Pregunta a todos los pensadores

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por ink0gnito, 14 Sep 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ink0gnito

    ink0gnito Usuario Nuevo nvl. 1
    262/325

    Registrado:
    19 Mar 2008
    Mensajes:
    757
    Me Gusta recibidos:
    2
    me gusto tu respuesta.

    Agradable.

    Yo pienso lo mismo que tu.
     
  2. naete

    naete Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    1
    inkognito por el post nº 49:

    Te preguntas por qué se dice "no creo en dios" o por qué dios no existe, y te respondes que ellos no encontraron nada que los llenara, porque encuentran ilogica la divinidad y las creencias. Nosierto?? oka

    Si no encuentras nada que te llene es problema tuyo, si no te llena nada entonces ahí nace dios, de la tristesa, de la desorientación, de un convencimiento, y esto (el creer en dios) nace por una necesidad rescatativa.
    Decir que dios existe o no existe tiene la misma validez. El tema se vuelve tan personal (si es creyente) ya que los que no creen hablan del tema por evidencias, que al contrario del creyente habla por que simplemente cree. El que simplemente cree, claro, se puede cerrar y vivir un sistema de vida a partir de esa creencia, metiendose tanto en la imaginación y un convencimiento que lo sienten como si fuera eso que piensan y que eso que piensan está pasando en realidad, lo que pasa solo en su imaginación, de ahí por eso dejo que el que cree crea, no hay problema. Hay weas subjetivas y objetivas en este asunto. Los temas de la existencia de dios corre mucho de lo personal, mucho principio y mucha emoción, lo que tranca mas o menos llenar a una conclusión. No hay un producto de calidad de un pensamiento si no se duda primero y si no se tiene argumentos solidos, si se es indiferente al tema o no se maneja mucho debería leer un poco mas e ir relacionando cosas. Si se dice simplemente que dios no existe o que existe, sin ninguna palabra más, las dos cumplen una misma validez lo que se torna no un tema hablando por el tema naturalmente puro en sí sino desde la personalidad lo que opaca la explicacion porque le pones experiencias tuyas. No necesariamente el que dice que dios no existe es porque algo no lo haya llenado. El que lo dice ya corre mucho de lo personal, lo que hace opacar el discurso y los argumentos que da sobre la no existencia.
    hay que estar ojo al que hable de que existe o no con alguien
     
  3. ink0gnito

    ink0gnito Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Mar 2008
    Mensajes:
    757
    Me Gusta recibidos:
    2
    tranquilo , yo no creo en Dios , por que se que no puedo explicar y demostrar que exista , todo lo que dijiste despues es cierto y lo se , conversando con creyentes he comprobado que por teoria el hombre llama a Dios por conveniencia propia, para superar algun mal o algo asi. Nadie busca la verdad por que jamaz sera explicado en pruebas concretas , se que muchas visiones de Dios son humanas y personales. Nadie puede explicar una divinidad ya que esta fuera de la razon humana , ni siquiera puede siquiera mezclarse , ya que somos humanos y no divinos.
    Pero que pasa cuando por ej. hechos cientificos mezclan cosas ilogicas y demuestran que se puede aunque no sepas como paso.
    Creas la duda y empiezan las especulaciones.
    Al decir que no se como es Dios , no miento , soy teologo estudio esto y no se como decirte que es, se como juzga y es atravez de nuestros propios prejuicios y costumbres , pero no podria dibujartelo .
    Si existiese un Dios este debe estar fuera de nuestro espacio y tiempo ya que no podria ser parte de el , por que ? por que nuestro espacio y tiempo es Infinito y un creador deberia ser Eterno. Y por ende nuestra razon no comprende nada que este fuera de nuestro tiempo y espacio.

    Saludos
     
  4. naete

    naete Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    1
    Normalmente se relaciona a dios con naturaleza.
    Si entendemos el concepto naturaleza, naturaleza quiere decir que es por sí solo, sin intervención, "es natural", no es ni bueno ni malo, es de una forma inconciente (no desde el psicoanálisis, sino desde lo que uno no se da cuenta y se hace, siendo sin intención) Natural vendría siendo un suceso no intencional que por ende no tiene intención para que podamos llamarle que el suceso fue por un bien o por un mal. Hablar de dios puede ser tan abstracto que se abstractese en las palabras. Se dice que no se puede demostrar dios, que no se sabe como es, no se sabe como explicar como es dios, y esto es lo mismo a decir que dios es así o de otra forma, que decir que existe y demostrarlo para que desde ahí se opte por una índole.
    Como está dentro de las características, con el concepto omnipotente no se podría demostrar empiricamente cómo es dios porque ya estamos hablando y categorizando un razonamiento imaginativo que lo añadimos para explicar cómo funcionan las cosas, me explico, no se podría explicar que no existe dios si está la omnipotencia presente, ya que la omnipotencia no se podría demostrar y me pregunto: ¿cómo se llegó a crear la característica omnipotente? se puede llegar a un relativismo pensativo lo que encierra y lo que forma una base de un creer sólido, todas las respuestas se basan en dios como respuesta última, digo esto por la supuesta fuerza física que forman los humanos al aclamar a dios, como si todabía se pensara que el universo es antr0pocentrico, eso y lo que sigue es pura mitología. A mitología me refiero como a la de los griegos, si hablamos de la mitología griega, también podria hablar de mitología cristiana, o de mitología islámica, etc.
     
  5. ink0gnito

    ink0gnito Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Mar 2008
    Mensajes:
    757
    Me Gusta recibidos:
    2
    100 % correcto.
     
  6. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.374
    Me Gusta recibidos:
    5.324
    no escapes de la fisica, el vulgo puede no entender, pero a un tipo que ha pasado por simples 5 fisicas, es muy dificil que lo de vuelta un creacionista.

    tirese la ley de termodinamica......ahi tienes una de las concclusiones de los del big bang.......le parece.

    fisica i-ii alonso-Finn

    eeehhh super basico, asi puedes comprobar, en vez de tener fe.
     
  7. ink0gnito

    ink0gnito Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Mar 2008
    Mensajes:
    757
    Me Gusta recibidos:
    2
    y quien dice que no es un medio ??? he dicho yo que la matematica es una ciencia??? he dicho que las matematicas descubrieron algo ???
    He dicho en todo momento que esas matematicas estan ahi , y despues señale que los Fisicos ocupan las matematicas para comprenderlo.
    sabes que es asi , pero hay un ego de por medio .
    Se que los fisicos odian que les digan que dependen de las matematicas , un compañero de trabajo es Ingeniero en Fisica aplicada y por el conosco algo de Fisica ( la nada , los numeros no son lo mio ) , pero algo , yo soy Ingeniero en Informatica y ademas teologo , pero acepto que las matematicas son el medio para algo y para todo.

    No me cierro , no alardiemos de coeficientes intelectuales , pero aceptos y abramosnos al debate , acepta la matematica como medio y por ej. investiga los 3 numeros que te explique , e , Pi y Fi , que en ningun momento los haz criticado.

    Quizas mis conocimientos fisicos son muy por debajo de la media de un fisico , pero conosco algo que los fisicos no conocen , la razon.
     
  8. ink0gnito

    ink0gnito Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Mar 2008
    Mensajes:
    757
    Me Gusta recibidos:
    2
  9. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.374
    Me Gusta recibidos:
    5.324

    tratas de adular para que el ataque no sea tan fuerte, ya que tienes una posicion debil, no es asi.........

    lo malo es que como asumiste que aca son puros pasteles humanistas, la pega con los numeros la tenias lista.

    razon????????????

    no me habia fijado, yo llego hasta aqui........como dije antes eres aburrido.

    eso es lo malo de las famosas ingenierias de mentira(no te estoy mirando en menos), por un asunto de mercado le colocan ingenieria a lo que se pueda vender,,,,,,,,lo que yo escribo te lo puede decir cualquier ingeniero,,,,de verdad eso si ,,,,,ni comercial ni estadistico,,,,,,,,,es que solo a un tipo creyente por muy bueno el argumento que tenga llegando a las leyes de termodinamica se cae todo el discurso.

    sorry
     
  10. ink0gnito

    ink0gnito Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Mar 2008
    Mensajes:
    757
    Me Gusta recibidos:
    2
    yo creo que hay un trabajo sicologico tras de todo , por ej. no tengo algun conocimiento de que h, hayan probado que no existe y tampoco de que exista Dios , con fisica. Creo basicamente que no conviene explicar cosas que para algunos son muy ilogicas , quizas por un tema de defensa a sus estudios y seguir asi estudiando la naturaleza. Quizas a un fisico no le es muy grato decir " nosotros trabajamos con matematicas" por que tienen un odio entre matematicos y fisicos , creo personalmente que los matematicos desarrollan formulas sin saber para que sirven o donde se usaran y ahi entra el trabajo de un fisico , aplicarla en algo. Pero aun asi , tan ligados que estan , los fisicos son muy buenos para las matematicas , incluso ellos desarrollan formulas para sus experimentos. Aunque tambien saben de filosofia , historia y muchas otras cosas .
    El problema es que obiamente a nadie le gusta que le dañen su titulo y salir perjudicado , a mi ? me da lo mismo que digan que Dios no existe , por que yo estudio la teologia como cultura historica , no quiero que tu creas en Dios , si no que quiero que sepas como creyeron en Dios , como se llego a ello y para que se uso y eso fue el foco de esta pregunta , de donde vienen tantas ideas de Dios ? del hombre , basicamente de el , por esa duda , esa pasion o quizas esa dominacion. Pero mezclamos un sin fin de cosas en algo tan basico , era un pregunta facil. Esta bien , yo asumo mis errores de ingenuo en un tema , pero no lo veo tan vulgar , un fisico ocupa matematica , y muchas cosas que no puedo demostrar con experimentos , los hacen con formulas matematicas.
    Pero no es menospreciar al Fisico , pero tampoco menospreciemos la matematica. Es como si un historiador cuestionara la raiz de la lengua ocupando etimologia y dijiera que esto no es castellano.
    Muchas cosas se mezclan , historia - filosofia , teologias - sociologia, - fisica - matematica , lenguaje - etimologias , muchas.
    No es malo asumir cosas , el error tuyo es defender , con validez si , tu postura, al ataque , yo solo dije algo basico. Que quizas estuvo mal , quizas no , solo tu te sentiste tocado , por que quizas seas Fisico , pero aun asi , no tienes ningun derecho a decir que la gente es un pastel humanista , uno es libre de pensar , hay errores muy grotesco que a veces nos han mentido bastante , Darwin por ej. El punto es , la vida no deberia mostrarse en una sola idea y si eres fisico entiendes todo . Si esto fuera asi entenderiamos por que algunos fisicos son tan frios.
    Creo que otras ciencias tambien son muy eficases , por ej. Democrito , fue el primero en decir lo del Atomo .

    Que pasaria , si yo digo ahora , muchos fisicos no comprueba nada sin la filosofia ???

    Te sentirias tocado¿¿???

    por supuesto
     
  11. ink0gnito

    ink0gnito Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Mar 2008
    Mensajes:
    757
    Me Gusta recibidos:
    2
    No quiero seguir discutiendo por que perdio el liderazgo mi Audax Italiano .

    Saludos
     
  12. naete

    naete Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    1
    Las rivalidades de las ciencias las encuentro INUTILES si de formar un conocimiento estamos hablando. Que por el rencor de los físicos no se podría pasar a otro nivel de conocimiento combinando matemática con física (que es lo normal). Lo más bien que funciona la bioquímica, la astrofísica, la biofísica, ecología, bioética, las convinaciones que hay dentro de la geología, etc.
    inkognito, por el post nº 58, encuentro que llevan el conocimiento a un plano más de personalidad que a un plano de construcción, lleno de clichés y hueás prejuiciosas. Con esto me acuerdo de las clases de positivismo lógico, sobre la unión de las ciencias para un mejor conocimiento, formando un sistema de lenguaje lógico en símbolos pro ejemplo. Mientras más diversidad de logías uno sepa, más profundo uno puede llegar a descubrir un suceso. la idea no es separar sino incorporar ciencias. Que afloren naturalmente las ciencias en el transcurso de los delirios. jaja
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas