Resuelto el misterio del Triángulo de las Bermudas

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por cacHorrosty, 9 Ago 2010.

  1. cacHorrosty

    cacHorrosty Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Registrado:
    1 Jul 2010
    Mensajes:
    2.091
    Me Gusta recibidos:
    1
    es por eso que no le respondi :) ...

    es sierto ... me paso con lo de la isla friendship y muchas mas :leyendo:
     
  2. Moniita!*

    Moniita!* Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Mar 2010
    Mensajes:
    1.412
    Me Gusta recibidos:
    1
    Genial la informacion
    Buenisimo el aporte (=
     
  3. Aerton

    Aerton Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    8 May 2010
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    0
    y nuevamente un mito es hechado por tierra.
     
  4. Raizo

    Raizo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    47.052
    Me Gusta recibidos:
    11
    Te creo un barco, por que está en el mar y se mueve lento...
    ¿pero los aviones que andan a la velocidad del sonido y que vuelan a mas de 1000 metros de altura?
    mmmm...
     
  5. miguel angel sanhuez

    miguel angel sanhuez Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    22 May 2008
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    0
    mmmmmmmmm, podria ser
     
  6. Radickal

    Radickal Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    15 Nov 2009
    Mensajes:
    2.023
    Me Gusta recibidos:
    0
    WENA Teoria gracias.
     
  7. fitnessmen

    fitnessmen Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Jul 2009
    Mensajes:
    552
    Me Gusta recibidos:
    1
    Primero agradecer la paja tuya, pero lo considero sumamente irresponsable, sin tener la certeza 100% estos compadres dan por solucionado el tema. Este estudio si bien resulto soprresivo, no tiene asidero cientifico, el gas Metano no produce algo asì, y creo que eso te lo puede demostrar un buen estudiante Chileno.

    La ignorancia es la raìz de todos los males...

    Saludos !
     
  8. kanytro

    kanytro Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Nov 2008
    Mensajes:
    20.131
    Me Gusta recibidos:
    5
    sigo creyendo que son los ovnis se agradece
     
  9. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    ESTO ES LO QUE CIRCULA EN LA WEB

    Soluciones Racionales?

    A pesar de las creencias populares, los Guardacostas de los Estados Unidos y otras fuentes citan estadísticas que indican que el número de incidentes que involucran aviones y buques perdidos no es mayor que en otra parte del mundo igual de transitada. Mientras que se ha demostrado que muchos de los supuestos misterios no eran tales al analizarlos con detalle, teniendo inexactitudes que circulan durante décadas, algunos pocos todavía no tienen una explicación.

    Hidratos de metano

    Una explicación de algunas de las desapariciones apunta a la presencia de vastas zonas de hidratos de metano sobre las placas continentales. En 1981, el United States Geological Survey informó la aparición de estos hidratos en el área de Blake Ridge. Las erupciones periódicas de metano podrían producir regiones de agua espumosa que podría no dar sustentación suficiente a los barcos. Si se formara un área de este tipo alrededor de un buque, éste se hundiría muy rápidamente sin aviso. Los experimentos en el laboratorio han probado que las burbujas pueden realmente hundir a un barco a escala, debido a que se disminuye la densidad del agua.

    Falacia

    Algunos escritores han sugerido que este hidrato de metano liberado repentinamente en la forma de burbujas gigantes de gas, con diámetros comparables al tamaño de un barco, podrían hundirlo.

    Este fenómeno es físicamente imposible. Incluso si fuera posible que se creara un burbuja de gas metano desde el fondo del océano, tal como se describe, esa burbuja gigante se rompería debido a la gran presión del agua, y se convertiría en una miríada de burbujas menores antes de alcanzar la superficie. Al emerger, estas burbujas formarían una gran turbulencia, pero no tanta como para peligrar la flotabilidad del barco. Aunque las burbujas formadas en un tanque de laboratorio puedan ser grandes comparadas con un barco a escala, el efecto no se puede comparar en la naturaleza debido a la relación entre las fuerzas de tensión superficial y gravedad.

    Explicaciones de caídas de aviones

    El gas metano también podría hacer caer aviones. El aire menos denso haría que los aviones perdieran sustentación.

    Además, en el altímetro del avión (que mide la altitud) mide la densidad del aire. Como el metano es menos denso, el altímetro indicaría que el avión está subiendo. El piloto que viajara de noche o entre nubes (donde no puede ver el suelo), supondría que el avión está subiendo, y reaccionaría descendiendo, haciendo que el avión se estrellara.

    Además, el metano en el motor arruinaría la mezcla de combustible y aire. Los motores del avión queman hidrocarburos (gasolina, aerofuel, aeronafta) mezclados con el oxígeno que provee el aire. Cuando los niveles de oxígeno ambiental descienden bruscamente, la combustión podría detenerse por completo, haciendo que el motor se apagara. Todos estos efectos del gas metano se han demostrado experimentalmente.


    Una Explicación Científica

    Un modelo matemático elaborado por científicos de la Universidad Monash de Melbourne, Australia, ha confirmado que las burbujas de metano del fondo del mar son las causantes de los misteriosos hundimientos de barcos en el Triángulo de las Bermudas, el Mar del Norte o el Mar de Japón. El metano es un gas que se forma de la descomposición de las materias orgánicas y se puede encontrar en grandes cantidades en el fondo del mar. Al combinarse con el agua, el metano se calienta, hierve y se disuelve en el océano. El problema está cuando se forma una burbuja que llega a la superficie y revienta, si en ese momento hay un barco cerca se hundirá al no poder soportar las turbulencias. Este fenómeno podría ser la explicación de maremotos y desapariciones de barcos, ya que estas tragedias suceden en zonas donde dicho gas es abundante. Para verificar esta teoría, los matemáticos realizaron experimentos con un recipiente de agua, un barco de juguete y burbujas de gas metano. A partir de los resultados se creó un modelo matemático con un ordenador, teniendo en cuenta la dinámica, la velocidad, la densidad y la presión del gas y del agua. El modelo reprodujo las burbujas tal y como aparecen en la vida real y pudieron comprobar que el hundimiento se da en ciertas condiciones. Los investigadores recomiendan que sus conclusiones sean incluidas en las cartas de navegación para evitar las desapariciones de buques en el Triángulo de las Bermudas.

    POR MI PARTE PARA MI SIGUE SIENDO UNA TEORIA

    Estos casos se repiten en otras zonas donde se registran altas concentraciones de metano, cuyo común denominador es el choques de meteoritos hace millones de años.
     
    #33 DE TRANS, 9 Ago 2010
    Última edición: 9 Ago 2010
  10. patostgo2

    patostgo2 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Abr 2010
    Mensajes:
    530
    Me Gusta recibidos:
    2
    puede ser eso pero no hay que quedarse con la primera teoria , siempre existen errores , detalles que los cientificos no piensan en ese momento pero en fin buen tema¡¡¡
     
  11. Lion

    Lion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    16
    vale por la info
    pero no creo wn
     
  12. jonath

    jonath Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    615
    Me Gusta recibidos:
    0
    buen info se agradece pero no la compro toda