¿Quién Dice que no se Puede?: Argentina Inauguró Nueva Universidad Gratuita

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Mistake, 20 Sep 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. christian troy

    christian troy Usuario Habitual nvl.3 ★
    6/41

    Registrado:
    23 Jul 2009
    Mensajes:
    10.153
    Me Gusta recibidos:
    15

    ojaojajoaojajoajoaoja

    Corea del sur... te suena ??? Finlandia ?????

    xD
     
  2. CHOPPER

    CHOPPER Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    2.455
    Me Gusta recibidos:
    46
    no hay ninguna evidencia que la gratuidad o arancelado aseguren o no la calidad de enseñanza.

    por ejemplo: la UBA que es estatal, mejor dicho autonoma ( no puede entrar la policia federal , por ejemplo de libertad) tiene entre sus egresados 4 premios nobel , si mal no recuerdo , leloir, milstein , houssay y saavedra lamas, esta dentro de las mejores 200 universidades del mundo, tiene convenios con muchisimas empresas para que sus alumnos tengan una formacion teorico/practica total y ha resistido las pesimas condiciones que otros gobiernos le han impuesto .
    tiene un centro de estudiantes que entre otros "combates" se ha opuesto a las politicas de un ministro de economia y en 14 dias este pobre hombre tuvo que renunciar ( lopez morphy).
    en muchos casos, algunos tardan 10 años en terminar la carrera, pensada para 6 años porque trabaja y estudia, entonces no varia en nada, ya que si en vez de cursar 6 materias solo cursa 3 o 4 en el año, es lo mismo.
    si una empresa que le da lo mismo producir latas de sardinas o egresados universitarios, ya que el producto final es solo un medio para producir un lucro economico, y la ecuacion de menor costo + mayor precio = mayor ganancia es 100% aplicable a toda organizacion que persigue ganar dinero.
     
  3. matiasvan

    matiasvan Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Abr 2011
    Mensajes:
    20.973
    Me Gusta recibidos:
    65
    insisto que el problema no es tanto la gratuidad de la educacion, el drama mas grave es la calidad wn calidad
     
  4. superbrommer

    superbrommer Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    795
    Me Gusta recibidos:
    1
    Amigos:
    Cuando estuve en argentina, aproveche de consultar a varias personas de cual es su percepción de las universidades estatales y privadas de su pais y lo que me respondieron fue lo siguiente:

    1.- La educacion basica y secundaria es gratuita, pero no significa que sea de calidad y que sea buena, ya que los colegios particulares en su mayoria son mejores que los fiscales.

    2.- Las universidades tradicionales y estatales en argentinas son gratuitas, pero la calidad de la educacion e infraestructura no son buenas, por lo tanto la gente que tiene plata, opta por estudiar en universidades privadas, ya que tienen mejor infraestructura y mejor calidad de enseñanza, por lo tanto los argentinos que no tienen suficientes recursos, se van a las universidades estatales, y por lo tanto hay una gran mayoria que se van a estudiar directo a las privadas.

    Ahora si lo comparamos con chile, aca pasa un efecto contrario, debido a que es necesario dar la PSU para entrar a una universidad tradicional y sacar un buen puntaje para entrar becado a la U. Aqui la mayoria quiere ingresar o sueña ingresar a alguna universidad tradicional, y el por que de esto, es facil, las universidades tradicional tienen:
    1.-Mayor cantidad de becas
    2.- A lo que se refiere credito, es un credito que a mi parecer, la tasa de interes es mas baja, y a parte hay muchos que despues de egresar y titularse, presenta papeles falsos de renta y terminan patiando el pago del credito año tras año, y al final no pagan ni uno.
    3.- Tienen un prestigio muy superior a las universidades privadas.
    4.- Algunas poseen buena infraestructura.
    5.- tiene fondos especiales para realizar investigacion.
    6.- Tienen mas cosas que no señalare, por que la lista creceria bastante.

    Por lo tanto aunque paresca extraño, la gente con plata en nuestro pais, sus hijos entran pero soplados a las universidades tradicionales, ya que, ellos pueden estudiar en los mejores colegios de nuestro pais, sacan puntajes nacionales y entran becados a estudiar gratis a la universidades tradicionales.

    Por otro lado tenemos las universidades Privadas, las cuales hoy en dia cuentan con lo siguiente:
    1.- tienen un grupo de buenos profesores y de calidad, ya que hay varios que hacen clases en universidades tradicionales y participan tambien en las privadas.
    2.- Algunas tiene un muy buen prestigio en 1 o 2 areas, pero no en todas.
    3.- Para estudiar, tienes que tener plata para pagar el arancel, o de lo contrario tienes que optar por el famoso credito que se les otorga a las universidades privadas, en donde los intereses son muy descomunales, al terminar tu carrera, estaras de por vida pagando el credito.
    4.- Tienen pocas becas.
    5.- Las mas grandes y de mayor prestigio tienen una muy buena infraestructura, y hoy en dia me atreveria a decir que incluso supera las infraestructura de la univ. Catolica o son muy parecidas.
    6.- Las universidades privadas que tienen carreras de medicina, hay varias que cuentan con sus propias clinicas o tienen convenios con clinicas privadas, lo que significa que tienen la practica asegurada.
    7.- Debido a que el numero de ingreso por carrera en las universidades tradicionales es bajo. Aqui en las privadas no hay problemas, si bien tienen un limite, pero al realizar la suma y juntar el total de cupos de las universidades tradicionales Vs las universidades privadas, estas ultimas superan bastantes dicho ingreso. Por lo mismo, en las privadas hay estudiantes de todos los niveles socio economicos, y me atreveria a señalar que el mayor porcentaje corresponde al grupo socio economico de clase media.


    Asi que el gobierno, va a tener que solucionar si o si el sistema actual de la educacion, tanto en lo que son colegios, como universidades, y lo mas seguro es que van a tener que dividir las aguas en "Educacion sin fines de lucro" y "Educacion con fines de Lucro".
    El estado debe de asignar mayores recursos a las universidades tradicionales si o si. De lo contrario en un futuro cercano, podria suceder lo mismo que en argentina, que al final las universidades privadas, terminaran convirtiendose en las mejores y los estudiantes terminaran queriendo entrar a ellas como primera eleccion.

    Como dato, La universidad de los andes, que ya tiene carreras de medicina incorporadas, me contaron que entro al consejo de rectores.
    La universidad Mayor con la infraestructura (laboratorios, tecnologia, etc) que posee en la carrera de odontologia, ya supero con creces a la universidad de chile.
    La universidad diego portales en conjunto con la Univ. Catolica fueron los que realizaron el cambio del nuevo sistema procesal-penal. y La universidad de Chile esta quedando atras con su sistema de plan de estudios, ellos deberan de realizar un cambio importante en el plan de estudio academico de la carrera de leyes; esto me lo han señalados varios profesionales que han salido de dicha casa de estudios (universidad de chile) y profesionales de la catolica.

    En fin... Lo importante es que los estudiantes esten mas unidos que nunca y ojala logren la mayor cantidad de sus objetivos. de lo contrario, nuestros futuros hijos sufriran las consecuencias.
     
  5. Stickerbrush

    Stickerbrush Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Mar 2008
    Mensajes:
    11.607
    Me Gusta recibidos:
    25
    si, pero seguro es como las pelotas
     
  6. ami.

    ami. Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    16 Ene 2011
    Mensajes:
    3.366
    Me Gusta recibidos:
    43
    como irà a terminar aca señor................
     
  7. Serena_moon

    Serena_moon Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    8 Sep 2011
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    argentina no es un modelo a seguir,encuentro que sean gratis no significa que sean con educacion de calidad.
    argentina es un pais quebrado económicamente lleno de deudas y la educación es gratis pero no es mejor que la nuestra.

    aca el problema principal es que se mejore la Calidad y que bajen los aranceles porque son muy altos si se enfocaran en eso quizas no costaria tanto lograr mejorías pero que de lleno right now pidan que sea gratis y mas encima con calidad?

    sobre las universidades de china y japon tengo entendido que entra super poca gente a esas U tienen cupos, no entra cualquiera eso quiere decir que entrar los mejorcitos por lo general son los que invierten en mejorar su educacion,osea que los que no invierten $$ en educación ya estan en desventaja para poder entrar.
    Aca en chile si se llegara a hacer me imagino que sera parecido con cupos limitados...
     
  8. kris_6

    kris_6 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    9 Ago 2008
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    0
    wn q sacan con tener educacion gratis si kn esa wea lo uniko q conseguiran sera empeorar la educacion ustedes saben kmo es la educacion es mexico o argentina q tiene educaion gratias "ES UNA MIERDA" aparte chile en estos momentos puede tener kmo para financiar pero no a largo plazo pq la materia prima d chile en cualkier momento c va a la cresta.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas