Piñera da a conocer reforma a la educación y eleva a 60 el número de liceos de excele

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por amorato, 22 Nov 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. crchico10

    crchico10 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Ene 2008
    Mensajes:
    6.345
    Me Gusta recibidos:
    1
    de acuerdo. Y más ensima, el puntaje es muy bajo: cualquier pelagato flojo (los digo por mis compañeros) puede sacar arriba de 600 puntos.

    Respecto a lo de las horas extras de lenguaje y matemáticas sumadas les dejo un artículo que representa más o menos lo que pienso:
    http://www.elquintopoder.cl/fdd/web/educacion/opinion/-/blogs/destruir-la-educacion-publica
     
  2. zhyko

    zhyko Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Oct 2006
    Mensajes:
    6.791
    Me Gusta recibidos:
    73
    habra que leer compelta la wea pa poder opinar mas fundamentado ..............

    [​IMG]
     
  3. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    Yo creo que la medida en general es buena pero insuficiente, el problema de fondo es que tenemos un Estado que no ha asumido el rol y le ha cedido este a las municipalidades y a los colegios subvencionados.
    Esta medida solo apunta a mejorar los profesores en base a incentivos monetarios, lo cual es bueno pero no apunta a mejorar la enseñanza de los profesores ya que para hacer eso habría que darle un rol mayor al Estado y el sector de derecha esta en contra de eso.

    Si vemos el gobierno de Lagos o el de Bachelet en educación y lo comparamos con este, este gobierno es un avance, el problema es que no todo lo que necesitamos, este gobierno solo quiere enfrentarse a un sector que estorba que son los profesores malos pero no se van a enfrentar a todo el establishment porque ellos son el establishment.
     
  4. Spike

    Spike Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Jul 2010
    Mensajes:
    14.864
    Me Gusta recibidos:
    2
    son buenas medidas las que se toman ahora hay que comenzar eso si con los jovenes y los padres que no se preocupan de los hijos
     
  5. The.Commissioner

    The.Commissioner Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 May 2010
    Mensajes:
    2.698
    Me Gusta recibidos:
    4
    lógico que se puede presentar el problema que tu mencionas, pero una persona inteligente no va a estudiar 5 años en una institución estatal donde se le exija simplemente porque es gratis y si lo hace perderá 5 años de su vida en algo que no les gusta y que lo hará infeliz.
    insisto creo que el problema que tu mencionas ocurrirá pero a la larga esas personas se saldrán de la carrera o espero que lo hagan por su bien
     
  6. Legox In Chains

    Legox In Chains Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    9.884
    Me Gusta recibidos:
    3
    claro, pero no todas las personas lo veran como dices tu, simplemente hay gente que se aprovechara de la oportunidad que hay o algunos simplemente estudiaran porque sus padres lo obligaron o simplemente por el hecho de tener una carreera, bueno y como bien dices ojala esas personas se salgan de la carrera cuando se den cuenta de que no les gusta.-
     
  7. Jack B.

    Jack B. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Jun 2010
    Mensajes:
    1.414
    Me Gusta recibidos:
    5
    Lo lei bien a la rapida (luego lo leere con mas calma), pero a grandes rasgos me parecen muy buenas medidas.
    Ahora me gustaria leer las "criticas" de la concertacion, ya que ellos se sintieron "excluidos" de esta reforma (si aporte no son, seamos realistas jaja)
     
  8. Fortunata

    Fortunata Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Oct 2009
    Mensajes:
    18.757
    Me Gusta recibidos:
    7
    Bien Piñera, lo están haciendo de lujo...[​IMG]
     
  9. Fortunata

    Fortunata Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Oct 2009
    Mensajes:
    18.757
    Me Gusta recibidos:
    7

    ojala en la reforma este contemplado que gente como tú vuelvan a las aulas. [​IMG]
     
  10. animal_69

    animal_69 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    3.418
    Me Gusta recibidos:
    10
    puta wn, buenísima la reforma, pero todavía no entiendo porque se critico esta reforma que hay que reconocer excelente!!!
     
  11. genius89

    genius89 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Feb 2009
    Mensajes:
    4.834
    Me Gusta recibidos:
    4
    LAS MEDIDAS

    CON LOS PROFESORES

    - Aumento en la remuneración inicial de los egresados de pedagogía que estén en el 30% mejor evaluado de la prueba Inicia. La medida empezará a regir el próximo año. Se establece un bono mensual para los mejores evaluados. El 10% de los mejores resultados recibirán una asignación adicional de $150.000; el siguiente 10% recibirá una asignación de $100.000 y el último 10% recibirá $50.000 de asignación. De esta forma se llega a una remuneración inicial promedio de $590.000.

    yo creo que no va por ahi el asunto, porque al final se transformara en lo que paso con el examen medico nacional osea algunas universidades lo transformaron en una psu de fin de año, y eso no asegura la calidad del docente.
    yo creo que pasa como se formen en la universidad. osea como son entregados los contenidos y materias

    - Atraer a los mejores talentos a la carrera de pedagogía. La Beca Vocación de Profesor permitirá que los alumnos con más de 600 puntos en la PSU estudien gratis la carrera; con más de 700 puntos, además, recibirán 80 mil pesos mensuales; y con más de 720 puntos, además tendrán financiamiento para cursar un semestre de intercambio en el extranjero.

    esta medida es buenisima para los que estudian por vocacion, pero hay que ser bien pastel para estudiar algo por una beca y por plata mientras estudias.

    los de las becas para seguir especializandose en posgrados siempre ha existido de hecho ese fue el proyecto estrella de bachelet .

    - Se triplican los premios por desempeño a quienes ya ejercen.
    - El mayor plan de retiro voluntario de la historia, con bonos de hasta $20 millones para cada profesor que se jubila.

    ojala que sean por profes que realmente se retiren, y no se vallan a otras instituciones para que realcen su categoria como institucion.

    - Al 2013, se habrá entregado una jubilación digna a 16.900 profesores, esto es, entre $1 y $2 millones.
    CON LOS DIRECTORES

    - Elegidos por Alta Dirección Pública, y que también respondan por los buenos y malos resultados.
    - Con posibilidad de armar sus equipos. Se les entregarán $20 mil millones a los municipios para enfrentar los cambios.
    - Mayores rentas según el tamaño del colegio.
    - Con atribución de cambiar al 5% de los profesores peor evaluados.

    y cual sera el criterio de la alta direccion publica?
    CON LOS ALUMNOS, APODERADOS Y AUTOEXIGIDOS

    - Cambios curriculares para fortalecer el aprendizaje de los niños: 1.300 horas más de Lectura y Matemáticas en toda la vida escolar.

    calidad no es lo mismo que cantidad.

    - Simce: nuevas y más evaluaciones. Simce de Inglés, Educación Física y Tecnologías.

    yo creo que con esto lo unico que sacaremos es volver a refrescar los resultados de la psu.

    - Premiar la cultura del esfuerzo y que los alumnos se esfuercen para ingresar a los Liceos de Excelencia.
    - Plan de apoyo a 1.000 colegios con peores rendimientos.

    y que pasara con los que no alcacen por notas o por cupos en esos colegios????

    - Aumento de la Subvención Escolar Preferencial en un 20% promedio para los alumnos más vulnerables.
    - Material pedagógico en Lenguaje y Matemáticas.
    - Fortalecer la sana convivencia escolar, no más bullying.

    la concertacion subio tres veces la subencion y no paso nada.
    CON LAS FAMILIAS

    - Se les entregará información detallada a los padres y apoderados sobre los resultados del Simce y PSU, para que puedan tomar las mejores decisiones.

    esto no mejora la calidad de la educacion.


    - Colegio virtual: los apoderados podrán apoyar a sus niños al tener material pedagógico en línea.

    segun yo tengo entendido en chile no toda la gente tiene computador, y los que tienen no todos tienen internet.
     
  12. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    10
    Mmm buenasw medidas pero insuficientes y los puntos tocados no son muy profundos en su contenido y aplicacion, me explayo:

    Bien que los buenos profesores sean mejor remunerados, ese es el camino, pero la pregunta del millon, y que pasara con los malos, seguiran en el sistema hechandolo a perder mas aun. Ahora esa libertad que tendra el director de pedir el cambio del 5% de los profesores mal evaluado en la practica se reduce a un profesor al año (si la medida es anual) en por lo menos el 80% de los colegios municipalizados. Aqui falta esa libertad de poder deshacerse de todos los malos elementos, en este caso los peor evaluados, y para ello sacar el actual esquema de la Evaluacion Docente y que sea una sola evaluacion y esta dirime si se queda o se va.

    Segun tengo entendido muy pronto se implantaran las coorporaciones educacionales que reemplazaran a los DEM y desmunicipalizaran la educacion, esperemos que este cambio se acoga a laLey Laborar y asi poder deshacerse rapido y sin polemica de los malos elementos en forma rapida y quirurgica.

    Ahora 2 o mas municipalidades pueden formar una coorporacion Educacional, pero ya no seran estatales sino privadas.

    Ahora sobre las becas y beneficios a los mejores alumnos de pedagogia esta bien, lo malo es que el puntaje es muy bajo, deberia ser minimo 650 puntos y lo ideal sobre 700. Y porque tanto, por lo que dice un socio que muchos por estabilidad y plata (y sobretodo estudios gratis y hasta pagados) preferiran Pedagogia ante cualquier otra carrera del monton.

    Ahora un joven de clase ABC1 nunca eligira pedagogia porque no esta a su nivel y porque puede optar a otras carreras mejor remuneradas (mucho mejor) y como su familia tiene contactos sabe que apenas agrese tendra un buen trabajo y ESTABLE. Ahora los jovenes de los niveles C, D y E qu obtengan buen puntaje por lo general tambien optaran a estas carreras por la remunaracion y el campo laboral tanto dentro como fuera del pais. Asi que si ponemos como piso 700 puntos (que la mayoria no alcanza) para la gratuidad en Pedagogia sabremos que por lo menos el 90% de los que opten a esta carrera lo haran por vocacion, o por vocacion y la gratuidad tambien, pero asi nos aseguraremos mejor materia prima que con 600 puntos.

    Ademas falta en esta reforma cambios radicales en los derechos (que tienen muchos y muy sobredimensionados) y deberes (que tienen muy pocos y nada efectivos) de los padres, apoderados y educandos.

    Ademas de un cambio radical en la malla curricular, no se saca nada con aumentar horas en un ramo si no se hace el cambio en la malla, contenidos, metodos y apoyo didactico y tecnologico.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas