Perros vagos : como ayudarlos

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por MASTER1971, 17 May 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. harrycco

    harrycco Usuario Nuevo nvl. 1
    687/812

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    771
    Me Gusta recibidos:
    7
    todos los q estan aqui no son capazes de sacarle la kaka al perro del patio y andan criticando lo mejor un garabato con un palo y un camion perrero, se jactan tanto de lo rico que es el pate de cerdo (y de las weas que realmente estan echas no tienen ni idea) una buena idea seria crear el pate de perro, total si sabe bien todos TODOS SE LO COMEN!!!
     
  2. xdaaniieel

    xdaaniieel Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    10 May 2010
    Mensajes:
    800
    Me Gusta recibidos:
    0
    Primero llevarlos a un lugar donde los cuiden y lospuedan a dar en adopcion
    segundo deberian castrar a los perros para que si se llegan a escapar no puedan seguir reproduciendose y asi enunos años mas estariamos con mucho menos perros de la calle ... obiamente auspiciado por el estado y privado :D
     
  3. The.Commissioner

    The.Commissioner Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 May 2010
    Mensajes:
    2.698
    Me Gusta recibidos:
    4
    perrera y multa para todos los dueños irresponsables
    en un país sin cultura de limpieza y sin respeto por los demas tenemos que andar a punta de castigo para que entiendan
     
  4. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    53.254
    Me Gusta recibidos:
    18
    Primero educar a las personas y enseñarles que los animales son seres sintientes y no meros objetos de diversión. Cuando las personas comprendan eso dejarán de abandonar a los animales.

    Segundo, esterilizar a tus mascotas. Es importantísimo. La gran mayoría de animales vagabundos son recién nacidos que las personas tiraron porque no podían mantenerlas. Esterilizando a las mascotas se disminuye esto y sumado a la educación las personas tendrían un mínimo de consideración en esperar a encontarles un nuevo dueño o mínimo ir a dejarlos a una tienda de mascotas para que los regalen, no entiendo qué cuesta eso...

    Por último no comprar animales ¿Para qué si hay tantos solos en las calles?

    Creo que así se terminaría, o al menos, se reduciría el problema.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas