¿Renacionalizar o Inversión extranjera?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Antibush, 28 Jul 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    37/41

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    La riqueza del salitre no se quedo en Santiago,se la llevaron los extranjeros.

    La razon del porque los minerales explotados en una region determinada no benefician solo a esa region es porque los recursos usados en la extraccion son sacados del fisco,que a su vez llena sus arcas con los impuestos pagados por todo el pais,no solo la region minera.Si la plata para explotar el cobre viniera de impuestos pagados unicamente por la gente de la 2da region,lo que dice PEDOBEAR tendria sentido.
     
  2. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Para que el Estado adquiera ese rol que solicitas debe tener mas recursos.La unica forma es que los que tienen mas,paguen un impuesto REALMENTE proporcional a lo que perciben y al nivel de vida que tienen.Eso no pasa actualmente.
     
  3. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Chile es un Estado Unitario, por lo tanto TODOS los recursos se reparten y es lógico que Santiago reciba más pues:

    1-Es la Capital
    2-Tiene más de 6 millones de hab. más que cualquiera de las otras ciudades, su población duplica la de la ciudad más grande bajo Santiago, por tanto requiere mayores recursos.


    Y además, si las regiones se quisieran quedar con los recursos, los Santiaguinos podríamos reclamar la poca representatividad que tenemos parlamentariamente a pesar de ser 6 millones, por qué nosotros tenemos tan pocos Senadores y Diputados frente a cualquier región si ellos ni siquiera son la mitad que nosotros?
     
  4. polon

    polon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    1

    y que las ganancias fueran repartidas en igual parte ??...mmmm no, no parece una buena idea, ya se vio como la URSS trato de mantener un sistema, basado en que todos los miembros de una empresa, ganaran lo mismo y ninuno tuviera mas autoridad que otro, eso, por una cosa de naturaleza humana, no es posible, lo anterior constituyo uno de los factores centrales de porque el sistema sovietico cayo, pues el ser humano entiende que si se ha esforzado mas por algo, debe poder obtener un mayor beneficio, comparado con alguien que no realizo el esfuerzo, de la misma forma en las empresas, quien dirige esta, por la razon de estar mas capacitado para hacerlo que otro miembro, entiende que debe tener un ingreso mayor, para el no es razonable ganar lo mismo que quien hace el aseo y que tiene una muy menor preparacion, de la misma forma que quien va al gym todos los dias a entrenar, entiende que debiera tener un mejor cuerpo que quien pasa hechao en la casa viendo tele y comiendo, por lo anterior, no es posible mantener un sistema basado en la completa igualdad.
     
  5. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.388
    Me Gusta recibidos:
    5.325
    ppppfffff
    proximo profesional de chile.
     
  6. polon

    polon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    1
    Nose donde esta la conexion, mas recursos implica mayor capacidad de definicion de reglas, que es la que planteas tu, por otra parte, si subes los impuestos, x ejemplo a las empresas, pones un elemento desmotivador para las empresas que quieren comenzar algun negocio, lo que arriesga potencialmente la creacion de trabajos para mucha gente, por ejemplo si una transnacional ve que Chile sube los impuestos a las empresas, no vendra ni se instalara aca, perdiendo los puestos de trabajo que con ella se crearian, por lo que aumentar los imptos, si hace que el estado tenga mayores ingresos, pero tendran mas ingresos las familias ??, en la practica y el mundo real, no.

    gracias a dios y espero que no existan profesionales que respondan a ideas basados en argumentos cn risas..., eso si que da susto
     
    #42 polon, 17 Feb 2010
    Última edición por un moderador: 17 Feb 2010
  7. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    Extraordinario post antibush.
    Queda en evidencia la mentira descarada de los propagandistas de la "inversión extranjera", que todos sabemos, es en realidad ataques a nuestras economías por parte las grandes asociaciones ilícitas denominadas grupos inversores. Lamadas así, por una filial de sus empresas que toman el nombre de medios de comunicación.
    Y la inversión que las empresas mediáticas llaman productiva coopta gobiernos para rentabilizar sumas obcenas, pornográficas, a costa de nuestros bolsillos. Somos nosotros, los ciudadanos, los que terminamos pagando las "inversiones".
    El libertaddor de 5 naciones, y hombre más grande que ha parido américa Simón Bolívar y Palacios murió pobre, humillado, escupido por la oligarquía por pelear, por ser hombre y enfrentar a los mercachifles pro yanquis.
    Lo mismo hicieron esos hijos de puta con el Presidente Don j.M. Balmaceda, con el Presidente S. Allende G., y estuvieron a punto de voltear la revolución bolivariana del presidente Hugo Chávez.
    Pa delante, la historia no estuvo ni estará jamás escrita de antemano.
    Un abrazo.
     
  8. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    ¿Te das cuenta que el sistema que defiendes cae en un circulo opuesto a lo virtuoso?

    En tu anteriror post pides que el Estado se haga cargo de los mas necesitados,mas cuando te hablo de impuestos a los empresarios para que eso se materialize,se activa en ti el alumno de economia al cual le enseñaron como opera este sistema,basado en miedo-desconfianza-individualismo.Los tipos ven que subieron los impuestos en Chile ya no inviertiran tanto como antes,entonces ....¡¡debe haber un rechazo automatico a subir los impuestos a los grandes empresarios!!,no se vayan a enojar los señores inversionistas extranjeros y no nos pesquen mas.Todo depende de seguir siendo rentable,o mas bien una ramera facil y barata.

    Me hablas del mundo real,pues ¿conoces los royalty de mineria que se pagan en algunos paises escandinavos? Muy por encima de la limosna que pagan en Chile los empresarios que explotan descaradamente nuestros recursos.Estos paises siempre aparecen en los primeros lugares de competitividad,ranking que tanto les gusta a los economistas,a pesar de que sus ciudadanos-de todas las clases-asumen una carga impositiva que a ti y tus colegas les pareceria una blasfemia aca en Chilito.Tienen salud,educacion,infraestructura,un seguro de cesantia decente...todo gratis,por cuenta del estado.....si,las familias.Una economia de bienestar.

    ¿Los empresarios foraneos huyeron de ahi porque tenian que pagar impuestos muy altos?

    La verdad NO.Solo un pais bananero deja que los cowboys lleguen y lo saqueen sin obtener otro beneficio que la generacion de empleos pasajeros.Solo una republica de juguete "cuida" a sus grandes empresarios con impuestos bajos.

    ¿Como puede el estado hacer grandes cosas si no tiene la plata suficiente? ¿De donde la saca?

    Trata de mirar desde afuera y no desde la optica de un profe de economia,que seguro diria lo imposible que es hacer eso en Chile,por bla bla y mas bla.
     
  9. fidoxxx

    fidoxxx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Abr 2008
    Mensajes:
    2.063
    Me Gusta recibidos:
    2
    va a sonar izquierdista
    pero no hay leyes que regulen quien entra y cuando se puede ir la inversion

    por eso chile es el paraiso de la inversion
    creo que deverian haber mas leyes para esomas que pensar en naconalizar y revenderse a si mismos ese producto
     
  10. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.388
    Me Gusta recibidos:
    5.325

    cuales serian las medidas de gestion que se pueden realizar en la salud y en la educacion, ademas de la forma en como estrujar al estado que planteo el presidente electo........................gracias.
     
  11. polon

    polon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    1
    Mira hace un tiempo lei el programa de gobierno pal area salud d Piñera, y note que las medidas, estaban enfocadas a sacarle presion al estado, traspasando a los privados, pero sin dejar que los que no tienen accceso a clinicas, queden fuera, por ejemplo una medida consisita en traspasar a clinicas privadas, la gente que no fuera capaz de ser atendida por los hospitales publicos, mediante la entrega de un subsidio especial para el pago de la clinica, permitiendo asi despejar los ya hacinados hosp. publicos y dando la posibilidad d acceso a medicina de primera calidad, a gente que usualmente no lo tiene; la anterior medida, va en sentido contrario de estrujar al estado. Por otra parte, en el area educacion, no tengo muy claro lo que piensa hacer, pero personalmente, optaria por el estilo d una medida radical como la que`preesento Hermogenes Perez d Arce hace un tiempo en una columna, esta consisitia en tomar una parte importante de recursos que es entegada al Mineduc, dinero que claramente no ha sabido gestionar de la mejor forma, y entregarlo a traves de bonos a familias, para que ellas decidan con total libertad, donde educar a sus hijos, muchas familias con este bono, probablemente elegiran coles privados d reconocida trayectoria, que forme alumnos d excelencia, una medida asi posibilitaria a un gran numero de niños acceder a la mejor educacion del pais, posibilidad que actualmente no tienen, ademas tomando en cuenta que los indices muestran un muy mejor resultado por parte de coles privados, me parece una idea bastante acertada, al menos mucho mas que seguir intentando potenciar la educacion publica, que evidentemente no funciona bien, la cual solo consigue agrandar aun mas la brecha entre estudiantes d coles privados y publicos.
     
  12. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Cuál es el punto de descargar al estado de responsabilidades que le son inherentes? Es dejar el aparato estatal en la mediocridad para que así sea más fácil deshacerse de él?

    Los servicios que entrega el Estado DEBEN SER DE CALIDAD, no es posible que vivamos delegando a los privados para evadir la responsabilidad de mejorar estos servicios.

    Saludos
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas