me parecio interesante este proyecto, energia renovable e inagotable Valhalla: El nuevo proyecto de energía renovable en el norte del país Puede generar la misma cantidad de energía usadas por Iquique y Antofagasta. Buscan aprovechar la geografía del norte del país para generar electricidad. Valhalla: El nuevo proyecto de energía renovable en el norte del país Juan Andrés Camus, uno de los impulsores del proyecto Valhalla, conversó con Cooperativa sobre la iniciativa que busca generar y almacenar energía renovable en el norte del país y que fue destacado por el ganador del Nobel de Física, Steven Chu. Camus explicó que "estamos usando recursos locales para obtener una energía no solamente limpia, sino que competitiva en costo comparado con el combustible fósil". "Nace de la idea de que las energías renovables no convencionales son tremendamente positivas, desde el punto de vista de que no generan emisiones de carbono y otros contaminantes tóxicos pero son intermitentes", precisó. "La gran innovación es el uso eficiente de la geografía chilena para almacenar energía de manera masiva (...) subimos agua desde el mar, a través de túneles, con cavidades naturales que están sobre el farellón costero, en el norte de Chile, y esos lagos que se crean arriba son energía potencial", destacó Camus. Esta iniciativa puede generar "en torno a 1.500 gigawatts/hora en promedio (...) eso es equivalente a una central térmica en términos de energía. Esto podría evitar la construcción de una nueva central térmica en Chile, y desde el punto de vista del consumo, es lo que consume la ciudad de Iquique y Antofagasta, en promedio", manifestó [video=vimeo;97777534]https://vimeo.com/97777534[/video]
notable, gracias por la info. Me parece totalmente factible y mucho mas sencillo que otros metodos de almacenamiento. Por lo demas Chile tiene experiencia en el tema de las centrales solares e hidroelectricas asi que la operacion no nos deberia quedar grande. Que llegue a buen puerto el proyecto, seria feliz de ver que en mi pais se logra un desarrollo tecnologico tan vanguardista
Interesante wn... Sabía que Chile será exportador de energia limpia a nivel sudamericano, pero mundial, sería increible!. Gracias por la info.... El año pasado se aprobó el proyecto con 400 millones de los verdes. Los trabajos comienzan a fines de este año, para tenerlo en funcionamiento el 2020.
es sorprendente ver como algo tan simple se transforme en una efectiva solucion.... La cago el ingenio, ojalà la idea se multiplique en otras partes para darle una jubilacion a las termoelectricas, que son las weas mas contaminantes que hay. Seco el hombre.
siguen haciendo mas termoelectrica por el norte aprueban castilla luego de 3 años paralizada Ex ejecutivos de Gener y fondo preparan millonario proyecto termoeléctrico en la Región de Atacama ademas si hay tantos proyectos aprobados ya sea hidroelectricas e termoelectricas entre otros por que no bajan la tarifa de la luz Cuentas de la luz subirían el 2016 [h=3]El ministro Pacheco Matte y la devastación del sur de Chile[/h]
pense que iba a ser una wea mala por el titulo pero me parece bien que se ocupen este tipo de energias
y que sacan si el costo de la energia siguira subiendo podra ser limpia podra ser un megaproyecto pero al final no cumple con lo que deberia ser abaratar el costo energetico.. ADEMAS ESTA WEA YA FUE HECHA EN AUSTRALIA Y MEJOR A UN DESALINISA EL AGUA PARA 4 MILLONES DE PERSONAS APARTE DE GENERAR ELECTRICIDAD. LA IDEA ES HACER PROYECTOS CON LOS QUE BAJEMOS EL COSTO ENERGETICO ESO ES LO QUE TRAE PROGRESO NO HACER LO MISMO PARA COBRAR LO MISMO.