salvador allende ¿como gobernó?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por asneip, 25 Feb 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Eobard Thawne

    Eobard Thawne Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    187/244

    Registrado:
    17 Ago 2009
    Mensajes:
    15.759
    Me Gusta recibidos:
    658

    yo creo que estas completamente errado

    que diga las cosas como son no lo hace ser anarquista... lo veo muy analitico

    Respecto a allende concuerdo totalmente con lo que posteo el amigo del video
     
  2. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    A qué llaman bases?...

    En económia, todas las empresas guardan parte de su producción en bodega para equilibrar las ganancias. Cuando la gente compra menos de lo que se produce, las bodegas están llenas y se puede exportar. Cuando la gente compra más de lo que se produce, empiesan a vaciar las bodegas y eso genera inflación. Allende no sabía mucho de economía... cuando subío la inflación los precios de los productos comenzaron a bajar, los empresarios empesaron a almacenar para no perder plata y eso hacía subir más la demanda, fué un circulo vicioso que generó el desabastecimiento y luego los comunistas salieron con que era boikot, pero era solo ambición pura...
    Luego pinocho arregló la economía para que esos mismos weones pudieran robar descarádamente, allende sabía mucho sobre la gente, pero nada de economía, pinocho sabía mucho de economía, pero nada sobre la gente... los que tengan dos dedos de frente saben que la economía es necesaria, pero que todos nosotros somos gente, no economía, no se debe descuidar pero hay que recordar que debería estar al servicio de la gente en lugar de ponerle un fusil en la cabeza...
     
  3. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    5.299
    Me Gusta recibidos:
    3
    más encima gobernó con una cantidad de diarios y radios a su favor, pero con el triple de las radios y diarios en contra. más encima luchando contra 2/3 del congreso del PN y la DC, plata del extranjero apoyando al enemigo (PN, DC, PyL, merculo, lun, agencias gringas de noticias, etc), y él contando con el escuálido presupuesto de una nación tercermundista que se tira en contra del imperio... es impresionante que con todo eso jugándole a la contra, con las campañas de difamación, en las que se llegaron a decir weas como que la leche que repartía el gobierno gratis en los colegios venía con una droga soviética para el control mental (lo que obviamente se creyeron unos cuantos sacos de weas)-, o que cuando allende hizo una gira sudamericana estaba llevando armas a las guerrilas- por lo que desde USA echaron al director chileno de dicha agencia de prensa- y así y todo allende jamás censuró a nadie. igual no más en las elecciones parlamentarias del 72 la UP subió sus parlamentarios en más de 1/3, pasando de 30 y poco % a 47%... notable.

    pd: pablo, ¿qué mierda es esa teoría!?!?!?, ¿vos crees que allende gobernaba solo?, ¿qué no tenía ningún economista a su lado?... te doy una pista: CARLOS MATUS!!!!!
    te pasate weon, esa teoría pseudodialéctica que te tiraste es sencillamente impresentable. no se atiene a ningún hecho de los que han sido ampliamente comprobados, no toma en cuenta los roles de cada actor en la escenificación del golpe... simplemente es una de esas weas amarillas que la gente dice para quedar bien con todos encontrando malo a allende y pinochet, lo que en realidad implica encontrar bueno que se haya vendido el país, pero malo que se haya matado gente en el proceso... cualquier wea.
     
  4. Miss Janyta

    Miss Janyta Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    23.284
    Me Gusta recibidos:
    24
    Salvador Allende era un socialista puro, socialista siglo veinte, que deseaba el bien de la nación y el fin de la desigualdad. El problema es que se le ocurrió ser Presidente de Chile, una nación que no estaba ni estará preparada para tener un regimen de tal magnitud como es el socialismo, puesto que la gran mayoría de la nación no está dispuesta a trabajar por su bien propio. Más bien es una nación estancada que quiere todo en bandeja, absolutamente pragmática. Y con esa mentalidad completamente globalizada y postmoderna, las expectativas hace 40 años son las mismas que hoy. Prefieren vender las tierras en vez de trabajarlas.
    Además de una cuestión de mentalidad estaba la arbitrariedad de USA y su capitalismo que tanto les agradó y agrada a los grandes empresarios de esta larga y angosta faja de tierra.
    Allende era un idealista, pero incapaz de lograr lo más grande... cambiar la mentalidad.

    Saludos!
     
  5. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    5.299
    Me Gusta recibidos:
    3
    pero la mentalidad de la gente fue cambiando, o sea, el apoyo a la UP subió del 36% al 43,4%, el tema es que la mentalidad de quienes estaban acostumbrados a detentar el poder no iba a cambiar de ninguna forma, porque poder era lo que querían y no iban a descansar hasta obternerlo.

    en todo caso la, digámosle, "guerra por la mentalidad de la gente" se peleó sin tregua, si como decía en mi post anterior, la oposición contaba con 54 diarios, 98 radios y un canal de TV (que jamás dijo algo bueno de allende), el apoyo económico del gobierno gringo y la CIA y el empresariado chileno. mientras que allende tenía a su favor 10 diarios y 36 radios y 2 canales de TV, el estatal y uno público que apoyaba libremente la causa.

    la importancia de esto es claramente fundamental, y pese a que tienes mucha razón con que falto más efecto en la mentalidad de la gente, con todo lo que se tenía en contra estaba re complicado, y lo que se alcanzó a lograr es en realidad una proeza tomando en cuenta el contexto en que sucedió.
    y esa proeza yo creo que es asociable al carisma de allende, lógico, pero también a la calidad de las ideas que defendía, que no tienen nada que ver con el comunismo, ni con urss ni con cuba, sinoque una volá muy particular, una visión bien moderna por lo demás, y bueno... la gente apañó harto. pese a todo.
     
  6. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    El gobierno de la U.P., fue sin duda, el corolario de un mejoramiento ciudadano-cognitivo que partió al abrigo de los gobiernos del frente popular.
    El ciudadano promedio de fines de los 60 es frente al mesócrata de nuestros días incontestable; de una superioridad ética-intelectual apabullante.
    Las sociedades, al contrario sensu, de lo que la mayoría repite sin cesar, tienen los gobernantes A LOS QUE SE PARECEN; y no a los que se merecen.
    Ahora tenemos un presidente que representa fielmente los disvalores del capital.
    La mayoría eligió padecer.
     
  7. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Jany_ta:

    Tal vez lo único que resta -para complementar las dos buenas opiniones de mis amigos Misgui y Rocco- sobre la mentalidad de la gente es la doctrina o teoría: las ideas que lleva la gente en la cabeza no son producto de la genética, sino de conductas aprendidas. Marx, que estudió a Darwin, creía firmemente en que la mente de la gente podía "evolucionar" hasta el punto de comprender los fenómenos sociales a plenitud y desechar los disvalores inculcados por la sociedad capitalista y evolucionar hacia un socialista (primero) y luego a uno comunista ( cúlmine de evolución mental). Para ello estudió qué instituciones o sistemas se daban para hacer que la gente se mantuviera estancada, estática o alienada. Y llegó a la conclusión que existían verdaderas bases , muy poderosas, creadas para el efecto. Éstas son las llamadas "súperestructuras" que -para que te hagas una idea- son nada menos que los tres poderes del Eº y la religión. Entonces, Marx pensó que así como el Eº era un ente opresor, también podía utilizársele para desintoxicar a la misma gente enferma y alienada. Un Eº que volviera a re-educar a las masas hacia un sentido más acorde con su esencia: respetar al prójimo, compartir, no dañar, pensar en las necesidades del que está al lado,etc. Una vvez conseguido el objetivo este mismo Eº debía desaparecer, en ese momento existiría una sociedad comunista, sin cárceles, sin tribunales, sin parlamento ni ejecutivo. Cada quien libre y respetando al resto.

    En suma, la mentalidad de la gente es el resultado de un trabajo previo, de involución o evolución social. Los caminos están abiertos, somos nosotros quienes escogemos.

    Saludos.-
     
  8. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    ¿...y como van a evolucionar mentalmente los suficiente para darse cuenta de que debería haber un cuarto poder del estado? ...el poder mediatico.
     
  9. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.441
    Me Gusta recibidos:
    5.338
    primero estoy arriba del ron, asi que perdon.

    allende goberno como el dick, los gringos dejaron la caga donde asomo la cara el socialismo-comunismo, mas alla de las buenas intenciones, siempre me he encontrado con la desgradable sorpresa(que no es tal), que los que prmueven los ideales son tipos que no aceptan criticas ni otros puntos de vista que incluso les sirven a ellos, ,,,,,,,

    el como si es importante, no solo el fin, las transiciones son las que utilizan los malos para cuando empiezan a salir como el dick para decir""""sino te dije que estos weones iban a dejar la caga"""""
     
  10. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Pero si ese Cuarto Poder existe po Pablo, es una cuestión que viene desde hace años, cuál es el problema?

    Que ese cuarto poder en Chile no se ha independizado del Poder Económico ligado al Conservadurismo, por tanto ese Cuarto Poder es una simple arma en contra de los liberales (civilmente hablando).
     
  11. Miss Janyta

    Miss Janyta Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    23.284
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ese poder existe y existió con Allende también, la necesidad de manupilación colectiva no es algo nuevo. Grandes empresas, mucho dinero y el dinero todo lo puede, todo lo compra. El país fue víctima de la más grande de las violaciones hacia el ser humano. LA LIMITACIÓN MENTAL Y REPRESIÓN IDEALISTA.

    En Chile, El Mercurio es una parte fundamental de la historia de opresión

    PARA LOS QUE NO LO HAN VISTO

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=4GAC6BGDNr0[/ame]
     
  12. *walo

    *walo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Nov 2009
    Mensajes:
    12.112
    Me Gusta recibidos:
    11
    Sinceramente creo que Allende quería algo que no era posible para Chile ...
    obviamente como todo gobierno tuvo sus pro y sus contra ... al igual que el gobierno de pinochet ... no encuentro que haya sido malo ... solo que el tipo se creyó mucho el cuento del "PODER" ... y ahí viene todo el tema de los derechos humanos, etc ...

    Saludos
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas