por que vivimos?

Discussion in 'Teología y Filosofía' started by Fucking_Hostile, Nov 17, 2011.

  1. Kovacs

    Kovacs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    87/163

    Joined:
    May 22, 2011
    Messages:
    59,880
    Likes Received:
    8
    Hay que estar ebrio siempre. Todo reside en eso: ésta es la única cuestión. Para no sentir el horrible peso del Tiempo que nos rompe las espaldas y nos hace inclinar hacia la tierra, hay que embriagarse sin descanso.

    Pero, ¿de qué? De vino, de poesía o de virtud, como mejor les parezca. Pero embriáguense.
    Charles Baudelaire

    :D
     
  2. jvaxt

    jvaxt Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 17, 2010
    Messages:
    1,188
    Likes Received:
    2
    jajaja que bien, alguien me entendio.
    los grandes preferimos entrar en la embriaguez de otra dimension. salud hermano
     
  3. Kovacs

    Kovacs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    May 22, 2011
    Messages:
    59,880
    Likes Received:
    8
    grandes versos aquellos, jjeje salud!
     
  4. saeta.aka

    saeta.aka Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Oct 30, 2009
    Messages:
    1,778
    Likes Received:
    1
    tan wenos los cañooooos !
     
  5. jvaxt

    jvaxt Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 17, 2010
    Messages:
    1,188
    Likes Received:
    2
    jajaja puro tinto no mas hijo
     
  6. Arctlco

    Arctlco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 22, 2007
    Messages:
    4,694
    Likes Received:
    1
    vivimos para recordar y experimentar lo que somos!
     
  7. A-kard

    A-kard Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jun 3, 2010
    Messages:
    302
    Likes Received:
    1
    Tal vez la pregunta que quizo generar quien creó el Debate era :

    1.- Que nos impide suicidarnos?
    2.- Por qué nos aferramos a la Vida?
    3.- Para qué vivimos?

    (No lei lo que escribio porque redacta comoel ojete xD)

    Yo creo que vivimos, tratando de desbalancear nuestra fortuna... y tratamos de ser más felices que tristes...
    No... no es que diga que tratemos de ser tristes, sino más bien, que buscamos ganarle a la tristeza...

    Hay un libro que no leí... en el que un psicólogo, e preguntaba a sus pacientes :

    ¿y por qué no se mata?

    La respuesta se orientaba a que esos pocos momentos de mucha felicidad valen la pena... y que la esperanza prospera... aunque hay casos en que no...

    Saludos

    PS: Alguien dijo por ahí (en este topic) : "Le tengo miedo a la muerte"... Yo creo que le temo más a no poder haber vivido lo suficiente como para haber logrado mis objetivos, pero bueno esa es otra weá...
     
  8. jvaxt

    jvaxt Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 17, 2010
    Messages:
    1,188
    Likes Received:
    2
    vivimos porque estamos borrachos y necesitamos pasar la caña como sea
     
  9. Count_Sa!nt

    Count_Sa!nt Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 20, 2009
    Messages:
    13,440
    Likes Received:
    4
    por que estamos vivos
     
  10. jvaxt

    jvaxt Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 17, 2010
    Messages:
    1,188
    Likes Received:
    2
    porque esta vivo maluco
     
  11. -Artyom-

    -Artyom- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 8, 2009
    Messages:
    3,063
    Likes Received:
    2
    Vivimos porque a 2 otros seres en una noche de pasión y sin preguntarle a nadie unieron sus gametos y la biologia hizo el resto. En realidad vivimos no por decisión propia, somos la respuesta involuntaria de un deseo de terceras personas (nuestros padres), o alguien nos pregunto si queríamos vivir? No estamos aquí por nuestra voluntad, no elegimos vivir, no elegimos existir.
     
  12. estornudo

    estornudo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Sep 7, 2009
    Messages:
    7,091
    Likes Received:
    4
    Tu preguntas por qué vivimos? , sin embargo opinas del para qué vivimos o que hacemos con nuestra vida.

    Me formo opinión sobre tus puntos, te cito:

    1.- "creo yo que esta supeditada al yo y es una respuesta que alcanzas en la medida de que el yo, logre alcanzar dentro de los miles de yo la TRASCENDENCIA de existir como un yo dentro de los múltiples existentes y no como un yo mas dentro de todos los demás"

    La trascendencia la puedo entender, solo si quiero significar algo para alguien en un sentido muy poético.

    2.- "habla como de la esencia ligada al alma ,todos somos alma somos cuerpo también"

    La esencia es una cosa, es la manifestación pura del ser sin valores aprehendidos y se va perdiendo poco a poco hasta reducirse en su mínima expresión a la que le decimos "personalidad", el alma es un concepto aprehendido en el tiempo, el cual debemos olvidar, poco a poco también.

    3.- " bueno a lo que voy es que el hombre para llegar a ser como a ver realizado como ser humano debe cultivar la reflexión para poder ser un ser social eso si siempre egoísta, no peyorativamente, sino que egoista en el sentido de unidad porque la "masa"*es donde el yo desaparece"

    El egoísmo no siempre se ocupa peyorativamente, discrepo contigo cuando dices que el yo desaparece en la masa. Muy por el contrario en la masa es donde más se manifiesta el yo, además contradices tu punto anterior en el que dices que la esencia te hace particular, la particularidad se nota solo en las masas, sino no se manifestaría.

    4.- " llegue igual a aristoteles por que la felicidad es el fin osea igual creo eso,la forma sera diferente caminos, diferentes pero llegaremos al mismo lugar"
    El primer hombre no vivió para ser feliz, también la felicidad es un concepto aprehendido, no somos como el primer hombre sin embargo el también vivió.

    5.- " incluso el loco en su locura cree que lo que hace esta bien y el que sabe que obra mal, lo hace por un bien que cree mejor...el placer. "

    Aquí concuerdo contigo pero discrepo en que el loco no cree que lo que hace esta bien por placer, cree que está bien porque cree, valga la redundancia, que está bien. Yo no respondo a tu tema por placer, respondo porque creo que esta bien responder. No se si me explico en este punto =S, creo que no.

    6.- " error conceptual en la linea ética"

    Ética, también es aprehendido lamentablemente, si nacieramos con ética no estariamos donde estamos, vuelve a lo que dijiste recuerdas, ESENCIA. Bonita palabra no la olvides, esencia....

    Finalmente a pesar que (como ya dije) preguntaste una cosa pero derivaste en otra, el tema me parece interesante y mucho, no se mucho de filosofía, solo respondo lo que mi cabeza con sus limitaciones me permite y por supuesto son opinones que puedes debatir. Gracias por tu tema.

    Saludos

    PD: Esencia