¿Qué opinan del anarquismo?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por leeds, 1 Feb 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Fucking_Hostile

    Fucking_Hostile Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    6.865
    Me Gusta recibidos:
    13
    y como se regularía un sistema de escalafón? jajajaja
     
  2. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ok sacare mi verdadero rostro por un momento:

    1. Recordando otra vez el clasico "rebelion en la granja", se me hace indispensable que lo ocurrido alli se haga en la realidad para mantener a la sociedad con vida, esto lo hacian comunicandose con las otra granjas (mediante palomas mensajeras) y expresandoles que era posible un cambio en sus vidas, luego que estas tmb lograron la revolucion se intercambiaban alimentos o cosas necesarias para sus vidas. Pues imagina que estas en una sociedad anarquista, y pese a que nadie quiera derrumbarte la weaita, necesites leche, huevos, paltas o que se yo, un par de ollas, ¿quien te asegura que los "otros" (los que no viven en anarquia) quieran intercambiartela?, ya que dinero no tendras, o mas aun, ¿que tal si los ex dominantes se ponen de acuerdo con los "otros" para que no te vendan o intercambien nada?, asi pues es indispensable la expansion de los revolucionarios.
    Los esquimales es un mal ejemplo, ¿quien xuxa va a querer robarles a esos wnes? xD

    2. Este punto sigo sin entenderlo.
    ¿Pretendes educar a la poblacion antes o despues de la revolucion?, si es antes me parece un absurdo, la gente ya esta alienada, si les dijeramos nuestras ideas, nos van a tomar como estupidos, (solo ve el 90% de los post), ahora si les demostramos con hechos, creo que otro gallo podria cantar, pero no, ademas el miedo, (no a perder la tele de 300 pulgadas o el living de 500 lukas, sino el miedo de perder la vida) los hace quedarse sumisos. Creo que la gran mayoria puede estar de acuerdo con nosotros, pero como dije, el miedo y la ignorancia se los caga.

    Este viejo lo explica mejor, desde 1:18 (antes dice otra wea k na k ver)


    3. Buena respuesta, no puedo decir nada contra eso, ademas de contarte que use un argumento de engels en este punto, pero veo que lo hiciste polvo, ;)



    Cabros, no pierdan el tiempo, las ovejas van a seguir siendo ovejas.

    stringer aqui tienes un resumen mas detallado pa defender el asunto:
    http://www.nodo50.org/skankdifusion/articulos/agumentoscontrati.htm
     
    #230 criminal mental, 22 Dic 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  3. bondager

    bondager Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Ago 2009
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    4
    desigualdad???' algo que traiga más desigualdad q el sistema económico imperante no existe.
     
  4. Matiahs

    Matiahs Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    1.676
    Me Gusta recibidos:
    1
    Concuerdo totalmente, es necesaria la expansión emancipadora por el territorio que sea necesario para poder satisfacer la vida de quienes trabajan por la nueva... no me gusta llamarle sociedad... "comunidad", es más personal, creo yo, la sociedad genera lazos por obligación, en cambio las comunidades, son círculos completamente unidos.

    Igual un punto quizás a "aclarar" el tema del dinero, que yo sepa el anarquismo nunca ha estado contra el dinero, sino, contra el poder que se le otorga, quizás yo tengo mil pesos y tengo la oportunidad, no el poder, de comprar un kilo de pan que necesito. Pero no abuso de ese dinero para controlar la vida de los demás, no veo nada malo vivir con el dinero de una manera plena y armónica, sin que el poder se ponga entremedio, ya que, de lo contrario, sería necesaria la destrucción total del dinero como medio de intercambio.

    Otra vez, de acuerdo, no sirve de nada "concientizar"-término de moda-a las masas antes de una revolución, tal como pasó en la película V de Vendetta, se deben hacer golpes duros al sistema de vida de las personas, atacar los símbolos, que puta que tiene razón, a los símbolos el pueblo les da poder, destruyéndolos el pueblo queda en la nada y desconfiando en quienes protegían y pregonaban por aquellos símbolos de democracia, y respeto a la autoridad. Esto lo comprendí hace poco, ya que perdí mi confianza en la masa, aunque suene cruel pero es así, lo compartió conmigo una persona que ya no está con nosotros, no directamente pero son algunas de sus reflexiones que tomé. Es triste ver el estado que actualmente se encuentra la masa, sin iniciativa, sumidos completamente en el trabajo, sumidos en el ocio destructivo que también impone el sistema, llámese; televisor, internet, plazas, etc. Sumidos en la producción, sumidos en la inactividad cotidiana, no son activos, no crean nada para ellos y lo peor es que se sienten bien por esa inactividad y toda esa sucesión de sumisión, de hecho, son capaces de atacarnos con tal de conservar esa inactividad y sumisión, porque aunque no lo queramos... "les gusta".

    Es por eso, que creo en la educación después de la revolución, ya que, si el pueblo no despertó antes, durante la dictadura-ejemplo chileno- ¿porque despertaría ahora?, ¿porque en el futuro? dejé de creer en la revolución de las masas porque el pueblo no despertará.

    Saludos!
     
  5. Avers

    Avers Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Ago 2011
    Mensajes:
    2.846
    Me Gusta recibidos:
    1
    Da gusto ver que hay personas que para hablar de anarquismo primero investigan o hablan con bases mas solidas que la sola sordidez de los medios de comunicación, la mayoría se llena la boca con diciendo estupideces. Hablan de la utopía del anarquismo, sin saber siquiera que viven en la mitificación de la democracia, puesto que esta no es mas que una utopía, ya que en la practica poco o nada se corresponde a su etimología, mas bien vivimos en una poliarquía, como en estadios mas cercanos a esta que a otros tipos de orden. Este ultimo tema se desarrolla harto en sociología política por si les interesa.

    Buen punto el que tocaron sobre Islandia, es un claro ejemplo de como la ciudadanía fue capaz de tomar el poder de manera sincera y civilizada, hay hitos muy bonitos de este caso. Como cuando la ciudadanía va a una comisaria a pedir que saquen a un joven que puso una bandera (creo que de un cerdo) en la casa de estado. Los policías no reaccionaron de manera violenta, y todo marcho bien. Sacaron quien presidia mediante votación, y quien tomo el cargo era una mujer relativamente sencilla y lesbiana a viva voz. Esto podría ejemplificarse como una verdadera democracia participativa, otros verán rasgos de anarquismo, etc. Mas que todo eso, creo que el pueblo islandés es fiel reflejo de una evolución tanto individual como colectiva. Enumeren países que en un periodo de 6 años, sean de los primeros del mundo en nivel de vida, luego tengan una de las peores crisis financieras, reestructuren la base política y participativa, resurjan y todo esto, sin derramar nada de sangre.

    Creo que si en algo que tienen en común todas estas formas de organización ciudadana, nombrenles como le nombren, es que no alcanzan cantidades estratofericas de participantes, es decir, no son países, si no mas bien comunidades, ciudades, pueblos, etc. Claro ejemplo es Islandia, ya que es un país sumamente chico en cuanto a población, no alcanzan ni medio millón de personas, lo cual hace mas viable las vías de organización, a su vez se encuentra mas aislado que otros países, y no tiene riquezas que llamen la atención de los pillines grandes. Así se ordenaron muchas mancomunidades europeas.

    Para terminar, aunque ya lo han dicho bastante otras personas, el anarquismo no es libertinaje, ni caos, ni atentados, etc. Existen distintas corrientes y movimientos de este, como el neoanarquismo, bioanarquismo, mutualismo, colectivismo, sindicalismo, y un largo etc, ya que los sueños de libertad son inmensos y muchos crean y comparten, no se queden solo con Bakunin o Proudhon. Leí muchos comentarios que de alguna manera ligan libertad con cosas materiales y tecnología, yo creo que es penoso pensar así, ya que seria una democracia, una libertad banal que te dicen cuando y como usarla, sencillamente un acondicionamiento, aunque claro, vivir en sociedad implica acondicionamiento, pero el actual implica intereses que poco aportan al individuo.

    En este momento creo que el anarquismo es un estado psíquico individual, una cosmovisión de la vida, de todo lo que ya se ha dicho previamente, mas los ingredientes que uno cambia, saca o agrega, para luego sustentarla en una base colectiva.
     
  6. Fucking_Hostile

    Fucking_Hostile Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    6.865
    Me Gusta recibidos:
    13
    1º entonces creo que respondí algo nada que ver de lo que tu me preguntabas... porque respondí como defenderse en un ataca inminente de un estado...bueno por lo menos cuando este en una sociedad libertaria aportaría con esas ideas de defensa xd

    comparto tu respuesta.
    ademas creo que si la lucha es popular (verdadera), los demás pueblo (no todos,obvio) ayudarían y el gen libertario pegaría mas fuerte con eso desataría una esperanzan en otros pueblo al ver que si se puede vivir así.

    sobre los esquimales mal ejemplo, lo acepto ..pero era por si acaso salia un gremlin del portal a decir que no existía dicho caso en ese argumento que estaba diciendo

    2º pretendo "educar " con propagandas , información a la gente, si bien la ignorancia mmm,creo yo y pienso que la gente es mas complejo que eso, la base de todo es el miedo que tienen.. después se dan dichos patrones que dices.
    si bien la educación solo entrega un soporte llamada conciencia material o matrial (no recuerdo bien),la ideología se basan en la practica del individuo ,tenemos que tomar esos factores ,la conciencia real se consigue en la practica.



    Gracias por el link y el vídeo.
     
    #234 Fucking_Hostile, 23 Dic 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  7. genius89

    genius89 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Feb 2009
    Mensajes:
    4.834
    Me Gusta recibidos:
    4
    simple, modificar la constitución para que los temas pais sean votados por toda la ciudadania (obiamente hay que informarla primero), para que asi en base a lo que diga la cuidadania en general se comienzen a construir las demas cosas.
     
  8. Fucking_Hostile

    Fucking_Hostile Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    6.865
    Me Gusta recibidos:
    13
    suena bello pero la verdad pero seria lo mismo ,cuantas constituciones existen en el mundo? si es escrita por los mismo que quieren en el poder, esta oligarquía consensual siempre va querer ser ellos los papis ,siempre ...
     
  9. genius89

    genius89 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Feb 2009
    Mensajes:
    4.834
    Me Gusta recibidos:
    4
    y con el anarkismo no???

    aparte keria preguntarte de que tipo de anarkismo hablan???, ponen el ejemplo de islandia y veo que ese es un pais que tiene la misma estructura de cualkier pais (solo que es mas transparente, pero no le veo la diferencia con el capitalismo) pasan las mismas cosas que en cuelkier pais (robos, comercio sexual, denuncias por violacion, etc) solo que en menos proporcion solo por ser un pais hiperchico.
     
  10. Fucking_Hostile

    Fucking_Hostile Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    6.865
    Me Gusta recibidos:
    13

    wtf ? mira yo no coloque ese ejemplo para poder defenderme.
    y bueno con el anarquismo no ,no existe el sistema de escalafón ..
     
  11. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    1. No estoy seguro, pero creo que si, ¿como le vas a quitar el valor o poder al dinero, si ese es su fin?

    2. En esto no se decidirme, a veces creo que si la gente fuera esclava (literalmente) se rebelarian y a veces creo que seguirian siendo esclavos por el miedo de perder sus vidas. De todas maneras no es bueno subestimar de esa forma a las personas, solo echale una mirada a lo que pasa en grecia o en muchas partes del mundo donde muchos viven de la autogestion.

    3. La gente no "desperto" en dictadura, porque bastaba con decir algo en contra del gobierno y un dia cualquiera ya ni se sabia donde quedaron tus restos, asi quien pos perro?, de todas maneras mucha gente luchó y combatió esto pacifica y violentamente, aquellos no hay que olvidarlos ni menos meterlos en la masa.
    Mi revolucion ideal es una "revolucion de pelos", donde nadie se levante a trabajar, ahi queda la zorra con el sistema.

    1. Si me referia a eso, pero luego me referí al segundo punto que tocaste.
    2. ¿entonces pretendes "educar" a la gente, antes de la revolucion?,,,na, ahi si que no comparto eso viejo.


    a mi se me hace mas utopico cambiar una wea que ya nacio chueca (o que solo beneficia a unos pocos) que intentar una wea diferente.

    Es como la wea del transantiago, la wea trataron de cambiarla mil veces, y ahora decidieron terminarla.

    Utopico tmb pensar que los dominantes van a aceptar tus ideas, a la buena, si van a perder sus privilegios.
     
  12. genius89

    genius89 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Feb 2009
    Mensajes:
    4.834
    Me Gusta recibidos:
    4

    yo creo que es mas utopico creer que la gente va a llegar a ser buena. (cosa que se necesita para poder ser una sociedad anarkika).
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas