Partido Mapuche Wallmapuwen inició en Temuco proceso de legalización

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por mago miserable, 27 Dic 2010.

  1. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    AQUI TIENEN MÁS INFORMACION SOBRE EL PARTIDO NACIONALISTA MAPUCHE

    http://www.wallmapuwen.cl/

    Taiñ Rakizuam



    [​IMG]

    1.- PRINCIPIOS IDEOLÓGICOS PROPIOS

    Desde la aparición de esta declaración de principios el año 2005, Wallmapuwen se destaco por romper con las corrientes ideológicas predominantes en el estado y en parte del movimiento social mapuche: el indigenismo comunitarista y el campesinismo. En un movimiento de descolonización ideológica Wallmapuwen se define así misma sólo como un partido nacionalista mapuche (no indígena, sino nacionalista mapuche), democrático y pluralista, laico, autónomo y acción territorial en el Wallmapu o País Mapuche.

    El partido nacionalista mapuche Wallmapuwen tiene como objetivo estratégico lograr por vías democráticas y de la movilización social un estatuto de autogobierno para el País Mapuche en el marco del estado chileno como expresión práctica del ejercicio de autodeterminación que nos corresponde como pueblo. Para lograr este fin Wallmapuwen entiende que se requiere dar pasos previos que permitan generar las condiciones políticas. Por ejemplo, Wallmapuwen entiende que se requiere intervenir la vida política en el estado para ampliar la democracia y las libertades, así como descentralizar el poder del estado hacia las ciudadanía y los territorios periféricos. Wallmapuwen no reconoce la existencia de un problema o conflicto mapuche, sino la autentica existencia de un conflicto colonial en el Wallmapu que sólo puede resolverse por la vía de... (Descarga nuestra Declaración de Principios)

    2.- PROGRAMA POLÍTICO PROPIO

    Wallmapuwen entiende que la construcción del país mapuche se hace en el día a día no sólo con movilizaciones de resistencia (como tan dignamente ha hecho hasta ahora el movimiento social mapuche), sino también y sobre todo con ideas y propuestas que llevadas a la práctica contribuyan a crear las condiciones para acumular fuerza en el avance nacional mapuche. El año 2006, mediante un proceso de participación amplia, Wallmapuwen dio a luz a su bases programáticas, el cual en los hechos es el primer programa político nacionalista mapuche de la historia.

    PROGRAMA POLÍTICO
    Resumen-programa (PPT)
     
  2. rhemxilva

    rhemxilva Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Sep 2009
    Mensajes:
    321
    Me Gusta recibidos:
    1
    eso es tan obvio amigazo ...
    ni siquiere es para responder.
     
  3. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    Querer autonomía no es querer un beneficio especial. O acaso los patriotas de la decada de 1810 eran racistas?
     
  4. rhemxilva

    rhemxilva Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Sep 2009
    Mensajes:
    321
    Me Gusta recibidos:
    1
    si , y completamente ... se tildaba a los españoles de GODOS y otros insultos todos de indole racial ... pero corresponde a otros tiempos , en los tiempos q un mapuche era solo un idio y podia ser asesinado sin pena.
     
  5. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    Díficilmente hayan sido racistas dado a que tenían el mismo origen racial que los españoles.
    Filo , el punto es que querer autonomía política no tiene nada de racista, eso es un invento tuyo que no tiene base alguna.
     
  6. sir_rock

    sir_rock Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Jul 2008
    Mensajes:
    1.735
    Me Gusta recibidos:
    1
    Mientras mas pluralismo exista en una nación, es mejor, la democracia llega a todos los puntos.