[Preparando el Mochileo 2013] TODAS TUS PREGUNTAS RELACIONADAS CON MOCHILEAR, ¡ACÁ!

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por bleedingbullets, 8 Dic 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. zetakape

    zetakape Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    21 Mar 2010
    Mensajes:
    568
    Me Gusta recibidos:
    1
    yo tengo la media duda ._. pero creo qe es simple a la vez, yo soy de V region, sn antonio mas especifico... tomo un bus hasta talca como dicen mas arriba para empezar a mochilear o por las cercanias de talca para comenzar a hacer dedo y eso ?
    otra cosa ._. lei que para las cosas de cocina salia "latina de gas" que es eso :s, sorry por mi ignorancia cabros

    edit: otra cosa, cuanto $$ necesito como para 3 semanas ? onda sin lujos ni nada de eso
     
    #25 zetakape, 21 Dic 2012
    Última edición: 21 Dic 2012
  2. bleedingbullets

    bleedingbullets Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    603
    Me Gusta recibidos:
    4
    El norte es más caro y más extenso, por lo que tendrás que juntar el dinero que más puedas y ahorrar en todo lo que sea posible, regatear precios, etc. El tiempo depende de cuantos días le dediques a cada localidad, es relativo.. pueden ser sólo días hasta semanas.

    Te mando un link donde encontrarás lugares a donde ir en las regiones del norte de Chile: http://www.chileestuyo.cl/regiones.html

    1. Antes que todo debo aclarar que cuando me refiero a Talca no es a la ciudad en si, sino el "sector" tampoco me refiero a la ciudad, sino que a la carretera 5 Sur. La razón de porqué recomiendo llegar a este lugar y desde ahí empezar a hacer dedo es porque según lo que ví hasta ese sector es relativamente fácil que te lleven autos y camiones, entre más cerca a la zona central se pone más difícil, entre más al sur.. se pone más fácil. Eso no quiere decir que sea IMPOSIBLE que te lleven, pero las probabilidades son menores.

    2. Para no gastar mucho dinero siempre es bueno cocinar uno su propia comida, para esto debes contar que 3 cosas básicas y que recomiendo 100%

    a. Una cocinilla tipo araña:

    b. Una latita de gas:

    [​IMG]

    c. Kit de cocina:

    [​IMG]

    3. Dinero para 3 semanas para el sur.. aprox.. $100.000, puede ser menos.
     
  3. brown2h

    brown2h Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    2.896
    Me Gusta recibidos:
    1
    CABROS YO CONSULTO PARA MOCHILEO AL NORTE DE SUDAMERICA

    queria irme en bus con 3 amigos hasta arica y de ahi empezar por peru, bolivia, y si se puede ecuador o brasil
    si tienen algunos consejos o datos sobre lugares para alla y si conviene irse en bus hasta arica o mochileando ( yo soy de Valparaiso) porque segun me han dicho cuesta caleta mochilear al norte de chile en verano

    lo otro algunos datos o consejos sobre
    si es tan caro peru o bolivia para comer o alojar derrepente
    y alguna buena ruta pa irse pa brasil cuanto me demoraria mas o menos en llegar a alguna costa
    o pa ecuador...

    lo otro es la fecha tengo estimado irme el 15 de febrero mas o menos
    hasta donde mas o menos creen que alcanzaria a llegar en 1 mes onda volver el 20 y tanto de marzo

    eso cabro saludos
     
  4. karloslpc

    karloslpc Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo puedo aportar en cuanto a mi experiencia en viajes como montañista y mochilero por sudamerica. Olvídense de hacer dedo es algo muy arriesgado, siempre es necesario tener dinero lo que se quede hacer es cotizar precios con los camioneros para que los dejen en una ciudad determinada y no en cualquier lugar de la carretera al hacer esto se aseguran en contar con los datos del chofer, deben de informarle a alguien de la patente y el nombre de este, pueden llegar al destino pagando la mitad de un pasaje en bus o incluso menos, vayan siempre en pareja y practiquen el regateo de precios.

    para ahorrar dinero es necesario contar con una cocinilla a gas como dijeron anteriormente, y para el bajon se puede recurrir siempre a la avena que es liviana y no se hecha a perder, lo otro que se puede hacer y que utilizo bastante es hacer porciones diarias de mani con pasas en bolsitas. En cuanto a la comida es donde mas se pueden ahorrar lo otro es ir a comer a los mercados de cada ciudad en peru donde la comida es buena y el menú puede costar 3 o 4 soles traten se hacerse con una casera para q los atienda bien todos los dias, en bolivia olvidense de ir a comer a un mercado ya que la comida es malisima y los mas probable es q terminen con una diarrea crónica, esto se los digo pq estuve viviendo 3 años en bolivia.
    En cuanto a los alojamientos es cosa de cotizar, por ejemplo en cusco hay picadas en donde pagas 10 soles por dia y casos contrarios en donde pagas desde 50 a 100 soles que es lo mas común de las personas que se dirijen al primer lugar que les ofrece alojamiento, en peru es primordial el regateo apenas los vean con cara de aweonao los van a cagar asi q vivitos y no aceptar la primera oferta.
    Yo siempre recomiendo planificar una ruta por ejemplo aquellos que viven mas al sur de Antofagasta es que entre primero a Bolivia, luego peru y si tienen dinero ecuador. Despues regresan a chile en un viaje directo que incluso puede Salir mas barato que ir haciendo escalas.
    Si quieren mas datos en cuanto a temas mas técnicos refentes a carpas, ropas, comidas, rutas en sudamerica me avisan.
    Para finalizar mucho cuidado y haciendo mención a las palabras de la doctora polo: sea cortez, ande con cuidado, respete para q lo respeten y que dios los ampare.
     
  5. Chelow

    Chelow Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    14 Nov 2009
    Mensajes:
    1.075
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola buenas!!
    les cuento: soy de Antofagasta y me gustaría mochilear al sur por primera vez, por lo tanto mi conocimiento sobre el tema es nulo ajaja.
    La mayor duda que tengo es si ¿empiezo a hacer dedo desde antofagasta o seria mejor tomar un bus hacia el sur?, ¿si tengo que tomar bus hasta donde me recomiendan llegar para seguir recorriendo a dedo? y lo otro ¿es necesario llevar cocina e implementos para cocinar? me gustaria llegar hasta chiloe pero no estaria demas que me recomendaran lugares para ir. seria mi primera vez mochileando ademas me gustaria hacerlo solo asique cualquier consejo me sera útil!!
    muchas gracias de antemano
     
  6. zetakape

    zetakape Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    21 Mar 2010
    Mensajes:
    568
    Me Gusta recibidos:
    1
    en donde puedo comprar una buena mochila?? eh buscado pero no encuentro buenas ofertas :s
     
  7. panshop_87

    panshop_87 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    23 Dic 2012
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    me voy a comprar una mochila de 60 lts y me voy en micro a puerto montt , chiloe y de ahi pa arriba , hasta donde me de el fisico y la plata, mi duda es que voy solo , y por 3 a 4 semanas , me alcanza esa mochila para llevar todas las cosas , incluyendo una carpa?
    me prove en una tienda la mochila de 80 lt doite y la verdad es que la senti muy incomoda , y no habia de 70.
    espero su respuesta
     
  8. bleedingbullets

    bleedingbullets Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    603
    Me Gusta recibidos:
    4
    Según mi opinión y lo he repetido harto en los comentarios es que de Talca hacia el sur hacer dedo se hace más fácil que de esta hacia el norte; a mi modo de ver.

    Si puedes tomar un bus hasta lo más al sur que puedas costear, hazlo! pero con que llegue a Talca y un poco más al sur estarás bien y podrás hacer dedo, claro, con mucha suerte. Recordemos que el hacer dedo es suerte...

    No es necesario que lleves cocinilla ni implementos para cocinar, pero si es recomendable porque te ahorras mucho dinero en lo que es alimentación y te salvan en cualquier momento.. por ejemplo; cuando no tengas donde comprar algo para comer.

    Doite, lejos lo más recomendable. En las multitiendas también hay otras marcas que son buenas, cómodas y a precio medio.

    Trata de buscar en otra tienda Doite, o en multitiendas, ahí tambien las hay. Es muy pero muy importante que sea cómoda. Lo otro es que la carpa se lleva afuera de la mochila; así ahorras espacio dentro. Con una mochila de 60 - 70 lts te alcanza perfect para 3 - 4 semanas.
     
  9. Maicol

    Maicol Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Abr 2007
    Mensajes:
    817
    Me Gusta recibidos:
    1
    lleven plata los weones...
     
  10. Minesita.

    Minesita. Invitado

    Tengo ganas de irme a mochilear al norte, mi intención es llegar hasta Arica haciendo autostop ¿con cuanto dinero tengo para llegar y pasar unas 2 semanas tranquilamente?
     
  11. maxironmaiden

    maxironmaiden Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    5 Ene 2013
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    uta socio!! aca va la solucion...
    varios años sali solo a mochiliar por un tema de lucas...
    a deo es lo mejor, cuidao con la mochila ya que algunos se pasan de listo y cuando la tiray apretan cuea,
    comprate un buso engomado en una ropa americana, ocupan poco espacio, zapatilla comoda, cuando lleges a ciudades ocupa cuerpos de bomberos, en carretera usa las plaza de descanso son lejos lo mas cercano a una casa agua caliente y todo el cuento una pilcha pal carrete y la infalible cuenta salvadora... las lucas siempre en un cajero... y eso de que en algunos sectores ahy wnes flaites, en toos laos hay, pero los monos son wena onda con los mochileros.
    comida lo justo! 2 litros de agua para beber y cagando le eches jugo xq sino eran los tallarines..
     
  12. maxironmaiden

    maxironmaiden Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    5 Ene 2013
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    una aventura rara..
    que pasa con lo verde...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas