala, te doy como pista, el sol si tiene plasma, ahora ve como se crea el plasma, piensa que es ionización, pero de que y por que. No todo el sistema solar esta echo de lo mismo
     
  12. George Carlin †

    George Carlin † Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Ago 2010
    Mensajes:
    12.512
    Me Gusta recibidos:
    19
    De que esta echo el sol:

    Hidrógeno H 92,1
    Helio He 7,8
    Oxígeno O 0,061
    Carbono C 0,03
    Nitrógeno N 0,0084
    Neón Ne 0,0076
    Hierro Fe 0,0037
    Silicio Si 0,0031
    Magnesio Mg 0,0024
    Azufre S 0,0015
    Otros 0,0015


    Este tiene fuego: Que yo sepa libera energía y calor; ni es el mismo que el de la tierra, ni se le denomina fuego. Contiene plasma producto de reacciones nucleares

    donde es más caliente: Núcleo

    y por ultimo que edad tiene este y cuanto le falta para morir ??? 4.650 millones de años y le faltan 5000 para transformarse en una estrella enana.
    Si ya no es eso pues paso :lol:
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas