Porque la configuración urbana de Chile es horrible.

Tema en 'Debates' iniciado por next25, 27 Ene 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. remifacio

    remifacio Usuario Nuevo nvl. 1
    62/82

    Registrado:
    28 Ene 2009
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    0
    Son muchos los problemas urbano-rurales que determinan la configuración de nuestro territorio. Uno de los más determinantes a mi parecer es la macrocefalia. Este fenómeno corresponde a la desproporción que posee un territorio con respecto a su centro, que en nuestro caso correspondería a Santiago, en desmedro de las demás ciudades del pais. Es en esta capital donde se produce la concentración y centralización, que no son más que mecanismos de contención y aglomeramiento de recursos, población y desde donde se generan instrumentos que mantienen o consolidan estos mismos mecanimos. El tema es profundo, pero quiero redondear la idea en que no existe planificación ni gestión eficiente y sustentable a nivel local, regional y nacional, porque los lineamientos estratégicos determinan, no fomentan. Si revisamos las esferas de poder y quienes las ejercen, podríamos darnos cuenta los intereses creados.
     
  2. kbro_90

    kbro_90 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    2.614
    Me Gusta recibidos:
    520
    A los chilenos les gusta vivir en una caja con rejas por todas partes y nisiquiera se preocupan por mantener limpio el frontis de su casa, le importa una raja, mucho menos de mantener un árbol, porque "no es responsabilidad de ellos" sino que de la muni, es verdad, pero todos tenemos que aportar. Se preocupan de tener un led de 50 pulgadas y un auto, pero la casa y el entorno que se jodan...
     
  3. kbro_90

    kbro_90 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    2.614
    Me Gusta recibidos:
    520
    En Chile no pueden pedir barrios como los de USA, ellos tienen territorio para hacerlo(me refiero por los patios grandes y casas aisladas), además esos barrios agrandan mucho la mancha urbana y para moverse dentro de la ciudad si o si necesitas un auto, porqué creen que en las ciudades gringas tienen enormes carreteras por todos lados.
     
  4. HELMET

    HELMET Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    10 Oct 2008
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por fin un tema interesante, sobretodo porque la administración política está necesariamente relacionada con la distribución espacial, el único factor aglutinante y concreto de la política es el lugar donde se aplica, como por ejemplo cuando los vecinos se oponen a una autopista, etc. Es por eso que tenemos unas ciudades mal diseñadas porque hay políticas mal diseñadas, que no tienen continuidad teórica y práctica, en todo caso buenas intervenciones han existido pero para el siguiente gobierno se borran con el codo. Ejemplos son varios como las viviendas sociales de la CORMU o por ejemplo el P.R.M.S. que está diseñado desde los años 60 y éste definió la autopista Américo Vespucio como el segundo anillo interior de Santiago en que las Industrias se mantendrían fuera del centro urbano, en la práctica hasta que volvío la democracia concretamente con Lagos se terminó el trazado, en la dictadura la C.CH.C. hizo lo que quiso y por eso hoy tenemos las alfombras de casitas jardín inspiradas en el modelo yanqui.
    El único urbanista que trabajó en Chile antes fué el Austriaco Karl Brunner en el Barrio Cívico de Santiago.
    Y en la actualidad han habido varios proyectos urbanos como el centro cívico de Concepción que son los mismos que diseñaron Puerto Madero de Bs.As.
    Destacable es también el P.R.C. de la Serena,
    Las ciudades son construcciones de generaciones y mutan, pensar que son cristalizaciones de una época es vivir en la sociedad del espectáculo, como las catedrales góticas son construcciones que tomaron 500 años en ejecutarse y que tienen todos los estilos posibles y aún están inconclusos. Pero de la misma manera existen conocimientos técnicos y profesionales que pueden mejorar el mecanismo de la producción del espacio en nuestro país y no se transforme en un collage o superposición de modas y modelos vacíos, hay un documental que trata sobre esto y como hacer la ciudad eficiente y ecológica y explica que al final para construir un avíon no importa si eres de derecha o de izquierda, el avíon es el mismo.
     
  5. Alex 10

    Alex 10 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2011
    Mensajes:
    1.649
    Me Gusta recibidos:
    1
    Por la desigualdad económica y social del país, un problema que se ha arrastrado desde hace muchos años.

    Y recordemos que somos un país sub desarrollado de américa látina, demos las gracias que estamos en mejores condiciones que varios de nuestros pares.
     
  6. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Hay ejemplos como La Serena donde nose si sera la normativa municipal o algo asi, pero la mayoria de las casas y construcciones son del mismo color, lo que da una sensación de orden y se ve un poco mas armonico con el entorno, caso similar es el centro de pucon. Creo que las herramientas legales estan, lo que faltan son voluntades.
     
  7. mannrrini

    mannrrini Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    10 Ene 2012
    Mensajes:
    1.196
    Me Gusta recibidos:
    213
    facil...por que su ordenamiento arquitectonico?...hay que centrarse en la realidad del pais y en etapa de desarrollo estamos.

    1.- cualquier pais desarrollado paso por esta etapa en algun momento de su historia, cuando alcanzemos canones de desarrollo los problemas seran precisamente los que hoy en dia no son tema como un desarrollo arquitectonico armonioso por ejemplo.
    2.- nuestro pais no es un un pais aun densamente poblado. por lo mismo los espacios no estan sobredemandados..un ejemplo mas cotidiano..si vas al centro de tu ciudad veras que generalmente los espacios estan ornamentados etc..etc...esto sucede por que cada cm es mucho mas valorado y de ahi viene lo demas...

    en fin son criterios como este los que responden a este tipo de preguntas...

    saludos
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas