Piden urgencia a proyecto de ley que sancionaría con cárcel negación de crímenes en dictadura

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por pino3, 14 Ago 2018.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. BlackFireHeat

    BlackFireHeat Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    17 Feb 2010
    Mensajes:
    397
    Me Gusta recibidos:
    469
    Obvio que se puede, ahora que tenga apoyo, es otra cosa. Especialmente de los que han renegado el apoyo a la dictadura.
     
  2. EL CERDO

    EL CERDO BANEADO
    262/325

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    10.130
    Me Gusta recibidos:
    6.660
    lo decia porque a los comunistas no les gusta la libre expresion de todos...solo le gusta que sea cargado para su lado...asi funcionan.
     
  3. BlackFireHeat

    BlackFireHeat Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    17 Feb 2010
    Mensajes:
    397
    Me Gusta recibidos:
    469
    Pero una cosa es lo que les guste y otra lo que sea legal y posible
    O a ti te importa mas lo que alegen que los hechos?
     
  4. EL CERDO

    EL CERDO BANEADO
    262/325

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    10.130
    Me Gusta recibidos:
    6.660
    los hechos..
     
  5. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Podemos convertir el mito en realidad para que se quejen con razón :awesomehands:
     
    A Abybi le gusta esto.
  6. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Nov 2018
    Mensajes:
    1.897
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    si había plata de por medio, seguro el numero de casos esta inflado, los zurdos culiaos hacen los que sea por unas lucas mas
     
  7. BlackFireHeat

    BlackFireHeat Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    17 Feb 2010
    Mensajes:
    397
    Me Gusta recibidos:
    469
    Claro, porque la derecha nunca a manipulado datos para su conveniencia :lol::lol::lol:
     
  8. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    Diputados discutirán proyecto que condena el negacionismo y la exaltación de la dictadura

    [​IMG]

    La diputada comunista y presidenta de la comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados , Carmen Hertz, anunció que el próximo miércoles se dará inicio al debate en general del proyecto de ley que establece como delito el negacionismo de las violaciones a los Derechos Humanos cometidos en Chile y la exaltación de la dictadura militar.

    La parlamentaria defendió la idea de legislar asegurando que hoy se requiere crear este tipo penal, más aún cuando en los últimos días han surgido voces de derecha que han salido a reivindicar el pinochetismo; aludiendo a la polémica intervención de la diputada Camila Flores en una instancia oficial de su partido, Renovación Nacional.

    “Es muy necesario. Más aún en estos momentos cuando el negacionismo de lo que ocurrió en Chile se hace sin ningún pudor”, remarcó la parlamentaria PC.

    “Escuchando a algunos parlamentarios, nos damos cuenta que esos totalitarismos están mucho más vigentes hoy en Chile”
    - Miguel Ángel Calisto, diputado DC.

    El diputado RN, Diego Schalper, integrante de la comisión de Derechos Humanos, aseguró que le preocupa el alcance que pueda tener el proyecto, toda vez que es necesario saber qué se va a sancionar, y no socavar por esta vía la libertad de expresión.

    “Podemos entrar en una especie de ley mordaza que, lo que hace -curiosamente- es debilitar nuestra convivencia democrática más que fortalecerla”, apuntó.

    [​IMG]
    Parque por la Paz Villa Grimaldi | Rodrigo Saez | Agencia UNO
    Desde la Democracia Cristiana, el diputado Miguel Ángel Calisto, aseguró que un proyecto para sancionar el negacionismo es absolutamente necesario por el surgimiento de grupos neofascistas y neomarxistas, incluyendo a parlamentarios en ejercicio que han salido a defender dichas ideas.

    “Escuchando a algunos parlamentarios, nos damos cuenta que esos totalitarismos están mucho más vigentes hoy en Chile”, puntualizó.

    El proyecto que busca sancionar el negacionismo respecto de violaciones a los DDHH cometidas en Chile, está fusionado con otra iniciativa que busca prohibir el homenaje y/o exaltación de la dictadura cívico-militar.

    La polémica de Flores
    “Soy orgullosa diputada de este partido… Salgamos con valentía y digamos que somos de derecha. También debemos decir que somos las mejores personas para conducir el país. Nos gusta el orden, la libertad y la democracia”, comenzó señalado la diputada Camila Flores en su intervención en el Consejo de Renovación Nacional efectuado el sábado.

    “Yo soy pinochetista y lo digo sin problemas. Y lo digo aunque al Partido Comunista o al Frente Amplio les dé urticaria. Dejemos los complejos, nosotros cumplimos. La derecha cumple. Los demás nacieron gracias a nosotros”, agregó, siendo ovacionada por sus compañeros de partido.

    Los dichos de Flores la han enfrentado con varios parlamentarios, figuras públicas y usuarios de redes sociales que han respondido en diversos tonos a su mensaje.

    El Gobierno, en voz de la vocera Cecilia Pérez, dijo este lunes que “cuando uno cree en la diversidad, en el respeto a la diferencia, como lo cree nuestro gobierno y coalición no puede existir incomodidad (…) vemos la diferencia como una virtud, no como una dificultad”.

    “Nosotros todos los días como Gobierno nos esforzamos por fortalecer la democracia y la democracia interna que dice relación con las opiniones y actuaciones de cada dirigente de la coalición. No existe nadie que no condene las violaciones a los Derechos Humanos y lo que nos une es justamente mirar ese futuro con unidad, con responsabilidad, con liderazgos al servicio de Chile, porque entendemos que servir a nuestro país es un honor no es un empleo”, agregó.

    https://www.biobiochile.cl/noticias...ionismo-y-la-exaltacion-de-la-dictadura.shtml
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas