Poder Legislativo v/s Poder Judicial

Tema en 'Debates' iniciado por rojo2580, 23 Dic 2014.

  1. rojo2580

    rojo2580 Usuario Habitual nvl.3 ★
    47/82

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    14.430
    Me Gusta recibidos:
    5
    Si bien todos deben saber a esta altura que el hijo de el ex senador Carlos Larraín, Martín Larraín, fue absuelto del juicio donde era acusado del atropello que resulto con el fallecimiento de la persona atropellada. Y por otro lado 3 diputados, 2 del PPD y uno del PS, buscan sancionar a las personas que circulan por la calle con audífonos.

    Si bien, este proyecto no solo multara a los peatones si no también a los automovilistas que utilicen audífonos, como a motociclistas y ciclistas.

    De este tema se pueden tomar dos puntos importantes, el primero es, acusar al uso de los audífonos el alza de fallecido por atropello cuando la justicia chilena deja libre a los automovilistas que atropellan a la gente? y el segundo punto viene siendo el tema de la autonomía que tienen ambos poderes judiciales y que claramente con estos casos queda claro que reman para lados diferentes.

    ¿Es correcto sancionar a los peatones por escuchar música con audífonos en la calle?

    ¿Es lógico que el Poder Legislativo busque sancionar a los peatones cuando el Poder Judicial deja libre a personas atropellan y matan a la gente?

    ¿Deben seguir trabajando en "autonomía" los 3 poderes del estado?
     
  2. Draugen

    Draugen Moderador
    197/244

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.605
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ahora con el fallo de esta escoria pariente de la quenita se sanciona a la victima y no a los victimarios. Pensé que la normativa tambien buscaria sancionar a quienes conducen mientras estan preocupados del celular. Es cierto que de algun modo el transeunte pierde la noción de espacio y tiempo o no va atento, pero me parece una exageración porque el conductor es el principal responsable de respetar a los peatones y conducir con cuidado. No se a que nos van llevar estas leyes mediocres. Como siempre el poder se alza contra los mas débiles. Nada nuevo.
     
  3. DVL1

    DVL1 Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    16 Oct 2010
    Mensajes:
    1.599
    Me Gusta recibidos:
    68
    Una mierda bro', la huea del cuico larrain era obvia si aqui el weon con mas plata es inmune, lo demas puras hueas absurdas como siempre.
     
  4. coldvixo

    coldvixo Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    6.086
    Me Gusta recibidos:
    1
    Mira, sancionar a peatones que escuchen música por medio de audífonos es una soberana estupidez. Basta con saber que todos los días mueren peatones que andan sin audífonos. Basta con enseñar a cruzar la calle responsablemente, parar, observar si viene algún vehículo y si representa un potencial riesgo. Yo personalmente paro hasta cuando esta la luz verde peatonal, porque aunque tengo el paso, me preocupo de si no viene algún imbécil borracho manejando que se pase el rojo. Basta con cuidarse uno mismo antes de cruzar la calle...
     
  5. Lleporello

    Lleporello Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    2.131
    Me Gusta recibidos:
    87
    lo de los audífonos es una pelotudez demasiado grande, incluso para los cánones chilenos. Tanto que no creo que salga adelante.

    Y lo de los poderes judicial y legislativo va a seguir igual mientras en las designaciones para altos cargos judiciales tenga que intervenir el congreso. Pero si hasta tienen un acuerdo los "honorables" de ir nombrando jueces alternativamente de uno o de otro lado, y lo han dicho wn! así de sueltos de raja. Osea que los mértios, número de fallos, antecedentes y calificaciones de un juez no cuentan....con eso claro ¿Qué independencia se le puede pedir a un juez si en un momento tiene que juzgar algo en lo que están interesados los mismos wnes que lo nombraron o que intervienen en sus ascensos? Así por ejemplo en el caso de Larraín, no digo que haya sido así porque no tengo manera de saberlo, pero de seguro a los que componían el tribunal se les pasó por la cabeza "Si cago al hijo de Larraín, mi carrera queda hasta aquí no más" y así después dicen que en chile hay división de poderes.