si en algo concuerdo contigo pero creo que no seria realmente necesario escribir perfectamente en foros, msn, o cualquier otro tipo de medio de comunicacion... esa es mi humilde opinion :3
ajja toda la razon... aveces creo (por lo menos hablo por mi) que uno escribe mal por que escribe rapido....pero ahi unos que las cagan aajajaj bueno igual reconosco que me ekiboqo aveces jaajaj buen tema! saludos
yo escribo en el pc asi no mas pos y ke pasa xd pero en los cuadernos y todo eso escribo bn y sin faltas de ortografias o las intento escribir bien la ke no se pero el leer influye demaciado
sipos ai ke escribir bien en los foros po, no saqai nah con escribir cmo la tula y toa la wa :mordekai:
Oummm, una degeneracion de la lengua... Lo interesante, y hasta paradojico, es que el castellano es parte de las lenguas romances, estas nacen del latin y el latin tiene una gran influencia etrusca, y asi en una orgia de influencias. Ergo, nuestra lengua no es pura y mucho menos inmutable. Cada cierto tiempo se van agregando mas palabras que se le consideraban vulgares. Pero parece que tu estas tratando sobre el escribir con errores ortograficos... cosa que no tiene una gran problematica. ¿Causas? Desconocimiento de las reglas gramaticales. Yo, a pesar de leer, sigo teniendo errores ortograficos, como tambien el Gabo, etc.
jajajajajajajajajajajajaja Zafrada. Si esta palabra se sigue recordando y se transforma en concepto simbolico, quizas algun dia este en la RAE.
Lamentablemente la tendencia en Chile va por ese camino. Es la "evolución del lenguaje" El joven lee mucho, pero lee lo que señalas, mensajes de texto, abreviaciones aberrantes, en fin, lee un sistema de códigos que ha simplificado la comunicación. Como opinión te apoyo sin dudar, pero no se puede sembrar en un terreno infértil como lo es la "gubentud Shilena" Atte Klm
En cierta parte es verdad lo que dices, aunque lo que se reclama es una mínima corrección al escribir, aún una voluntad por respetar a quienes leen. Si bien nuestra lengua es cambiante, algo normal y natural en los idiomas; también existen normas claras que no se desconocen por falta de información, sino por falta de voluntad o incapacidad, ya que en todos los colegios para gente normal las enseñan, y en Internet tienes todo. Estas convenciones de nuestra lengua, por tanto, se usan para estudiarla, tanto en sus estructuras formales, como en sus variaciones; pero que, por sobre todo, sirven para que se use un código común y nos podamos entender medianamente. Entonces no se cumple el objetivo de comunicación que implica la correcta decodificación del receptor. En definitiva, lo que se reclama no es sólo el hecho de que muchos no escriban bien; sino el problema mismo de que estamos en un foro, en donde se discute abiertamente y todas las personas necesitan entender lo que se propone, y si bien gran parte es inteligible, es un tedio infinito el tratar de comprender algunos post de gente que no hace nada por tratar de darse a entender, por lo mismo, no se justifica su intervención. No se les pide que sean académicos de la lengua; pero sí un mínimo intento por respetar nuestro hermoso idioma y las cabezas de los demás. Entonces, lo que se reclama es por nosotros mismos, por quienes leemos las barbaries de quienes no se preocupan de la ortografía; no por el gusto de que se escriba bien, nos afecta directamente y por ello el reclamo: No es un problema personal, por lo que tampoco se puede justificar con impertinencias como: "La lengua cambia" o "Se desconocen las reglas gramaticales", ya que el hecho de que la lengua cambie no justifica la mala escritura y/o verbalización, al mismo tiempo, el desconocimiento de las reglas gramaticales sólo afecta a quien escribe, y no implica necesariamente un proceso comunicativo complejo que debe ser exitoso, sobre todo en un foro. Por lo mismo, la justifiación de "ezto es un foro, soy livre de ecrivir como kiera" no es tan así. En fin, no sé por qué escribo tanto, si quienes escriben mal, no se dan el trabajo de leer estas cosas. Salud