por qué en chile se lee tan poco?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Mirror Mirror, 20 Feb 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. gatoarroba

    gatoarroba Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    2.235
    Me Gusta recibidos:
    26
    Educación familiar. La responsabilidad de enseñar a leer es de los padres y de la familia.
    Mi hijo lee desde los cuatro años y prefiere leer a ver monos, ahora que tiene siete.
    Yo leo, mi pareja lee, mi padre leía, mi madre, mis abuelos. Toda la gente de mi entorno lee.
    Me da pena escuchar que algunos dicen que no entienden El Quijote o Martín Rivas. ESO ES NO SABER LEER.
    Y ese es el gran problema, la lectura se debe educar, mi hijo fue educado para preguntar, para analizar, para entender. ¿Papá por qué la luna es redonda?. ¿Por qué crees tu? y lo dejas que piense, que reflexione, que saque sus propias conclusiones.
    Esa es la base de la lectura, la curiosidad, el SABER que a veces se requiere de esfuerzo para comprender el sentido de algo (El latero señor de la triste figura, pero cuando lo entiendes, lo aprendes, es UNA OBRA MAESTRA) y comienzas a distinguir lo bueno de lo malo, lo mejor de lo peor, lo mediocre de lo excelso.
    El impuesto al libro es una traba. El estado debería promover la lectura y no poner cortapisas a las necesidad de educación.
    Tambien una pésima educación en el colegio que apunta a que el niño reproduzca sin pensar, sin analizar. Un formato educacional al que le aterra dejar repitiendo ( lo mismo pasa en media, institutos y universidades) porque quieren tener a TODO el mundo con un título aunque no sepan entender las instrucciones del video.
    Finalmente, en parte, la responsabilidad es de todos nosotros, que no hacemos más por difundir nuestras lecturas y seducir a quienes no leen.
    Apagar la tele y enseñarle al resto a hacerlo. Desafiarlos con temas interesantes que los obliguen a leer, por último el diario.
    Y, ya lo dije por ahi, porque la elite dominante e ignorante en chile quiere tener un pueblo inculto: si no lees, no sabes, si no sabes, eres ignorante, si eres ignorante, eres presa facil del populismo, de la demagogia y de la desinformación.
     
  2. PRIDA

    PRIDA Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Jun 2008
    Mensajes:
    6.146
    Me Gusta recibidos:
    3
    Siempre digo lo mismo los jovenes de mi generacion de los 80 nos hacian Leer en mi caso en cuarto o uinto
     
  3. PRIDA

    PRIDA Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Jun 2008
    Mensajes:
    6.146
    Me Gusta recibidos:
    3
    Siempre digo lo mismo, los jovenes de mi generacion de los 80 nos hacian Leer en mi caso en cuarto o Quinto Basico puros Libros Fomes que se me entienda fome para Niños de esa edad, como el Diario de Ana Frank,
    Sub-terra, El Mio Cid, etc........ no digo que sean Interesantes, pero al final a los cabros les termina cargando Leer, ahora he visto a mis Primos chicos leyendo Libros mucho mas Entretes en el colegio desde Harry Potter hasta Charlie y la Fabrica de Chocolate que lo volveria a leer una y mil veces.

    Saludos.
     
  4. 001barbii

    001barbii Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    18 Jul 2008
    Mensajes:
    390
    Me Gusta recibidos:
    2
    yo creo q es porq lo consideran latero... o sea ahora los jóvenes se la pasan pegados a la tv o al pc porq les parecerá mas entretenido estar todo el día metidos en fotolog, facebook y cuanta páginas haya d ese tipo q estar pegados a un libro

    en mi caso a mi no me gustan los programas d TV juveniles, concurso, copucheo, etc (mmmm raras veces los veo) :S ... en ese caso me llaman más la atención los documentales

    mmm en realida no leo mucho (libros) ... más q nada porq no tngo conocimiento d q me pueda gustar.... o sea tiene q ser muy bueno el libro para q me interese y la verdad es q he encontrado pocos q satisfacen mis gustos :S

    pero constamente estoy leyendo :) así como artículos o cualquier cosa
    q me llame la atención.... leer el diario tmb lo encuentro entrete aunq en mi casa lo compran ocasionalmente u.u
     
  5. -Asgaärd

    -Asgaärd Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    4.627
    Me Gusta recibidos:
    10
    voy al grano...por que este gobierno reql no fomenta la lectura..
     
  6. Clochard

    Clochard Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    2.862
    Me Gusta recibidos:
    0

    Creo que el problema va mas alla de ese punto. Si lees los post anteriores te daras cuenta que existen otros puntos muy importantes pero que sin embargo no los toman en cuenta.


    Saludos.
     
  7. Kotecita211

    Kotecita211 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Abr 2009
    Mensajes:
    662
    Me Gusta recibidos:
    1
    -Los precios de los libros, comprar un libro original (es un lujo). Uno pirateado aunque mucho más barato, tambien se convierte en lujo para
    la mayoria de las familias chilenas, incluyendome.

    -Por que nadie se enteresa en incentivar de manera pasionada la lectura (la mayoria impone la lectura como una obligación y no como un tesoro)lo cúal es una pena, ya que los frutos que nos da la lectura son preciosos... No hay nada mejor que sentirse protagonista de una novela, estar en lugares que jamás hemos visto o estado,pero que podemos imaginarlos y saborearlos en su plenitud.
     
  8. truan

    truan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    2.427
    Me Gusta recibidos:
    2
    es basicamente por que noce inculka el
    leer. cuando. somos mui niños nos acen leer tonteras q
    no son interesantes... y isieran leer cosas mas entretenidas
    para los niños seria mejor
     
  9. MonsterMonster

    MonsterMonster Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    0
    Soy una joven de 14 años, y la verdad, me ha tocado cargar con una generación basura. La gente que conozco, ve la lectura como una obligación, los libros que nos dictan en la escuela, para obtener buenas notas y subir el promedio; pero, incluso así, muchas veces no los leen porque les da "lata". Su comprensión lectora es bajo cero. Además del nulo vocabulario que tienen. Creo sinceramente, que se debe a la falta de cultura por parte de la sociedad en general. La televisión, y/o cualquier otro medio de comunicación, poco fomentan a la lectura.

    Para mi la lectura es algo infaltable, tengo que estar constantemente leyendome algo o me siento perdida. Creo que cada novela, cada libro te transporta a otro mundo. A mi me brinda calma leer, y me hace aprender muchas cosas también: como saber tomar decisiones.

    Y bueno, me emociono mucho escribiendo asique eso mientras jaj xD
     
  10. Clochard

    Clochard Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    2.862
    Me Gusta recibidos:
    0

    Me sucede lo mismo cuando no leo: me siento perdido, si hay un dia que no leo aunque sea una hora me siento mal. "Todo habito suprimido es motivo para sentir dolor" decia Schopenhauer.


    Saludos.
     
  11. XxsILveRxX..18

    XxsILveRxX..18 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Jul 2009
    Mensajes:
    1.255
    Me Gusta recibidos:
    1
    si ese es tu caso , de un 100% tan solo el o,oo1 no leeria por que los libros son caros ...la gente no lee por que no le interesa leer y no le interesa leer por. que se comforman con lo que tienen y eso les agrada :charcheteo:

    que estolida respuesta
     
  12. Ender27

    Ender27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Ago 2008
    Mensajes:
    19.255
    Me Gusta recibidos:
    5
    Totalmente. En la U, yo siempre me la pasaba en la bibliteca coml un ratón revisando libros y buscando cosas que leer. Y saben, la mayoríade las veces los libros que sacaba habían sido como mucho, pedidos un par de veces en años. O sea, a nadie le interesa la literatura a menos uqe los obliguen. Y una cosa en que se nota, es que siempre que converso con gente, me doy cuenta que solo saben hablar de dos cosas:

    1) carretes, copetes, y weas que les pasaron a sus amigos.
    2) temas relacionados con lo que estudian en la U, colegio, etc...

    O sea, cultura fuera de eso, nada. Nada de nada. Lo peor es que todos hablan de los problemas de la educacion, de la salud, de la politica, como que es algo que solo es culpa del gobierno, cuando claramente gran parte de los problemas de la sociedad nacen de la falta de habitos de estudio, de esfuerzo, de lectura, de la gente. Nadie hace nada si no le obligan a hacerlo, por eso nada funciona realmente bien.

    Y una adición, sobre lo del precio.

    Quizas si sean caros, a veces, pero me parece que eso es 99% excusa, o no se gastan la mayoria luka diaria en cigarrillos y facil 5 lukas o mas cada fin de semana en carretear? no hablo de ustedes sino del chileno promedio. Entonces, no me parece que gastar 5 lukas en un libro sea mucho, y hay muchs libros y muy buenos por ese precio. Y menos incluso, basta buscar no mas, o ir a ferias de libros usados, etc.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas