Diputados ex NM y FA anuncian coordinación ante proyecto tributario del Gobierno: Es una contrarefo

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por pino3, 23 Ago 2018.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    112/163

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    [​IMG]
    Los diputados de oposición que integran la comisión de Hacienda anunciaron una coordinación para ejercer como "contraparte" a la modernización tributaria que presentó anoche el Presidente Sebastián Piñera y de la que hoy el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, entregó más detalles.

    Según indicó Mandatario, el proyecto busca crear "un sistema tributario más simple y único, más equitativo y plenamente integrado para todas las empresas chilenas, salvo un régimen más favorable y especial para las Pymes, que tendrán menores tasas de impuestos".

    Ante esto, los parlamentarios Manuel Monsalve (PS), Daniel Núñez (PC) y Giorgio Jackson (RD) explicaron que trabajarán en conjunto para ejercer la mayoría que tiene actualmente la oposición en el Congreso para así frenar el avance de la iniciativa, a la que catalogaron una "contrareforma" a lo aprobado bajo la administración de la ex Presidenta Michelle Bachelet y que entró en vigencia el año pasado. Incluso aseguraron que la Democracia Cristiana, también podría hacerse parte de este acuerdo.

    "Vamos a conversar con toda la oposición y yo estoy seguro que vamos a tener puntos de encuentro (con la DC). Porque cuando yo veo las opiniones públicas que ha dado Alejandro Micco -militante de la falange- quien fue ex subsecretario de Hacienda que ha sido el principal defensor de la reforma tributaria que impulsó la Presidenta Bachelet, creo que tenemos 100% concordancia con sus planteamientos", explicó el legislador comunista.

    En ese sentido, Monsalve señaló que "nosotros tenemos aspiraciones de que la única forma de ser contraparte del Gobierno es ejercer la mayoría que la oposición tiene en la Cámara de Diputados y para ejercer la mayoría requerimos el mayor nivel de coordinación posible.

    Aspiramos a poder reunirnos todos los diputados de la comisión de hacienda de la oposición, aspiramos a tener un equipo común que pueda hacer el seguimiento y la contraparte técnica del proyecto. Estamos trabajando en eso, esperamos lograrlo".

    "EL EMPRESARIADO"

    Entre los argumentos para criticar el proyecto está que según dicen desde la ex Nueva Mayoría y el Frente Amplio, es que éste beneficiaria a los empresarios más que al resto del país.

    "Este anuncio que ha hecho el Presidente Sebastián Piñera desnuda la naturaleza del Gobierno actual, hay que decirlo con todas sus letras sin temor: Piñera es un gran empresario, Piñera es un multimillonario. Y este anuncio que él ha hecho de integrar el sistema tributario, a los que beneficia es a él mismo y a su familia, al clan Piñera, y por supuesto también a Luksic, a Matte y las grandes empresas. Por lo tanto, es claro que no hay ninguna Pyme que esté en el sistema semintegrado, no hay ninguna Pyme que hoy use algunos de los teóricos beneficios que el Presidente Piñera quiere entregar", dijo el diputado Núñez.

    El diputado Jackson en tanto calificó la iniciativa como "una reforma ideológica" que "sin duda alguna esto es retrotrae las distintas reformas que se implementaron en materia tributaria durante la última administración, sobre eso no hay ninguna duda".

    "Por lo tanto, cuando el Presidente Piñera hace un llamado a tramitar esto con altura de mira, lamentablemente el Presidente junto con el ministro de Hacienda partieron con mal pie. Porque no tuvieron ninguna altura de mira para establecer un cambio a todas las normas que llevan en régimen menos de un año. Por lo tanto, cuando se llenan la boca de lo que hay que hacer son políticas basadas en la evidencia, esto no tiene absolutamente ninguna evidencia, porque es un ciclo demasiado corto para poder observarlo", cuestionó el parlamentario RD.

    "Yo diría que la primera impresión de la reforma tributaria que ha anunciado el Presidente Piñera está profundamente marcada por la presión de los gremios empresariales. Si uno mira todas las modificaciones que se hicieron en la reforma tributaria del Gobierno de la Presidenta Bachelet, todas están siendo retrotraídas por la del Presidente Piñera", añadió Monsalve.

    UBER Y NETFLIX

    Así también cuestionaron el impuesto del 10% que se le aplicará a servicios digitales como Uber, Netflix y Spotify, asegurando que los más perjudicados son la clase media, quienes serían los mayores usuarios. Además manifestaron sus dudas de que con esto se puedan percibir mayores impuestos.

    "Los costos que tendría esta reforma tributaria, lo que se dejaría de percibir es cuantioso, se calcula que son entre US$ 300 y US$ 700 mil millones, y se nos ha dicho que no hay problema porque eso se va a cubrir con los impuestos a estas plataformas como Netflix, Uber y cosas así.

    Primero eso es absurdo, no hay ninguna relación entre los ingresos tributarios de las grandes empresas con lo que pueden entregar las plataformas digitales, pero hay quehacerse otra pregunta, ¿quién paga el uso de un Uber, de una aplicación de celular como por ejemplo Netflix?", planteó el diputado Núñez.

    http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=498300
     
  2. Francoasd

    Francoasd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    4.232
    Me Gusta recibidos:
    8.477
    PERO SI EL PAIS TIENE QUE CRECER NOMAS
    COMUNISTAS DE MIERDA QUIEREN VER AL PAIS CAER
     
    A Gatochileno le gusta esto.
  3. Gatochileno

    Gatochileno Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    12 Sep 2008
    Mensajes:
    565
    Me Gusta recibidos:
    581
    "Piñera es un gran empresario", "Piñera es un multimillonario", "beneficia a las grandes empresas"... a la rápida recurriendo al mínimo común denominador, ¿y de ahi? "aspiramos a tener un equipo común que pueda hacer el seguimiento y la contraparte técnica del proyecto. Estamos trabajando en eso, esperamos lograrlo".

    Las líneas les quedaron bien claras: no se trata de ver como beneficiamos a Chile, se trata simplemente de vomitar mierda a cualquier cosa que haga el gobierno.

    Zurdos wns, les importa una pichula el país, sólo vale imponer su carerrajismo.
     
    #3 Gatochileno, 23 Ago 2018
    Última edición: 23 Ago 2018
    A M_A le gusta esto.
  4. Baneado2

    Baneado2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    20 Nov 2013
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    1.237
    "Los costos que tendría esta reforma tributaria, lo que se dejaría de percibir es cuantioso, se calcula que son entre US$ 300 y US$ 700 mil millones,"
    Jajajaja.... Los wns chamullentos.....
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas