Piñera negoció en secreto acuerdo nuclear con EE.UU.[15/03/2011]

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por notecreo, 15 Mar 2011.

  1. Sludge Metal

    Sludge Metal Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    17/41

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    63.400
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ahora si Jack B.

    Gracias.
     
  2. Edgardo51

    Edgardo51 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    3 Abr 2010
    Mensajes:
    231
    Me Gusta recibidos:
    1
    A mi entender, Chile DEBE estar al tanto de las tecnologías aplicadas a los diferentes tipos de plantas nucleares, porque:
    .
    1.- Nosotros y paises vecinos ya tienemos instaladas PLANTAS NUCLEARES , y POR LO TANTO debemos tener profesionales debidamente calificados y actualizados.
    .

    2.- En Chile existen dos reactores nucleares experimentales, ambos administrados y operados por la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN). El RECH-1 opera a la potencia de 5 MW y alcanzó la criticidad en octubre de 1974. El reactor RECH-2, de potencia nominal de 10 MW, está operativo desde septiembre de 1989 después de haber sufrido importantes modificaciones. El reactor RECH-1 está localizado en el Centro de Estudios Nucleares La Reina, mientras que el RECH-2 está emplazado en el Centro de Estudios Nucleares Lo Aguirre.
    .
    3.- Argentina tiene dos plantas de energía nuclear en servicio, una en la localidad de Atucha, provincia de Buenos Aires, con una potencia de 335 MW, y la otra en Embalse, provincia de Córdoba, de 600 MW de potencia.....Además se encuentra en avanzado estado de construcción una tercera planta en Atucha, que tendrá 692 MW de capacidad....Y hay una cuarta recién iniciada, a ubicarse también en Atucha; tendrá una potencia estimada de entre 1.200 MW y 1.500 MW.

    .
    4.- Brasil es el otro país de la región que utiliza energía nuclear. Se trata de dos reactores ubicados en Angra dos Reis, en el estado de Rio de Janeiro. Ambos completan 1900 MW de capacidad y proporciona alrededor del 4% de la electricidad del país, en torno a 13.000 GWh por año.

    Chile no ha escapado a la oleada de discusiones sobre la viabilidad de la GENERACIÓN ELÉCTRICA con energía nuclear en su territorio, máximo si se tiene en cuenta que el país se halla en una zona proclive a los movimientos sísmicos. "Lo ocurrido en Japón va afectar evidentemente la discusión a futuro" sobre la viabilidad de la nuclear, acaba de reconocer nuestro ministro de Minería y Energía, Laurence Golborne.
    .

    Saludos.