Perros: ¿mejor amigo del hombre o una plaga?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Boba Fett, 31 Ene 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. zhiinooh !

    zhiinooh ! Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    10 Mar 2009
    Mensajes:
    1.561
    Me Gusta recibidos:
    0
    concuerdo contigo perro
     
  2. Boba Fett

    Boba Fett Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Dic 2010
    Mensajes:
    1.242
    Me Gusta recibidos:
    1

    Si, eso está claro, pero lamentablemente el ser humano es la especie "sapiens" y dominante en el mundo, lo que si se debería hacer es culturizar desde pequeños sobre el cuidado a nuestros hermanos menores, el hermano mayor cuida al menor, el planeta es de todos
     
  3. FyMax

    FyMax Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    209
    Me Gusta recibidos:
    0
    ''El perro es el Mejor Amigo Del Hombre, pero el Hombre No es el mejor Amigo de este''

    La Plaga es resultado Del Descuido de Las personas ante su mascota.

    La gente piensa ''El Perro es para Cuidar la Casa''


    pero Esto es Totalmente Falso.


    Es Diferente que el perro al Compartir Su Vida Contigo, al ver que lo Alimenta & Lo Quieres

    Por reciprocidad, Quiera protegerte a ti & En Donde viven Ambos.

    Es Como decir que al ratón le gusta el queso,Cuando en la Realidad

    gran Parte de estos son Carnivoros.

    La Mejor Solución Como mencionaron Antes es la Esterilización pero

    Aparte de ello, Que la gente ''PIENSE'' antes de tener a Una Mascota.
    Ya que esa es la principal Cuasa de la Sobrepoblación Canina.


    y Dejando el Punto Social un momento & tomando El Emocional


    Si No fuera por Mi Gran perro, no seria Quien Soy,y Tal véz seria Uno de Los ''pre -adolescentes'' Que abundan
    a la edad de los 16 años.

    Nos vemos~
     
  4. emilioj17

    emilioj17 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    5.969
    Me Gusta recibidos:
    1
    La solución más sencilla y más barata obviamente.

    Tomarlos, matarlos y 1) Enterrarlos o 2) Comerselos. O en su defecto, ya que son muchos los que apoyan la vida animal no humana, se podría esterilizar la población canina vagabunda por algún método indoloro, aunque la opción de comérselos me sigue sonando tentadora.

    Después poner reglas y normas ante el tenido de mascotas, y "rigorizar" en buen medida las penas de incumplimiento de estas. Esto requeriría una fuerte inversión estatal, ya que traería de por si regularizar la tenencia. Probablemente el incumplimiento a la norma traiga multas en dinero, lo que me dice que sería un fuerte golpe para las clases bajas de la sociedad, ya que supongo que son ellas quienes dejan de lado a estos canes (de echo creo que los propios dueños de los animales son quienes deben costear todo el tramite de "tenencia", el estado no puede estar gastando plata en weas que se pueden solucionar fácilmente, pero dadas las presiones sociales hay que encausarse por el camino difícil).
     
  5. kronos_kalifa

    kronos_kalifa Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    8 Feb 2011
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    0
    La verdad de las cosas es que por más amor a los animales que se les tenga, uno no es dios y definitivamente no puedes adoptarlos a todos por el solo hecho de que no sufran, además que las personas o la naturaleza misma debe protegerse de las plagas, sean perros, conejos o INSECTOS y remarco éstos por que todos matamos moscas, arañas, etc por que son peligrosos o transmiten enfermedades, es lo mismo si fuera el bicho mas lindo de la tierra que si pone en peligro al resto de las personas o al mismo ecosistema lamentablemente hay que protegerse.
     
  6. jaier_16

    jaier_16 Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    1
    El perro el mejor amigo del hombre: siempre.
    Con respecto a los perros vagos se dice que se deberian esterilizar las perras , castrar los perros (no estoy seguro de esta ultima) para controlar a los perros vagos. Pero aunque se haga esto seguiran en la calle mordiendo gente, ensuciando las calles, etc.
    Y matarlos seria casi ideal pero no me gusta como opcion, prefiero la anterior aunque sea a largo plazo..
    salu2
     
  7. tikka

    tikka Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    32.325
    Me Gusta recibidos:
    17
    Tomé tu punto de vista porque es el que la mayoría de la gente tiene.
    Para comenzar el 80% de las mordeduras de perros son hechas por PERROS CON DUEÑOS, esto es porque los perros de casa protegen su territorio, los perros callejeros no lo tienen, cuando los perros callejeros muerden, por lo general es porque andan tras una perra en celo y todos los perros se ponen medios agresivos en esa temporada.
    Matar a los perros abandonados no es la solución, porque, aunque los eliminemos todos, seguira gente irresponsable que seguira botándolos, ej. matemos a todos los perros de la calle pero, ¿Cómo evitamos que la persona que tiene una perra y esa perra parió 6 cachorros, no llevé a esos perritos a la calle otra vez??
    Lo mejor es esterilizar, incluso a los callejeros.
    En mi ciudad la municipalidad realiza campañas de esterilización de perros a $4.000.- los que intentamos ayudar aprovechamos estas campañas para esterilizar perros callejeros. Una población bastante humilde utilizó los fondos concursables que entrega el gobierno, para esterlizar a todos los perros de su población, así acabaron con la sobrepoblación que tenían de una sola vez. Esta medida también es buena, ya que, la calle no queda vacía de perros, pero esos mismos perros, al tener su territorio, no dejan que lleguen otros perros más.
    Bueno esa es mi humilde opinión, es mejor educar y esterilizar, que matar y convertir nuestras calles en un círculo vicioso.


    PD: No existen los perros vagos, vagar es una opción y ellos no lo decidieron, lo correcto es llamarlos perros abandonados, que es lo que realmente son.
     
  8. Dark_Star096

    Dark_Star096 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Oct 2009
    Mensajes:
    4.746
    Me Gusta recibidos:
    1
    Un perro puede ser de gran compañia
    pero ahi gente que tiene el perro los primeros meses
    se aburre de ellos y los deja botados ese es el
    gran problema ;)
     
  9. Boba Fett

    Boba Fett Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Dic 2010
    Mensajes:
    1.242
    Me Gusta recibidos:
    1
    No solamente eso estimada, sino que hay tanto perro callejero, que la verdad como de la nada hay mas y mas

    Sería una buena opcion esterilizar, ofrecer una campaña además de adopcion y vacunas para ellos (eso lo veo un poco dificil ¿de donde se saca el dinero para ello?) es ahí la interrogante
     
  10. PAN CON CHANCHO

    PAN CON CHANCHO Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    30 May 2009
    Mensajes:
    14.262
    Me Gusta recibidos:
    36
    compadre son una plagaaaaa, la mejor wea seria esterilizar a las perras y hacer conciencia en el cuidado de estos animales,pero sinceramente los mataria wn
     
  11. mc_dreco

    mc_dreco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    1.536
    Me Gusta recibidos:
    3

    Matemos al ser humano entonces ya que son la peor plaga o te mataría a ti porque no me aportas en nada a mi.
     
  12. Lucy In The Sky

    Lucy In The Sky Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Ene 2010
    Mensajes:
    21.704
    Me Gusta recibidos:
    14
    Primero que todo se debe comenzar a educar a la sociedad. ¿Has visto cómo la gente toma cachorros recién nacidos y los va a echar a la calle? En el fondo, la plaga de perros ha sido nuestra propia culpa y, de todos modos, hay subnormales que están de acuerdo con matarlos.
    Como segundo punto, prefiero la adopción de perros vagos a comprar perros de raza. Y la misma idea se debiese fomentar. Lo ideal es que se esterilizara a las perras, aunque es un gasto tremendo de dinero, pero siempre hay métodos de recolección para que los municipios se encarguen de eso.

    Sería algo tan lindo...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas