El Gran Arquitecto Sinan.

Tema en 'Historia' iniciado por ~WARIO~, 1 Abr 2013.

  1. ~WARIO~

    ~WARIO~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    14 Mar 2011
    Mensajes:
    83.608
    Me Gusta recibidos:
    14

    [​IMG]

    Mimar Sinan (1489 – 1588) está considerado como el arquitecto más prolifero del Islam.
    Sus ideas, aplicadas a la construcción de mezquitas y otros edificios, se convirtieron en la base de casi toda la posterior arquitectura turca de carácter religioso y cívico-
    Sinan ingreso al cuerpo de los jenízaros a los 23 años, poniéndose al servicio otomano.
    Durante el reinado de Solimán el Magnífico (1520 – 1566), el imperio turco, en el cenit de su poder político, adquirió un esplendor cultural al que Sinan contribuyo de modo decisivo.



    El futuro arquitecto inicio su carrera como ingeniero militar en las filas del ejército otomano. Paso al campo de la arquitectura civil en 1539, y desde entonces, y hasta el momento de su muerte, se convirtió en el máximo arquitecto del imperio. Durante este periodo llevo a cabo un número prodigioso de proyectos, entre los que destacan 79 mezquitas, 34 palacios, 33 baños públicos, 19 tumbas, 55 escuelas, 16 asilos para indigentes, 7 escuelas religiosas, 12 caravasares y multitud de graneros, fuentes, acueductos y hospitales.

    [HR][/HR]

    LAS MEZQUITAS DE SINAN


    Sinan destaco de modo particular en el diseño y la construcción de mezquitas. Tres son las principales mezquitas por las que se le recuerdan hoy en día: la mezquita de Sehzade, la mezquita de Solimán y la mezquita de Selim.
    Su primer encargo de importancia fue la mezquita de Sehzade, finalizada en 1548 en Istambul y caracterizada por una gran cúpula central aposentada sobre una base cuadrada y flanqueada por cuatro cúpulas y numerosas cúpulas menores.
    Influido por la arquitectura del imperio bizantino, conquistando por los otomanos en 1453, Sinan diseño la mezquita de Solimán basándose en Santa Sofía de Constantinopla, la obra maestra bizantina erigida en el siglo VI. Al diseñar los planos de la mezquita, construida en 1557, el arquitecto tuvo bien presente el papel sociocultural jugado por las mezquitas desde la aparición del Imperio islámico en el siglo VII. Amén de su dedicación al culto, las mezquitas constituían un complejo social y comercial, dado que sus dependencias albergaban escuelas religiosas, hospitales, escuelas de medicina, cocina y comedores. Construidas en honor del sultán, la mezquita de Solimán se caracteriza por su enorme cúpula central sajada por 32 aberturas que iluminaban el interior del edificio, la mayor mezquita del imperio otomano.

    Sehzade y Soliman respectivamente

    [​IMG]

    [​IMG]

    LA MEZQUITA DE SELIM

    La espectacular estructura de la mezquita de Selim, construida entre 1560 y 1575, ejemplifica el diseño empleado por Sinan para sus mezquitas. Considerada por el propio Sinan como su obra maestra, la edificación se caracteriza por su gran cúpula central sustentada por ocho enormes pilares unidos por arcadas. Esta impresionante estructura se halla encuadrada por los cuatro minaretes más elevados de Turquía.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    [HR][/HR]​
     
  2. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    cientos de trabajos y todos magníficos!

    se mueve a bio
     
  3. Comedian

    Comedian Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    72.957
    Me Gusta recibidos:
    370
    Si hay algo que no se le puede criticar a los musulmanes en general, es su arquitectura... dignos herederos de Persia, Roma y otros pueblos sobresalientes en ese ámbito.

    Los Otomanos tienen varios personajes notables que por acá no se conocen mucho.
    Gracias por la info sobre Sinan, saludos