Porque los chilenos se auto-flalejan?

Tema en 'Debates' iniciado por Phili, 4 May 2013.

  1. pipiño

    pipiño Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    12.832
    Me Gusta recibidos:
    3
    en ese sentido te encuentro toda la razón, no me había percatado de eso.

    pero dime que no es verdad lo que yo digo. la gente nunca se conforma con nada, aunque tenga lo mejor.
     
  2. HxChile

    HxChile Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    23 Ago 2010
    Mensajes:
    6.293
    Me Gusta recibidos:
    80
    Se te escapo que a ti no te han kagado por tantos años.

    Para avanzar hay que ver los problemas y corregirlos, no hacer que esta todo bien.
    Pienso que la gente está ahogada, sienten que ya no tiene derechos, entonces ya no tienen por donde respirar por lo que se descarga con alguien como tú que tiene una visión global de lo que proyecta chile.
     
    #26 HxChile, 4 May 2013
    Última edición: 4 May 2013
  3. klibert88

    klibert88 Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    7 Abr 2009
    Mensajes:
    574
    Me Gusta recibidos:
    27
    Si hablamos de consumismo, totalmente de acuerdo, la gente que tiene una mierda de sueldo está condenada a vivir mal y pasar necesidades, pero en cuanto tienen más plata en la mano se la gastan en una infinidad de weas que no necesitan. El tema aquí es que hay que cosas básicas que en cualquier sociedad deben estar disponibles con o sin dinero en tus manos como la educación y la salud, es básico, pero como en este país no es así, siempre vas a ver gente reclamando por esto, es más si me preguntan a mí, Chile es un país de mierda que no es capaz de brindarme a mí como ciudadano mis derechos básicos, y como yo soy Chileno tengo todo el derecho a abrir la boca y a decir que esta mal, y así como yo hay muchos más.
     
  4. Jim Morrison

    Jim Morrison Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    22.759
    Me Gusta recibidos:
    22
    El chileno es chaquetero, mal agradecido y cuando tiene que exigir sus derechos, no sabe hacerlo, sólo últimamente he visto que esto ha mejorado, pero casi nada :/
     
  5. BrujoChilote

    BrujoChilote Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    20 Mar 2013
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo cacho que para mejorar siempre hay que ser autocritico y no conformista
     
  6. Phili

    Phili Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    2 May 2013
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    55
    De observacion propia no seria tan afirmativo que tu. Hé notado que en los supermercadores chilenos el vino es chileno, el queso chileno y las frutas-verduras en general chilenas igual (excepto las especies que no se producen en Chile). Ademas los chilenos saben bailar la cueca, en Francia poca gente sabe bailar los bailes tradicionales del pais (muchos prefieren bailar rock, salsa, tango, west coast swing, ect...).

    Pero es verdad que hé notado que la cocina chilena no esta puesta en evidencia. En Santiago hay muy pocos restaurantes chilenos en el centro historico, estan mas en barrios tradicionales como Bellavista, Brasil, Lastaria. Igual en los malls no hé visto cocina chilena. Eso me sorprende porque los mariscos y pescados chilenos son excelentes.

    Igual en las discotecas me sorprende la poca presencia de musica chilena.

    Lo que dices sobre Francia no es tan verdad en la actualidad, sin embargo era verdad en los años 80. En la actualidad el consumidor frances compra el producto que le parece ser el mejor a mejor precio, es verdad que se mantiene sensible al "hecho en Francia", pero si hay una grande diferencia de precio o de calidad con un producto extranjero optara en muchos casos por el producto extranjero. Y la competencia con los productos chinos es terrible para la industria nacional (por ejemplo la industria textil casi desaparecio excepto para la ropa de lujo).

    Para la musica francesa, es verdad que las disco francesas pasan mucha musica francesa, la mayoridad de esa musica es de los años 80. Las radios francesas deben por ley pasar al minimo 60% de musicas francesas.

    El problema de no valorizar el nacional es que se convierte en circulo vicioso: como no se valoriza el nacional, los productores nacionales tienen dificultades para obtener financiamiento, entonces la produccion nacional baja en cantidad y la gente sigue comprando mas productos extranjeros.
     
    #30 Phili, 5 May 2013
    Última edición: 5 May 2013
  7. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Una minoria a impuesto su modelo de pais por la fuerza y por triquiñuelas como el nefasto sistema binominal. sin ceder un milimetro en sus posturas y sin escuchar la voz de la inmensa mayoria que no quiere que toda la actividad del pais dependa de las inercias del mercado. Asi, es logico que exista mucho descontento. algunos no se sienten participes del quehacer del pais. Jamas e visitado tu pais franchute, pero por lo que se ve en los noticiarios al parecer las demandas sociales si son escuchadas y tomadas en cuenta a la hora de tomar las decisiones importantes que afectan a todos en el pais. antes de criticarnos, podrias poner un poco de atencion en como la clase politica y la burguesia entera hace oidos sordos a las demandas de la inmensa mayoria. simplemente hacen lo que les conviene y no siempre en beneficio de la cuidadania.
     
  8. Phili

    Phili Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    2 May 2013
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    55
    Creo que no entendiste bien lo que yo planteo. No estoy criticando el descontento, solo me sorprende de escuchar de desconocidos cosas malas sobre el pais y sobre los chilenos. Por ejemplo escuche: los chilenos son incultos. Me parece raro antes un extranjero insultar a su mismo. En realidad son pocas personas, pero suficiamiente para que pueda notar ese fenomeno que es bastante soprendente.
     
    #32 Phili, 5 May 2013
    Última edición: 5 May 2013
  9. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Si fuera a un país que a mi juicio no está tan mal y tiene cosas buenas, pero de todas formas escuchase de sus habitantes muchas cosas malas del mismo, pues concluiría 2 cosas que son cotradictorias: 1) habitantes con una buena capacidad crítica 2) transculturación extrema, que implica que los habitantes del país receptor de la cultura extranjera (chile en este caso) no conciben ser mejores en términos culturales y de desarrollo que aquellos países que son fuente de su cultura: USA Y Europa.

    Cuando pienses en Chile tienes que pensar en un país importador de cultura occidental, que ve en el primer mundo un parámetro e ideal de desarrollo. Aunque tengamos muchas cosas que son propias y endémicas, esencialmente somos una copia de la western life, y eso es lo que pasa en gran parte del mundo; muy pocos países siguen una dinámica distinta, y los que lo hacen, son castigados o mirados como bichos raros. Chile es un país joven pero incluso países milenarios como japón han sido occidentalizados. Entonces, cuando los habitantes de un país como Chile se enfrentan a un europeo o estadounidense, sienten que están frente a los exponentes verdaderos del ideal de cultura al que aspiramos, y comparados, nos sentimos inferiores, sentimos que no calificamos para decirle a un francés que nuestro país es bueno. No te toparás con la misma auto-flagelación cuando un chileno habla de Chile con un peruano o un boliviano; depende de quien es el interlocutor. Para entender esto también debes revisar nuestra historia, mucho más corta y llena de sincretismo que otros países más homogéneos, y por tanto con mayor identidad y conciencia de sí mismos.
     
    #33 Rock Strongo, 5 May 2013
    Última edición: 5 May 2013
  10. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    se autoflajelan?? hablan asi porque es la unica manera de dar a conocer la realidad pais , que a todas luces hacia a fuera es espectacular y un pais maravilloso para vivir , la realidad pais jamas sera superada al momento de ser contada por un ciudadano de ese pais, aca si los chilenos hablamls mal es porque sabemos lo que esta mal y no nos hacemos los weones , (aunque muchas veces nos hacen wnes igual). en fin , no es autoflajelarse , mas bien es una valbula de escape de toda esta mierda llamada chile s.a. saludos
    PD: y en francia , a mi punto de vista , igual no estan bien las cosas.a la gente le importa o no?
     
  11. SHUMER

    SHUMER Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    12 Ago 2012
    Mensajes:
    275
    Me Gusta recibidos:
    0
    claro somos así los chilenos y en mi caso no soy patriota y no me siento orgulloso de ser chileno ni nada no le encuentro sentido y conozco muchas realidades de este país tanto en barrios altos y bajos muy bajos y claro que el país esta mal y es normal que la gente critique todo y este desconforme con el modelo económico y social que tiene el país actualmente.
     
  12. chicodelportico

    chicodelportico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    2.660
    Me Gusta recibidos:
    10
    Asi es.