Podrías decir cuál es el orden de los siguientes numeros? 0 5 4 2 9 8 6 7 3 1 Está fácil, pero a la vez muy difícil. EL ORDEN ES 0123456789 PFFF JAJAJAJAJAJAJAJA
xDD pones a correr ambos relojes al mismo tiempo, cuando termine el primero (a los 4 min) lo das vuelta para ke comineze denueo, tres minutos mas tarde va a terminar el de 7 minutos y lo das vuelta tb, un minuto mas tade terminara la segunda vuelta de el de 4, lo ke kiere decir ke irian 8 minutos y habria pasado solo un minuto en la segunda vuetlta del de 7, asi ke lo giras nuevamente (al de 7) para asi contar el ultimo minuto ke falta.... esop.... tan wenas las was.. =D
WENOOO!!!! Ahora si pongo las respuestas originales y abajo pongo a los que acertaron primero y sin hacer trampa (copy paste). RESULTADOS INESPERADOS: -Si te ofrecieran aumentar el sueldo en forma sucesiva $500 cada quincena o $1,500 cada mes ¿qué escogerías?. Haz cuentas (1a quincena +$500, segunda +$1000, tercera +$1500, etc.) y verás que a veces la respuesta lógica no es la correcta. By Granflow: yo saque esta conclusion: Hay que elegir el 1º, ya que el sueldo sube consecutivamente 500 al valor que recibes, osea en la primera quincena recibes 500, en la segunda recibes 1000, en la siguiente 1500, etc... ejemplo: sueldo = (sueldo+500) sueldo = (sueldo+1000) sueldo = (sueldo+1500) calculado a un año recibi 150.000, y con la 2da opcion 18.000 -Si pudieras cortar una hoja tamaño carta con grueso de 0.1 mm en cuadritos de un milímetro y formar con ellos una torre ¿qué altura alcanzaría : 10 cm, 50 cm, 90 cm, 2 m, 6m ? la respuesta correcta son 2 metros Si pudieras cortar la misma hoja a la mitad y cada mitad a la mitad, y así 30 veces. ¿qué altura alcanzaría la torre: 10 cm, 1 m, 100 m, 1 km, 100 km ? 1 km!!!!!! aun que paresca increible puede doblarse una hoja de papel carta a la mitad más de 7 veces.? Inténtelo. BY atomic2603 Imposible !!! con todo el esfuerzo pude doblar 7 veces la hoja carta (y el 7 no quedo muy lindo que digamos,, jaja) PESOS y MEDIDAS ¿Cómo medir 9 minutos con relojes de arena de 4 y 7 minutos? En esta ay algunos que se enrrollaron caleta y pusieron unas resdpuestas que no entendi Ponemos los 2 relojes. A los 4 minutos invertimos el primero, a los 7 el segundo; a los 8 minutos vuelve a terminar el primero; en ese momento invertimos el segundo que lleva un minuto, con lo que podemos medir el minuto restante. ¿Cómo medir 1 litro con jarras de 3 y 5 litros? By Granflow: facil, lleno la jarra de 3 lts. al tope, y la echo en el de 5 lts., o sea me sobran 2 lts en esa. Vuelvo a llenar la de 3 lts. al tope y la echo en el de 5 lts., como en el de 5 lts. me quedaban dos litros disponibes, lo que sobra en el de 3 lts. es 1 lts. Uno más difícil: ¿Cómo medir 15 segundos teniendo sólo 2 palillos que se consumen en un minuto cada uno y un encendedor? Piensa primero cómo medir 30 segundos utilizando uno sólo de los palillos. De los palillos por los dos extremos y el otro sólo en un extremo. A los 30 segundos se consume el primero y el segundo debe llegar a la mitad. En ese momento encendemos el otro extremo. Quince segundos después debe consumirse el segundo palillo. ACERTIJOS Un reo tiene ante sí dos puertas: una lo conduce a la libertad y la otra a la silla eléctrica. Puede hacer una sóla pregunta a uno de los guardias de las puertas. Uno de ellos siempre miente y el otro dice la verdad. ¿Qué debe preguntar para salvarse? By Munder: La del reo la pregunta es "que puerta diria el otro que debo ocupar para salir" en base a la respuesta que te den usar la contraria ya que el metiroso y el que dice la verdad contestaran la erronea En un pueblo se celebró una insólita carrera de caballos en la que ganaría el caballo que llegara último. Naturalmente ninguno de los jinetes quería avanzar. Después de media hora en que no pasaba nada y el público comenzaba a retirarse, se acercó un espectador y algo les dijo a los jinetes, que hizo que montaran atropelladamente y echaran a correr a toda velocidad hacia la meta. ¿qué fue lo que les dijo? PUESTO QUE GANA EL CABALLO QUE LLEGUE AL ÚLTIMO, CADA QUIÉN MONTE EL CABALLO DE OTRO. Estas frente a tres apagadores, un pasillo y al fondo una habitación con la puerta cerrada. ¿Cómo saber cuál de los apagadores enciende el foco de la habitación recorriendo el pasillo una sola vez? By Tuzonchenko 1- Enciendes el primer interruptor por 1 hora y despues lo apagas. 2- Enciendes el segundo interruptor y lo dejas encendido 3- Entras a la habitacion. Hay 3 casos posibles: Si la lampara esta prendida, es porque es el interruptor 2 Si la lampara esta apagada pero caliente, es porque es el interruptor 1 (al prenderla una hora se debio haber calentado) Si la lampara esta apagada y fria, es el interruptor 3 RAZONAMIENTO ALTERNO Podrías decir cuál es el orden de los siguientes numeros? 0 5 4 2 9 8 6 7 3 1 Está fácil, pero a la vez muy difícil. En orden alfabetico ¿Qué letra continúa en la siguiente serie? U D T C C S S O N ¿Qué letra continúa en la siguiente serie? U D T C C S S O N Sigue la letra D, de Diez. Uno, Dos, Tres, Cuatro, Cinco, Seis, Siete, Ocho, Nueve y Diez. Y en la serie: I V X L ... Son numeros romanos sigue la D PARADOJAS Si alguien dice "estoy mintiendo" ¿estará diciendo la verdad? Si dice la verdad entonces miente y si miente entonces dice la verdad. El barbero del pueblo afeita a todos los hombres que no se afeitan solos. ¿quién afeita al barbero?. Estas dos paradojas no tienen solución; son afirmaciones mal planteadas que llevan a una contradicción. Una de las paradojas más antiguas es aquella del árabe que heredó a sus 3 hijos una cuadra de 17 caballos que habrían de repartir del siguiente modo: al mayor la mitad de los caballos, al segundo un tercio y al menor un noveno. Como los repartieron? Los herederos pidieron el consejo de un sabio pues no sabían como repartir los caballos sin llamar al carnicero. El sabio llevó un caballo de su propiedad y procedió al reparto. Siendo entonces 18 caballos, entregó 9 al mayor, 6 al segundo y 2 al menor. Habiendo entregado 17 caballos, tomó el suyo y se marchó. ¿El truco?. La suma 1 / 2 + 1 / 3 + 1 / 9 no es 1 como debía ocurrir sino 17 / 18 . El padre no andaba bien en aritmética o quiso poner a pensar a sus hijos. Demostración de que 2=1. Supongamos que B=A multiplicando por B: B²=AB , restando A²: B²-A²=AB-A², factorizando (B-A)(B+A)=A(B-A) dividiendo entre B-A: B+A=A y como B=A entonces 2A=A por lo que 2=1 By fressco_coller: Al Suponer que B=A quieres decir que B-A=0, entonces B²=AB, restando A² B²-A²=AB-A², factorizando (B-A)(B+A)=A(B-A) y el siguiente paso es el error no puedes dividir entre B-A puesto que su valor es cero y como es sabido, solo chuck norris puede dividir entre cero
k fome tu contra respuesta excelente que esten dando este tipo de juegos matematicos para agilizar la mente y no estar preocupado de estupides.picota
estos 2 se fueron en la media volaita loco kjakjajkajka jkakjajkajka el wu pesao loco jkajkaj me cague de la risa jkajkajkajka saludos ZETA ®
Si, obviamen te que si, pero no fue por lucirme sino por dar luego las respuestas ya que el creador del tema no cumplio con lo que prometio que las daria en el primer post de la 4 pagina. solo apra que no se quedaran algunos con la duda.
Seguro?, parece que lo copiaste de otro lado, porque el numero romano que sigue despues de la L es el C (100) xD Esta es así: Supongamos que en ves de 17 hay 18 caballos, el primero recibiria la mitad (osea 9), el segundo recibiria 1/3 (osea 6) y el ultimo 1/9 (osea 2), luego 9+6+2=17. Cada uno recibe lo que heredó de su padre y el ultimo caballo realmente no existe xD.
nooo master no se puede doblar mas de una vez ojo dice se puede doblar por la mitad.... si la doblas dos veces la segunda es la mitad de la mitad osea se dobla la mitad solo una vez