¿Qué creen ustedes?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por House., 18 Abr 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. :::RVD:::

    :::RVD::: Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    671
    Me Gusta recibidos:
    1
    Al parecer te respondi... de hecho estab en eso q llamas "bla, bla, bla"... por ahí perdido estab la respuesta... y te das cuenta... eso es el error de mal enfocar las preguntas, las preguntas en un debate se hacen abiertas nunca las dirijas, ya q, si el otro lo desea te responde en conformidad tuya, de hecho este es un buen ejemplo... Respecto a lo q me marcaste en Celeste... Es Ironía, tengo la manía de usarla constantemente al igual q la retórica, sarcásmo y demases...

    Saludos y pa qué mandar un MP... si ya di mi respuesta... :/

    Cuidate.

    RVD.
     
  2. A-kard0

    A-kard0 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    3 Jun 2008
    Mensajes:
    7.133
    Me Gusta recibidos:
    2
    jajaa con quien estas peleando viejo!!

    lee mi respuesta.. existe una parte en la que dice :. ya no es necesario...
    No te tomes a mal lo del bla, bla, bla.. no era webeo, sino que era muy grande y no queria quotear eso.. :XD:

    No te tomes todo tan a pecho...

    Cuidate tb... ^^
     
  3. Mago2012

    Mago2012 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Jun 2008
    Mensajes:
    2.570
    Me Gusta recibidos:
    6
    Rara vez he usado el "porque sí", salvo en una broma.

    Esa respuesta viene de personas que tratan un tema que no dominan a cabalidad. Entonces alguien hace un cuestionamiento que el otro no es capaz de responder o refutar; entonces dice "porque sí".
     
  4. toronto

    toronto Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    20
    Me Gusta recibidos:
    0
    jajaja muy bueno, pero creo que se ha quedado corto el ator de la frase.
    el 99,999 si no el 100% llegan a esa conclusión.
    La ciencia tiene sus limitaciones y al final de su camino llega a la filosofía y en esta todo es subjetivo porque si
     
  5. Souji

    Souji Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    24 May 2009
    Mensajes:
    6.392
    Me Gusta recibidos:
    2
    el por que si denota ignorancia, nada mas.
     
  6. A-kard0

    A-kard0 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    3 Jun 2008
    Mensajes:
    7.133
    Me Gusta recibidos:
    2
    todos somos ignorantes a algo...

    tu razonamiento no vale nada... porque ignorabas mi punto de vista...

    eres ignorante....
     
  7. Souji

    Souji Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    24 May 2009
    Mensajes:
    6.392
    Me Gusta recibidos:
    2
    pero tu punto de vista no me importa para poder tener una opinion del tema, recuerda q una opinion es algo subjetivo ;D
     
  8. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    5.299
    Me Gusta recibidos:
    3
    q dios, q la naturaleza humana, q la condición ontológica del ser... todas esas weas son formas elaboradas (excepto dios en realidad) de decir "porq si", y si nos fijamos bien, la mayoría de los razonamientos se basan en una consideración subjetiva sobre la naturaleza humana, de lo divino o de lo metafísico.

    en el tema de la existencia encontramos argumentos q no derivan de un "porq si", pero llegamos a algo interesante sobre la razón...
    la típica pregunta sobre si siempre algo existió o si hay un origen ya sabemos todos en lo q deriva, pero por mucho q la razón nos dice q no deberíamos existir, como bien lo probó Gorgias en su argumentación sobre la inexistencia del ser, además sabemos q existimos porq pensamos, así q a través de la razón encontramos 2 argumentos necesariamente ciertos, contradictorios, pero por experiencia podemos elegir uno: sé q existo porq estoy pensando, sé q existo en ese momento, q mi experiencia determina mi entendimiento de la realidad y otras cosas más.
    pero claramente si alguien sigue preguntando: ¿por qué?, si alguien no es capaz de entender, vamos a llegar a un tremendo "porq si".
    hay muchas cosas a las q yo creo q se llega a esto, ya sea por ignorancia del interlocutor, por la propia o por paja.
    por otro lado, si tomamos en cuenta q la razón se presta para contradicciones de todo tipo, q las creencias son netamente subjetivas y q la comunicación es altamente improbable, más q llegar a la conclusión de q el 99% delos argumentos llegan a "porq si", me parece q la mayoría de los argumentos tienen una contraparte igual de válida, de ninguna manera la razón pura puede encontrar una verdad universal. eso último lo ha probado filósofo tras filósofo desde q existe la disciplina, mientras otros lo intentan desmentir... esa misma contradicción en la filosofía es otro ejemplo de lo q digo.
    y el q si no es por experiencia es imposible saber algo, también descarta lo q pueda decir la ciencia, ya q si no es por confianza, no podemos estar seguros de q la ciencia nos dice la verdad, y si no es por experiencia, ni siquiera podemos asegurar q sea capaz de encontrarla, y la confianza es una sensación de seguridad, no una razón ni un argumento, la experiencia no es un proceso racional ni argumentativo.
    es por sensación, sentimiento o por convención q alguien se convence de algo, la validez argumentativa es subjetiva... tal vez por eso se diga la frase q inició el tema, y lo único irrefutable y universal es lo relativo a la existencia de si mismo y a la imposibilidad de conocer todo lo demás.

    probablemente se me estén escapando un par de cosas, no me extrañaría, ya me lo dirán.

    saludos.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas