Ofertas laborales se desploman a su menor nivel desde junio de 2020, el peor momento de la pandemia

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 10 Jul 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.497
    Me Gusta recibidos:
    8.656
    Ofertas laborales se desploman a su menor nivel desde junio de 2020, el peor momento de la pandemia

    [​IMG]
    Ofertas laborales en su menor nivel desde junio 2020
    Además, con el dato informado este lunes por el Banco Central, ese indicador completó 25 meses consecutivos de caídas. El escenario económico mantiene contraídos los avisos de nuevos puestos de trabajo, indican los expertos. Los retrocesos más pronunciados se registran en los empleos de menor calificación, impactando a las personas de menores ingresos.

    El mercado laboral sigue sin despegar. A pesar de mostrar algunas cifras de recuperación durante los últimos meses, el escenario sigue complejo y la cantidad de ofertas laborales podría anticipar que seguirá así hacia adelante.

    El Banco Central informó este lunes que su índice de Avisos Laborales en Internet llegó a 33,1 puntos en junio, lo que equivale a una caída de 23,4% en relación al mismo mes del año pasado. Con este dato, el indicador suma 25 retrocesos interanuales consecutivos (el primero en junio de 2022) y está 69% por debajo de su peak, en agosto de 2021 (106,1 puntos).

    Es más, los 33,1 puntos anotados son el nivel más bajo del indicador desde junio de 2020, cuando el país enfrentaba el peor momento de la pandemia, con cuarentenas totales y un freno histórico en la economía.

    [​IMG]
    Ofertas laborales en su menor nivel desde junio 2020
    Este indicador corresponde al promedio simple de los avisos publicados en los principales portales de empleo web en Chile, con cobertura a nivel nacional, y permite monitorear cómo estará el empleo con las ofertas laborales por internet que se ofrecen mes a mes.

    El índice, en general, da cuenta de un comportamiento similar a lo que pasa con los datos de empleo asalariado de la Encuesta de Empleo del INE, aunque con un rezago, que puede ser típicamente mayor a un mes, debido al tiempo que demoran las plazas en ser llenadas.

    Como cada cierre de trimestre, el Banco Central también entregó la información desagregada por regiones, y ahí el panorama tampoco es bueno. Todas las regiones registran caídas en relación al segundo trimestre de 2023, siendo la Región de Atacama la que muestra la baja más profunda, con un retroceso de 39,3%. Le sigue Arica y Parinacota, con -35,7%; y Magallanes, con -28%. Mientras, las regiones con las bajas más acotadas son Aysén, con -11,5%; Antofagasta, con -14,3%; y Biobío, con -14,9%.

    [​IMG]
    Ofertas laborales en su menor nivel desde junio 2020

    Si se mira en términos de niveles, la peor es la Región Metropolitana, con 44,6 puntos, seguida de O’Higgins, con 48,3 puntos y Valparaíso, con 52,8 puntos.

    “Las cifras interanuales nos muestran una caída de 23,4% anual en junio 2024, cifra similar a la registrada el mes previo, lo que, en conjunto con indicadores provenientes de otras fuentes, da cuenta de un mercado laboral que continúa debilitado y cuya recuperación será muy lenta”, señala el director del Observatorio del Contexto Económico (OCEC) de la Universidad Diego Portales, Juan Bravo.

    El experto agrega que “a razón de este comportamiento es que, en definitiva, en 2024 las expectativas apuntan a un crecimiento económico mediocre, que estaría algo sobre el 2% pero que será menor al 3%. En consecuencia, no estamos ante una mejoría radical respecto a 2023 en materia de actividad económica, sino que es un progreso bastante modesto. Por lo mismo, no es extraño que la recuperación del mercado laboral ocurra a un ritmo tan paulatino, con una fuerte presencia de empleo de mala calidad en la creación de puestos de trabajo y donde distintos indicadores exhiben volatilidad y presentan dificultades en consolidar un cambio de tendencia hacia una clara mejoría”.

    [​IMG]
    Ofertas laborales en su menor nivel desde junio 2020
    Por su parte, la economista de LyD, Soledad Monge, agrega que “a diferencia del año pasado, en 2024 la desaceleración de la caída en las ofertas laborales en internet se ha visto estancada. Esto se relaciona con la persistente debilidad y lenta recuperación del mercado laboral, donde la contratación en las empresas continúa débil debido a la poca capacidad de crecimiento de la economía. En este contexto, es fundamental que el gobierno implemente medidas para fomentar la contratación en empresas”.

    Desde el año pasado, las ocupaciones elementales han experimentado las mayores caídas y se posiciona como la categoría con menor nivel de ofertas laborales en internet. Es un tipo de ocupación poca calificada, por lo que la baja puede estar relacionada al fenómeno de automatización. Po otro lado, esta categoría incluye trabajadores de casa particular, donde los datos del INE muestran que la ocupación permanece muy por debajo de los niveles previos a la pandemia posiblemente asociado a mayores condiciones de adaptabilidad en los hogares como ocurre en países desarrollados.

    Trabajadores menos calificados son los que más sufre
    El instituto emisor informó también que por grupo ocupacional, las ofertas que más caen son las que corresponden a la categoría de “ocupaciones elementales”, que registran una baja de 38,9% respecto al segundo trimestre 2023. Este grupo corresponde a trabajadores como auxiliares de aseo y trabajadores de casa particular; obreros agropecuarios, pesqueros y forestales; Obreros de la minería, la construcción, la industria manufacturera y el transporte; cocineros de comida rápida y otros; es decir, las personas con menos calificación y, en general, con menores ingresos.

    [​IMG]
    Ofertas laborales en su menor nivel desde junio 2020
    Mientras, en el otro extremo de ingresos está la categoría de los directores, gerentes y administradores, cuya caída es de 10,8%, la tercera más acotada, luego de los operadores de instalaciones, máquinas y ensambladores (-9,8%) y técnicos y profesionales de nivel medio (-10,6%).

    “la caída de las vacantes es mayor a menor nivel de calificación de la ocupación. Así, las vacantes para empleos de alta calificación son las que exhiben las menores contracciones, mientras que el mayor desplome ocurre en las vacantes para empleos de baja calificación. Esto está totalmente alineado con las cifras de la ENE del INE, que muestran que se están destruyendo empleos formales de baja calificación respecto al mismo periodo del año anterior”, puntualiza Bravo.

    “Desde el año pasado, las ocupaciones elementales han experimentado las mayores caídas y se posiciona como la categoría con menor nivel de ofertas laborales en internet. Es un tipo de ocupación poca calificada, por lo que la baja puede estar relacionada al fenómeno de automatización. Por otro lado, esta categoría incluye trabajadores de casa particular, donde los datos del INE muestran que la ocupación permanece muy por debajo de los niveles previos a la pandemia, posiblemente asociado a mayores condiciones de adaptabilidad en los hogares como ocurre en países desarrollados”, agrega Monge.

    [​IMG]
    https://www.latercera.com/pulso/not...to-de-la-pandemia/3EXGERQ4WRFSXM6LOOTHZRD5TM/
     
  2. MIGHTY.C

    MIGHTY.C Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    31 Ago 2012
    Mensajes:
    6.578
    Me Gusta recibidos:
    7.100
  3. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    15.782
    Me Gusta recibidos:
    23.774
    Igual es tierno que aún hayan arbolitos en el bosque como mi compa @wonodioso5443. Aún sigue con faldita y pompones haciéndole barra al Merluzo.
     
  4. MIGHTY.C

    MIGHTY.C Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    31 Ago 2012
    Mensajes:
    6.578
    Me Gusta recibidos:
    7.100
    Y los argumentos del saco weas son de un niño de básica poh wn... Cáchalo por ahí las weas que contesta... :lol::lol::lol::lol:
    Mi hijito de 11 años cacha más pa dónde va la micro.
     
  5. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    7.595
    Me Gusta recibidos:
    6.795
    ese es cuenta clon de hatugey hasta responden de la misma forma.

    volviendo al tema la economia merluciana va como avion en caida libre.
    boris lo va a cambiar tode. :lol:
     
  6. kite_kite

    kite_kite Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Sep 2008
    Mensajes:
    2.768
    Me Gusta recibidos:
    2.665
    Al parecer, enmascarar los números con contrataciones masivas en el sector público no está dando los resultados que esperaban.
     
    A EL ANCIANO BASTARDO, ale_pro87 y alvacort les gusta esto.
  7. nacho 2019

    nacho 2019 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Mar 2019
    Mensajes:
    1.158
    Me Gusta recibidos:
    2.772
    Pero si tienen a todos los amigues trabajando en el estado ¿qué les va a importar el empleo a estos weones incompetentes del gobierno? A los operadores políticos los eligen a dedo o te venden el cuento del "concurso público" para que la wea no sea tan evidente, les da lo mismo si la gente más pobre trabaja o no porque no votan por ellos. Por ellos vota los weones más acomodados o bien uno que otro weon resentido que cree que merece más de lo que se ha ganado con su esfuerzo
     
    A alvacort le gusta esto.
  8. EL ANCIANO BASTARDO

    EL ANCIANO BASTARDO Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    2 Ene 2023
    Mensajes:
    4.633
    Me Gusta recibidos:
    7.195
    pero según el @Kid_Bourbon y el @WillowUfgood estamos mejor que hace 2 años, ellos dicen que estamos mejor que noruega y suiza y te venden la pomá que los asesinatos bajaron un 100%.

    haría una banda de weones con bate en mano y saldría a pegarle a todos esos weones que piensan que estamos mejor, conchesumadre la weá se derrumba en sus narices y dicen que el país es oro.
     
    A MIGHTY.C y alvacort les gusta esto.
  9. Kid_Bourbon

    Kid_Bourbon Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    6 Oct 2021
    Mensajes:
    156
    Me Gusta recibidos:
    68
    tienes que hacer una banda? solo no tienes cocos... pasa con muchos aqui... solo son picados a choro cuando los defienden las FFAA, andan armados o en grupo... solo caminas mirando el suelo perdazo de maraco
     
  10. OXXY73

    OXXY73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    2.337
    Me Gusta recibidos:
    1.810
    Por tema tarifario...me he visto forzado a despedir 3 trabajadores.
    Si no logro acuerdo tarifario con otro cliente grande, tendré que cerrar (y es factible...dado que las empresas grandes dicen " tengo varios más esperando reemplazarte como prestador de servicio)
    Imposible pensar en ofrecer trabajo si con raja te dan números azules, por más eficiente que hagas tu trabajo.
     
  11. EL ANCIANO BASTARDO

    EL ANCIANO BASTARDO Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    2 Ene 2023
    Mensajes:
    4.633
    Me Gusta recibidos:
    7.195
    tengo cocos y con canas, te daria vuelta de 3 cornetes, pero no es el punto, lo de la banda, es que hay muchos weones como tú, con la mentalidad de che guevara al peo, anarcos cagones que se creen el panfleto comunista pegado en la calle, weones como tú que le celebran hasta los peos a un ignorante como boric y eso es peligroso, weones con cabeza de cemento.
     
    A Azor012021 le gusta esto.
  12. Azor012021

    Azor012021 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    13 Mar 2021
    Mensajes:
    3.101
    Me Gusta recibidos:
    3.883
    Moustruo anti cl patetico jaja porque te estay poniendo la imagen del Punicher si eres un delincuente de mierda deberias ponerte un Mojon de avatar

    lacra
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas