que lindo planeta es la tierra, y nosotros vivimos aquiiii *-*

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por altaica, 17 Oct 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. angrymadcat

    angrymadcat Usuario Nuevo nvl. 1
    262/325

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    157
    Me Gusta recibidos:
    3
    El concepto "daño" es un concepto exclusivamente humano, no he visto que un animal o un ser inanimado utilice el concepto, por lo que cuando hablemos de daño, no nos podemos poner en el lugar de qué es daño para otro ser, porque eso es ridículo, siempre que hablemos de daño, lo vamos a hacer como humanos, y cuando la especie humana se extinga, el concepto de "daño" y todos los conceptos creados por nosotros morirán también.

    Los seres inteligentes somos la forma que el universo tiene para conocerse a si mismo, sin seres inteligentes, no hay conciencia de existencia. Los seres vivos cambian el comportamiento del universo por el sólo hecho de ser observadores. Investiga sobre el experimento de la doble rendija.
     
  2. Isaac Clarke

    Isaac Clarke Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    5.051
    Me Gusta recibidos:
    1
    Daño a la naturaleza sí hay, si tú crees que es menor y yo digo que es un poco mayor, y que desde el funcionamiento de este sistema económico-social es mayor ya es una discusión de nunca acabar.
    Lo que sí es real es que se han talado los árboles donde habitan animales de manera indiscriminada, se han secado lagos y se han extinguido (y siguen extinguiéndose) una gran cantidad de flora y fauna.

    Y cómo última cosa, como bien dices este daño nos afecta a nosotros mismos y nos podría llevar a nuestra aniquilación, por lo mismo digo que hay que cambiar el sistema por uno más sustentable, no digo que hay que vivir de manera "hippie" sin tecnología o weas así, simplemente aplicar un modelo amigable y menos invasivo para/con la naturaleza.
     
  3. notecreo

    notecreo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    3.309
    Me Gusta recibidos:
    7
    me citaste a mi en las paginas anteriores? claramente el flojo eres tu jajaja si vai a andar tirando mierda, minimo date el trabajo de responder decentemente. como tan chanta weon?
     
  4. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Uf, irónicamente en lo que puse en verde está todo lo que intentaba explicar. Además, si consideramos la intervención humana como un 'evento de extinción' y la comparamos con otros eventos de extinción pues queda claro que la influencia humana es pequeñísima. La naturaleza ha sobrevivido a weás millones de veces peores que nosotros, a lo que voy es que es estúpido el considerar que nosotros podríamos acabar completamente con la vida, como han insinuado otros usuarios.

    Lo del experimiento de la doble rendija y lo de 'cambiar el universo sólo observándolo' no es más que una mala interpretación de dicho experimento. Sólo funciona a escala cuántica y nosotros no somos 'seres cuánticos'.

    Ah.. cediste un poco, eso ya es un logro :-) . Por supuesto, de hecho te encuentro razón en gran parte de lo que dices. Mi problema es con el grado de importancia que se le da a la influencia humana sobre el planeta. Como dije, la vida ha sobrevivido a weás millones de veces peores que nosotros, no me cabe duda que, si llegaramos a extinguirnos, nuestro paso por aquí y todo lo que provocamos no serán más que un pellizcón en la historia de la tierra. Decir que la vida desaparecerá producto de la acción humana es sencillamente estúpido.

    ¿Mohamed eres tú? Dime... ¿para qué voy a responder dos veces lo mismo?. El otro user dió una respuesta casi idéntica a la tuya y le respondí, es decir, es lo mismo que haberte respondido a tí.

    Definitivamente eres más weón de lo que parecías en un comienzo.
     
  5. angrymadcat

    angrymadcat Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    157
    Me Gusta recibidos:
    3
    No es ni tan mala interpretación, es más que nada una suposición. Imagínate que eso se aplique a la teoría de los universos múltiples, que por cada decisión que implique ramas con distintas probabilidades se genere un universo nuevo, nuestra características de observador del universo nos permitiría sólo acceder a una de esas ramas, mientras las otras seguirían existiendo sin poderlas observar, es algo parecido.

    Bueno, no tomes lo que digo como verdad, casi todas las teorías contemporáneas de la física tienen una lógica interna, pero una dificultad enorme para comprobarlas empíricamente, por lo que cualquier cosa que se saque de ello es mera metafísica.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas