x2 esto se podria explicar mejor con los limites, pa los q cachan.... =P aah y no es infinito.....es indeterminado....
Y asi deberia de ser amigo. Pues el universo esta lleno, y la nada no existe. lo pensaba Max Plank, Nikola Tesla, Newton, Einstein, y de seguro las culturas antiguas tambien pensaban que el vacio no es tan vacio como dicen... en vez de cero deberia llamarce N. (neutral)
Y asi deberia de ser amigo. Pues el universo esta lleno, y la nada no existe. lo pensaba Max Plank, Nikola Tesla, Newton, Einstein, y de seguro las culturas antiguas tambien pensaban que el vacio no es tan vacio como dicen... en vez de cero deberia llamarce N. (neutral, infinito)
En que colegio le enseñaron eso ??? es cualquier numero elvebado en cero es 1. osea cualquer numero multiplicado por si mismo cero veces es 1.
mmm en realidad x/0 no es infinito, el termino correcto a utilizar seria " indeterminado" lo cual es completamente distinto a decir infinito, es como cuando sacas el dominio y recorrido de una funcion, tiene tramos infinitos, es decir toma cualquier valor, y se indetermina cuando no tiene un valor real , ahora bien el tema puntual de la division por cero se dice que es indeterminado porque aun no se conoce el valor ni el grupo al que perteneceria dicho valor ( recordando que los numeros imaginarios existen para dar cabida a aquellas soluciones que al poder ser analizadas como reales su operacion por asi decirlo " viola sus leyes " , osea raiz de -4 = 2i {2 unidades imaginarias} ), como dato, en el caso de los numeros primos la formula que permite analizarlos funciona hasta el primo que ocupa el puesto numero 41, el porque de esto, aun se sigue investigando, al igual que otros temas en la matematica, por cual se debe tener por seguro que la division por cero tambien es un tema a tratar, reconosco que al principio no recordaba pues las vacaciones hacen que las neuronas se me duerman xD, pero en fin ese es mi pequeño aporte. ===> sea t = indeterminado x/0 = t , donde te no pertenece ni a "R" ni a "C" ( complejos ) Saludos°°°° PD: Seria excelente que en el portal existiera un foro de matematica o un tema exclusivo para ello, ¿ a alguien le gustaria ?
Chiquillos busquen la calculadora en el computador (Inisio/Accesorios/Calculadora) y dibidan cualquier numero por cero. Observen que pasara.
me parece excelente tu explicacion desde ese punto de vista, no obstante si analizamos 2 numeros cualquiera dentro de sus intervalos nos encontraremos con infinitos numeros, los cuales analizados desde la recta numerica seria lo sgte. ej: ]2,6[ serian todos los numeros que estan entre el 2 y el 6 pero no tomando dichos numeros, si pensamos en cantidades cerradas, el 2 cabe 3 veces en el 6, pero ¿que pasa cuando hablamos de los infinitos numeros entre dichos intervalos? , podemos darnos cuenta que la division entre dichos intervalos es infinita pues existen infinitas posibilidades de division en el tramos de dichos numeros, no obstante en este caso estoy viendo una division entre los intervalos de 2 numeros naturales, osea el intervalo corresponde a numeros decimales, y el tramos entre ]-1.0] en este caso si dividimos todos los numeros que se encuentran en dicho intervalo nos encontrariamos en que muchas de las soluciones son indeterminadas pues no existe dentro de la recta numerica un intervalo oara la division entre x/0, claro tomando en cuenta la division en la recta numerica la cual es la que utilizamos a diario, por supuesto existen muchas otras formas. Resumen: si tomamos la division entre el intervalo de 2 numeros los divisores, dividendos y resultados son infinitos excepto cuando dichos intervalos toman el cero, pues aquel resultado no toma ningun tramo de la recta numerica Otra forma curiosa de ver la division por cero . Saludos°°°