Olvidando la superacion personal?

Tema en 'Teología y Filosofía' iniciado por Mium, 15 Dic 2012.

  1. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    ¿Y qué se entiende por 'superación personal'?
     
  2. Serapis

    Serapis Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    20 Dic 2012
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    2
    Bueno, cada quien tiene una perspectiva distinta de lo que esto pueda significar. Para mí la superación personal es sentirte bien contigo mismo, ser una persona íntegra: no que digas una cosa, pienses otra y termines haciendo otra nada que ver. Implica tener autoestima y conocer tu valor personal, pudiendo así enfrentar la vida con la certeza de que eres lo más valioso. Implica tener tus principios claros para poder actuar con mayor seguridad. Que el día a día lo vivas con felicidad, que logres tus metas y tengas relaciones interpersonales fructíferas, etc...
     
  3. Sabiduría

    Sabiduría Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Abr 2010
    Mensajes:
    3.082
    Me Gusta recibidos:
    17

    ¿siempre compara?¿ En que te basas para decir aquello? Piensamuy bien tu respuesta…
    Saludos.

     
  4. Mium

    Mium Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    23 Nov 2012
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    0
    Um no es necesario comparar, se proyecta las consecuencias de las decisiones.".hare tal cosa por que me hara sentir mejor" como se? proyectando la continuidad de cosas que me dara la accion.
     
    #16 Mium, 2 Ene 2013
    Última edición: 2 Ene 2013
  5. Mium

    Mium Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    23 Nov 2012
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    0
    comparando?

    hasta q nivel defiendes tus ideas.y decis que se compara?
     
    #17 Mium, 2 Ene 2013
    Última edición: 2 Ene 2013
  6. protocolactia

    protocolactia Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    10 Nov 2008
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estoy de acuerdo contigo, yo lo veo como un tema de "los tiempos", por ejemplo esos eran los patrones de antes, de nuestros abuelos, padres, en esos tiempos se veía la carencia económica como lo más malo y por contrario la prosperidad económica como la solución a los problemas, pero ahora con el avance económico y el acceso a diferentes bienes nos hemos dado cuenta que en realidad el tener "cosas materiales" no nos garantiza esa prometida felicidad, entonces nos estamos pegando el alcachofazo de que la felicidad no va por ahí, y que se encuentra más en hacer lo que a uno le gusta, ser auténtico, querer y ser querido, etc...
     
  7. protocolactia

    protocolactia Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    10 Nov 2008
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Para mi, sabias tus palabras. Si lo que dices realmente lo tienes asimilado y lo aplicas en tu vida, te felicito, y si estás en camino a eso, igual te felicito, un abrazo
     
  8. pechede_unrated

    pechede_unrated Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    10.942
    Me Gusta recibidos:
    41
    opino igual que tú,que el dinero no lo es todo,toda accion tiene su consecuencia negativa,toda pasion(ambicion) hacia un objetivo conlleva a dejar de lado otras prioridades que pueden ayudar a desequilibrar tu calidad de vida,cuando digo calidad no me refiero en algo en especifico,sino a todo ese conjunto de acciones que realizas cada dia y que pueden llegar a desequilibrar tu bienestar emocional en el momento en que algo no te resulte, algun dia,cuando te "realices" emocionalmente, tendras la suficiente madures para poder analizar si tu vida fue exitosa o fue un fracaso,no existe un manual/tutorial para llegar a ese equlibrio que todos queremos llegar a obtener,que precisamente no esta relacionado en su totalidad con el dinero ,como tus tios te lo quieren hacer demostrar ;)
     
    #20 pechede_unrated, 3 Ene 2013
    Última edición: 3 Ene 2013
  9. josefafuck

    josefafuck Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Nov 2010
    Mensajes:
    7.794
    Me Gusta recibidos:
    2
    la superación personal es subjetiva, ¿quién dice lo que es bueno y malo?
    según yo, son distintas etapas que vas avanzando a medida que ves tú realidad, pero en realidad si te vas superando, puede que sea de manera buena y mala.
     
  10. Mium

    Mium Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    23 Nov 2012
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo de mis tios fue un ejemplo mas de la superacion economica.. si me realizo emocionalmente .no podria analizar si mi vida fue exitosa o un fracaso.depende de a lo que llamas exito* y el fracaso no estaria ya que me realize como persona.
     
  11. Mium

    Mium Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    23 Nov 2012
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    0
    Totalmente de acuerdo.
     
  12. TARRO HXC

    TARRO HXC Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2010
    Mensajes:
    15.859
    Me Gusta recibidos:
    723
    "Que quieres en la vida?... Ser rico, coger viejas... vivir mil años, vivir mil años...
    Vives mil años aquí, vives 100.000 años abajo... ALMAS DE VENTA... ALMAS DE VENTA..."
    BRUJERIA
    Año 1995
    Disco RAZA ODIADA